Bryan Zaragoza ilusiona, pero no tanto como Ilaix Moriba



Bryan Zaragoza se convirtió esta semana en jugador del Celta. Un fichaje largamente anhelado y altamente complejo, que debe dar un salto de calidad al ataque del equipo de Claudio Giráldez. Como es habitual, lanzamos una encuesta entre nuestros lectores para conocer en qué medida ilusiona este fichaje, y los resultados son bastante claros. 

El 82,8% de los casi 800 participantes en la encuesta respondieron afirmativamente a la pregunta, mientras que el 6,2% asegura no estar ilusionado con su llegada. Aunque los resultados son muy positivos, superiores el 73,8% que afirmaban estar ilusionados con Jutglà cuando llegó, están por debajo de la ilusión que ha generado el fichaje de Moriba, con un 89,3% de votos favorables.

La diferencia entre ambos jugadores es el conocimiento que tenemos de Moriba, y las dudas que puede generar Bryan Zaragoza, ya que casi un 11% de los encuestados aseguró no tenerlo claro. Esa es la principal diferencia entre Zaragoza y Moriba. Bryan Zaragoza se convirtió esta semana en jugador del Celta. Un fichaje largamente anhelado y altamente complejo, que debe dar un salto de calidad al ataque del equipo de Claudio Giráldez. Como es habitual, lanzamos una encuesta entre nuestros lectores para conocer en qué medida ilusiona este fichaje, y los resultados son bastante claros.

Leer más »

El Celta se retira de la puja por Juan Cruz


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Juan Cruz fue uno de los nombres más recurrentes en la rumorología celeste durante este verano. El extremo andaluz, de origen argentino, sonó con fuerza para reforzar el equipo de Claudio Giráldez, quien incluso llegó a declarar públicamente su admiración por el jugador. Sin embargo, las elevadas exigencias del Leganés —club al que pertenece y con el que descendió recientemente a Segunda División— han hecho inviable su fichaje.

El Celta llegó a poner sobre la mesa una oferta de 6 millones de euros, pero el conjunto pepinero se mantuvo firme, remitiéndose siempre a la cláusula de rescisión del jugador, fijada en 10 millones. Esta postura inflexible se explica, en parte, por el traspaso de Diomandé al RB Leipzig por 20 millones, y que del traspaso de Juan Cruz, el 40% irá al Betis.

Las últimas informaciones apuntan a que el Leganés estaría dispuesto a rebajar sus pretensiones hasta los 8 millones, con Alavés y Rayo Vallecano como principales interesados. Según publica este domingo Atlántico Diario, el Celta se ha retirado de la puja, lo que descarta de forma definitiva la incorporación de Juan Cruz, cuyo fichaje llegó a darse por hecho en al menos dos ocasiones.

Así las cosas, el club vigués solo incorporará un refuerzo ofensivo más: un delantero centro. Ese elegido tiene nombre y apellidos: Borja Iglesias Quintas. Para el extremo, la apuesta será interna: Jones El-Abdellaoui, fichado en el pasado mercado de invierno y que, aunque hasta ahora solo ha jugado con el Celta Fortuna en Primera Federación, se está consolidando como una de las revelaciones de la pretemporada.

Leer más »

"Tensión interna" por la táctica del Celta para traer gratis a Borja Iglesias



El Celta sigue apostando por la táctica del desgaste con Borja Iglesias, intentando que el Betis acabe cediendo ante la posibilidad de tener que quedarse en la plantilla con un jugador con el que no cuenta, y que tiene un salario importante que impide otro tipo de incorporaciones. Pellegrini ha vuelto a descartar al jugador para el segundo amistoso en Inglaterra, en otra clara evidencia de cuáles son sus preferencias.

En Príncipe están tranquilos, convencidos de que su táctica es la adecuada. Hasta ahora las diferencias siguen siendo muy grandes entre lo que quiere el Celta, sacar al jugador gratis o por una cifra simbólico, y los 3 millones de euros que pide ahora mismo el Betis. Son diferencias muy importantes y no se han producido avances en las últimas fechas. Es decir, todo sigue igual mientras el tiempo pasa y se va acercando el inicio de LaLiga y el cierre del mercado de fichajes.

Además informa Óscar Méndez en su blog personal que el cuerpo técnico y parte del vestuario no comparte la tranquilidad del club, y apunta que "hay algo de tensión interna" porque parte de la plantilla quiere que las negociaciones se cierren lo antes posible y el jugador llegue a Vigo.

Añade Méndez que "ahora mismo tienen jugadores de sobra en el frente de ataque", pero la realidad es que el Celta está teniendo una producción goleadora bastante baja en los partidos de pretemporada. Se marcharon Douvikas, en el mercado de invierno, y Borja Iglesias, siendo sustituidos por Jutglà, que hasta la fecha no se ha podido estrenar como goleador. Las bajas de Iker Losada, Alfon y Fer López han sido suplidas por Bryan Zaragoza, que todavía no ha podido debutar, y el equipo está mostrando ciertas carencias ofensivas.

Urge la llegada de refuerzos para el ataque, pero el Celta no tiene pensado incorporar a ese segundo extremo que pidió Claudio Giráldez, y quiere a Borja Iglesias, pero prácticamente a coste cero, convencidos de que el tiempo ablandará al Betis. Ojalá salga bien.

Leer más »

Aldrine Kibet debuta con el Juvenil del Celta



Aldrine Kibet fue uno de los fichajes más sorprendentes del Celta en el presente verano. Un refuerzo de un jugador keniano que llega a Vigo procedente de la Academia del Nàstic de Tarragona, que hasta ahora ha jugado en la Cuarta Autonómica catalana.

El atacante nació en 2007, por lo que está en su último año de juvenil, y aunque se espera que puede estar en dinámica del Celta Fortuna, de momento jugará con el División de Honor, que ayer disputó el primer amistoso del verano ante su homólogo del Sporting de Braga, al que derrotó por un claro 1-4.

Aldrine Kiet fue uno de los elegidos para salir en la formación inicial. Los autores de los goles célticos fueron Cristian Carro, Pedro Ildefonso y Xandre, según informó el Celta. Falta un gol, no sabemos si fue en propia puerta o falta en la información del club celeste, donde tienen depositadas grandes esperanzas en Kibet de cara al futuro.

El Juvenil encara un año de renovación importante, ya que la generación de 2006, que en las últimas temporadas plagó el equipo, pasa a categoría senior esta temporada. Algunos han subido al Celta Fortuna, y otros se han tenido que ir, pero toca el relevo para otras generaciones, y ahí entrará Kibet, que tendrá un año para ganarse con su rendimiento en el juvenil la oportunidad de subir el año que viene al Celta Fortuna.

Leer más »

Así están las reformas de Balaídos para ampliar el aforo


Foto: @lusucu19

Las obras van avanzando en Balaídos. Y aunque la reforma de la grada de Gol está bastante parada, los trabajos se están centrando en dotar de más aforo al estadio para la Temporada 2025-26. Uno de los principales objetivos era el de acercar la grada de Río al césped, para lo que se van a añadir tres filas de butacas entre la línea de banda y la grada, que están muy avanzadas.

Según podemos ver en estas imágenes subidas por el usuario de X Luis Suárez (@lusucu19) ya se aprecia perfectamente la estructura del nuevo graderío, que irá tomando forma en los próximos días. Quedan menos de dos semanas para que arranque LaLiga, y se espera que para entonces ya estén listas para acoger público. Al margen de ganar aforo, la imagen del estadio a nivel estético mejorará mucho en las retransmisiones televisivas, lo que siempre es positivo y sirve como reclamo.  En las imágenes también se puede ver la estructura de ampliación entre Marcador y Río, que aportará otras 100 butacas.

Con estas reformas, el estadio de Balaídos dispondrá de unas 22.800 butacas para esta temporada, a la espera de que se realice la reforma de Gol, que dejará el aforo total en unas 30.000 localidades. Si finalmente Vigo es elegida sede del Mundial, se realizarán nuevas obras para aumentar el aforo, que superará los 40.000 espectadores, aunque una vez pasada la cita mundialista se reducirá nuevamente.

Leer más »

El Celta vuelve a pensar en Iñaki Peña


Foto: Álex Caparrós / Getty Images

Aunuqe desde el Celta siempre insisten en que la portería está cerrada para la Temporada 2025-26, un buen sector de la afición pide refuerzos para una posición que es clave, y desde Barcelona sitúan nuevamente a Iñaki Peña en la órbita del equipo celeste, según informa German Bona en el diario Sport

No sabemos si esta información responde a un conocimiento de la situación o a esas dudas que han generado tanto Radu como Iván Villar entre la afición tras los últimos amistosos. Y ahí entra Iñaki Peña, que está negociando la rescisión de contrato con el Barcelona debido a la competencia con la que se encuentra en el equipo catalán.

Informa también German Bona que esa es una condición indispensable para que Peña acabe en el Celta, que prioriza el coste cero para una demarcación, la portería, que viene menospreciando desde la llegada de los Mouriño al club. Durante los casi 20 años de propiedad, solo invirtió dinero en un guardameta: Marchesín. Y como tampoco salió excesivamente bien, han optado nuevamente por no perder un solo euro en reforzar una posición que es clave en el fútbol.

Además hay otro factor importante. Para que Iñaki Peña acabe en el Celta tendría que rebajar sustancialmente el salario que percibe actualmente en el Barcelona, algo complicado porque imaginamos que no le faltarán otras ofertas a un guardameta que encajaría bien en la idea de Claudio Giráldez por su juego con los pies.

Leer más »

Vídeo | Bryan Zaragoza: "Creo que encajo perfectamente en el juego de Claudio"


Foto: RC Celta

Celta Media ha publicado este domingo la primera entrevista a Bryan Zaragoza como jugador del Celta. El andaluz se muestra "contento e ilusionado por este nueva temporada", y reconoce que el juego del equipo fue uno de los motivos para aceptar la oferta celeste: "Tiene una combinación muy buena, un juego directo, roba y sale rápido. Me gusta mucho el juego del Celta", explica.

También añade que para venir al Celta "fueron ciertas cosas, cuando voy a firmar por un equipo siempre intento mirar si mi juego me va bien o no, y yo creo que encajo perfectamente en el juego de Claudio. Fue también el interés, que me gustó mucho", señaló.

Para convencerlo reconoce que habló "tres o cuatro veces con Iago durante el verano", y también conoce a "Mingueza, que he coincidido mucho en la selección y con Javi Rueda, que es de Málaga". También lo llamó Claudio Giráldez: "Esas primeras llamadas fueron buenas, hablamos bien. Él me decía lo que quería de mí, y que le dijera lo que yo pensaba y quería".

Con respecto a los objetivos para esta temporada se muestra prudente: "Lo primero es que somos un club humilde, lo primero es salvar al equipo, y a partir de ahí mirar para adelante porque tenemos un buen grupo, y hacer un año histórico en Europa y en LaLiga".

Leer más »

¿Te acuerdas de... Dennis Eckert?



En 2017 el Celta realizó un refuerzo poco habitual para el filial al fichar a un joven delantero alemán. Más extrañó resultaba que para aquel niño que procedía de la cantera del Borussia Möenchedgladbach, vestir la camiseta celeste era cumplir su sueño de niñez. Y es que aquel niño germano, de apellido Eckert, tenía un segundo apellido, Ayensa, que delataba su pasado español, gallego y más en concreto de Tui, donde nació su madre y donde pasaba los veranos.

Por herencia de su familia se convirtió en un celtista más, con dotes para jugar al fútbol, y que soñaba con defender la camiseta celeste algún día. No es fácil, y más si juegas en Alemania, pero Eckert lo consiguió. Antes de eso tuvo que labrarse su futuro en las filas del Pulheimer, 1.FC Köln, Alemannia Aachen y finalmente del Borussia Moenchedgladbach. En ese club se completó su formación, destacando en las categorías inferiores como un gran goleador, marcando 70 goles en 87 partidos con el juvenil.

En el Celta jugó durante dos temporadas, la primera de ellas completa en el filial, anotando 8 goles, y la segunda, con Antonio Mohamed en el banquillo, tuvo la oportunidad de debutar en el primer equipo, disputando un total de 10 encuentros, sin poder estrenarse como goleador.

Después se marcharía cedido al Excelsior nerlandés, y posteriormente se desvinculó del club celeste y regresó a Alemania, jugando durante tres temporadas en el Ingolstadt, con el que consiguió el ascenso a la Bundesliga 2. Desde hace tres años juega en la Jupiler League belga. Durante dos temporadas lo hizo en el Saint-Gilloise, y desde el pasado verano juega en el Standard de Lieja, donde la pasada campaña firmó 8 goles, y en el presente ejercicio ya se ha estrenado como goleador.

Ficha de Dennis Eckert en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Ristic 2.0



Las dos primeras temporadas de Mihailo Ristic en el Celta no fueron lo que esperaba el club celeste cuando cerró su fichaje en el verano de 2023. Las lesiones marcaron el paso del internacional serbio por Vigo, especialmente durante el primer año y medio, haciendo totalmente imposible la necesaria continuidad que todo jugador necesita para adaptarse a un nuevo lugar.

Afortunadamente, la última lesión sufrida por el lateral en diciembre de 2024, en un partido jugado en el Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla. Esa fue su última baja por lesión. Desde entonces no ha vuelto a tener ningún problema, y eso en sí mismo es una excelente noticia.

En esta pretemporada estamos viendo una versión interesante de Ristic, que opta a disputar muchos minutos en dos posiciones. Como central lo tiene más complicado por la presencia de Marcos Alonso, que salvo problemas físicos o sanciones lo jugará casi todo, pero se le abre una nueva vía en el carril izquierdo, o incluso como lateral si Claudio Giráldez pone en liza ese 4-3-3 que ha venido probando en los últimos encuentros. Las opciones se abren para muchos jugadores, y con ese sistema, Ristic puede encontrar su encaje.

Al internacional serbio le queda un año de contrato y aunque a día de hoy lo más probable es que no continue más allá del 30 de junio de 2026, tiene un año por delante para convencer al club de la idoneidad de su renovación, si es que él está interesado, y para ello será clave mantenerse físicamente bien.

Leer más »

Pendientes de Swedberg



El Celta descansó ayer y lo hará hoy antes de regresar al trabajo mañana, muy pendientes del estado físico de Williot Swedberg, que no jugó el amistoso del pasado martes ante el Grasshopper por unas molestias, pero fue de la partida el viernes ante el Vitória de Guimaraes. Sin embargo, solo duró 15 minutos sobre el terreno de juego al resentirse de estas molestias.

No parece que estas molestias revistan excesiva gravedad. No parecen algo más allá de lo normal en esta época, pero en todo caso en la vuelta al trabajo del Celta será sometido a pruebas para conocer el alcance real de esas molestias.

El jugador ha sido noticia en las últimas horas por un presunto interés del Stuttgart en su contratación. El Celta escucha ofertas por el sueco, aunque por lo que se comentó hace unas semanas a raíz del interés del PSV Eindhoven, que el club vigués espera obtener en torno a 15 millones de euros por su traspaso.

Leer más »

El Wolverhampton pide 75 millones por Strand Larsen


Foto: Carl Recine / Getty Images

En las últimas horas ha surgido el rumor de que el Newcastle United estaría interesado en fichar al excéltico Strand Larsen, aquel delantero que el pasado verano fue traspasado al Wolverhampton por unos 30 millones de euros. Pero bueno, la cantidad es casi anecdótica. En su día nos contaron que ese dinero contaría para esta temporada, aunque luego, en un giro digno de Christopher Nolan, resultó que había computado mágicamente en la anterior. Misterios del fútbol moderno… o simplemente cosas que los aficionados no entendemos. 

El caso es que, un añito después de su salida, Strand Larsen —que ha tenido la osadía de marcar 14 goles en su temporada de debut con los Wolves— ha llamado la atención de otros clubes. Entre ellos, cómo no, el Newcastle, siempre en su incansable cruzada por mejorar el equipo a golpe de talonario. Y parece que tendrán que seguir con la billetera en la mano, porque según el compatriota del jugador, Jan Aage Fjørtoft, el Wolverhampton pide nada menos que 65 millones de libras por él. Que al cambio son unos 74,5 millones de euros… calderilla, vamos.

Eso sí, Fjørtoft asegura que el Newcastle no está dispuesto a llegar a esa cifra. Aunque claro, eso es solo el inicio de toda buena negociación: tú pides una barbaridad, el otro se indigna, y luego todos se dan la mano. Así es como crecen los clubes, nos dicen. Bueno, claro, siempre que no estés limitado por esas cláusulas de rescisión de 30 o 40 millones, que para algunos ya son una barrera infranqueable.

Se nos insiste en que ningún jugador aceptaría venir al Celta si le pusiesen una cláusula más alta. Y como nosotros solo somos aficionados, pues nada, a asentir con cara de entender y a confiar en que todo esto tiene sentido. O algo parecido.

Ficha de Strand Larsen en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Hugo González y Tincho regresan al filial



Tincho y Hugo González fueron dos ausencias muy llamativas en el partido que disputó ayer el Celta en Barcelos. El motivo es que ambos futbolistas han regresado al filial para ponerse a las órdenes de Fredi Álvarez, según cuenta La Voz de Galicia.

El rendimiento de ambos jugadores ha sido satisfactoria en esta pretemporada, teniendo mucho protagonismo Hugo González, que protagonizó uno de los fichajes del verano del filial tras pasar la segunda parte de la pasada temporada cedido en el equipo B. El valenciano incluso se estrenó como goleador ante el Nacional de Madeira.

Tincho, que vivirá su último año como Sub-23, como Hugo González, es de los pocos "descolgados" de la generación de 2003, y no acaba de llegar al primer equipo, aunque poco a poco va dando pasos. La competencia en su posición es grande, y le está costando hacerse un hueco, pero es muy posible que a lo largo del curso tenga alguna oportunidad por parte de Claudio Giráldez, que lo conoce bien y sabe lo que puede llegar a ofrecerle.

Leer más »

Celta y Wedomgroup se alían para impulsar el talento deportivo de los jóvenes



(RC CELTA) La Fundación Celta y la empresa gallega Wedom, especializada en textiles para el hogar, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar el talento deportivo de los jóvenes futbolistas a través del programa de becas deportivas de la Fundación.

WedomGroup es un referente en el sector textil con más de 30 años de trayectoria en el diseño, producción y distribución de productos para el hogar. Con sede en Pontevedra, WedomGroup es un modelo para las empresas gallegas, y ahora, gracias a este acuerdo de colaboración con el club, reafirma su compromiso con el desarrollo social, educativo y deportivo de Galicia, contribuyendo a crear oportunidades para los más jóvenes tanto dentro como fuera del terreno de juego.

Gracias a esta alianza, la Fundación Celta refuerza su programa de becas permitiendo que cientos de chicas y chicos continúen con su formación deportiva y académica en un entorno de alto rendimiento.
“Contar con el apoyo de empresas como Wedom es clave para seguir desarrollando iniciativas que cambian vidas. Su compromiso refuerza nuestro trabajo y nos permite llegar a más jóvenes con proyectos que combinan deporte, educación y valores”, afirma Germán Arteta, director de la Fundación Celta.
Unas palabras que casan con las de Alberto García, patrono de la Fundación, también presente en la firma del acuerdo, quien quiso subrayar que “esta unión representa una oportunidad única para seguir construyendo futuro desde el presente, con compromiso, cercanía y pasión. Todo ello, de la mano de una empresa que comparte nuestra visión de transformar la sociedad a través del deporte”.

Por su parte, para WedomGroup esta colaboración forma parte de su política de responsabilidad social corporativa que busca crear un impacto positivo en la sociedad.
“Quienes componemos el equipo Wedom nos sentimos muy ilusionados, honrados y orgullosos de formar parte de este proyecto. Nuestra colaboración con la Fundación Celta es fruto del compromiso compartido con el desarrollo social a través del deporte, juntos trabajamos para impulsar el talento de nuestra comunidad y brindar oportunidades reales a quienes pueden marcar la diferencia. Con esta aportación queremos dar visibilidad al talento local, abrir puertas y construir sueños juntos”, señala Alberto Domínguez, CEO de Wedom Group.

Con este acuerdo, el Celta reafirma la importancia de estrechar lazos con empresas locales con las cuales comparte el compromiso de seguir impulsando el talento de Galicia.

Leer más »

Novedades en el cuerpo técnico de As Celtas



El Celta anunció este sábado la composición del cuerpo técnico de As Celtas, que cuenta como principal novedad la presencia de Toni Martínez como segundo, sustituyendo a David Ferreiro, que ejerció en la segunda parte de la pasada temporada, después de que lo fuese en las primeras jornadas Mara Jiménez.

¿Quién es Toni Martínez?


Nacido en 1992, se trata de un jovén técnico con experiencia en el Alondras, en Tercera Federación Masculina, y que las dos últimas campañas ha sido el primer entrenador del Sárdoma Femenino, con interesantes resultados. La pasada temporada llevó al equipo a la promoción de ascenso, aunque claudicó frente al Real Betis B. Como futbolista jugó en las filas del Mondariz, Louro Tameiga, y Candeán, donde pasó la mayor parte de su carrera, en Primera y Segunda Autonómica.

El resto del cuerpo técnico estará formado por Iván Vicente como preparador físico, Candela Álvarez como fisioterapeuta, Héctor Iglesias como entrenador de porteras, María Lois como readaptadora físca, y Jordi Rodríguez como delegado. 

Categorías inferiores

As Celtas B contará con David Ferreiro como primer entrenador y Damián Cagiao como segundo. La preparación física estará a cargo de María Lois, que también dará apoyo en el gimnasio. El cuerpo técnico lo completan Sara Couso como delegada y un fisioterapeuta propio.

El Cadete de As Celtas estará dirigido por Mara Jiménez como entrenadora principal, con el apoyo de Carmen Sumay como segunda entrenadora y una delegada propia para acompañar al grupo durante la temporada.

En categoría Infantil, Edi Valverde será el entrenador principal, junto a Nacho Soret como segundo entrenador y Carla Carballo como delegada del equipo.

A estos cuerpos técnicos formados por personas comprometidas y apasionadas por el fútbol que permitirán a As Celtas arrancar la temporada con todas las garantías, se suman Humberto Lede, como encargado de coordinación del proyecto, y Sergio Álvarez, quien actuará como consejero del Celta vinculado a As Celtas.

Leer más »

Miguel Román se aferra al sueño de quedarse en el primer equipo del Celta



Miguel Román continúa luchando por un hueco en la plantilla del primer equipo del Celta. El jugador de Gondomar está completando la pretemporada con ilusión y entrega, decidido a ganarse la confianza del cuerpo técnico. Su rendimiento en los amistosos veraniegos está siendo notable, y cuenta con el respaldo de Claudio Giráldez, quien en última instancia tendrá la decisión sobre su futuro.

Un detalle relevante es que Román ha dejado de ser sub-23 esta temporada, lo que le impide alternar entre el primer equipo y el Celta Fortuna. Aun así, su intención es clara: quiere quedarse en Vigo. Según informa Borja Refojos en Atlántico Diario, el centrocampista ha renunciado a hacer uso de una cláusula que le permitiría quedar libre si recibiera una oferta de un club de categoría superior a la Primera Federación.

La apuesta de Román es firme. Está decidido a seguir en el Celta y se está dejando la piel tanto en los partidos —donde suele ser de los más destacados— como en los entrenamientos. Su actitud, su entrega y el hambre que muestra en el día a día representan los argumentos ideales para convencer a Giráldez. De hecho, el técnico habría mantenido una charla individual con el jugador para trasladarle su satisfacción por el rendimiento mostrado durante la pretemporada.

Además, el nuevo esquema táctico que Giráldez está ensayando en los últimos encuentros —un 4-3-3 con un pivote y dos interiores— podría beneficiar especialmente a Román, que encaja a la perfección en ese perfil. También lo hacen jugadores como Hugo Sotelo o Ilaix Moriba. Con tres competiciones por delante y la previsión de que el club no hará muchos fichajes, las opciones de Román de quedarse en la plantilla se multiplican. Su negativa a aceptar propuestas de equipos portugueses o de Segunda División es una muestra clara de su compromiso y su fe en que su sitio está en el Celta.

Leer más »

Vídeo | El casi gol del verano de Iago Aspas


Foto: RC Celta

Iago Aspas estuvo a punto de hacernos un regalo muy especial por su cumpleaños con un gol antológico en la primera mitad, la única parte en la que tuvo participación el astro moañés. Todo empezó con un robo de balón de Pablo Durán. El balón cayó a pies de Iago Aspas, que en la misma línea que divide los dos campos vio al guardameta rival adelantado y no se lo pensó, enviando un lanzamiento que no se coló en la portería porque el larguero lo evitó. Otra acción en la que Iago Aspas demuestra su genialidad, su talento y su inteligencia futbolística.

Leer más »

Radu genera dudas


Foto: RC Celta

Reforzar la portería fue una prioridad para el Celta este verano. Marco Garcés, director de Fútbol del club, explicó al término de la temporada pasada qué perfil buscaban en un guardameta. Sin embargo, la llegada de Andrei Radu no se ajustó del todo a ese perfil, lo cual no significa que no pueda rendir a buen nivel.

Durante años, el Celta ha descuidado una posición clave en cualquier equipo. Hasta el fichaje de Marchesín, el club no había pagado nunca un traspaso por un portero en la era Mouriño. Hasta entonces, se había nutrido de canteranos, cesiones o jugadores libres. Lo de Marchesín no resultó como se esperaba, y el club volvió a sus viejas costumbres.

Así han llegado nombres como Diego Alves, casi retirado, o guardametas sin coste como Guaita y el propio Radu. En el Celta, el "coste cero" parece ser una condición casi innegociable para la portería. En marzo de 2024, el club renovó por tres años a Iván Villar, un portero que ya entonces dejaba serias dudas sobre su rendimiento.

Ojalá lo de Radu salga bien —más aún porque no hay alternativas reales en la plantilla, ni parece que las vaya a haber—, pero lo cierto es que el portero rumano ya ha generado inquietud en la afición. Ha dejado algunas buenas intervenciones, sí, pero también errores que pesan. En el primer gol del Sporting de Braga, por ejemplo, mostró unas manos demasiado blandas. Es cierto que estaba tapado, pero llega a tocar el balón y no lo detiene con firmeza. Quizás fue solo eso: estaba tapado y no reaccionó a tiempo.

Ayer volvió a sembrar dudas en otra acción innecesariamente complicada. El pase hacia atrás no era fácil, cierto, pero esas situaciones son parte del día a día de un portero. El delantero del Vitória estuvo listo —quizás con una leve falta—, robó el balón y marcó el gol decisivo.

La actuación de Radu contrastó con la del meta rival, que desbarató varios remates de jugadores celestes. La sensación fue clara: la diferencia la marcó la portería. Y eso puede repetirse, como ya ha pasado en otras ocasiones.

Queda aún un mes de mercado, y el Celta está a tiempo de darle a la portería la importancia que merece. Radu necesita competencia: alguien que lo exija, que lo obligue a mejorar y que le dispute el puesto con garantías. A día de hoy, no la tiene. Pero todavía estamos a tiempo de cambiarlo.

Leer más »

Uno a uno | Pon nota a los jugadores del Vitória - Celta



En verano también queremos conocer vuestra opinión acerca del rendimiento de los jugadores del Celta, y para ello abrimos el proceso para puntuar a los futbolistas de Claudio Giráldez en los amistosos de preparación que disputará durante los meses de julio y agosto.  Con las puntuaciones de cada partido, elegiremos al mejor jugador del Celta en pretemporada.

En esta entrada podéis puntuar a los jugadores del Celta en su partido ante el Vitória de Guimarães. Recordad que tenéis que puntuar de 0 a 10 la actuación individual de cada jugador en este partido. Se busca evaluar el rendimiento en este encuentro, no su trayectoria, y os pedimos que valoréis con la mayor objetividad posible a cada futbolista, dejando al margen filial y fobias. Gracias por participar.  Swedberg no entra en la valoración al no jugar el tiempo suficiente.

Los jugadores a los que podéis puntuar en este partido son los siguientes:

  • RADU
  • CARREIRA
  • STARFELT
  • DOMÍNGUEZ
  • RISTIC
  • BELTRÁN 
  • MIGUEL ROMÁN 
  • IAGO ASPAS
  • JAVI RUEDA
  • PABLO DURÁN 
  • EL-ABDELLAOUI
  • MANU FDEZ. 
  • HUGO ÁLVAREZ
  • JUTGLÀ
  • MARCOS ALONSO
  • DAMIÁN 
  • MINGUEZA
  • MORIBA
  • HUGO SOTELO 
  • YOEL LAGO

Leer más »

La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para Asencio por dos delitos contra la intimidad


Foto: Dan Mullan / Getty Images

(EFE) La Fiscalía pide dos años y medio de cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por dos delitos contra la intimidad tras compartir supuestamente un vídeo de contenido sexual de dos chicas de 16 y 18 años.

Según el escrito de acusación al que ha tenido acceso EFE y que adelantó la Cadena SER, el Ministerio Público señala que Asencio habría cometido presuntamente esos delitos, mientras que a sus tres excompañeros de la cantera (Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez) se les atribuye, además de la grabación de las imágenes íntimas sin consentimiento, el delito de distribución de pornografía infantil, ya que una de las chicas era menor de edad.

Para García, Ruiz y Rodríguez, la Fiscalía solicita una pena de prisión de 4 años y 7 meses, "con inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo" durante el tiempo de la condena.

En los tres casos, también, y según lo dispuesto en el artículo 57.1 en relación al artículo 48.2 y 3, pide la prohibición de aproximación a las dos víctimas "a su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro lugar frecuentado por ellas a menos de 500 metros y prohibición de comunicación por cualquier medio, directo o indirecto, escrito, hablado o visual, durante seis años".

Asimismo, los tres acusados, según el escrito, indemnizarán conjunta y solidariamente a cada una de las víctimas con una cantidad de 25.000 euros.

Para Asencio la Fiscalia solicita, además de la pena de prisión de dos años y seis meses, una inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y una indemnización de 5.000 euros a cada una de ellas.

La Fiscalía recuerda que los cuatro acusados se encontraban el 15 de junio de 2023 en una cabaña privada situada en el municipio de Mogán (Gran Canaría) junto con las dos chicas de 16 y 18 años.

Según el escrito, todos tuvieron "pleno conocimiento" de la edad de la chica de 16 años, puesto que se lo preguntaron directamente y recibieron su respuesta.

Posteriormente, afirma la Fiscalía, Ferrán Ruíz y Juan Rodríguez, en una hora no determinada, probablemente entre las 14.30 y las 16.30, mantuvieron relaciones sexuales consentidas con la menor de 16 años, mientras que en el mismo lugar y al mismo tiempo, Andrés García mantuvo otra relación sexual consentida con la chica de 18 años.

Después, Ferrán Ruiz, añade el Ministerio Público, sacó un dispositivo móvil y, sin consentimiento de ninguna de ellas, "comenzó a grabar las relaciones sexuales, pasándole el móvil instantes después a Juan que continuó filmando y fotografiando dicho encuentro".

Una vez finalizada la relación sexual, "Ferrán, Juan y Andrés, con la misma intencionalidad antes mencionada, facilitaron a terceros dichas fotografías y grabaciones".

Sobre Asencio, afirma que se encontraba el 21 de junio de 2023 junto a un amigo y que, con conocimiento de la grabación de contenido sexual de la que disponían los otros acusados, y con "ánimo de menoscabar la intimidad" de las dos víctimas, "solicitó a Juan Rodríguez, desde el dispositivo de su titularidad, dicha grabación que recibió en formato de una visualización" que mostró a un tercero.

Como consecuencia de estos hechos, apunta la Fiscalía, la menor de 16 años y la chica de 18 años presentan "un trastorno de estrés postraumático asociado a sintomatología ansioso depresiva".

Leer más »

El Stuttgart se plantea el fichaje de Williot Swedberg



El Stuttgart tenía prácticamente cerrado el fichaje del griego Giannis Konstantelias, pero las protestas de los aficionados del PAOK Salónica por las continuas ventas de sus mejores talentos -¿de qué me suena esto?- consiguió su efecto, y el equipo blanquinegro paralizó la operación y renovó al centrocampista hasta 2029.

Con este fichaje frustrado, el Suttgart busca alternativas para reforzar el equipo, y el primer nombre sobre la mesa, según informa Sky Germany, es el de Williot Swedberg. Desde Alemania destacan sus registros la pasada temporada, con 5 goles y 5 asistencias, y aseguran que encaja a la perfección en el estilo de juego de Sebastian Hoenes.

El nombre de Swedberg es uno de los que tiene el Celta encima de la mesa como posible venta este verano. Claudio Giráldez cuenta con él, pero en Príncipe, ávidos de ventas y más ventas, creen que es de los pocos jugadores que tiene mercado. Eso sí, el traspaso de Fer López ha saciado en cierto modo el hambre de traspasos del Celta, y por lo tanto no aceptarán cualquier oferta.

El nombre de Swedberg ya ha sido relacionado con algún club este verano. Se mencionó el interés del PSV Eindhoven en su contratación, pero la oferta del club neerlandés, se hablaba de 8 millones de euros, era insuficiente para las pretensiones célticas. Un eventual traspaso de Swedberg dejaría al Celta con la "agradable" tarea de lanzarse al mercado en busca de un reemplazo, como si encontrar talento a buen precio en agosto fuera tan fácil como pedir un café. Claro que siempre cabe la posibilidad de que, en otro de esos giros de guion tan "sorprendentes" a los que ya nos tienen acostumbrados, aparezca Jones El-Abdellaoui como la alternativa mágica a Juan Cruz... y al propio Swedberg. Porque, ¿quién necesita planificación cuando tienes inesperados héroes de última hora?

Leer más »