Giráldez recupera a Ristic pero pierde a Jones El-Abdellaoui para el choque contra el Niza



(EFE) Giráldez recupera a Ristic pero pierde a Jones El-Abdellaoui para el choque contra el NizaEl Celta afronta el partido de mañana de la Europa League contra el Niza con buenas y malas noticias desde el parte médico. El entrenador Claudio Giráldez recupera al lateral serbio Mihailo Ristic, mientras que no podrá contar con el atacante marroquí Jones El-Abdellaoui, baja por una gastroenteritis aguda.

Ristic recibió este mediodía el alta médica tras superar la rotura fibrilar que sufrió en el bíceps femoral derecho durante el partido contra el Rayo Vallecano, el pasado 21 de diciembre, lo que supone un refuerzo importante para la defensa del equipo celeste.

Por su parte, el extremo sueco Williot Swedberg, que arrastra un esguince en el tobillo izquierdo, y el defensa central Yoel Lago, con una tendinitis en la pierna izquierda, tampoco estarán disponibles para el duelo europeo. Los tres lesionados, más Aidoo, que no está inscrito, son las ausencias en este partido en la convocatoria del técnico celeste. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Celta - Niza por televisión


Foto: José Manuel Álvarez Rey / Getty Images

Europa vuelve a Balaídos con el partido que disputarán mañana (21:00) con el duelo entre Celta y Niza, correspondiente a la tercera jornada de la Fase Liga. El equipo de Claudio Giráldez, que no conoce la victoria en Liga, buscará su segundo triunfo en la competición continental, lo que sería un gran paso para consolidarse en puestos que dan derecho a disputar las eliminatorias por el título. Se espera un gran ambiente en Balaídos, pero si no puedes acudir al estadio aquí tienes las mejores opciones para seguirlo en directo a través de la pequeña pantalla. 

Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar Liga de Campeones quien lo emita. 

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga  📺

Liga de Campeones
  • Movistar (Dial 60) 
  • Orange (Dial 115) 

Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.


Leer más »

Osasuna ya preapara el partido ante el Celta con la duda de Aimar Oroz



El Club Atlético Osasuna ha vuelto este martes a los entrenamientos en las instalaciones de Tajonar, iniciando la preparación para el próximo encuentro frente al Real Club Celta de Vigo, que se disputará el domingo 26 de octubre a las 18:30 horas en El Sadar. La sesión  incluyó ejercicios de activación, rondos, trabajo de conservación y fútbol en espacios reducidos.

En cuanto a la plantilla, Aimar Oroz sigue con su proceso de recuperación y no se ha incorporado al trabajo completo. Además, Juan Cruz, que arrastra molestias musculares en el muslo derecho, y Rosier, que sufrió molestias físicas durante el partido contra el Atlético de Madrid el pasado sábado, tampoco han participado. Stamatakis, portero de Osasuna Promesas, se ha unido al entrenamiento del primer equipo, a las órdenes de Alesio Lisci. 


Leer más »

La selección sueca de Starfelt y Swedberg cambia de entrenador


Foto: Justin Seterfield 

La Federación sueca de fútbol ha decidido cambiar de seleccionador tras los malos resultados del combinado nórdico, que se ha quedado sin opciones de acudir al Mundial que se disputará el próximo verano en Canadá, Estados Unidos y México. El mítico exdelantero Jon Dahl Tomasson  fue destituido como seleccionador absoluto tras las dos últimas derrotas en casa ante Suiza (0-2) y Kosovo (0-1), ambos correspondientes a la fase de clasificación para el Mundial de 2026. 

El sustituto será el inglés Graham Potter, un técnico de 50 años, que conoce el fútbol sueco ya que su primer equipo fue el Östersunds, después de una modesta carrera como jugador en el fútbol inglés. Fue ahí donde se ganó el respeto y la admiración de los seguidores suecos al ascender a su equipo a la máxima categoría desde la cuarta división, logrando ganar la Copa de Suecia en 2017, y logrando la histórica participación del equipo en la Europa League tras eliminar a Galatasaray, Fola Esch y PAOK de Salónica. 

De ahí saltó al fútbol inglés entrenando a Swansea, Brighton, Chelsea y West Ham, que lo destituyó el pasado 27 de septiembre. El cambio de entrenador en la selección absoluta sueca es un desafío para los jugadores del Celta Carl Starfelt y Swedberg. El zaguero suele entrar en las convocatorias, pero ha jugado muy poco en las últimas ventanas FIFA, mientras que Swedberg tiene que conformarse con ir a la Sub-21. Quizás el destino de ambos cambie, para bien o para mal. 

Leer más »

LaLiga denuncia cánticos ofensivos contra el árbitro en el Celta - Real Sociedad


Foto: EFE

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

En el escrito de esta semana, el Director de Partido ha recogido cánticos ofensivos contra el colegiado del encuentro, el alicantino Juan Martínez Munuera: 

1.     En el minuto 45 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Hijo de puta", dirigido al colegiado del encuentro.

2.     En el minuto 58 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Árbitro valiente, valiente hijo de puta".



Leer más »

El momento de Aspas y Bryan Zaragoza


Foto: José Manuel Álvarez Rey / Getty Images

Iago Aspas perdió el pasado domingo la oportunidad de convertirse en el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Celta, puesto que ahora mismo comparte con Manolo, pero que lo será en solitario en el momento que dispute otro partido oficial con el equipo vigués. En el partido ante la Real Sociedad fue suplentes y las circunstancias del encuentro, con la expulsión de Carl Starfelt y el dominio del equipo vasco, no propició que pudiese entrar en la segunda mitad. 

El récord lo batirá este jueves con toda seguridad, y es altamente probable que además forme parte del once inicial que se medirá al Niza en la tercera jornada de la Fase Liga de la Europa League. El moañés será una de las grandes apuestas del técnico celeste para el frente de ataque, donde probablemente estará acompañado por Bryan Zaragoza, cuya explosión todavía está pendiente tras un arranque un tanto tímido con el Celta. 

Con muchos días de descanso, ya que ambos no jugaron ante la Real Sociedad, llegarán a este partido frescos y con la esperanza de que esa pareja le de muchas alegrías a un Celta que está teniendo un déficit ofensivo esta temporada, con Borja Iglesias prácticamente como único protagonista del gol. 

Las diabluras del malagueño unido al temple y la clase del moañés serán alguno de los grandes alicientes de la afición celeste para el partido que se disputará mañana en Balaídos, y en el que el Celta debe sumar los tres puntos para consolidarse en la zona de clasificación para la siguiente ronda de la competición. Ha llegado el momento de que esta pareja nos regale la primera gran noche en conjunto. 

Leer más »

LaLiga recula y cancela el Villarreal - Barcelona en Miami



(EFE) LaLiga ha anunciado este martes que ha decidido cancelar el partido de primera división que estaba previsto organizar en Miami (Estados Unidos) entre el Villarreal y el Barcelona "debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas".

Comunicado de LaLiga sobre la cancelación del partido 


"LALIGA informa de que, tras conversaciones con la promotora del Partido Oficial de LALIGA en Miami, esta ha comunicado su decisión de cancelar la organización del evento debido a la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas.

LALIGA lamenta profundamente que este proyecto, que representaba una oportunidad histórica e inigualable para la internacionalización del fútbol español, no pueda seguir adelante. La celebración de un partido oficial fuera de nuestras fronteras habría supuesto un paso decisivo en la expansión global de nuestra competición, reforzando la presencia internacional de los clubes, el posicionamiento de los jugadores y la marca del fútbol español en un mercado estratégico como es Estados Unidos.

El proyecto cumplía plenamente con la reglamentación federativa y no afectaba a la integridad de la competición, tal y como han ratificado las instituciones competentes que velan por su cumplimiento, las cuales se oponían por otras circunstancias. 
En un contexto de creciente competitividad global, donde ligas como la Premier League o competiciones como la UEFA Champions League continúan aumentando su alcance y capacidad de generar recursos, iniciativas como esta son esenciales para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del fútbol español. Renunciar a este tipo de oportunidades dificulta la generación de nuevos ingresos, limita la capacidad de los clubes para invertir y competir, y reduce la proyección internacional de todo el ecosistema futbolístico nacional. 
Finalmente, LALIGA desea agradecer a los clubes su disposición y colaboración en este proyecto, así como su compromiso constante con el crecimiento de la competición. Seguiremos trabajando, como siempre, para llevar el fútbol español a todos los rincones del mundo, defendiendo una visión abierta, moderna y competitiva que beneficie a clubes, jugadores y aficionados".

 


🚨 NOTA INFORMATIVA.

LALIGA informa de la cancelación del Partido Oficial en Miami, una oportunidad histórica para la internacionalización del fútbol español. Seguiremos trabajando por una competición global, moderna y competitiva.https://t.co/DpsR4PnXLf— LALIGA Corporativo (@LaLigaCorp) October 21, 2025

Leer más »

Varios canteranos reforzaron al Celta en el entrenamiento de este martes



El Celta contó este martes, en el regreso al trabajo tras el partido ante la Real Sociedad, con la presencia de varios jugadores del Celta Fortuna, que tendrán posiblemente alguna oportunidad en el partido de Copa ante el Puerto de Vega. Claudio Giráldez contó esta mañana con la presencia de Hugo Burcio, Pablo Gavián, Pablo Meixús, Óscar Marcos y Hugo González, como se puede ver en las imágenes que difundió a los medios de comunicación el club celeste. 

La semana pasada fue Ángel Arcos quien entrenó durante buena parte de la semana, aunque el técnico celeste reconoció que debía crecer en el aspecto físico para tener una oportunidad en Primera División. En todo caso, debido a la carga de partidos, todo apunta a que varios podrán jugar el próximo jueves en Copa ante el Puerto de Vega en tierras asturianas. La pasada temporada fueron Yoel Lago, Miguel Román y Fer López los que contaron en las primeras rondas de Copa, y acabarían formando parte del equipo al final de la temporada, algo que se puede repetir este curso con más de un jugador del Fortuna. 

Varios de estos futbolistas ya tuvieron oportunidad de jugar el amistoso contra el fuego en la selección de Ourense, pero ahora pueden vivir su estreno en un partido oficial. 

Leer más »

La maldición francesa que aún duele al celtismo


Foto: Faro de Vigo

Más de 25 años después, el Celta vuelve a medirse a un conjunto francés en competiciones europeas. Un cuarto de siglo que no ha permitido todavía curar las heridas de dos enfrentamientos que hicieron mucho daño a la afición celeste. La primera vez que se cruzó con un equipo del país galo fue en la Temporada 1998-99. El Celta venía de eliminar a Aston Villa y Liverpool de forma consecutiva en las eliminatorias de dieciseisavos y octavos de final, teniendo como rival en cuarto al Olympique de Marsella. 

El partido de ida se disputó en la ciudad francesa, finalizando con un 2-1 a favor del conjunto local. Un resultado nada malo para el Celta, que podía pasar a la siguiente ronda simplemente ganando 1-0, por el valor doble de los goles en campo contrario en caso de empate. Méritos hizo para ello aquel 16 de marzo de 1999, pero fue incapaz de superar el muro francés, a pesar de gozar de ocasiones muy claras par lograrlo. La afición celeste sufría una de las primeras decepciones europeas, ya que tras el rendimiento del equipo en la primera parte de la temporada, el celtismo tenía grandes esperanzas en esta competición. 

Un año después el Celta seguía reinando en Europa en las eliminatorias previas. Las goleadas ante el Benfica y la Juventus envalentonaron a los célticos, que se medían en cuartos a un equipo con poco nombres en el panorama europeo, aunque por entonces era uno de los equipos más importantes del fútbol francés: Lens. El partido de ida se disputó en Balaídos, exactamente un año después del duelo ante el Marsella, y acabó con el mismo resultado: Empate a cero. 

La ida se jugó una semana después en territorio francés. Todo parecía de cara con el gol de Revivo en el minuto 56, que hacía soñar al celtismo con alcanzar las semifinales. El Lens necesitaba dos goles para eliminar al Celta, y desgraciadamente empató muy pronto, con un gol de penalti, y posteriormente, en el minuto 72, anotaría el 2-1, que obligaba al Celta a remar durante los últimos minutos sin encontrar ese tanto que le diese el pase a la siguiente ronda. 

Este año visitarán dos equipos franceses el estadio de Balaídos, aunque a diferencia de aquellos duelos de finales del siglo pasado, no se trata de una eliminatoria sino de un partido de la llamada Fase Liga. El Niza será el primero este jueves, mientras que el Lille, un equipo de mayor nivel que el rival de esta semana, visitará Balaídos el 22 de enero a las 21:00. 

Leer más »

Borja Iglesias móllase sobre o fútbol feminino ou a homosexualidade



Borja Iglesias non é só un dianteiro destacado no Celta de Vigo; tamén se converteu nunha das voces máis firmes do fútbol español en temas de xustiza social. Mentres moitos xogadores optan por manterse ao marxe da polémica, o Panda decidiu usar a súa posición mediática para falar con claridade sobre igualdade, diversidade e dereitos humanos.

Nunha recente entrevista con Nós Televisión, o futbolista reflexionou sobre cuestións que transcenden o terreo de xogo. Dende a homosexualidade no fútbol, o fútbol feminino ata a situación en Palestina, Borja defende que os deportistas teñen o dereito e a responsabilidade de expresar a súa opinión sobre asuntos políticos e sociais.

O crecemento do fútbol feminino

Un dos temas centrais da conversa foi o desenvolvemento do fútbol feminino. Moitos críticos sosteñen que este deporte non xera os mesmos ingresos que o masculino, sen ter en conta que a súa evolución estivo marcada por décadas de desigualdade estrutural. A falta de investimento, cobertura mediática e recursos adecuados condicionou durante moito tempo o seu potencial.

Borja Iglesias destacou que esta realidade non diminúe o talento nin a repercusión de xogadoras como Alexia Putellas ou Aitana Bonmatí: “A xente di que o fútbol feminino non xera o mesmo, pero posiblemente Alexia ou Aitana xeran máis que eu, isto é unha realidade.  Son dúas referentes mundiais e hai moitas máis. O fútbol feminino está a medrar, aínda que vai máis lento do que podería. Todo ten un proceso: levan anos moi por detrás en infraestruturas e persoal capacitado. Pero todo está a medrar, tamén os seus ingresos”.

A homosexualidade no fútbol: un tema aínda tabú


Outro asunto que Iglesias quixo visibilizar foi a homosexualidade no fútbol, que aínda segue a ser considerado un tema delicado. Para poñer exemplos, mencionou o seu antigo compañeiro Héctor Bellerín: “Leva anos loitando contra situacións deste tipo e cando xogou no Arsenal recibiu críticas tremendamente duras por facer un acto cunha peña LGTBI”, explicou.

Leer más »

Radu, quinto portero de LaLiga con más paradas


Foto: Jorge Landín / Atlántico Diario

Andrei Radu fue la apuesta del Celta el pasado verano para reforzar la portería tras tomar la decisión de prescindir de los servicios de Vicente Guaita, que concluyó contrato el 30 de junio. El rumano venía de pertenecer al Inter de Milán durante varios años, jalonado por cesiones a diversos equipos con fortuna alterna. Su fichaje generó cierta incertidumbre entre el celtismo, pero esas dudas que podía haber durante la pretemporada se han disipado por completo durante los primeros partidos de la pretemporada. 

El meta rumano, que ha regresado a las convocatorias de su selección, está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera deportiva, y las cifras confirman las sensaciones de buena parte de la afición. El cancerbero está siendo uno de los más destacados de LaLiga, y es ahora mismo el quinto portero que más paradas ha realizado en el campeonato, según informa La Voz de Galicia, con un total de 30, una media de 3,33 por encuentro. 

Su mayor nivel lo alcanzó ante la Real Sociedad con seis paradas, alguna de ellas con valor gol, y una efectividad del 73%, siendo especialmente destacada una acción en la segunda mitad con una doble parada, la primera con los pies, y la segunda con las manos. Si el Celta llegó con ventaja en el marcador hasta el minuto 89 es en gran medida por las intervenciones del rumano, que paradójicamente todavía no ha podido dejar su portería a cero en ninguno de los 11 partidos en los que ha intervenido, lo cual no deja en buen lugar al sistema defensivo del equipo. 

Leer más »

Buenas noticias en el parte médico del Celta



Poco a poco la enfermería del Celta se va vaciando con la recuperación de algún jugador y otros que están más cerca. Este martes Franco Cervi ha recibido el alta médica tras recuperarse de la contusión en la mano derecha que le mantuvo limitado en cierto modo la semana pasada, aunque pudo entrenar al ritmo de sus compañeros con un férula de protección, que seguirá manteniendo durante unos días, aunque ya tiene el alta médica. 

Otras dos novedades positivas son las de Yoel Lago y Mihailo Ristic, que ha completado entrenamiento normal con el grupo, por lo que están muy cerca de recibir el alta médica. En el caso de Ristic se recupera de una rotura fibrilar en el bíceps femoral derecho sufrida durante el transcurso del partido que disputó el Celta en Vallecas el 21 de septiembre. l canterano sufre una tenosinovitis de los tendones peroneos de la pierna izquierda.

Por su parte todo sigue igual respecto a Williot Swedberg, que sufrió un esguince en su tobillo izquierdo el pasado 14 de octubre durante el partido de la selección Sub-21 de Suecia. El club no ha indicado el grado del esguince ni el tiempo de recuperación. Lo único que sabemos es que mantiene entrenamiento individual, y que su recuperación dependerá de su evolución. 

Leer más »

O Celta iluminará Balaídos para celebrar a lenda de Iago Aspas



O celtismo comezou esta tempada cun momento que pasará á historia. Iago Aspas, símbolo e alma do RC Celta, alcanzou un novo fito: converteuse no xogador con máis encontros oficiais disputados co club celeste. No duelo ante o Atlético de Madrid, celebrado en Abanca Balaídos, o de Moaña igualou as 533 participacións que durante máis de corenta anos ostentou o lendario Manolo, coñecido como “o Gran Capitán”.

Desde o seu debut en 2008, Aspas escribiu unha historia única, feita de goles decisivos, remontadas imposibles e emocións compartidas cunha afección que o sente como un dos seus. Non se trata só de cifras —aínda que as súas impresionan—, senón dun compromiso inquebrantable e dun amor sincero por unhas cores que o viron nacer e medrar. Iago non leva o escudo no peito: leva o Celta na alma.

O club quere renderlle a homenaxe que merece e, por iso, o vindeiro xoves 23 de outubro, ao rematar o encontro fronte ao OGC Nice, Balaídos vestirase de gala. A partir das 23:00 horas, o estadio iluminará o ceo cun espectáculo aéreo de drons que servirá de tributo á súa traxectoria. O acto prolongarase ata arredor das 23:20 h e promete ser unha noite de emoción, gratitude e orgullo compartido.

O Celta anima a toda a súa afección a participar nesta celebración, aplaudir ao seu capitán e ser testemuña dun momento histórico. Porque para quen sente estas cores, hai unha frase que resume todo: “Eu vin xogar a Iago Aspas”.

Se as condicións meteorolóxicas o impiden, a homenaxe trasladarase ao partido do domingo 9 de novembro fronte ao FC Barcelona.

Leer más »

Sander Van der Eijk arbitrará el Celta-Niza



El árbitro neerlandés Sander Van der Eijk ha sido designado para dirigir el encuentro de la Liga Europa entre el Celta de Vigo y el Niza, que se disputará este jueves en el estadio de Balaídos y corresponde a la tercera jornada del torneo continental. La UEFA informó este martes que su compatriota Dennis Higler ejercerá como asistente de vídeo (VAR).

El Niza, que ocupa la décima posición en la liga francesa, aún no ha sumado puntos en la competición europea tras caer en sus dos primeros compromisos frente al AS Roma y al Fenerbahçe. El Celta, en cambio, cuenta con tres puntos después de vencer al PAOK griego en Vigo.

Nacido el 2 de mayo de 1991 en Amstelveen (Países Bajos), debutó como internacional en la Temporada 2018-19. Desde entonces ha arbitrado 7 partidos de Conference League, 2 de Champions League y otros 2 de Europa League. Sus números no favorecen a los equipos locales, ya que acumula 4 victorias de equipos locales, 1 empate, y 6 triunfos visitantes en sus partidos de competiciones europeas. Nunca ha arbitrado ni a Celta ni a Niza. 

Leer más »

Los jugadores a seguir en el Niza, próximo rival del Celta



El OGC Nice será el rival del Celta este jueves en la Europa League. El equipo francés, que ocupa la décima posición actualmente en la Ligue 1 con 11 puntos será un rival de mayor enjundia que el PAOK de Salónica, y todo un reto para el equipo de Claudio Giráldez, que intentará mantener su buena racha en casa en la competición europea. A continuación destacaremos a aquellos jugadores más peligrosos del equipo galo: 

Hicham Boudaoui (6) 

Fue uno de los jugadores más destacados la pasada campaña, y se mantiene en esa línea en este curso. Indiscutible en el doble pivote, el internacional argelino suma 1 gol y 2 asistencias en los 10 partidos oficiales que ha disputado esta campaña, siendo uno de los jugadores más consistentes del equipo rojinegro. 

Melvin Bard (26) 

Lateral izquierdo de 24 años, internacional absoluto con Francia, es otro de los fijos para Franck Haise en las alineaciones del equipo francés, con el que a pesar de su juventud suma 159 partidos oficiales, en los que ha anotado 6 goles y repartido 5 asistencias. Se formó en la cantera del Olympique Lyonnais, pero ha sido el Niza el equipo en el que se ha dado a conocer en el fútbol francés. 

Jérémie Boga (7) 

Extremo que juega preferentemente por la banda izquierda, el costa marfileño es otro de los fijos en los esquemas del técnico del Niza. Futbolista con experiencia en las principales ligas europeas, jugó en Italia en el Sassuolo y en el Atalanta, hasta que en 2023 firmó por el Niza, con quien suma 11 goles y 8 asistencias en 65 partidos oficiales. 

Mohamed-Ali Cho (25) 

Con apenas 21 años es uno de los jugadores más prometedores del equipo francés. Viejo conocido del fútbol español tras su paso por la Real Sociedad entre 2022 y 2024, este delantero está teniendo menos protagonismo del esperado en este arranque de curso, en el que todavía no se ha estrenado como goleador. La pasada temporada sumó 5 goles y 4 asistencias en 35 partidos oficiales. 

Leer más »

Siete empates, una esperanza: por qué el Celta aún puede creer



El Celta ha iniciado la temporada con un registro tan insólito como inédito en LaLiga: siete empates a uno en las nueve primeras jornadas. Esta peculiar racha mantiene al conjunto celeste fuera de la zona de descenso, pese a no haber conseguido todavía una victoria en el campeonato. El equipo de Claudio Giráldez se encuentra a solo un punto del peligro, pero existe un precedente con el mismo patrón de resultados que invita al optimismo.

Según recoge ABC de Sevilla, el Real Betis ostentaba hasta ahora el récord de empates 1-1 en las primeras nueve jornadas, con cinco igualadas en la temporada 2004-05. Aquel inicio irregular no impidió que el equipo verdiblanco acabara firmando una campaña histórica: logró clasificarse por primera vez para la Champions League y conquistó la Copa del Rey, venciendo a Osasuna en la final.

Eso sí, el Betis sumaba entonces 11 puntos —cuatro más que los celestes, que solo han puntuado con empates—, y se encontraba lejos de los puestos europeos que terminaría ocupando meses después. Es cierto que resulta difícil imaginar que el Celta repita la gesta verdiblanca, pero el precedente recuerda que en la novena jornada aún es pronto para caer en el pesimismo. Queda mucha temporada por delante para enderezar el rumbo y transformar este curioso inicio en una campaña positiva.

Leer más »

Clasificación | El Celta sigue fuera del descenso sin ganar un partido


Foto: José Manuel Álvarez Rey / Getty Images

El Celta sigue sin conocer la victoria después de 9 jornadas, pero una vez disputados todos los partidos de la novena jornada, consigue esquivar una semana más la zona de descenso, aunque sigue estando tan cerca que el abismo se ve desde su posición. El equipo de Claudio Giráldez ocupa la décimo séptima posición con 7 puntos, gracias a los 7 empates a un gol que ha firmado el equipo en lo que llevamos de temporada, y supera en un punto la zona de descenso, ocupada por tres equipos que cuentan con 6 puntos: Real Sociedad, Real Oviedo y Girona. 

La zona europea, que a día de hoy es una utopía, está ya a 8 puntos, y no es ahora mismo un objetivo para el Celta, más preocupado por huir de la quema que por opciones más ambiciosas. El próximo jueves el equipo celeste disputa una nueva jornada de la Europa League ante el Niza francés, y tras ese encuentro llegará un enfrentamiento clave ante Osasuna, un equipo que está siendo muy poco efectivo fuera de casa, pero altamente fiable en su estadio. 

Resultados jornada 9 

  • Real Oviedo 0 - Espanyol 2
  • Sevilla 1 - Mallorca 3
  • Barcelona 2 - Girona 1
  • Villarreal 2 - Betis 2
  • Atlético 1 - Osasuna 0 
  • Elche 0 - Athletic 0 
  • CELTA 1 - Real Sociedad 1
  • Levante 0 - Rayo 3 
  • Getafe 0 - Real Madrid 1
  • Alavés 0 - Valencia 0 

Clasificación 

  • 1 Real Madrid 24
  • 2 Barcelona 22
  • 3 Villarreal 17 
  • 4 Atlético 16
  • 5 Betis 16
  • 6 Espanyol 15
  • 7 Elche 14
  • 8 Athletic 14
  • 9 Sevilla 13
  • 10 Alavés 12 
  • 11 Rayo 11
  • 12 Getafe 11
  • 13 Osasuna 10 
  • 14 Valencia 9
  • 15 Levante 8 
  • 16 Mallorca 8 
  • 17 CELTA 7 
  • 18 Real Sociedad 6
  • 19 Real Oviedo 6
  • 20 Girona 6
Leer más »

Borja Iglesias, primer MVP de la temporada en el Celta



Borja Iglesias ha comenzado la temporada de la mejor manera posible. El delantero del Celta ha sido elegido por la afición celeste como ganador del primer premio MVP Estrella Galicia de la campaña, correspondiente al mes de septiembre. Su rendimiento y olfato goleador le han permitido imponerse en las votaciones a sus compañeros Andrei Radu y Aspas, reflejando el gran momento que atraviesa desde su regreso a Balaídos.

El propio Borja reconoció su satisfacción al recibir el galardón: “Esperaba estar bien, pero no estar tan acertado. Muy contento por eso y con ganas de seguir por este camino”. El ‘Panda’ vive un inicio de curso prometedor y, aunque celebra su buena racha personal, mantiene los pies en el suelo: “Estoy muy orgulloso y feliz, pero me gustaría que llegara con más victorias para el equipo. Trabajaremos para conseguirlo”, añadió en declaraciones a los medios oficiales del Celta. 

El ariete gallego también reflexionó sobre esta etapa, que calificó como “especial, distinta y un poco más dura por los viajes y los horarios, pero muy ilusionante”. Con el Celta disputando tres competiciones —Liga, Europa League y Copa del Rey—, Iglesias no esconde su entusiasmo: “Jugar con el Celta en Europa es muy especial. Pensaba que quizá no lo viviría en mi carrera, así que estoy muy ilusionado por este momento que compartimos con la afición y el vestuario”.

Respecto a la Copa, el delantero destacó su atractivo y dificultad: “Es una competición especial, compleja, pero muy ilusionante y con muchas expectativas puestas en ella”. Antes de despedirse, Borja quiso dedicar unas palabras a la hinchada celeste, cuya confianza ha sido clave en su regreso: “Gracias por todo y animaros a que sigáis ahí con nosotros. Seguro que vendrán muchas cosas que disfrutar juntos”.

Leer más »

El Celta - Niza será declarado de alto riesgo



La Europa League regresa este jueves a Balaídos con el encuentro entre el Celta y el Niza, programado para las 21:00 horas. Según adelantó anoche el periodista Víctor López en la Radio Galega, la Comisión Antiviolencia ha decidido declarar el partido de alto riesgo. Esta medida implicará un refuerzo del dispositivo policial y mayores restricciones para las concentraciones de aficionados en los alrededores del estadio, como la que tuvo lugar antes del duelo de la segunda jornada frente al PAOK de Salónica.

La decisión se fundamenta en la llegada a Vigo de grupos radicales del conjunto francés, conocidos por protagonizar diversos incidentes en los últimos años. En 2021, un grupo de ultras irrumpió en el propio estadio del Niza para agredir a jugadores de su equipo durante un encuentro, mientras que en 2022 un partido de Conference League frente al Colonia tuvo que ser pospuesto tras el lanzamiento de bengalas por parte de los seguidores más violentos del club galo. En la presente edición de la Europa League, la policía francesa llegó a detener a más de un centenar de aficionados de la Roma que acudieron a Niza portando armas blancas con la intención de enfrentarse a los ultras locales.

En el precedente europeo ante el PAOK, el dispositivo de seguridad ya se había incrementado notablemente. Los seguidores más radicales del conjunto griego accedieron al estadio a pie por la Avenida de Citroën, escoltados por las fuerzas de seguridad, aunque en aquella ocasión su número apenas superaba el centenar.

Leer más »

El curioso y desesperante récord que ha batido el Celta


Foto: José Manuel Álvarez Rey / Getty Images

La tarde que prometía ser un homenaje a Iago Aspas terminó convirtiéndose en una fecha para la historia del fútbol español. El Celta de Vigo, que igualó 1-1 ante la Real Sociedad en Balaídos batió un récord que llevaba intacto más de medio siglo, según señala este lunes el diario AS

Por primera vez en 52 años, un equipo ha repetido el mismo marcador en siete de las nueve primeras jornadas de La Liga. El Celta ha firmado un asombroso patrón de empates por 1-1, una secuencia que supera la marca establecida por la UD Las Palmas en la temporada 1973-74, cuando los canarios acumularon seis resultados idénticos (1-0), tres en casa y tres fuera. Aquella racha tuvo como víctima precisamente al Celta, que cayó por la mínima en el estadio Insular el 27 de octubre de 1973.

El actual registro del conjunto que dirige Claudio Giráldez comenzó en la segunda jornada frente al Mallorca. Desde entonces, el equipo gallego ha calcado el resultado ante Betis, Villarreal, Girona, Rayo Vallecano, Atlético de Madrid y Real Sociedad. En tres de esos encuentros se adelantó en el marcador; en los otros cuatro, tuvo que remar para empatar. Su balance se completa con dos derrotas, lo que lo convierte en el único equipo del campeonato que aún no conoce la victoria. Aun así, se mantiene fuera de los puestos de descenso.

Así, mientras el equipo gallego busca su primer triunfo, puede presumir de haber entrado en la historia de La Liga… aunque sea por una racha tan curiosa como desesperante.

Leer más »