Las cuentas de As Celtas para el ascenso



Quedan poco más de 48 horas para que As Celtas disputen el partido decisivo por el ascenso. El pasado domingo se jugaba una gran final ante el Olímpico de León, rival directo en la lucha por la segunda plaza, que da el ascenso directo a la Segunda Federación. Las de Vicky Vázquez respondieron y ganaron el encuentro por un ajusto 3-2, un encuentro en el que se adelantaron pronto y supieron sufrir y aguantar a pesar de que las leonesas recortaron la distancia hasta en dos ocasiones. 

Ese triunfo hace que las cuentas por el ascenso sean muy sencillas: Una victoria en Valladolid garantiza el ascenso de categoría, ya que las viguesas tienen el goal-average particular ganado al Olímpico al vencer en los dos enfrentamientos que han tenido esta temporada. 0-4 en la primera vuelta en León, y 3-2 el pasado domingo. 

Las cuentas son sencillas, pero el ascenso no es fácil. Ganar garantiza el ascenso, pero el partido será complicado ante un Valladolid-Simancas que es uno de los mejores equipos de la categoría. De hecho concluyó la temporada en quinta posición, y le puso las cosas muy difíciles a las célticas en la primera vuelta en A Madroa, donde cayeron por la mínima con un gol de Ana Toubes en los últimos minutos. 

En caso de no lograr la victoria, As Celtas quedarían a expensas de lo que hicieran sus rivales, que tienen compromisos relativamente sencillos. El Olímpico recibe al Victoria en casa, mientras que el Sárdoma, que llega a la última jornada con 2 puntos menos que las celestes, se enfrentan al Real Oviedo B en As Relfas. La lógica indica que ambas ganarán sus respectivos compromisos, obligando a As Celtas a lograr el triunfo para certificar la permanencia. 

En caso de un empate, lo más probable es que el equipo celeste acabaría la temporada en cuarta posición, aunque por su puntuación tiene garantizada la disputa de la promoción de ascenso, en la que se jugará a una eliminatoria el salto de categoría. 

En resumen, solo vale ganar, y se enfrentan a un equipo que, aunque de mucho nivel, ya no tiene nada en juego. Además, las celestes han demostrado lidiar muy bien con la presión y gestionar bien los partidos más importantes de la temporada, con alguna excepción. 

Leer más »

Ya hay fecha para la apertura del mini estadio del Celta en Afouteza



La aprobación del Proyecto de Interés Autonómico de Galicia Sports 360 por parte de la Xunta de Galicia ha dado luz verde al Celta de Vigo para comenzar de forma inmediata la segunda fase de desarrollo de la Ciudad Deportiva Afouteza. Dentro del ambicioso plan que incluye un campus universitario, un hotel y cinco campos de fútbol, el club ha señalado como prioritaria la construcción de un estadio con capacidad para 4.000 espectadores.

Este estadio, que acogerá los partidos del Celta Fortuna, As Celtas y puntualmente del Juvenil de División de Honor, responde a una necesidad urgente: liberar al estadio de Balaídos del uso compartido con el filial. Así lo expresó Carlos Cao, director de infraestructuras y relaciones institucionales del club, quien señaló que “somos el único club de Primera que alterna el uso del primer equipo y del filial en el mismo estadio”, lo que implica un gran esfuerzo para preservar el estado del césped.

Cao explicó que, en varias ocasiones, el Celta Fortuna ha tenido que desplazarse al campo municipal de Barreiro, que actualmente no cumple los requisitos mínimos exigidos por la Federación para la Primera RFEF. “Barreiro no está adaptado, pero nos están permitiendo jugar allí como a otros equipos”, indicó a El Desmarque, subrayando la urgencia de contar con un nuevo recinto reglamentario.

El estadio de Afouteza no solo aliviará la carga sobre Balaídos, sino que también se convertirá en el hogar del equipo femenino del club, As Celtas, y ofrecerá a los juveniles un entorno competitivo en hierba natural. “Es una instalación prioritaria para nosotros y que vamos a acelerar todo lo posible”, aseguró Cao.

El nuevo estadio se enmarca dentro de un proyecto que tiene un plazo de ejecución de entre 36 y 40 meses, aunque el club prevé contar con infraestructuras clave, incluido este campo, en aproximadamente 24 meses. El objetivo es que para la temporada 2027-28 tanto el Celta Fortuna como As Celtas ya puedan utilizar esta nueva instalación.

Desde el club celeste destacan que la inversión en este estadio no se considera deficitaria. “Es una pieza básica para el club”, indicó Cao, argumentando que ofrecer unas instalaciones acordes al nivel competitivo de los equipos es esencial para el desarrollo formativo. “Queremos que el celtismo esté cómodo viendo a los chicos que en el futuro van a ser sus grandes jugadores”, añadió.

Además del uso competitivo, el estadio también permitirá albergar partidos amistosos del primer equipo, como ya ocurrió en pretemporadas anteriores, y podría ser escenario de actividades culturales durante los parones de liga. La combinación de este estadio con el hotel y los campos de entrenamiento proyectados posiciona a Afouteza como un centro deportivo de referencia, ideal también para concentraciones.


Leer más »

Vinicius y Mbappé, listos para medirse al Celta



(EFE) El francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior completaron este jueves el entrenamiento junto al resto de sus compañeros, después de haber seguido un plan individualizado los días anteriores, para preparar el partido ante el Celta de Vigo de este domingo en el Santiago Bernabéu (14:00 horas CEST, -2 GMT).

Los dos atacantes redujeron su carga de trabajo previa con el objetivo de llegar al 100% al encuentro de Liga, sobre todo un Mbappé que dejó atrás el esguince de tobillo derecho que sufrió en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal, que le impidió jugar tres partidos seguidos y provocó su suplencia en el clásico copero, que cambió con su entrada desde el banquillo tras el descanso.

Ya con ocho días de descanso entre partido y partido, al estar el Real Madrid eliminado de la ‘Champions’, Mbappé se recuperó por completo de cara a un tramo final de Liga en el que peleará por hacerse con el trofeo a máximo anotador de la competición, actualmente a tres tantos de Robert Lewandowski, y, sobre todo, por el título de campeón, del que los de Ancelotti se encuentran a cuatro puntos el FC Barcelona, con cinco jornadas por disputar.

Antes, el Real Madrid recibirá al Celta de Vigo este domingo con una defensa escasa de efectivos -Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Jesús Vallejo y Fran García-; por ello, el técnico italiano contó con cuatro defensas de la cantera en el entrenamiento.

Los centrales Jacobo Ramón y Mario Rivas, el lateral derecho Lorenzo Aguado y el izquierdo Youssef Enriquez ‘Yusi’ formaron parte de la dinámica del primer equipo, además de otro futbolista de campo de la cantera, el mediocentro Chema.

Leer más »

Marcos Alonso: "Estoy disfrutando muchísimo en el Celta"



Desde su llegada al Celta de Vigo el pasado verano, Marcos Alonso, se ha consolidado como uno de los pilares del conjunto vigués. El defensa madrileño, con experiencia en algunos de los clubes más grandes de Europa, ha sorprendido a muchos con su excelente rendimiento en Balaídos, aunque él mismo reconoce que, tras un año complicado marcado por una operación y pocos minutos, no sabía qué esperar. Hoy, sin embargo, asegura que ha encontrado continuidad, confianza y un entorno ideal para volver a sentirse importante.

“Gracias a la confianza del entrenador y del club he podido demostrar mi nivel”, comenta Marcos, quien ha disputado casi todos los minutos desde su aterrizaje en Vigo. Esa regularidad, dice, ha sido clave para su rendimiento. “Cuando no juegas es imposible demostrar”, apunta con sinceridad en una entrevista de Rafa Valero en el diario Marca

Más allá del plano individual, Marcos se muestra plenamente integrado en el equipo y en el vestuario. “Estoy muy contento, tanto con el club como con el cuerpo técnico y los compañeros. El ambiente es fundamental para rendir bien”, asegura. Y añade: “Acerté al venir al Celta. Es un cambio respecto a lo que estaba acostumbrado, pero estoy disfrutando mucho”.

Con un año más de contrato por delante, no esconde su disposición a seguir en el club. Aunque no se han iniciado conversaciones formales para una renovación, Marcos no descarta seguir más allá de lo firmado: “Ahora estamos centrados en acabar bien la temporada, ya habrá tiempo para eso”.

La ambición del equipo también es tema recurrente. El Celta ha pasado de luchar por la permanencia a soñar con Europa, y Marcos destaca la mezcla entre juventud y experiencia como uno de los factores clave. “Tenemos un gran grupo, jugadores con hambre, otros con experiencia, y un entrenador que lo está haciendo muy bien. Claudio Giráldez tiene todo para tener una gran carrera”, elogia.

Parte de su rol también ha sido el de mentor. Marcos habla con admiración de los jóvenes del vestuario, en especial de Javi Rodríguez, compañero en la zaga: “Cuando llegué no aguantaba 60 minutos, y ahora tiene una continuidad admirable. Estoy para ayudar en lo que pueda”.

Aunque está jugando en una posición poco habitual, asegura sentirse cómodo y en constante aprendizaje. También valora especialmente la conexión con la afición celeste. “Hay una comunión muy buena, el estadio lleno, y el apoyo en las salidas ha sido increíble. Se respira ilusión”, afirma.

Respecto al tramo final de la temporada, Marcos prefiere mantener la prudencia. “Quedan cinco partidos y hay que ir partido a partido. Cualquier calendario sería difícil a estas alturas, pero si mantenemos la ambición, llegarán los buenos resultados”, analiza. El siguiente desafío: el Real Madrid, equipo en el que debutó como profesional. “Jugar en el Bernabéu siempre es especial, pero ahora me debo al Celta. Serán tres puntos muy importantes”.

Por último, también tuvo tiempo para comentar con naturalidad el apagón eléctrico que afectó a la península ibérica: “Fue justo tras el entrenamiento, todo bien. Pude hablar con la familia, aunque la conexión iba y venía”.


Leer más »

Borja Iglesias, mejor jugador de campo de LaLiga en abril para Whoscored



Borja Iglesias firmó un excelente mes de abril, especialmente en su parte final  con los cuatro goles en dos partidos y el triplente ante el Barcelona que lamentablemente no sirvió para que el Celta pudiese puntuar. En todo caso, su mes no pasó desapercibiddo y ha entrado en el once ideal del mes para la web Whoscored, que además lo sitúa como el mejor jugador de campo de LaLiga, solo superado por el excelente guardameta del Espanyol Joan García. 

El once ideal del mes para Whoscored está compuesto por Joan García (Espanyol), El Hilali (Espanyol), Leandro Cabrera (Espanyol), Kumbula (Espanyol), Gayà (Valencia), Expósito (Espanyol), Sergi Darder (Mallorca), Isco (Betis), Lamine Yamal (Barcelona), Raphinha (Barcelona), y Borja Iglesias (Celta). 


Leer más »

As Celtas B se quedan a las puertas de otra final



El filial de As Celtas no podrá conseguir el segundo título de la temporada tras caer derrotado esta mañana ante el Domaio en las semifinales de la Copa Deputación de Pontevedra. Las de Mara Jiménez cayeron en la fatídica tanda de finales, quedándose sin billete para la gran final, que se disputará el 17 de mayo. 

Para llegar hasta aquí, las célticas eliminaron al Racing Vilariño en la primera eliminatoria por un contundente 0-11. En la eliminatoria de octavos de final se deshicieron del Escuelas de Fútbol Mos por un ajustado 0-1, y en cuartos derrotaron al Umia por un claro 5-0. 

Esta mañana el encuentro se disputó en Domaio, finalizando el tiempo reglamentario con empate a dos goles, pero en la tanda de penaltis se impusieron las de O Morrazo, dejando al equipo de Mara Jiménez sin la oportunidad de ganar el segundo título del año tras ganar la Copa Vigo el pasado mes de noviembre. 

Leer más »

El Madrid acumula 18 partidos sin perder con Gil Manzano, árbitro del partido del Celta



Jesús Gil Manzano ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el duelo que disputarán este domingo (14:00) Real Madrid y Celta en el Santiago Bernabéu. El colegiado extremeño es un viejo conocido del equipo celeste, ya que coincidió en su etapa en Segunda División, y ascendió en 2012 junto a los vigueses a Primera División, por lo que han coincidido durante las 16 últimas temporadas. 

Pese a todo, no ha arbitrado en muchas ocasiones al Celta, tan solo en 29 ocasiones a lo largo de 16 temporadas, ya que suele ser designado para dirigir a los equipos más importantes de la categoría, siendo precisamente el Real Madrid el equipo al que más veces ha arbitrado, con un total de 52 partidos. 

El Celta acumula con este trencilla 11 triunfos, 7 empates y 13 derrotas, para una media de 1,29 puntos por encuentro, que en una temporada de 38 partidos supondrían 49 puntos, que no está mal.  Gil Manzano ha dirigido dos partidos del Celta esta temporada: En la jornada 12, con victoria 1-0 del Celta, y en la 17 con el mismo marcador, pero favorable al Sevilla en la despedida de Jesús Navas ante su afición. 

El balance del Real Madrid con Gil Manzano es espectacular: 40 victorias, 6 empates y tan solo 6 derrotas, para una media de 2,42 puntos por encuentro. En una temporada normal sería irse hasta los 92 puntos. El conjunto blanco acumula 18 partidos de Liga sin perder con este árbitro, y durante este periodo suma 15 victorias y 3 empates. Aunque tal vez no sean cifras suficientes para Florentino y Real Madrid TV. Eso sí, arbitró la final de la Súpercopa que acabó con goleada (2-5) a favor del Barcelona. 

Leer más »

Otra gesta para ampliar la leyenda de Iago Aspas



Que Iago Aspas es una leyenda del Celta es algo que no admite la más mínima discusión, como tampoco lo es que se trata de un jugador legendario en LaLiga, una competición de la que se uno de sus máximos goleadores y sigue alcanzando registros que lo mantendrán en la  historia durante mucho tiempo. 

El último datazo lo alcanzó con su gol al Villarreal. La cuenta de Twitter, Afouteza e Corazón, lo publicó tras el encuentro, y el Celta se ha hecho eco de otra gran gesta del capitán celeste, que es uno de los 10 futbolistas que a lo largo de la historia han marcado al menos 9 goles en 10 ligas consecutivas. Desde su regreso a Vigo, en la Temporada 2015-16, hasta la 2024-25. 

La nómina de jugadores que anteriormente habían alcanzado esa cifra habla por sí sola: Guillermo Gorostiza, Telmo Zarra, César Rodríguez, Pahíño, Alfred di Stéfano, Carlos Santillana, José María Bakero, Raúl González, Lionel  Messi y el propio Iago Aspas. 

De todos ellos, solo uno lo hizo durante todas las temporadas con la camiseta del Celta: Iago Aspas, mientras que Pahíño lo logró siendo jugador celeste durante 4 temporadas, y posteriormente con el Real Madrid y el Deportivo. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Real Madrid - Celta por televisión


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta visitará este domingo (14:00) el estadio Santiago Bernabéu, con la esperanza de resacirse de su derrota en el duelo copero del pasado mes de enero, marcado por una nefasta actuación arbitral, que privó al equipo celeste de la opción de superar la eliminatoria. Los de Claudio Giráldez llegan a este encuentro con la ilusión de seguir sumando para afianzar sus opciones europeas. 

Serán muchos los aficionados celestes que estarán en el estadio, pero si no puedes estar en Chamartín, estas serán las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla. Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita.

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga   📺
  • Movistar (Dial 54) 
  • Orange (Dial 110) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Balaídos se queda pequeño


Foto: RC Celta

Con la reforma de la Grada de Gol el Estadio de Balaídos alcanzará una capacidad aproximada de 29.000 espectadores. Un aforo que, lejos de ser suficiente, ya se percibe como limitado ante la creciente demanda del celtismo. Así lo reconoce Carlos Cao, Director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del Celta de Vigo, quien señala la necesidad de abordar una nueva intervención, esta vez en la Grada de Tribuna, para superar la barrera de los 30.000 asientos.

“Hace dos años pensábamos que iba a ser mucho tener 28.000 o 29.000 espectadores con los que vamos a terminar esta última reforma, y ahora nos parece que ya se nos queda corto”, confesó Cao, en declaraciones recogidas por El Desmarque.  Según explicó, el club ya supera los 30.000 socios entre abonados y poseedores del carné celtista, una cifra que evidencia que el actual aforo proyectado no responde a la realidad social del equipo.

La ocupación del estadio es prácticamente total en cada partido. “En el momento que estamos viviendo ahora de celtismo, todos los días llenamos”, apuntó Cao, justificando así la aspiración de ampliar el estadio. Desde el club se mira con buenos ojos la posibilidad de construir un tercer anillo en Tribuna, una propuesta incluida en los planes del Concello de Vigo en caso de que la ciudad sea finalmente elegida como una de las sedes del Mundial 2030.

“Es una decisión que tendrá que tomar el Concello en caso de que finalmente sea candidatura del Mundial”, explicó el directivo, que recordó que la elección de sedes es una cuestión que trasciende al club: “La candidatura es un tema de ciudad y el Concello tiene que pelear por ello”, añadió, en relación con la polémica exclusión de Balaídos de la lista inicial de once sedes seleccionadas por la Real Federación Española de Fútbol.

Cao expresó el deseo del club de colaborar en una futura ampliación del estadio: “Estaríamos agradecidos y encantados de poder hacer algo más porque creemos que ya vamos justitos con esos 29.000”. No obstante, matizó que será importante “dimensionar y medir en el momento cuando toque” para evaluar con precisión la necesidad de aumentar el aforo.

En cuanto a los plazos inmediatos, el Celta espera con ansias la finalización de la reforma de la Grada de Gol. “Estamos deseando que se termine cuanto antes”, señaló Cao, destacando la importancia del empuje de la afición: “Se está viendo que ese empuje de la grada es fundamental y que ir de la mano nos podrá hacer crecer también en lo deportivo”.

Por último, el directivo confirmó que el convenio de uso de Balaídos entre el club y el Concello está muy avanzado. “Nos estamos entendiendo, está muy encaminado”, explicó, aunque apuntó que la firma definitiva dependerá de los plazos administrativos: “Creemos que llegará antes de final de este año”, concluyó

Leer más »

El Celta acompañó a la peña Celta Birras en su décimo aniversario



(RC CEELTA) La peña celtista «Peña CeltaBirras«, integrada en el colectivo «Siareiros Celta de Vigo«, celebró su X aniversario con una jornada repleta de Afouteza y Corazón.

El evento, que tuvo lugar en el Centro Veciñal e Cultural de Valadares, incluyó un coloquio sobre el club y su cantera. A la cita asistieron Iker Losada, jugador del primer equipo; Gael Alonso, del Celta Fortuna; y Paula Rodríguez, jugadora de As Celtas. También participaron Manolo, exjugador celeste, y Juan Adell, representante del club.

Durante la celebración, no faltaron los autógrafos, las fotos, los abrazos y la emoción de compartir el orgullo de ser celtista.

Este encuentro refuerza el compromiso del RC Celta con su afición y demuestra, una vez más, la cercanía del club con quienes viven con intensidad este lazo invisible que nos une.
Leer más »

Un domingo de locura celeste



El calendario de los principales equipos del Celta ha deparado un domingo extraordinario de emociones desde la mañana hasta la noche. Un día mágico de pleno celtismo en el que disfrutaremos, sufriremos, reiremos y ojalá no lloremos. Una sesión continua de emociones desde las 12:00 hasta pasadas las 21:00, y que ahora vamos a desgranar para que no os perdáis nada. 

12:00 Valladolid - As Celtas 

Tras la gran victoria lograda el pasado domingo ante el Olímpico de León, As Celtas buscan rematar la faena con una victoria ante el Valladolid que le daría el ascenso directo a Segunda Federación en su primera temporada de existencia. Todo un éxito para un equipo que ha encandilado al celtismo. Después de hacer lo más difícil ante el Olímpico, ahora toca otra vez hacer lo más difícil, ya que el Valladolid es un equipo muy complicado como local. La parte positiva es que ya no tiene nada en juego, y la eterna rivalidad entre la ciudad pucelana y León. 

14:00 Real Madrid - Celta 

Sin tempo para digerir lo que pase en Valladolid arranca el partido del equipo masculino, que visita uno de los estadios más complicados del mundo ante un equipo herido tras la derrota en Copa, y que no querrá descolgarse en la lucha por ganar LaLiga. Pero el Celta también tiene mucho en juego en este envite, con la lucha por plazas europeas como telón de fondo. Los de Claudio Giráldez no quieren perder comba y mantenerse en la séptima posición que garantiza la presencia en la próxima Europa League. 

16:30 Celta Juvenil - Covadonga 

Los pupilos de Alberto Suárez reciben a partir de las 16:30 al Covadonga en A Madroa. Un partido muy importante en la División de Honor Juvenil, que también termina este domingo, y en el que el Celta se juega el pase a la Copa de Campeones, en la que se decide quien es el mejor juvenil del país. No lo tendrán nada fácil los célticos, ya que están a tres puntos del Deportivo, por lo que tienen que ganar al Covadonga y esperar que el Val Miñor eche una mano derrotando al Deportivo, que juega a la misma hora en Nigrán. No es nada fácil el reto, pero los chavales lo intentarán hasta el final. 

19:30 Celta Fortuna - Osasuna Promesas

La intensa jornada de domingo se cerrará a las 19:30 en Balaídos, con el duelo entre el Celta Fortuna y Osasuna Promesas. Los de Fredi Álvarez han reaccionado en las últimas jornadas, acumulando 6 partidos sin perder, con 4 victorias y 2 empates, que le han permitido irse hasta los 47 puntos. Una victoria ante el filial osasunista daría la salvación virtual, que incluso podría ser matemática en función de los resultados. La mejoría experimentada por el equipo ha permitido un final de temporada aparentemente tranquila, aunque una derrota ante los navarros podría complicar las últimas jornadas. 

Leer más »

Famosos que son del Celta | Julio Iglesias


Foto: Carlos Álvarez / Getty Images

Julio Iglesias es una de las grandes estrellas de la canción en los últimos 60 años. Hijo de un gallego, su relación con nuestra tierra es muy estrecha, y además de cantarle a Galicia con mayor o menor acierto, también se ha confesado seguidor del Celta. 

Ha sido el Alondras, el club más importante de O Morrazo, quien ha desempolvado un viejo vídeo en el que el cantante aseguraba ser seguidor del propio Alondras, y también del Celta, por un motivo concreto: Era del Alondras y después era del Celta. Como jugaba Manuel Pazos de portero en el Celta, y era mi ídolo, era del Celta en aquella época", confesaba Iglesias. 

Sin embargo, al margen de este vídeo, no se le ha visto relacionado con el Celta en ningún. Fue jugador en las categorías inferiores del Real Madrid, y su vínculo con Balaídos se reduce a un concierto ofrecido en 1992 ante unos 12.000 espectadores, según recuerda el diario Atlántico, aunque llegó a ser socio de honor del Celta durante algún tiempo. 

¿Quien fue Manuel Pazos

El responsable del celtismo de Julio Iglesias tuvo en realidad una etapa bastante breve en el Celta, donde jugó entre 1951 y 1953, disputando un total de 35 partidos oficiales. Posteriormente jugaría en el Real Madrid, Hércules, Atlético de Madrid, y Elche, donde colgó las botas en 1969. 


Leer más »

Vinicius y Mbappé no entrenan con el grupo, pero podrán jugar ante el Celta


Foto: Fran Santiago / Getty Images

El Real Madrid ha llevado a cabo una nueva sesión de entrenamiento esta mañana en la Ciudad Deportiva de Valdebebas, con la vista puesta en un encuentro clave para sus aspiraciones en la recta final de la temporada ante el Celta, este domingo a las 14:00. 

Una de las principales noticias de la jornada ha sido la presencia de Vinicius Jr. y Kylian Mbappé, quienes trabajaron en el interior de las instalaciones. Ambos futbolistas realizaron una sesión personalizada bajo la supervisión del cuerpo técnico, y salvo contratiempos de última hora, estarán disponibles para Carlo Ancelotti de cara al compromiso ante el conjunto gallego.

En contraste, el técnico italiano no podrá contar con varios jugadores importantes por lesión. Dani Carvajal, Éder Militao, Eduardo Camavinga, Antonio Rüdiger, David Alaba y Ferland Mendy están descartados para el duelo. Alaba y Mendy han pasado hoy por el quirófano, mientras que Camavinga ha iniciado su proceso de recuperación, el cual lo mantendrá fuera de los terrenos de juego durante tres meses.

La sesión de entrenamiento comenzó en el gimnasio y, posteriormente, los jugadores se trasladaron al césped para completar una serie de ejercicios de activación, posesión, presión y finalización. El entrenamiento concluyó con trabajo táctico y con varios partidos en dimensiones reducidas, según informó la web oficial del club.


Leer más »

El Tribunal Supremo avala el proyecto del Celta en Mos



El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso interpuesto por la Comunidad de Montes Vecinales de Tameiga contra la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), dictada el 20 de mayo de 2024, que ya había rechazado su oposición al Plan Especial de Infraestructuras y Dotaciones (PEID) para la construcción de la Ciudad Deportiva del Real Club Celta de Vigo en el municipio de Mos (Pontevedra).

La decisión del Alto Tribunal se fundamenta en la “falta de fundamentación suficiente” por parte del recurrente, lo que, a juicio del Supremo, demuestra la inexistencia de interés casacional o de una infracción jurídica relevante. Con esta resolución, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo refrenda la validez del fallo anterior del TSXG, al considerar que los argumentos de la Comunidad de Montes se centran en cuestiones de hecho que ya fueron valoradas y resueltas por la justicia gallega.

Desde el Ayuntamiento de Mos se ha valorado esta resolución como un respaldo definitivo al proyecto deportivo del Celta. En palabras del equipo de gobierno local, la inadmisión del recurso demuestra que “no queda ningún camino legal abierto” para impugnar el Plan Especial, el cual queda ahora “plenamente respaldado por la justicia”.

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, ha manifestado que esta decisión del Supremo valida el proyecto frente a lo que considera una “estrategia de confrontación constante” por parte de la Comunidad de Montes, a la que acusa de actuar “basada en mentiras e intereses políticos” sin recorrido legal ni social.

Arévalo también ha lanzado duras críticas hacia los partidos de la oposición local, BNG y PSOE, exigiendo explicaciones “por su intencionada mentira a la ciudadanía”, en referencia a las acusaciones de ilegalidad, desviación de poder y perjuicios medioambientales o urbanísticos, que según la regidora “quedan definitivamente rechazadas”.

“La Comunidad de Montes de Tameiga, con sus recursos y mentiras, pretendía frenar el avance de Mos y de su tejido deportivo y social”, concluyó la alcaldesa.

Leer más »

Starfelt: "Estaré apoyando al equipo desde la grada"



Carl Starfelt ha sido una de las noticias negativas de la semana, después de que se confirmase que se perderá lo que resta de temporada por lesión. El internacional sueco, que es un fijo en las alineaciones de Claudio Giráldez, no volverá a jugar hasta el próximo curso, y a través de las redes sociales expresó a la afición el agradecimiento por su afición: 

"Difícil perderme los últimos partidos de la temporada, pero ya estoy enfocado en volver aún más fuerte. Mientras comienzo mi recuperación en las próximas semanas, estaré apoyando al equipo desde la grada. Gracias por todo el apoyo. Ahora toca seguir adelante como equipo y cerrar la temporada con fuerza. ¡Nos vemos pronto!", escribió a través de las redes sociales. 

Leer más »

Jones El-Abdellaoui continuará la recuperación de su lesión con la selección de Marruecos



El Celta anunció este miércoles que Jones-El Abdellaoui continuará con la recuperación de su lesión en la concentración de la selección Sub-20 de Marruecos, que disputará la Copa Africana de Naciones de la categoría entre el 27 de abril y el 18 de mayo, en la que Marruecos hará su debut mañana a las 21:00 ante Kenia en el Estadio 30 de Junio de El Cairo. 

El atacante celeste se lesionó el pasado 11 de abril tras sufrir una rotura miofascial de bajo grado en el recto anterior del muslo derecho durante un entrenamiento en Afouteza. Su recuperación no debería tardar, y es posible que llegue a tiempo para disputar algún encuentro con su selección en este torneo. 

El nuevo jugador del Celta, que nació y creció en Noruega, ha sido internacional en todas las categorías inferiores con Noruega, salvo un partido disputado en el año 2022 con la selección sub-17 marroquí, y ahora parece haberse decantado por el combinado africano.

Leer más »

El Celta pone dos autobuses para apoyar a As Celtas en su lucha por el ascenso



(RC CLTA) El sueño está más vivo que nunca. En su primer año de vida, As Celtas se juega el domingo, 4 de mayo a las 12:00 horas, el ascenso directo a Segunda RFEF en un partido decisivo en Valladolid contra el Real Valladolid Simancas. Y no lo harán solas. El RC Celta quiere que esta historia se escriba con toda su afición, y por eso pondrá a disposición dos autobuses para facilitar el desplazamiento hasta tierras vallisoletanas.

La organización del viaje dependerá del número de reservas, ya que será necesario alcanzar un mínimo de inscripciones para garantizar la salida. Este domingo no será un partido más: lo que está en juego no es solo un ascenso, sino la continuación de un sueño que comenzó hace apenas unos meses. En su primera temporada, As Celtas han demostrado que no entienden de límites: han competido, han crecido y, sobre todo, han hecho vibrar al celtismo en cada jornada.

Podrás realizar la reserva desde el Portal del Celtista, en el apartado de Entradas Visitante, abonando una fianza de 20€ que se devolverá una vez pasado el partido y confirmada la asistencia en el desplazamiento. El autobús tendrá salida a las 05:30h. del mismo domingo desde el estadio Abanca Balaídos y volverá nada más terminar el encuentro hasta el mismo punto de salida. Las reservas pueden hacerse desde hoy, 30 de abril, a las 13:00h. hasta el viernes, 2 de mayo, a las 09:00h.

Además, este encuentro tendrá entrada gratuita para todos los asistentes, por lo que a la llegada al Estadio no hará falta enseñar nada para acceder al recinto.
Leer más »

Aspas: "Lo que pasó en la Copa en el Bernabéu lo vio toda España"



El Real Club Celta se ha convertido, por méritos propios, en uno de los grandes protagonistas de la temporada en LaLiga. Lo que comenzó como una campaña con el único objetivo de la permanencia, ha terminado transformándose en una auténtica revolución futbolística que ha llevado a los celestes a asentarse en posiciones europeas. Todo un hito para un equipo que, con humildad, cantera y una idea de juego ambiciosa, ha conquistado tanto los resultados como el reconocimiento general.

El capitán celeste, Iago Aspas,  fue entrevistado por Manu Carreño en 'El Larguero'. En ella, destacó que el secreto del éxito del equipo reside en “la comunión con la afición” desde la llegada de Giráldez, a quien calificó como un “jugador de ajedrez” en el banquillo por su forma meticulosa de preparar cada encuentro.

En la previa de un exigente duelo ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu, el de Moaña no se achica: “No vamos con temor después de lo que pasó en Copa. Muy contentos no salimos, porque lo vio toda España, pero pensamos en lo nuestro”. La polémica arbitral del anterior cruce entre ambos no ha desviado el foco del equipo, que prepara un plan claro: “Se le juega al Madrid siendo protagonistas. En la ida perdimos 1-2 pero tuvimos bastantes ocasiones. No fuimos efectivos”, explicó en referencia al partido de Liga. 

En cuanto a su visión del fútbol, Aspas defendió sus recientes declaraciones sobre el Espanyol, que causaron polémica: “No llamé equipo pequeño a nadie. Dije que prefería jugar contra equipos que proponen y que van de tú a tú”. Para él, la intención de competir a través del juego es un valor irrenunciable, incluso frente a gigantes como el conjunto blanco.

Por último, el capitán celeste se mojó sobre el Balón de Oro. Su elección fue clara: Raphinha. El brasileño del Barça, asegura Aspas, ha sido “diferencial” esta temporada y es el jugador que más le ha impactado físicamente.

Leer más »

David Alaba, nueva baja del Real Madrid ante el Celta


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) El austriaco David Alaba sufre una rotura del menisco interno de la rodilla izquierda que le mantendrá entre seis y ocho semanas de baja, y amplía la plaga de bajas defensivas sufridas por el Real Madrid la última semana, sumándose a Dani Carvajal, Eder Militao, Antonio Rüdiger y Ferland Mendy.

"Tras las pruebas realizadas a nuestro jugador David Alaba por los Servicios Médicos del Real Madrid se le ha diagnosticado una rotura del menisco interno de la rodilla izquierda", informó el club blanco en un parte médico que cerró un martes repleto de malas noticias para Ancelotti.

Alaba cayó lesionado en la primera parte del encuentro del pasado miércoles del Real Madrid en el Coliseum de Getafe, y pese a que entró en la lista de convocados para la final de la Copa del Rey ante el Barcelona, ni calentó en La Cartuja y lo hizo un jugador que no cuenta para el técnico como Jesús Vallejo.

El día del regreso a los entrenamientos del Real Madrid, las malas sensaciones de Alaba provocaron que se le realizase una nueva resonancia magnética que mostró la lesión que sufre en la rodilla operada que le tuvo más de un año de baja.

Ancelotti se queda para las cinco últimas jornadas de LaLiga EA Sports, en las que visita al Barcelona en Montjuic, con tan sólo Lucas Vázquez y Fran García como defensores sanos, más Raúl Asencio que no empezó la temporada y se incorporó desde la cantera en noviembre por las lesiones de los jugadores del primer equipo. De esta manera, Aurélien Tchouaméni tendrá que abandonar el centro del campo para jugar de central y Jacobo Ramón subirá desde el Real Madrid Castilla.

Este martes fue operado el alemán Antonio Rüdiger de una rotura parcial en el menisco externo de la pierna izquierda y se confirmó la lesión muscular del francés Ferland Mendy, una rotura del tendón proximal del recto anterior en el cuádriceps derecho.
Leer más »