El Celta se jugará Europa el sábado a las 21:00



LaLiga de Fútbol Profesional anunció anoche los horarios de la última jornada, en la que quedan todavía muchas cosas por decidir, fundamentalmente una plaza de descenso, así como la última plaza de la Europa League y la de Conference League. Es ahí precisamente donde entra el Celta, que se jugará su clasificación europea en Getafe, el sábado a las 21:00. Por el momento no se ha anunciado a través de qué operador se podrá ver el encuentro.

A esa misma se jugarán los otros dos partidos con interés para el Celta, el Alavés - Osasuna, y el Rayo Vallecano - Mallorca, en el que el Celta solo se tendrá que fijar en los vallecanos, ya que el equipo balear no podrá alcanzar al equipo celeste tras caer derrotado ayer ante el Getafe.

Antes de ese encuentro, a las 18:30, se decidirá la plaza de descenso que queda, con Leganés y Espanyol como candidatos. El equipo barcelonés tiene un partido sencillo sobre el papel ante la ya descendida UD Las Palmas, mientras que el Leganés también tiene otro encuentro fácil en teoría ante el colista Real Valladolid. 

Leer más »

Borja Iglesias: "Seguimos dependiendo de nosotros"


Foto: Faro de Vigo

(EFE) El delantero del Celta Borja Iglesias lamentó que su equipo dejase escapar este domingo la primera oportunidad que tenía para sellar su clasificación para Europa, pero dijo estar convencido de que lo conseguirán la próxima semana en Getafe.

“La realidad es que estamos en una buena situación, seguimos dependiendo de nosotros. Tenemos toda la ilusión puesta, creo que lo conseguiremos el fin de semana que viene”, dijo tras la derrota ante el Rayo (1-2) en Balaídos.

El exfutbolista del Betis, que entró en la recta final del partido por Pablo Durán, confesó que a su equipo le costó generar “situaciones de gol” en el primer tiempo, pero en el segundo llegaron “con más facilidad” al área del Rayo.

“Nos ha costado finalizarlas y ellos han estado muy acertados en las que han tenido, ahí estuvo la diferencia”, apuntó Borja Iglesias, que no quiso hablar de su futuro -finaliza su cesión el 30 de junio- porque “no es el momento para pensar en situaciones individuales”.

Leer más »

Giráldez: "Es normal la desilusión, pero va a ser en el próximo partido"


Foto: Faro de Vigo

(EFE) Claudio Giráldez, entrenador del Celta, consideró injusta la derrota de su equipo ante el Rayo Vallecano, que llegó, puntualizó, por “dos errores por no estar concentrados” “Me siento orgulloso del equipo, creo que los jugadores han hecho un esfuerzo brutal y hemos estado cerca de ganar. Me ha gustado mucho mi equipo en la segunda parte y creo que hemos sido superiores”, comentó.

Pese a la decepción que ha supuesto para el celtismo no poder sellar el regreso a Europa, el técnico celeste dijo estar “tranquilo” porque siguen dependiendo de sí mismos. “No hace ocho semanas, hace tres semanas hubiera firmado llegar a la última jornada dependiendo de nosotros mismos para ser séptimos. Hay que animarse porque tenemos una oportunidad brutal de jugarnos la clasificación en Getafe, ante un rival que ya está salvado”, recordó.

El técnico celeste, sin embargo, advirtió de que el choque ante los de Bordalás no será fácil: “Aquí todo el mundo es profesional y ya sabemos lo caro que vende cada partido el Getafe”.

Finalmente, el pidió valorar lo que su equipo ha hecho bien durante la temporada, así como centrarse “únicamente” en el fútbol porque, a su juicio, la derrota viene por “dos despistes” defensivos. “Entiendo la desilusión de la gente porque lo teníamos cerca, pero ojalá podamos celebrarlo dentro de seis o siete días. Es normal la desilusión de que hoy iba a ser el día, pero va a ser en el próximo partido”, sentenció.

Leer más »

Celta 1 - Rayo Vallecano 2 | El Rayo agua la fiesta del Celta


Foto: EFE

(EFE) El Rayo Vallecano, con goles de Isi Palazón y Jorge de Frutos en el primer tiempo y un notable ejercicio de supervivencia en el segundo, aguó la enorme fiesta que tenía preparado el Celta en Balaídos para celebrar su regreso a Europa ocho años después.

Con este triunfo, el Rayo, la bestia negra de Claudio Giráldez desde su llegada al banquillo del primer equipo vigués, llegará a la última jornada a solo un punto del Celta, que viajará a Getafe obligado a sumar los tres puntos para sacar su billete para la Liga Europa sin depender de otros resultados.

El Celta, espoleado por el aliento de su afición, salió acelerado, insistiendo en la presión, y antes del minuto diez se encontró con un penalti, por mano del central francés Florian Lejeune, que Marcos Alonso transformó a lo Panenka.

El Rayo no acusó el golpe. Se mantuvo fiel a su estilo y apenas ocho minutos después enmudeció Balaídos con unl tanto de cabeza de Isi Palazón, tras un desajuste de Marcos Alonso, que no logró despejar un centro del Pacha Espino.

La presencia de Williot Swedberg, Fer López y Pablo Durán en el once respondió al intento de Claudio Giráldez de castigar a la defensa rayista con su velocidad, pero el Celta no estuvo cómodo durante todo el primer tiempo ante un rival muy bien plantado.   

Al equipo celeste le faltaba ritmo con el balón y un nuevo desajuste defensivo en el tiempo añadido del primer acto lo explotó Jorge de Frutos para culminar la remontada de los de Íñigo Pérez.

Demasiado castigo para un Celta que se desmelenó en el arranque del segundo tiempo. Su inmediata respuesta llegó con dos remates de Pablo Durán y Fer López. El primero lo despejó Batalla y el segundo lo salvó en la misma línea de gol Balliu.

Íñigo Pérez movió ficha porque el Celta llegaba con mucha facilidad a su área. Refrescó su once con la entrada de Álvaro García, Chavarría y Gumbau, minutos después de que el sueco Williot Swedberg amenazara con un derechazo.

A falta de 21 minutos, Giráldez metió a Iago Aspas para buscar, como mínimo, el empate. El Rayo había enfriado el partido con sus continuas pérdidas de tiempo y el Celta necesitaba más creatividad en ataque porque se había apagado. Pero hasta el último suspiro no soñó con el empate, después de un disparo de Fran Beltrán y el posterior de Javi Rodríguez.    

Leer más »

Celta Vs Rayo Vallecano (19:00) DAZN LaLiga 3



(EFE) Celta de Vigo y Rayo Vallecano disputan un duelo directo por Europa en Balaídos, escenario de lo más parecido a una final para dos equipos que arrancaron el curso con el objetivo de mantenerse en LaLiga y ahora sueñan con jugar una competición continental el próximo curso.

Cuatro puntos separan al equipo gallego, séptimo clasificado, del conjunto madrileño, al que Osasuna, Mallorca e incluso Valencia amenazan con arrebatarle el octavo puesto, que otorga un billete para la Liga Conferencia.

La victoria de Osasuna ante el Atlético de Madrid ha evitado que el Celta certificara el pasado jueves su regreso a una competición continental.

El siguiente ‘match-ball’ para los de Claudio Giráldez llega ante el Rayo. Con un empate, los celestes asegurarán su presencia en la Conference League y si gana volverá a la Liga Europa, ocho años después de caer eliminado ante el Manchester United de José Mourinho en las semifinales de esa competición.

Incluso perdiendo ante el equipo dirigido por Íñigo Pérez, el Celta podría celebrar mañana su vuelta a Europa. En ese caso, necesitaría que el Espanyol ganase al Osasuna en El Sadar y que el Mallorca no venciera al Getafe en Son Moix. Por contra, el Rayo si gana seguirá dependiendo de sí mismo pero si no lo hace tendrá que esperar resultados de terceros para saber si puede conservar o no esa octava posición.

El celtismo se ha movilizado para arropar a su equipo en esta nueva final. Además, la directiva presidida por Marian Mouriño ha organizado conciertos desde las doce del mediodía para amenizar la fiesta de despedida de una temporada que puede pasar a la historia.

El Celta no ha perdido ninguno de sus últimos seis partidos como local ante el Rayo pero su entrenador aún no ha ganado al conjunto vallecano.

Giráldez, como suele ser habitual, volverá a agitar su once. Marcos Alonso, tras cumplir sanción en Anoeta, y Iago Aspas, que se quedó sin minutos ante la Real Sociedad, apuntan a un once en el que Damián y Sotelo podrían formar en el doble pivote.

El Rayo, ilusionado con entrar en competición europea, afronta muy motivado este partido, sobre todo porque es consciente de que a falta de dos jornadas depende de sí mismo para lograr este objetivo que, como ha dicho Iñigo Pérez, de lograrlo sería "inesperado".

Con solo tres días de diferencia entre el partido del Betis y éste, el técnico navarro podría hacer alguna rotación en su once. De esta forma jugadores como el centrocampista Unai López y el extremo Adrián Embarba podrían salir de inicio como refresco.

El principal problema radica en la punta de ataque, con Randy Nteka y Sergio Camello lesionados y Raúl de Tomás sin ritmo tras una temporada de altibajos. Lo más probable es que Álvaro García, extremo, siga ejerciendo en la punta.

· Alineaciones probables:

Celta; Guaita; Yoel Lago, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán o Damián, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez; Aspas, Alfon, Borja Iglesias.

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Aridane, Chavarría; Pathé Ciss, Pedro Díaz; Isi, De Frutos, Embarba; Álvaro.

Árbitro: Pulido Santana (Comité canario)

Estadio: Balaídos

Hora: 19.00

---------------------------------------------------

Clasificación: RC Celta (7º, 52 puntos); Rayo (8º, 48 puntos)

El dato: El Celta no gana tres partidos seguidos en Liga desde mayo de 2021.

La frase:

- Claudio Giráldez: “Íñigo Pérez me parece un entrenador brillante”.

CELTA DE VIGO

Altas: Marcos Alonso (sanción)

Bajas: Starfelt y Jailson (lesión)

Apercibidos: Hugo Sotelo.

RAYO VALLECANO

Bajas: Bajas: Mumin, Montiel, Camello y Nteka (lesión)

Apercibidos: Álvaro García, Embarba, Oscar Valentín, Gumbau, Isi y Espino. 

Leer más »

Se aprieta el Ranking MoiCeleste


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

Marcos Alonso sigue al frente del Ranking MoiCeleste, aunque en las últimas jornadas Javi Rodríguez ha recortado distancias, colocándose a menos de 7 puntos. La distancia más pequeña de las últimas jornadas. El triunfo de Marcos Alonso es casi matemático, pero todavía no es seguro y muchas cosas pueden cambiar en las dos últimas jornadas de Liga.

En tercera posición se mantiene Starfelt, aunque por detrás vienen pisando fuerte varios jugadores que podrían adelantarse en los dos partidos que faltan hasta el final de LaLiga. Iago Aspas sigue en cuarta posición, y por detrás de él Borja Iglesias e Ilaix Moriba apuntan a superar al central sueco, que se ha perdido los últimos partidos por lesión.

Cómo se obtienen los puntos del Ranking MoiCeleste

El Ranking MoiCeleste elige al mejor jugador de la temporada con los votos emitidos por nuestros lectores tras cada partido. Finalizada la votación cada semana los jugadores suman puntos en función de la nota obtenida, sumando en positivo si están por encima del 5, y en negativo si están por debajo de dicha nota. La suma de esas puntuaciones da lugar al Ranking MoiCeleste que corona al mejor jugador de cada temporada.

Clasificación

  • 1 Marcos Alonso 54,18
  • 2 Javi Rodríguez 47,48
  • 3 Starfelt 41,00
  • 4 Iago Aspas 39,54
  • 5 Borja Iglesias 39,02
  • 6 Moriba 38,37
  • 7 Alfon 35,18
  • 8 Beltrán 34,65
  • 9 Pablo Durán 34,24
  • 10 Fer López 30,79
  • 11 Swedberg 29,08
  • 12 Guaita 28,36
  • 13 Mingueza 28,09
  • 14 Carreira 25,94
  • 15 Hugo Álvarez 21,01
  • 16 Douvikas 15,05
  • 17 Sotelo 14,96
  • 18 Yoel Lago 11,52
  • 19 Damián 9,21
  • 20 Manquillo 4,81
  • 21 Domínguez 3,66
  • 22 Ristic 3,48
  • 23 Allende 3,40
  • 24 Cervi 2,45
  • 25 Jailson 2,40
  • 26 Aidoo 1,84
  • 27 Miguel Román 1,01
  • 28 De la Torre 0,99
  • 29 Iker Losada -0,34
  • 30 Bamba -0,93
  • 31 Iván Villar -2,13

Leer más »

Tarde de transistores sin transistores



La de hoy es una de esas tardes que los clásicos llamaban "de transistores", con muchos partidos a la vez y mucho interés en todos ellos. Aunque las radios ya están en desuso, cogiendo polvo entre apagón y apagón, los aficionados seguirán con interés lo que pase en los otros estadios con implicación para el Celta, o bien a través de apps de resultados o de partidos en directo. Cambia el modo, pero no el hecho.

La parte positiva para el celtismo es que no depende lo que suceda en otros estadios. Serán otros los equipos que estarán muy atentos a lo que pase en Balaídos. Si el Celta gana estará en la Europa League, mientras que el empate garantiza disputar competiciones europeas y depender de sí mismo para la última jornada.

Pero nunca está de más que los resultados de los rivales ayuden, sobre todo para dar mayor tranquilidad a nuestros jugadores. Los partidos a los que tendremos que estar atentos son los que disputarán Mallorca y Osasuna. Los baleares reciben al Getafe en Son Moix, mientras que Osasuna recibirá al Espanyol en El Sadar. Son dos encuentros similares, que encierran una posible trampa ya que se trata de dos equipos de la zona baja muy necesitados de conseguir puntos para salvarse sin depender de lo que pase en otros campos.

Pero eso solo será un recurso si no salen las cosas en el campo, porque el principal objetivo, y en eso ha sido muy claro Claudio Giráldez, es ganar el partido y olvidarse de los demás, pasando de transistores, de apps y de carruseles.

Leer más »

Iñigo Pérez: "Queríamos una final y la tenemos para jugar por algo precioso"


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE) Iñigo Pérez, entrenador del Rayo Vallecano, declaró que "el cansancio y la energía" de toda la temporada y tanto partido acumulado la suplen con "ilusión" y aseguró que el encuentro contra el Celta de Vigo es la "final" que querían para "jugar por algo precioso" como poder entrar en competición europea.

El Rayo, octavo con 48 puntos, depende de sí mismo en las dos últimas jornadas de Liga para clasificarse para la Liga Conferencia al defender plaza europea jugando primero contra el Celta de Vigo y, si no falla, después contra el Mallorca en Vallecas.

"El equipo está bien. El cansancio y la energía la hemos suplido con la ilusión y mañana tenemos un partido casi definitivo. No hay excusas. Con esa energía vital y emocional debemos salir al campo. No sentimos presión por depender de nosotros mismos sino que es algo que hemos adquirido por merecimiento. Nunca deben pesarnos los dos partidos que quedan", dijo Iñigo Pérez, tras el entrenamiento vespertino.

Pese a que el empate podría valer si los resultados de otros equipos directos en la pelea por Europea son favorables, el técnico navarro fue tajante. "No firmaría nunca un empate, ni con nadie con el que tenga una buena relación. No lo firmo. Lo bonito de este deporte es jugar para ganar. No lo firmo porque cuando luego ganas, puedes darte cuenta de que no deberías haberlo firmado", señaló el técnico rayista, "una persona que se apega al realismo".

"Siempre sueño en junio y tengo tendencia a imaginar que te puede ir bien. La cuestión es entregar todo lo que tienes. Lo malo y lo bueno del fútbol es que el año que viene podemos hacer exactamente lo mismo y estar más arriba o más abajo pero sabemos cuál debe ser nuestra forma de entrenar. Ahora queríamos una final y la tenemos para jugar algo precioso", destacó

El Rayo llega a este partido tras encadenar tres partidos seguidos sin perder sumando dos victorias y un empate en las tres últimas jornadas, el último hace dos días frente al Betis (2-2).

Leer más »

Previa Celta - Rayo | Europa pasa por Balaídos


Foto: Octavio Passos / Getty Images

(EFE) Celta de Vigo y Rayo Vallecano disputan un duelo directo por Europa en Balaídos, escenario de lo más parecido a una final para dos equipos que arrancaron el curso con el objetivo de mantenerse en LaLiga y ahora sueñan con jugar una competición continental el próximo curso.

Cuatro puntos separan al equipo gallego, séptimo clasificado, del conjunto madrileño, al que Osasuna, Mallorca e incluso Valencia amenazan con arrebatarle el octavo puesto, que otorga un billete para la Liga Conferencia.

La victoria de Osasuna ante el Atlético de Madrid ha evitado que el Celta certificara el pasado jueves su regreso a una competición continental.

El siguiente ‘match-ball’ para los de Claudio Giráldez llega ante el Rayo. Con un empate, los celestes asegurarán su presencia en la Conference League y si gana volverá a la Liga Europa, ocho años después de caer eliminado ante el Manchester United de José Mourinho en las semifinales de esa competición.

Incluso perdiendo ante el equipo dirigido por Íñigo Pérez, el Celta podría celebrar mañana su vuelta a Europa. En ese caso, necesitaría que el Espanyol ganase al Osasuna en El Sadar y que el Mallorca no venciera al Getafe en Son Moix. Por contra, el Rayo si gana seguirá dependiendo de sí mismo pero si no lo hace tendrá que esperar resultados de terceros para saber si puede conservar o no esa octava posición.

El celtismo se ha movilizado para arropar a su equipo en esta nueva final. Además, la directiva presidida por Marian Mouriño ha organizado conciertos desde las doce del mediodía para amenizar la fiesta de despedida de una temporada que puede pasar a la historia.

El Celta no ha perdido ninguno de sus últimos seis partidos como local ante el Rayo pero su entrenador aún no ha ganado al conjunto vallecano.

Giráldez, como suele ser habitual, volverá a agitar su once. Marcos Alonso, tras cumplir sanción en Anoeta, y Iago Aspas, que se quedó sin minutos ante la Real Sociedad, apuntan a un once en el que Damián y Sotelo podrían formar en el doble pivote.

El Rayo, ilusionado con entrar en competición europea, afronta muy motivado este partido, sobre todo porque es consciente de que a falta de dos jornadas depende de sí mismo para lograr este objetivo que, como ha dicho Iñigo Pérez, de lograrlo sería "inesperado".

Con solo tres días de diferencia entre el partido del Betis y éste, el técnico navarro podría hacer alguna rotación en su once. De esta forma jugadores como el centrocampista Unai López y el extremo Adrián Embarba podrían salir de inicio como refresco.

El principal problema radica en la punta de ataque, con Randy Nteka y Sergio Camello lesionados y Raúl de Tomás sin ritmo tras una temporada de altibajos. Lo más probable es que Álvaro García, extremo, siga ejerciendo en la punta.

· Alineaciones probables:

Celta; Guaita; Yoel Lago, Carlos Domínguez, Marcos Alonso; Mingueza, Beltrán o Damián, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez; Aspas, Alfon, Borja Iglesias.

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Aridane, Chavarría; Pathé Ciss, Pedro Díaz; Isi, De Frutos, Embarba; Álvaro.

Árbitro: Pulido Santana (Comité canario)

Estadio: Balaídos

Hora: 19.00

---------------------------------------------------

Clasificación: RC Celta (7º, 52 puntos); Rayo (8º, 48 puntos)

El dato: El Celta no gana tres partidos seguidos en Liga desde mayo de 2021.

La frase:

- Claudio Giráldez: “Íñigo Pérez me parece un entrenador brillante”.

CELTA DE VIGO

Altas: Marcos Alonso (sanción)

Bajas: Starfelt y Jailson (lesión)

Apercibidos: Hugo Sotelo.

RAYO VALLECANO

Bajas: Bajas: Mumin, Montiel, Camello y Nteka (lesión)

Apercibidos: Álvaro García, Embarba, Oscar Valentín, Gumbau, Isi y Espino. 

Leer más »

Giráldez: “No firmo la Conference”


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

(EFE) El entrenador del Celta, Claudio Giráldez, dijo, en la víspera de recibir al Rayo en Balaídos, escenario de un duelo directo por Europa, que “no” firma la clasificación para la Conference League a dos jornadas para el final del curso.

“Prefiero no ser el equipo revelación y acabar séptimo. No firmo la Conference porque no firma otra cosa que no sea ganar el partido de mañana”, declaró el técnico gallego, que no entiende que un sector del celtismo ya esté hablando de la próxima temporada y de la posibilidad de ganar la Conference.

“Aún no estamos clasificados, no se acabó la temporada y estamos hablando de la temporada que viene. Es el mensaje opuesto al que debemos tener todos en nuestra cabeza, de estar unidos y centrados en el presente”, incidió en su comparecencia ante los periodistas.

Giráldez ve a sus jugadores “estables” para ir a por un objetivo “ambicioso” y con el que no contaban al principio de temporada, por eso entiende que en el vestuario no puede haber “ni miedo ni relajación”.

“Los jugadores me transmiten mucha tranquilidad. Espero que mañana veamos nuestra versión habitual y hagamos un buen partido sabiendo del privilegio por saber que vamos a llegar a la última jornada en séptima posición, y eso es una auténtica barbaridad”, aseveró.

Aunque todavía no ha ganado al Rayo como entrenador del Celta, Giráldez cree que en el duelo de la primera vuelta en Vallecas y en el de la pasada temporada en Balaídos estuvieron bastante bien “Merecimos más en esos dos partidos”, afirmó el entrenador gallego, que elogió el trabajo que está realizando Íñigo Pérez, con el que mantiene una buena amistad desde hace años.

“Ha sido un jugador al que me he enfrentado en categorías inferiores y al que conozco desde hace muchos años. Cuando él jugaba en el Athletic Club yo jugaba en la cantera del Real Madrid y coincidíamos muchas veces. Me parece un entrenador brillante, espectacular, que está haciendo una temporada descomunal con el Rayo”, indicó.

Finalmente, habló de los tres factores que han llevado a su equipo a depender de sí mismo para entrar en Europa a falta de dos jornadas para el final del campeonato.

“Primero la unión entre todos, dentro del vestuario, del vestuario hacia el club, del vestuario y el club hacia la gente, de la gente hacia nosotros, periodistas, todos. Siempre ha habido una comunión muy bonita entre todas las partes. Segundo creo que la valentía en la forma de afrontar los momentos complicados de la temporada y en la forma de ir a jugar cada fin de semana con la misma idea. Y luego el fútbol. Creo que tenemos talento y fútbol para poder tener esa valentía. Tenemos jugadores muy buenos y eso hace que todo esto haya ido mejor de lo esperado”, concluyó.

Leer más »

Carlos Domínguez, el mejor del Celta ante la Real Sociedad



Carlos Domínguez ha sido el jugador más valorado por nuestros lectores en la victoria ante la Real Sociedad. El vigués fue uno de los baluartes del equipo en defensa, donde el equipo resistió durante la segunda mitad los ataques del conjunto donostiarra. Junto al canterano, los más valorados fueron Borja Iglesias, que ocupó la segunda plaza con una distancia de apenas una décima.

La tercera plaza fue para otro defensa, Javi Rodríguez, que se quedó con un 7,40 de media. Actuación muy destacada también la de Alfon, el autor del tanto de la victoria, que obtuvo la cuarta mejor nota a juicio de nuestros lectores. Gracias a la victoria, no ha habido ningún jugador suspendido, siendo el menos puntuado Iker Losada, que entró en la segunda mitad y se quedó en un 5,01 de media.

  • 1 Domínguez 7,56
  • 2 Borja Iglesias 7,45
  • 3 Javi Rodríguez 7,40
  • 4 Alfon 7,06
  • 5 Ristic 6,93
  • 6 Mingueza 6,88
  • 7 Beltrán 6,80
  • 8 Yoel Lago 6,65
  • 9 Moriba 6,60
  • 10 Pablo Durán 6,52
  • 11 Fer López 6,51
  • 12 Carreira 6,28
  • 13 Guaita 6,02
  • 14 Swedberg 5,97
  • 15 Iker Losada 5,01
Leer más »

Celta Fortuna 2 - Bilbao Ath 1 | Remontada épica para sellar una gran temporada



El Celta Fortuna no ha podido cerrar de mejor manera la temporada en Balaídos con un triunfo a la heroica, remontando en los últimos minutos gracias a un doblete de Andrés Antañón, que se convirtió en el héroe de la tarde. El empate del Nàstic deja al filial céltico sin opciones de disputar la promoción de ascenso, pero a falta de una jornada es sexto a 3 puntos de la zona de play-off. No se le puede pedir mucho más.

Fredi Álvarez apostó de inicio por un once formado por César, Meixús, Gael Alonso, Joel López, Sergio Díez, Antañón, Hugo Burcio, Tincho, Angelito, Óscar Marcos y Johan Guedes. La primera parte fue de tanteo, de mucho respeto entre ambos equipos y pocas ocasiones de gol. La más clara para el Celta probablemente estuvo en las botas de Hugo Burcio, pero el marcador no se movería antes del descanso.

Tras el entretiempo salió el Celta Fortuna con un cambio, con la entrada al terreno de juego de Jordi Escobar en lugar de Sergio Díez. Un cambio ofensivo buscando ponerse en ventaja en el marcador. El catalán no tardó en gozar de la primera ocasión, aprovechando un balón filtrado, pero no estuvo atinado ante el meta rival.

Pero en el minuto 53 se adelantó el equipo bilbaíno por medio de Huestamendia, poniendo el ventaja al equipo visitante, que aún soñaba con llegar a la promoción de ascenso. El gol sentó mal al Fortuna, que pasó unos minutos complicados sin poder generar llegadas de peligro a la meta rival.

Fredi Álvarez movió el árbol dando entrada a Garri y Dela y en lugar de Joel López y Burcio, y más tarde también entrarían Iago Barreiros y Germain Milla, que debutaba con el filial. Precisamente el recién ingresado al campo fue quien inició la jugada del empate, con una muy buena arrancada, el balón acabó a pies de Gael Alonso, que filtró un excelente balón para que Antañón anotase el empate.

El Bilbao Athletic, consciente de que el empate no le permitiría aprovechar el empate del Nàstic se lanzó a por el gol de la victoria, y el Celta Fortuna lo aprovecho para anotar el 2-1 ya en tiempo de descuento. Nuevamente Antañón aprovechaba un rechace para cabecear al fondo de las mallas el balón dando la victoria al filial céltico.

Una victoria que pudo frustrase en la siguiente acción, de no ser por la espectacular estirada de César, que evitó el empate y permitió a los de Fredi Álvarez despedirse de su afición con un triunfo. El próximo sábado a la misma hora, el Fortuna visitará Zubieta para medirse a la Real Sociedad B, intentando mantener una muy meritoria sexta plaza.

Leer más »

Duelo entre los líderes de la nueva generación de entrenadores



Mañana se enfrentarán en Balaídos los dos principales exponentes de la nueva ola de entrenadores, que tienen a Claudio Giráldez e Íñigo Pérez como principales exponentes. Ambos nacidos en 1988, pero con carreras muy diferentes tanto en el campo como en los banquillos.

Ambos coincidieron en partidos en categorías inferiores, pero las lesiones lastraron el camino de Giráldez, mientras que Iñigo pudo desarrollar una carrera interesante, entre Primera, Segunda División y Segunda B. El navarro se formó en las categorías inferiores del Athletic, y también jugaría en Huesca, Mallorca, Numancia y Osasuna, donde cerró su carrera en 2022 jugando en el equipo de su ciudad.

Esa diferencia en su carrera como jugadores, hizo que su carrera en los banquillos haya sido muy diferente. Mientras que el de O Porriño se curtió en las categorías inferiores del Celta, dirigió al Gran Peña, y regresó para entrenador al Juvenil del Celta, desde donde dio el salto al Celta Fortuna, y de ahí al primer equipo.

Íñigo Pérez se incorporó directamente al fútbol profesional tras colgar las botas con Osasuna, convirtiéndose en el ayudante de Iraola en el Rayo Vallecano durante la Temporada 2022-23, y a mediados de la siguiente temporada, tras la marcha del vasco al Bournemouth, fue llamado por el Rayo Vallecano para enderezar el rumbo del equipo en el mes de febrero de 2024.

Mañana se medirán en Balaídos dos técnicos que se conocen desde hace mucho tiempo, un reencuentro que hace feliz al preparador celeste: "Contento de volver a encontrarme con él. Me enfrenté a él en categorías inferiores cuando él jugaba en el Athletic y yo en el Real Madrid. Tenemos una relación muy buena, me parece un entrenador brillante y espectacular. Cuando nos hemos enfrentado hemos tenido ocasión de hablar de fútbol y debatir. A ver si esta vez podemos ganarles", señaló el de O Porriño.

Leer más »

Celta Fortuna Vs Bilbao Athletic (19:00) FEF TV



El Celta Fortuna recibe este domingo (19:00, FEF TV) al Bilbao Athletic en el último partido de la temporada en Balaídos. Los de Fredi Álvarez se aferran a las matemáticas para acceder a la fase de promoción de ascenso, pero con el Nàstic de Tarragona a cinco puntos con seis en juego, parece una auténtica quimera.

Todos los partidos se disputarán a la misma hora, así que el filial céltico podrá saber lo que están haciendo sus rivales, especialmente el conjunto catalán, que visita a la Gimnástica Segoviana, que se juega la permanencia en este encuentro. Es obligatorio que el conjunto de Tarragona pierda para tener opciones en la última jornada, siempre y cuando el Fortuna gane su partido.

Enfrente estará el Bilbao Athletic, que es otro de los equipos que se aferran a las matemáticas para soñar con disputar el play-off. El filial bilbaíno es séptimo, con 51 puntos, uno más que los célticos, por lo que el de esta tarde es un duelo de rivales directos por un imposible.

La convocatoria de Fredi Álvarez denota que, en cierto modo, el Celta Fortuna ya está más en fase formativa que competitiva, entrando en la convocatoria varios jugadores del juvenil, entre ellas Germaine Miller, hijo del mítico Roger Milla. También entran los juveniles Anxo y Yoel Crespo, además de los que habitualmente han formado parte del equipo a lo largo de la temporada. También hay bajas importantes, ya que no podrán estar en este partido Jaime Vázquez, Pablo Gavián y Hugo González.

Los filiales del Celta y Athletic Club se han medido en 12 ocasiones a lo largo de la historia, con un balance de 6 victorias para el Fortuna, 3 empates y 3 derrotas. En los partidos disputados en Vigo no conocen la derrota los celestes, con 3 triunfos y 2 empates. La última vez que se midieron en territorio celeste el partido acabó con un contundente 4-1 para el Celta B, con goles de Fabrício, Cedric Teguía, Holsgrove y Kortazar en propia puerta. Jon Guruzeta marcó para los bilbaínos, que visitaron Vigo con jugadores como Agirrezabala, Paredes, Beñat Prados, Adu Ares, o Nico Serrano.

Leer más »

Giráldez cree que el mayor descanso del Celta no será diferencial ante el Rayo


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

Un factor que puede ser importante en el partido que disputen mañana Celta y Rayo Vallecano es la diferencia de descanso de ambos equipos. Mientras que los vigueses disputaron su partido entre semana el martes, los vallecanos jugaron el jueves ante el Betis. En ambos casos fueron partidos muy duros, pero Claudio Giráldez restó importancia a este hecho.

"Ojalá se note para bien, pero en estos momentos de la temporada es más importante la cabeza y ambos equipos estaremos para competir, por algo con lo que no contábamos. Esa ilusión mueve montañas y también mueve las piernas. Se va a ver un partido con un buen estado físicos de ambos equipos, no me cabe duda. El Rayo es un equipo muy físico, y sabemos que tendremos que estar muy bien ese aspecto. Todo el mundo llega bien", insistió.

Hay precedentes del Celta esta temporada que no invitan al optimismo por tener más tiempo de descanso. Ya sucedió, por ejemplo, entre la tercera y la cuarta jornada, cuando el Celta venía de jugar ante el Villarreal y Osasuna ante el Girona, con más tiempo de descanso para los célticos, pero no bastó para imponerse en El Sadar.

Es cierto que son momentos diferentes de la temporada, y como dice Claudio Giráldez ahora mismo el factor anímico juega más que el físico, o mejor dicho, puede influir en ese aspecto de forma definitiva. El Celta juega a su favor, más que con el descanso, con el hecho de saberse dependiente solo de sí mismo, y con la posibilidad de sellar una gran temporada con un triunfo ante su afición.

Leer más »

La importancia de Marcos Alonso según Claudio Giráldez



Marcos Alonso fue uno de los fichajes realizados por el Celta el pasado verano. Una contratación poco habitual en el conjunto celeste en los últimos años, al tratase de un futbolista que no ofrecerá una plusvalía por un futuro traspaso, pero que ha aportado jerarquía y talento al equipo.

El madrileño se ha convertido en uno de los mejores jugadores del equipo, si no el mejor, y hoy así lo ha reconocido el propio Claudio Giráldez, que ha puesto en valor a su pupilo: "Es un jugador muy importante para nosotros, por minutos, por jerarquía y por rendimiento. Tiene mucho peso en el equipo y en el vestuario, y por eso ha tenido la continuidad que ha tenido, y la trayectoria que ha tenido, que no la regalan. Ojalá pueda hacer un partido en su línea, y aportarnos esa tranquilidad ofensiva y defensiva. Ojalá pueda estar igual de solvente que ha estado a lo largo de la temporada", señaló.

El zaguero fue expulsado ante el Sevilla, por lo que se perdió la segunda parte de ese encuentro y el choque ante la Real Sociedad por sanción. El equipo superó bin este contratiempo con dos victorias, pero es evidente que su regreso es una excelente noticia, y no parece haber dudas sobre su titularidad. Claudio Giráldez siempre sorprende con sus alineaciones, pero el madrileño ha sido un fijo, y sin duda no faltan argumentos para explicar esta situación.

Leer más »

Osasuna y Elche piensan en Carreira para la próxima temporada


Foto: Juan Manuel Serrano Arce / Getty Images

El futuro de Sergio Carreira es una de las grandes incógnitas del Celta de cara al próximo curso. El canterano concluye contrato el 30 de junio, y por el momento no se ha anunciado su renovación, ni se ha alcanzado un acuerdo. Desde el pasado mes de enero ya puede negociar con cualquier equipo, y son varios los que se han acercado a él o piensan en su fichaje de cara al próximo curso.

Según informó el periodista Ángel García, bastante fiables en términos de rumorología, el vigués cuenta con el interés de clubes como Osasuna, que piensa en él como recambio para Areso, y el Elche, donde jugó cedido la pasada temporada, y que en caso de ascenso se plantearía su contratación para su nueva etapa en la máxima categoría.

Por su rendimiento no le van a faltar ofertas en Primera División. Se lo ha ganado tras tres buenas cesiones en Segunda y un año en el que se ha ganado la confianza de Claudio Giráldez, que apostó por él el pasado verano, y que le ha dado continuidad cuando lo ha necesitado, con una muy buena respuesta por parte del canterano.

El Celta espera paciente a que concluya la temporada, confiando en que el jugador no alcance un acuerdo con otro club, para evitar que suceda como en el caso Alfon. Al menos parece que las negociaciones han comenzado, aunque las ofertas todavía no son lo suficientemente buenas como para que el jugador acepte. En todo caso, imaginamos que ni Osasuna ni Elche, que todavía no sabe en qué categoría estará el próximo curso, podrá superar la oferta del Celta. O tal vez sí.

Leer más »

Claudio Giráldez: "No tenemos ni miedo ni relajación"


Foto: Faro de Vigo

El Celta puede afrontar el partido de mañana (19:00) ante el Rayo Vallecano con la calculadora en la mano, pero para Claudio Giráldez no hay cuenta que valga, solo quiere ganar, y así señaló hoy que afrontará el partido ante los vallecanos, pensando además que un triunfo cierra la temporada y asegura la séptima plaza que da derecho a disputar la Europa League:

"Queremos ganar, afrontamos así todos los partidos, y el del Rayo también. No tenemos otra cosa en la cabeza que afrontar el partido para ganar", señala el técnico celeste, que todavía no ha podido ganar al Rayo, aunque considera que fueron merecedores de algo más en ambos partidos:

"Creo que hicimos un buen partido allí, también el año pasado contra ellos aquí, jugando de maneras distintas. Tenemos recursos para, en función de lo que vaya pasando, jugar de una manera o de otra. Creo que hicimos un buen partido a pesar de empezar perdiendo pronto. Fueron dos mazazos en momentos muy concretos que hicieron que el rival ganase, pero hubo momentos el partido en los que fuimos mejores, y merecimos más. Es la sensación que tengo", manifestó.

El preparador celeste señala que su equipo afronta el partido "sin miedo ni relajación. Ninguna de las dos entran en este momento de la temporada. Miedo podría haber el año pasado, y ni lo sentí ni lo vi en el vestuario. Ahora tenemos que ir a por un objetivo muy ambicioso, y eso nos da motivación. No puede haber ni miedo ni relajación", resalta.

Destacó el trabajo colectivo como clave y reivindica la mejoría de su equipo: "Yo veo la evolución de mi equipo, intento poner en valor lo que estamos consiguiendo todos. No es una cuestión de cada jugador, sino todos, del club y de la afición, y eso hace que sea más fácil ganar los partidos. Evidentemente, los grandes responsables son los jugadores y hacen que todos vayan a muerte con ellos cada fin de semana. Sabemos la dificultad que tiene ganar al Rayo, que está octavo y está haciendo las cosas muy bien", concluyó.

Leer más »

Convocatoria | Marcos Alonso, novedad en el Celta para recibir al Rayo Vallecano



Marcos Alonso es la gran novedad en la convocatoria de Claudio Giráldez para recibir al Rayo este domingo (19:00) en Balaídos. El madrileño regresa tras el partido de sanción cumplido el pasado martes en Anoeta tras su expulsión ante el Sevilla. Una ausencia que el Celta compensó bien, pero que fue muy importante tratándose de uno de los mejores jugadores de la temporada.

Por lo demás, la convocatoria es la misma que la del último partido ante la Real Sociedad, con la presencia de Marc Vidal y Miguel Román, además de los jugadores del filial que están en dinámica del primer equipo, como Javi Rodríguez o Fer López. No entra en la lista, una vez más, Javier Manquillo, que apura sus últimos días como jugador del Celta. Siguen siendo baja por lesión Jailson y Starfelt, mientras que Jones El-Abdellaoui está disputando la Copa Africana de Naciones Sub-20.

Leer más »

Directo | Rueda de prensa de Claudio Giráldez antes del Celta - Rayo


Foto: Faro de Vigo

Claudio Giráldez comparece este mediodía (13:30) ante los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al partido que disputará mañana (19:00) el Celta ante el Rayo Vallecano en Balaídos. Un encuentro que es una final para celestes y vallecanos.

En su comparecencia ante los medios, Claudio Giráldez analizará al rival, y explicará cómo afronta el Celta este encuentro, y en qué estado físico llegan los jugadores al mismo, y puedes seguirla en directo justo aquí abajo.

Leer más »