Claudio Giráldez explica el motivo de la suplencia de llaix Moriba



Tras el partido de ayer, muchos aficionados del Celta reclamaron más minutos para Ilaix Moriba y criticaron a Claudio Giráldez por no darle la titularidad. El propio técnico celeste explicó al final del encuentro el motivo por el que no optó por el guineano para formar parte del once inicial: 

"Ilaix tuvo molestias durante la semana y no fuimos capaces de que jugase de inicio. Tuvimos que reservarlo para esa última media hora. Cosas que pasan durante la semana que hacen intentar sacar lo mejor", explicó el porriñés cuando fue preguntado por su suplencia tras el partido. 

En las decisiones que toma el entrenador hay que tener en cuenta siempre varios factores. Uno que normalmente sabe más que nosotros de fútbol, por sorprendente que parezca, y otra que tiene más información sobre el estado físico e incluso anímico de los jugadores. Eso no excluye que pueda cometer errores, pero siempre va a tener más argumentos y conocimientos que cualquiera de nosotros. 

Leer más »

El Celta sigue en Europa League a la espera del partido del Mallorca



A pesar de la derrota en el Santiago Bernabéu, el Celta se mantiene en la séptima posición a expensas de lo que pase esta noche en Montilivi donde se enfrentan Girona y Mallorca. El conjunto catalán llega muy obligado por los resultados, después de encadenar varias jornadas sin conseguir la victoria, mientras que el Mallorca, rival directo del Celta en la lucha por Europa, intentará pescar en río revuelto. 

El conjunto balear cuenta con 44 puntos, 2 menos que el Celta, y con los mismos que Rayo Vallecano y Osasuna. La clasificación está muy igualada, con un nuevo invitado en la lucha por Europa, el Valencia, que tras su victoria en Las Palmas ha alcanzado los 42 puntos, y está a 2 de Europa y a 4 del Celta. 

En todo caso, pase lo que pase esta noche, el Celta se mantendrá en zona europea, pero en función del resultado del Mallorca será en Europa League o en Conference League. Si ganan los mallorquines pasará a la Conference, mientras que con cualquier otro resultado se mantendrá en Europa League. 

Clasificación jornada 34

  • 1 Barcelona 79
  • 2 Real Madrid 75
  • 3 Atlético 67
  • 4 Athletic 61
  • 5 Villarreal 58
  • 6 Betis 57
  • 7 CELTA 46
  • 8 Rayo 44
  • 9 Mallorca 44
  • 10 Osasuna 44
  • 11 Real Sociedad 43
  • 12 Valencia 42
  • 13 Getafe 39
  • 14 Espanyol 39
  • 15 Sevilla 38
  • 16 Alavés 35
  • 17 Girona 35
  • 18 Las Palmas 32
  • 19 Leganés 31
  • 20 Valladolid 16

Leer más »

Celta Fortuna 3 - Osasuna Promesas 0 | El filial sella la permanencia con solvencia



El Celta Fortuna logró este domingo una victoria importantísima que le garantiza la continuidad en la categoría de bronce un año más. A falta de ver todos los resultados, la salvación no es matemática, pero sí virtual. Deja al filial de Osasuna a 9 puntos con otros tantos en juego, y el goal-average particular ganado. Miguel Román, con un doblete, se convirtió en el héroe de la tarde en Balaídos. 

Fredi Álvarez alineó de inicio a Coke Carrillo en portería, con Gael Alonso, Meixús y Manu Fernández en la línea de centrales, Gavián y Garriel como carrileros, Burcio y Miguel Román en la sala de máquinas, y como jugadores más avanzados Garriel, Hugo González y Óscar Marcos. 

Poco que contar en una primera parte en la que ninguno de los dos equipos fue capaz de imponerse y la ocasiones brillaron por su ausencia, aunque Osasuna Promesas tuvo en las botas de Sixtus la más clara en este primer acto, en una acción en la que se plantó solo ante Coke Carrillo, pero no contaba con la fulgurante aparición de Pablo Meixús, que evitó el tanto visitante. 

En la segunda mitad salió mucho más agresivo el filial osasunista, que llegó a generar varias ocasiones bastante claras de gol, especialmente en las botas de un Sixtus muy activo, que tuvo el primer gol del partido, pero su disparo salió ligeramente desviado. Además un disparo al larguero volvió a llevar la zozobra a la zaga céltica, que sufrió en los primeros compases del segundo acto. 

En el descanso Fredi realizó un doble cambio dando entrada a Ángel Arcos y Dela en lugar de Burcio y Garriel.El propio Ángel tuvo en sus botas el primero del Celta, con un disparo que encontró el poste. 

Poco a poco el Celta Fortuna comenzó a acercarse con más peligro al área rival. Empezó a sentirse más cómodo, y en el 67 una combinación entre Miguel Román y Hugo González, acabó con remate inapelable del primero para poner en ventaja al filial céltico. 

El gol fue un jarro de agua fría para Osasuna Promesas, que se quedó sin capacidad de respuesta. El 2-0 estaba más cerca que el empate, y llegó de nuevo por medio de Miguel Román, que firmó su primer doblete como jugador del Celta Fortuna desde una posición muy cercana a la que marcó el primero de la tarde. 

En el tramo final el partido se convirtió en un correcalles, y ahí Osasuna tuvo las mejores ocasiones, teniendo que intervenir con mucho acierto hasta en dos ocasiones Coke Carrillo para evitar males mayores. Además, ya en tiempo de descuento, Johan Guedes anotó a la contra el 3-0 que le permite al Fortuna ganarle el goal-average al equipo pamplonica.  El conjunto de Fredi Álvarez se queda con 50 puntos, y una fantástica racha de 7 partidos sin perder, con 5 triunfos y 2 empates. 


Leer más »

Afouteza Podcast el Domingo a las 21:00 H



Este domingo a las 21:00, como de costumbre, llega una nueva edición del podcast más irreverente del celtismo en redes: Afouteza Podcast. Una manera perfecta de cerrar la semana con celtismo y humor en clave celeste. En esta ocasión, La pizarra táctica nos traerá un análisis detallado del encuentro ante el Madrid, habida cuenta de que dos grandes tecnicos a nivel táctico se enfrentan. 
 
Las risas estarán aseguradas con el Puto Hooligang, donde además tendremos un debate apasionante sobre la realidad del fútbol base en Galicia con el ganador del Quiz Show del programa anterior, Dani. Y por supuesto Berna Seoane también nos hará reflexionar sobre la actualizad en su sección de Novedades Celtiña. El podcast sigue creciendo y se está convirtiendo en un referente dentro del celtismo en la red. Como siempre, el chat será una parte fundamental de la emisión, haciendo que la audiencia sea una parte fundamental del programa. ¡Animaos a participar! No olvidéis dar un like -que ayuda mucho- y, sobre todo, suscribíos si os gusta el contenido.
 
Leer más »

Giráldez y el impacto de Iago Aspas: “Ojalá hubiésemos hecho el cambio cinco minutos antes”



En un partido que parecía sentenciado con el 3-0 en el marcador, la entrada de Iago Aspas en el minuto 75 cambió por completo la cara del Celta. El delantero moañés, con apenas un cuarto de hora por delante, volvió a demostrar por qué es el alma del equipo. Y Claudio Giráldez, no dudó en reconocer su influencia tras el ajustado 3-2 ante el Real Madrid.

“Nunca pienso en reservar a nadie para otro partido. Simplemente, vas tomando decisiones”, explicó Giráldez tras el encuentro, justificando el momento elegido para introducir al capitán. “Iago, sabemos que en los últimos minutos con espacios es determinante y por eso hemos esperado”, añadió.

La lectura táctica fue acertada. Aspas entró con el 3-1 en el marcador y en pocos minutos revolucionó el ataque celeste. Primero, asistió a Swedberg con un pase magistral que permitió al joven sueco firmar el 3-2. Poco después, regaló un pase de tacón exquisito a Pablo Durán, que rozó el empate con un disparo que hizo temblar a la afición blanca.

“Ojalá hubiésemos tenido cinco minutos más para empatar o hacer cinco minutos antes el cambio de Iago, pero, bueno, esto es así”, lamentó el técnico, consciente de que el tiempo jugó en contra de su equipo.

La actuación de Aspas sirvió para poner en evidencia que, a pesar del paso del tiempo, su talento sigue marcando diferencias. En un Celta joven y en construcción, el 10 continúa siendo un faro que guía a los suyos, incluso entrando desde el banquillo.

Leer más »

Celta Fortuna Vs Osasuna Promesas (19:30) TVG 2 / FEF TV



El Celta Fortuna puede cerrar esta tarde (19:30, TVG2 / FEF TV) la permanencia en Primera Federación una temporada más en la visita de Osasuna Promesas, que es uno de los equipos que ahora mismo ocupa puestos de descenso. De hecho, cuando comenzó la jornada, el filial rojillo marcaba la zona roja con 41 puntos, 6 menos que los celestes.

Por lo tanto, venciendo hoy, Osasuna Promesas se quedaría a 9 puntos, y en función del resultado y de otros marcadores, la permanencia podría ser matemática o virtual. En el partido de la primera vuelta cayeron los célticos por 3 goles a 1, por lo que sería necesario ganar por dos goles para tener opciones de ganar el goal-average particular. En todo caso, lo importante es ganar más allá de este detalle, ya que con 50 puntos parece complicado descender de categoría. 

Fredi Álvarez cuenta para este partido con la baja de Jones El-Abdellaoui, que está recuperándose de su lesión con la selección Sub-20, que disputa estos días la Copa Africana de Naciones de la categoría. Tampoco podrá contar con Yoel Lago, que viajó a Madrid con el primer equipo. 

El filial rojillo se ha mostrado como un equipo muy irregular a lo largo de la temporada, capaz de realizar muy buenos partidos, especialmente ante los rivales de la zona baja, y grandes debacles, como el 7-2 sufrido ante el Andorra en el mes de diciembre. Esa irregularidad le ha llevado a ocupar puestos de descenso durante buena parte de la temporada, pero tiene la salvación muy cerca y sabe que el partido de esta tarde es clave para mantener opciones de seguir un año más en la categoría de bronce. 

Para el Fortuna puede suponer la salvación virtual, pero ojo porque una derrota podría llevar la zozobra al filial céltico en las últimas jornadas, ya que podría acercarse más de lo recomendable a las últimas cinco plazas. 

Los filiales de Celta y Osasuna se han medido en 9 ocasiones a lo largo de la historia, con un balance de 4 triunfos para el Fortuna, 3 empates y 2 derrotas. En los partidos disputados en Vigo no conoce la derrota el filial céltico, que logró 2 empates y 2 victorias en los últimos enfrentamientos. La pasada campaña goleó por un rotundo 4-1, ya con Fredi Álvarez en el banquillo, con goles de Raúl Blanco, Javi Rueda y Pablo Durán por partida doble. Por los rojillos marcó Svensson. 

Leer más »

La fiesta del ascenso de As Celtas será mañana



As Celtas hicieron hoy realidad su sueño de ascender a Segunda Federación en la primera temporada en la historia del equipo celeste, que selló el logro con una inapelable goleada ante el Real Valladolid (0-6).

Las pupilas de Vicky Vázquez regresarán a Vigo tras el partido, y mañana recibirán el homenaje del celtismo. El Celta anunció este domingo que será mañana a las 19:30 en la Porta do Sol de Vigo cuando las jugadoras célticas y los aficionados del club vigués celebrarán la fiesta del ascenso.

As Celtas cerraron la temporada en segunda posición, con 75 puntos, los mismos que el Olímpico de León, al que superaron por el goal-average particular, ya que lograron ganar en los dos encuentros disputados esta temporada. La cuarta plaza, también muy meritoria, fue para el Sárdoma, que buscará el ascenso en la promoción.

Leer más »

Borja Iglesias: "Es una pena"



(EFE) Borja Iglesias, delantero del Celta de Vigo, dijo que fue “una pena” la derrota de su equipo contra el Real Madrid (3-2) ya que estuvieron “ahí” a pesar de verse con tres goles por debajo en el marcador en la segunda parte.

“Es una pena porque con el 3-0 hemos estado ahí, generado situaciones. Incluso tuvimos una de Pablo Durán que casi entra. Una pena”, dijo en Movistar+. “En la primera parte hemos tenido situaciones para hacerles daño, pero no estuvimos acertados en el último tercio y ellos sí”, señaló.

Leer más »

Giráldez: “Nos ha pasado muchas veces este año, nos quedamos en la orilla”



El Celta volvió a quedarse con la miel en los labios en un gran escenario. Pese a la derrota por 3-0 ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, Claudio Giráldez, técnico celeste, se mostró orgulloso del esfuerzo y la resiliencia de su equipo, que sigue peleando por consolidar un proyecto ilusionante.

“Nos ha pasado muchas veces este año, nos quedamos en la orilla”, lamentó Giráldez, visiblemente frustrado pero esperanzado. A pesar del resultado, destacó la capacidad de reacción de sus jugadores: “Estamos construyendo algo muy bonito y estar séptimos es especial. Siempre me arrepiento de cosas, pero me siento orgulloso de cómo hemos respondido: haber levantado un 2-0 en Copa y estar cerca del 3-3 cuando íbamos 3-0”.

El técnico reconoció que en la primera mitad les costó soltarse, y señaló el tercer gol blanco como el punto de inflexión del encuentro: “La clave ha sido el 3-0, pero el equipo se ha repuesto. Estoy muy orgulloso”.

Giráldez quiso resaltar la actitud de sus futbolistas, incluso ante un rival del calibre del Madrid: “No nos rendimos nunca. Ha pasado muchas veces este año, contra el Barça, el Madrid… Hemos sido capaces de igualar la inferioridad. El equipo se tiene que centrar en el fútbol y la cabeza ha de estar para arrimar”.

El técnico gallego también apuntó a aspectos a mejorar: “El mazazo del 1-0 nos hace daño. Nos han metido goles por la escuadra en los tres partidos y no hemos estado del todo acertados en la circulación de la pelota. En la Copa hubo mucha tensión en ese aspecto y eso hay que mejorarlo”.

Giráldez insistió en la juventud de su plantilla y en el proyecto de largo recorrido que están construyendo: “Tenemos jugadores muy jóvenes, hemos fichado con tres jugadores con ficha en el B. Estamos construyendo un once de futuro muy bonito y hay que sentirse orgullosos”.

En cuanto a los ajustes tácticos, explicó que los cambios durante el encuentro respondieron a la necesidad de buscar soluciones: “Hablamos en el descanso de levantar el partido y encajamos otro, pero hemos sabido reponernos. Sabíamos que podíamos atacar espacios y buscar opciones en el último pase. Los goles del Madrid han venido por errores, sobre todo el segundo por una mala vigilancia. Y veía posible que, con un par de ajustes, se podía mejorar”.

Leer más »

Real Madrid 3 - Celta 2 | Al borde de una remontada heroica


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta se quedó al borde la remontada ante un Real Madrid que una vez tuvo más efectividad que juego. Justo lo que le faltó al equipo celeste, que tuvo varias ocasiones para adelantarse en la primera mitad, pero no puedo hacerlo. El conjunto blanco se puso 3-0, pero los célticos recortaron por medio de Javi Rodríguez y la entrada de Aspas revolucionó el partido, aunque los vigueses no pudieron pasar del 3-2 final.

Claudio Giráldez apostó de inicio por un once con mucha presencia de canteranos, y una vez más sin Iago Aspas. Guaita repetía en portería, con un línea de tres centrales por delante formada por Javi Rodríguez, Yoel Lago y Marcos Alonso. En la sala de máquinas salieron de inicio Fran Beltrán y Hugo Sotelo, con Mingueza y Carreira por los carriles, y como jugadores más avanzados Fer López, Alfon y Borja Iglesias.

El partido empezó totalmente loco, con un Celta muy atrevido, que generó tres ocasiones claras de gol en los primeros 7 minutos. Primero con un cabezazo de Marcos Alonso, que remató ligeramente alto un córner botado por Hugo Sotelo. Casi a renglón seguido, un pase profundo no lo aprovechó Borja Iglesias por muy poco, y en la continuación, otra vez Marcos Alonso cabeceó tras un córner, pero esta vez Courtois sacó el balón con una gran estirada.

Pero el Real Madrid también avisaba. En la siguiente jugada un centro de Lucas Vázquez es desviado por Yoel Lago, obligando a la estirada de Vicente Guaita. En el minuto 15 se produjo el primer error humano, cuando el asistente señala fuera de juego a Borja Iglesias, que salía de su propio campo. El compostelano se podía plantar solo ante Courtois. Normalmente los asistentes dejan seguir la jugada para que luego se revise, pero hoy estaba en juego el Real Madrid, y ahí el brazo salta como un resorte.

El Celta desaprovechó sus oportunidades, pero el Real Madrid no suele hacerlo. Hay un cero de diferencia en el presupuesto de ambos equipos y se nota. En el minuto 32, el Celta se relaja en las coberturas en la salida de un córner, que no esperaba que el Madrid botase en corto, lo que aprovecha Arda Güler para enviar un zurdazo inapelable por toda la escuadra, poniendo el 1-0.

Unos minutos después sería Mbappé quien anotaría el 2-0 en una contra rapidísima, con otro disparo casi imposible para Guaita. El Celta también tuvo alguna oportunidad antes del descanso, con un tiro de Borja Iglesias que se envenena tras pegar en un rival, o un centro chut de Carreira, que detiene bien colocado Courtois.

La segunda parte no pudo empezar peor, ya que Mbapppé anotó el 3-0 en los primeros minutos, poniendo una distancia que ya parecía insalvable en ese momento. Claudio Giráldez movió el banquillo realizando cambios de nombres, pero no de posición. Primero entró Ilaix Moriba por Fran Beltrán, y Hugo Álvarez por Carreira, y posteriormente Pablo Durán y Swedberg en lugar de Borja Iglesias y Alfon.

El partido entró en cierto tedio. Al Celta le estaba costando llegar, y el Madrid se conformaba con un resultado que le daba tranquilidad, aunque no bajaba la presión sobre la salida de balón del Celta, que tanto complicó al equipo de Giráldez durante todo el encuentro. Pero en el 68 el equipo celeste se metió en el partido a la salida de un córner rematado de espuela por Pablo Durán, que saca Lucas Vázquez debajo de los palos, pero el rechace lo gana Javi Rodríguez, que emboca el balón al fondo de las mallas.

Y entonces todo cambió. Giráldez dio entrada a Iago Aspas, que regaló 15 minutos maravillosos. En su primer balón le dio un pase fantástica a Swedberg, que el sueco no desaprovechó para poner el 3-2. Casi a renglón seguido, un nuevo pase, en este caso maravilloso con la espuela dejó a Pablo Durán solo ante Courtois, a quien le pasó el balón por debajo del cuerpo, con toda la fortuna de que se quedó parado antes de cruzar la línea.

El Real Madrid entró en pánico ante un Celta muy superior en esa fase del encuentro, pero al que le faltó el acierto necesario para llevarse un punto en un partido en el que no fue peor que su rival. Al final 3-2, y a pesar de la derrota, buenas sensaciones del equipo.

Leer más »

Valladolid 0 - As Celtas 6 | As Celtas ascienden a Segunda Federación



As Celtas lograron este domingo el ascenso a Segunda Federación tras imponerse al Valladolid-Simancas con una goleada histórica en los campos anexos al José Zorrilla. El equipo de Vicky Vázquez fue superior de principio a fin, y tardó solo seis minutos en adelantarse en el marcador. A partir de ahí los goles fueron cayendo como fruta madura hasta certificar el salto de categoría, celebrado por un nutrido grupo de aficionados celestes en la grada.

Vicky Vázquez repitió la alineación con la que salió hace siete días ante el Olímpico de León, con Naiara en portería, una línea de tres centrales formada por Elena, Muñi y Pescatore, con María Figueroa en la sala de máquinas, Nara y Ana Toubes en los carriles, Tati Cruz y Paula Lorenzo como interiores, y como jugadoras más avanzadas Irene y María Nogueira.

El equipo vigués logró lo más complicado, adelantarse muy pronto en el marcador. Lo hizo por medio de Ana Toubes, que a los seis minutos, tras una brillante acción introdujo el balón por la escuadra de la portería vallisoletana.

El partido transcurría con dominio céltico y ocasiones visitantes, las que nos permitían los pixeles y los cortes de GS360 Play, esa extraordinaria herramienta gracias a la que podemos ver trozos de los partidos que juegan las de Vicky Vázquez lejos de Vigo.

En el minuto 21 Nara ponía tierra de por medio con el 0-2, que llegó tras una excelente combinación iniciada por Ana Toubes, y tras un centro pasado, Nara fusila a la guardameta local, y seis minutos después María Figueroa aprovechó un rechace en el interior del área para anotar con la zurda el 0-3, que se convertiría en un claro 0-4 gracias al tanto de Paula Lorenzo en el minuto 35. Con ese resultado se llegaría al descanso.

La segunda parte fue un mero trámite, una celebración del ascenso sobre el terreno de juego. En el minuto 53 Paula Lorenzo anotó el quinto, firmando un doblete. Tras ese gol se produjeron los primeros cambios, con la entrada de Noa García y Celia en lugar de Elena y Nara.
As Celtas seguían dominando a placer ante un Valladolid que había bajado los brazos prácticamente antes de saltar al campo. En el 68, Camila Pescatore anotó el 0-6, que ya sería definitivo y certificaría el ascenso de categoría. Hala Celtas! 

Leer más »

Once inicial | El Celta intentará asaltar el Bernabéu con 7 canteranos



Claudio Giráldez ha alineado un once bastante previsible en la visita del Celta al Real Madrid, en la línea del encuentro ante el Villarreal, aunque con la novedad del regreso de Sergio Carreira y Javi Rodríguez al once inicial. Iago Aspas volverá a esperar su momento en el banquillo, y Fer López sale de inicio en un escenario complicado como el Santiago Bernabéu.

Otra novedad es la presencia de Hugo Sotelo al lado de Fran Beltrán en el centro del campo.
El equipo con el que saldrá de inicio el conjunto vigués está formado por Vicente Guaita en portería, línea de tres centrales con Javi Rodríguez, Yoel Lago y Marcos Alonso. Por delante de ellos Fran Beltrán y Hugo Sotelo. En los carriles Sergio Carreira y Mingueza, y como jugadores más avanzados Fer López, Alfon y Borja Iglesias.  En total son 7 jugadores que pasaron por la cantera del Celta los que parten de inicio para intentar ganar en uno de los campos más difíciles del mundo. 

¿Qué os  parece?

Leer más »

o'VAR 279 | Imposibilidades


Guion: RE
Debuxo: DAVIDA
Agradecementos: Arantxa Davos (deseño gráfico), Marcos Bacariza (moiceleste)

ovarceleste@gmail.com
Tw - @oVARceleste
Ig – ovarceleste 

 


 

Leer más »

Real Madrid Vs Celta (14:00) Movistar LaLiga TV


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

(EFE) La final de Copa perdida por el Real Madrid y el ruido que se ha generado por la posible salida de técnico Carlo Ancelotti han disparado la ilusión del celtismo, que sueña con asaltar el Santiago Bernabéu, a donde regresa su equipo tres meses después de su polémica eliminación en el torneo copero.

Aquella derrota dolió mucho en el vestuario celeste por la actuación arbitral de Munuera Montero. El Celta reclamó un penalti de Andriy Lunin sobre el sueco Williot Swedberg ante del 1-0 de Kylian Mbappé, además de unas manos de Rudiger y una posible expulsión del brasileño Endrick, que luego marcaría dos goles en la prórroga.

Giráldez apostará, en principio, por un once muy reconocible, con Yoel Lago haciendo del lesionado Carl Starfelt en el centro de la defensa y la dupla Fran Beltrán-Moriba en el doble pivote. En ataque, con la duda de si Aspas arranca como titular o lo hace el joven Fer López, Borja Iglesias y el sueco Swedberg parecen fijos.

Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Asencio, Fran García; Fede Valverde, Ceballos o Modric, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinícius y Mbappé.

Celta de Vigo: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza; Fer López o Aspas, Swedberg y Borja Iglesias.

Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Hora: 14:00 horas CEST (-2 GMT).

—--------------------------------------------------------

Puestos: Real Madrid (2º, 72 puntos); Celta de Vigo (7º, 46 puntos).

El dato: El Real Madrid encadena 18 partidos consecutivos sin perder contra el Celta -10 victorias consecutivas-, su mejor racha.

Las frases:

Carlo Ancelotti: "Si somos capaces de ganar la Liga puede ser una temporada muy buena”

Claudio Giráldez: "Para ganar necesitaremos estar perfectos”

Bajas: Dani Carvajal, Éder Militao, Antonio Rüdiger, David Alaba, Ferland Mendy y Eduardo Camavinga; todos por lesión, en el Real Madrid. Starfelt y Jones El Abdellaoui, por lesión, en el Celta de Vigo.

Apercibidos: Lucas Vázquez, Aurelien Tchouaméni y Dani Ceballos en el Real Madrid; Hugo Sotelo en el Celta de Vigo.
Leer más »

Valladolid - As Celtas (12:00, GS360 Play)



As Celtas se juegan este domingo (12:00, GS360 Play) el ascenso a Segunda Federación en los campos anexos al estadio José Zorrilla. Es el último partido de la Liga, y las célticas esperan que lo sea también de la temporada. Si ganan hoy estarán ascendidas sin ver lo que pasa en otros estadios. 

Tras la victoria lograda el pasado domingo ante el Olímpico de León, las pupilas de Vicky Vázquez dependen de sí mismas para lograr un sufrido salto de categoría, en una temporada que tuvo varias fases y que esperamos que acabe con final feliz ante un Valladolid-Simancas que es uno de los equipos más potentes de la categoría, ya que acabará la campaña en quinta posición. 

Lo mejor para As Celtas es que las pucelanas no se juegan nada en este partido, por lo que se lo tomarán con calma, lo que puede tener una doble lectura. Al margen de todo esto, hay que tener en cuenta la habitual rivalidad entre Valladolid y León, ciudad que acoge al gran rival de As Celtas por el ascenso, el Olímpico, sin olvidarnos del Sárdoma, que está firmando una excelente campaña y llega a este encuentro a tan solo 2 puntos de las celestes. 

Tanto el Olímpico como el Sárdoma juegan partidos asequibles en casa, ante Victoria CF y Real Oviedo B, por lo que pensar en un pinchazo de los dos equipos es una quimera. As Celtas solo pueden pensar en su partido y en ganar. Esa victoria vale un ascenso y solo dependen de lo que hagan ellas. 

Vicky Vázquez ha repetido la convocatoria del último partido. Una lista marcada por las bajas con las que cuenta, y en la que entran las jugadoras del filial Paula Rodríguez, Celia y Emma Domínguez. El once inicial seguramente tampoco difiera mucho del presentado hace siete días. Aquel día jugaron Naiara, Elena, Muñi, Pescatore, Figueroa, Paula Lorenzo, Tati Cruz, Nara, Ana Toubes, Irene y María Nogueira. 

Leer más »

Previa Celta Fortuna - Osasuna Promesas | El filial busca la tranquilidad definitiva


Foto: CA Osasuna

El Celta Fortuna puede cerrar esta tarde (19:30, TVG2 / FEF TV) la permanencia en Primera Federación una temporada más en la visita de Osasuna Promesas, que es uno de los equipos que ahora mismo ocupa puestos de descenso. De hecho, cuando comenzó la jornada, el filial rojillo marcaba la zona roja con 41 puntos, 6 menos que los celestes.

Por lo tanto, venciendo hoy, Osasuna Promesas se quedaría a 9 puntos, y en función del resultado y de otros marcadores, la permanencia podría ser matemática o virtual. En el partido de la primera vuelta cayeron los célticos por 3 goles a 1, por lo que sería necesario ganar por dos goles para tener opciones de ganar el goal-average particular. En todo caso, lo importante es ganar más allá de este detalle, ya que con 50 puntos parece complicado descender de categoría. 

Fredi Álvarez cuenta para este partido con la baja de Jones El-Abdellaoui, que está recuperándose de su lesión con la selección Sub-20, que disputa estos días la Copa Africana de Naciones de la categoría. Tampoco podrá contar con Yoel Lago, que viajó a Madrid con el primer equipo. 

El filial rojillo se ha mostrado como un equipo muy irregular a lo largo de la temporada, capaz de realizar muy buenos partidos, especialmente ante los rivales de la zona baja, y grandes debacles, como el 7-2 sufrido ante el Andorra en el mes de diciembre. Esa irregularidad le ha llevado a ocupar puestos de descenso durante buena parte de la temporada, pero tiene la salvación muy cerca y sabe que el partido de esta tarde es clave para mantener opciones de seguir un año más en la categoría de bronce. 

Para el Fortuna puede suponer la salvación virtual, pero ojo porque una derrota podría llevar la zozobra al filial céltico en las últimas jornadas, ya que podría acercarse más de lo recomendable a las últimas cinco plazas. 

Los filiales de Celta y Osasuna se han medido en 9 ocasiones a lo largo de la historia, con un balance de 4 triunfos para el Fortuna, 3 empates y 2 derrotas. En los partidos disputados en Vigo no conoce la derrota el filial céltico, que logró 2 empates y 2 victorias en los últimos enfrentamientos. La pasada campaña goleó por un rotundo 4-1, ya con Fredi Álvarez en el banquillo, con goles de Raúl Blanco, Javi Rueda y Pablo Durán por partida doble. Por los rojillos marcó Svensson. 

Leer más »

Previa Real Madrid - Celta | Ilusión con Europa en juego


Foto: Faro de Vigo

(EFE) La final de Copa perdida por el Real Madrid y el ruido que se ha generado por la posible salida de técnico Carlo Ancelotti han disparado la ilusión del celtismo, que sueña con asaltar el Santiago Bernabéu, a donde regresa su equipo tres meses después de su polémica eliminación en el torneo copero.

Aquella derrota dolió mucho en el vestuario celeste por la actuación arbitral de Munuera Montero. El Celta reclamó un penalti de Andriy Lunin sobre el sueco Williot Swedberg ante del 1-0 de Kylian Mbappé, además de unas manos de Rudiger y una posible expulsión del brasileño Endrick, que luego marcaría dos goles en la prórroga.

Giráldez apostará, en principio, por un once muy reconocible, con Yoel Lago haciendo del lesionado Carl Starfelt en el centro de la defensa y la dupla Fran Beltrán-Moriba en el doble pivote. En ataque, con la duda de si Aspas arranca como titular o lo hace el joven Fer López, Borja Iglesias y el sueco Swedberg parecen fijos.

Alineaciones probables:

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Tchouaméni, Asencio, Fran García; Fede Valverde, Ceballos o Modric, Arda Güler, Jude Bellingham; Vinícius y Mbappé.

Celta de Vigo: Guaita; Javi Rodríguez, Yoel Lago, Marcos Alonso; Carreira, Beltrán, Moriba, Mingueza; Fer López o Aspas, Swedberg y Borja Iglesias.

Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño).

Estadio: Santiago Bernabéu.

Hora: 14:00 horas CEST (-2 GMT).

—--------------------------------------------------------

Puestos: Real Madrid (2º, 72 puntos); Celta de Vigo (7º, 46 puntos).

El dato: El Real Madrid encadena 18 partidos consecutivos sin perder contra el Celta -10 victorias consecutivas-, su mejor racha.

Las frases:

Carlo Ancelotti: "Si somos capaces de ganar la Liga puede ser una temporada muy buena”

Claudio Giráldez: "Para ganar necesitaremos estar perfectos”

Bajas: Dani Carvajal, Éder Militao, Antonio Rüdiger, David Alaba, Ferland Mendy y Eduardo Camavinga; todos por lesión, en el Real Madrid. Starfelt y Jones El Abdellaoui, por lesión, en el Celta de Vigo.

Apercibidos: Lucas Vázquez, Aurelien Tchouaméni y Dani Ceballos en el Real Madrid; Hugo Sotelo en el Celta de Vigo.
Leer más »

Gabri Veiga se proclama campeón de la Champions de Asia



Gabri Veiga se proclamó este sábado campeón de la Champions de la AFC, que corona a su equipo, el Al-Ahli como el mejor de Asia en la Temporada 2024-25. Como sucedió en los partidos de cuartos y semifinales, Gabri Veiga no fue titular esta tarde, saltando al terreno de juego en el minuto 74. En la última fase del encuentro, con el Kawasaki Frontale volcado, el Al-Ahli tuvo varias ocasiones a la contra, alguna protagonizada por Gabri Veiga, que no pudo marcar el 3-0 que cerraría el encuentro. 

Así pues, el encuentro acabó con victoria por dos goles a cero para el equipo árabe, siendo los autores de los tantos Galeno y Kessié. El Al-Ahli se suma a lista de campeones de Asia, y brinda a Gabri Veiga la oportunidad de ganar el título más importante de su carrera deportiva en su segunda campaña en el fútbol árabe. 

Ficha de Gabri Veiga en Yo Jugué en el Celta

Leer más »

Previa Valladolid - As Celtas | Sólo vale ganar


Foto: RC Celta

As Celtas se juegan este domingo (12:00, GS360 Play) el ascenso a Segunda Federación en los campos anexos al estadio José Zorrilla. Es el último partido de la Liga, y las célticas esperan que lo sea también de la temporada. Si ganan hoy estarán ascendidas sin ver lo que pasa en otros estadios. 

Tras la victoria lograda el pasado domingo ante el Olímpico de León, las pupilas de Vicky Vázquez dependen de sí mismas para lograr un sufrido salto de categoría, en una temporada que tuvo varias fases y que esperamos que acabe con final feliz ante un Valladolid-Simancas que es uno de los equipos más potentes de la categoría, ya que acabará la campaña en quinta posición. 

Lo mejor para As Celtas es que las pucelanas no se juegan nada en este partido, por lo que se lo tomarán con calma, lo que puede tener una doble lectura. Al margen de todo esto, hay que tener en cuenta la habitual rivalidad entre Valladolid y León, ciudad que acoge al gran rival de As Celtas por el ascenso, el Olímpico, sin olvidarnos del Sárdoma, que está firmando una excelente campaña y llega a este encuentro a tan solo 2 puntos de las celestes. 

Tanto el Olímpico como el Sárdoma juegan partidos asequibles en casa, ante Victoria CF y Real Oviedo B, por lo que pensar en un pinchazo de los dos equipos es una quimera. As Celtas solo pueden pensar en su partido y en ganar. Esa victoria vale un ascenso y solo dependen de lo que hagan ellas. 

Vicky Vázquez ha repetido la convocatoria del último partido. Una lista marcada por las bajas con las que cuenta, y en la que entran las jugadoras del filial Paula Rodríguez, Celia y Emma Domínguez. El once inicial seguramente tampoco difiera mucho del presentado hace siete días. Aquel día jugaron Naiara, Elena, Muñi, Pescatore, Figueroa, Paula Lorenzo, Tati Cruz, Nara, Ana Toubes, Irene y María Nogueira. 

Leer más »

A Giráldez le da igual la Europa League o la Conference


Foto: Faro de Vigo

El Celta pelea por entrar en Europa con la opción de disputar la Europa League o la Conferencia. Ambas son competiciones atractivas, seguramente más la primera, pero regresar a Europa contentará a cualquier celtista a día de hoy. 

Preguntado por esa posibilidad, Claudio Giráldez asegura que no es algo que valore en este momento, y resalta lo positivo de estar peleando por cualquiera de ellas: "No lo valoro. Ojalá tengamos la posibilidad de jugar alguna de ellas, algo poco probable hace unos meses, que ahora lo vemos tangible. Sería un sueño jugar en cualquiera de ellas", señaló. 

Tras la derrota de Osasuna, el Celta tiene garantizado acabar la jornada en posiciones europeas incluso perdiendo en el Bernabéu. Si fuese así, una victoria del Mallorca en Girona dejaría a los celestes en octava posición, que da derecho a disputar la Conference League, una competición en la que nunca han participado los célticos. 

Leer más »