Fran Beltrán, a un paso de otro hito histórico



Fran Beltrán sigue dando pasos para quedar en la historia del Celta. Además de ser el quinto jugador que más veces ha vestido la camiseta celeste en Primera División, cifra que mejorará cuando juegue dos partidos más y de caza a Manolo, el madrileño está muy cerca de entrar nuevamente en la historia del Celta alcanzado el Top 20 de partidos jugados con el Celta. 

El madrileño ocupa actualmente el puesto 21 entre los jugadores que más veces han jugado con el Celta contando todas las competiciones, con 242 encuentros, y está a uno de Jorge Santomé, al que alcanzará si dispone de minutos en el Santiago Bernabéu. Una vez alcanzado el Top 20, su siguiente objetivo es Jorge Otero, que disputó 252 partidos con la camiseta celeste. Para alcanzar al de Nigrán, tendrá que continuar una temporada más en Vigo. 

Clasificación 

  • 1 Manolo 533
  • 2 Iago Aspas 518 
  • 3 Hugo Mallo 449 
  • 4 Atilano 392
  • 5 Maté 369 
  • 6 Vicente 351
  • 7 Juan 349
  • 8 Santi Castro 328 
  • 9 Gustavo López 295
  • 10 Mostovoi 290 
  • 11 Pichi Lucas 287 
  • 12 Villar 277
  • 12 Gelo 277
  • 14 Pepe Villar 269 
  • 15 Mori 266
  • 16 Herminio 265
  • 17 Cáceres 264
  • 18 Gudelj 258 
  • 19 Jorge Otero 252
  • 20 Jesús Santomé 243
  • 21 Fran Beltrán 242

Leer más »

El Espanyol se descuelga de la lucha por Europa



Ayer se disputó el partido que estaba pendiente por posibles inundaciones entre Villarreal y Espanyol, y a falta de cinco jornadas todos los equipos han disputado 33 partidos. El conjunto amarillo venció y se situó en puestos de Champions League, dejando al Espanyol ligeramente descolgado en la lucha por Europa. 

El conjunto barcelonés, uno de los más en forma de la actualidad, se queda a 5 puntos de Europa, y con sus 39 puntos tiene 7 menos que el Celta cuando quedan 15 en juego, por lo que parece un poco descabalgado en sus aspiraciones europeas, aunque está en una posición en la que no se debe descabalgar que pueda llegar a tiempo para engancharse a Europa, e incluso que se pueda complicar en el tramo final y acabe implicado en la lucha por la permanencia. 

Clasificación 

  • 1 Barcelona 76
  • 2 Real Madrid 72
  • 3 Atlético 66
  • 4 Athletic 60
  • 5 Villarreal 55
  • 6 Betis 54
  • 7 CELTA 46
  • 8 Osasuna 44
  • 9 Mallorca 44
  • 10 Real Sociedad 42
  • 11 Rayo 41
  • 12 Getafe 39 
  • 13 Espanyol 39
  • 14 Valencia 39 
  • 15 Sevilla 37
  • 16 Girona 35 
  • 17 Alavés 34
  • 18 Las Palmas 32
  • 19 Leganés 30
  • 20 Valladolid 16


Leer más »

Pendientes de Starfelt


Foto: Marta G. Brea / Faro de Vigo

Después de cuatro días de descanso tras la victoria lograda el pasado miércoles ante el Villarreal, el Celta retoma el trabajo en Afouteza muy pendiente del estado físico de Carl Starfelt, que se lesionó en el partido de Liga disputado ante el Espanyol, perdiéndose los duelos ante Barcelona y Villarreal. 

El internacional sueco no estuvo muy lejos de poder jugar ante el conjunto amarillo, por lo que se espera que pueda ser de la partida ante el Real Madrid si Claudio Giráldez lo estima conveniente, aunque por el momento todavía no tiene el alta médica. Por delante tiene seis días para integrarse completamente al grupo y salir de la enfermería. 

También Jones El-Abdellaoui se perdió estos dos últimos encuentros, aunque en su caso su regreso se estima para más tarde, y es menos probable que pueda viajar a Madrid el próximo fin de semana. 

Leer más »

Iñaki Peña tiene ofertas de Celta y Sevilla



La portería del Celta es una de las demarcaciones que el Celta debe reforzar este verano, y está acaparando casi toda la rumorología en materia de fichajes en las últimas semanas. Además de la posibilidad de Leo Román, quien según la prensa vigusa y mallorquina el club vigués ha contactado con el cancerbero del Mallorca pensando en la próxima temporada, pero puede no ser el único. 

Ayer informaba Relevo sobre las opciones de que Iñaki Peña abandone el Barcelona de cara a la próxima campaña, y las opciones que tiene sobre la mesa. Según estas informaciones, uno de los equipos que ha hecho oferta al cancerbero es el Celta, aunque también el Sevilla está interesado en su fichaje. 

Con la casi segura renovación de Szczesny y la recuperación e Ter Stegen, que ha sido baja durante casi toda la temporada, le restarán opciones de tener minutos, por lo que vería con buenos ojos una salida. Como con casi todos los jugadores que suenan, la posibilidad de disputar Europa es un reclamo interesante para el club celeste. 

Leer más »

Zamora 1 - Celta Fortuna 1 | Un punto más cerca de la salvación



El Celta Fortuna ha logrado este domingo un valioso empate en el estadio Ruta de la Plata de Zamora que le permite irse hasta los 47 puntos, y acercarse un poquito más a la salvación. Lo hizo además ante un Zamora que no descuida los puestos de promoción de ascenso, y que se adelantó en el marcador en la segunda mitad, pero una fulgurante contra acabó con el tanto, otro más, de Hugo González para rescatar un empate, justo para los méritos de ambos equipos. 

Fredi Álvarez apostó de inicio por un once formado por Coke Carrillo, Gael Alonso, Meixús, Joel López, Sergio Díez, Hugo Burcio, Miguel Román, Garriel, Tincho, Hugo González y Óscar Marcos. 

La primera mitad fue un poco más aburrida, con los dos equipos respetándose mucho y valorando, quizás en exceso, el punto inicial. Al cuarto de hora de partido Miguel Román tuvo la primera para los celestes con una doble ocasión que no acabó en gol por muy poquito. A renglón seguido sería Tincho quien probó fortuna, pero sería Óscar Marcos el protagonista de la ocasión más clara, con un disparo repelido por el larguero. 

Tras el descanso salió el Fortuna con nuevos bríos. El equipo de Giráldez dio un claro paso adelante e inquietó la meta del Zamora, pero no tuvo la fortuna de encontrar ese último pase definitivo, y con el paso de los minutos el conjunto local se fue sintiendo más cómodo. 

Fredi Álvarez realizó cambios al cuarto de hora, dando entrada a Manu Fernández y Antañón en lugar de Joel López y Hugo Burcio. El Zamora adelantó líneas, buscó el gol de la victoria y tuvo recompensa en el minuto 70, por medio de José Carlos, que remató a gol en la segunda jugada tras un cabezazo que había impactado previamente en el poste de la portería de Coke Carrillo. 

Después del gol, el Zamora siguió con un mordiente ofensiva, buscando el gol de la tranquilidad para conseguir tres puntos de oro, pero el Celta Fortuna reaccionó con una madurez impropia de un filial. Fredi dio entrada al terreno de juego a Angelito y Pablo Gavián, y serían claves en el gol de la igualdad, que llegó en una contra perfecta iniciada por Coke Carrillo con una excelente apertura a Tincho, el de Ourense ganó metros e hizo avanzar el balón que llegó a Ángel Arcos, que ganó línea de fondo y envió el balón al corazón del área donde Pablo Gavián prolongó para que Hugo González, casi a placer, anotase el tanto del empate. Su cuarto gol con el Celta desde que llegase a Vigo en el mercado de invierno. 

El Fortuna regresó de Zamora con un puntito de oro, especialmente si tenemos en cuenta cómo se desarrolló el partido, que da un poquito más de tranquilidad a los de Fredi Álvarez. 


Leer más »

Directo | Afouteza Podcast: Quiz Show. ¿Quién sabe más?



Llega una nueva edición de Afouteza Podcast, en el que Fran Lamas, Puto Hooligan y Berna Seoane analizan de una forma distentida y diferente la actualidad del Celta. El de hoy lleva el título Día de Kahoot, y no debéis ni podéis perdéroslo. 


Leer más »

Claudio Giráldez espía al Real Madrid en la final de Copa



Claudio Giráldez estuvo este sábado en La Cartuja, presenciando la final de la Copa del Rey que disputaron Real Madrid y Barcelona, y que concluyó con triunfo catalán en la prórroga. El preparador celeste acudió al estadio sevillano para espiar al Real Madrid, que será el rival del Celta en la próxima jornada de Liga, el domingo 4 de mayo a las 14:00. 

El conjunto blanco mostró dos caras muy diferentes, demostrando que tiene capacidad para abordar distintas formas de plantear un partido. En la primera mitad fue más conservador, esperando muy atrás al Barcelona, mientras que en el segundo acto, exigido por el resultado, mostró una versión mucho más ofensiva que pasó por encima del conjunto azulgrana durante grandes fases, llegando a remontar el gol inicial de Pedri, aunque no sería suficiente para hacerse con el título. 

Entrevistado antes de acceder al estado por El Desmarque, el técnico porriñés proometió que lucharán por alcanzar competiciones europeas, algo que ya hizo tras la victoria del pasado miércoles ante el Villarreal, que sitúa a los celestes en séptima posición, clasificado ahora mismo para la Europa League, y con 2 puntos de margen sobre la zona de Conference League y la novena posición, que no da billete europeo. 


Leer más »

Zamora Vs Celta Fortuna (19:30) FEF TV



El Celta Fortuna visita esta tarde (19:30, FEF TV) el Estadio Ruta de la Plata para medirse al Zamora, con la intención de seguir escapando de la zona de descenso, que tenía a 6 puntos antes de comenzar la jornada, y que mantiene mientras escribimos estas líneas. Eso sí, tras la victoria del Andorra, la zona de promoción de ascenso está a 5 puntos, aunque ese no es realmente el objetivo. 

De cara a este partido Fredi Álvarez recupera a Joel López, pero no contará con Fer López, Yoel Lago y Marc Vidal, que han estado con el primer equipo en los últimos partidos, y disfrutan de unos merecidos días de descanso. 

El Zamora, el rival del Celta esta tarde, ocupa la séptima posición, un puesto y un punto por encima de los célticos. El que gane se alejará casi definitivamente del descenso y se acercará a la zona noble. Fredi Álvarez pronosticó que con 49 puntos no debería haber problema para salvarse, y el Fortuna está a tan solo 3 puntos de esa cifra. 

El filial del Celta y el Zamora se  han enfrentado en 17 ocasiones a lo largo de la historia, con un balance totalmente igualado: 7 victorias para el Fortuna, 3 empates y 7 triunfos para el Zamora. En los partidos disputados en tierras castellanas, el balance es favorable al conjunto local, que ganó 4 partidos, mientras que el Fortuna solo lo hizo en 2 ocasiones. Los otros dos encuentros finalizaron con empate. El último triunfo del filial celeste fue en la Temporada 2020-21, por un claro 0-3 con goles de Lautaro, Soni, e Iker Losada. 

Leer más »

Alfon: "Soy jugador del Celta y estoy muy feliz allí"


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Alfon González aprovechó los días de descanso concedidos por Claudio Giráldez para acercarse a su localidad natal, Albacete, con el fin de presentar la primera edición del Campus que lleva su nombre, y que se celebrará el próximo verano. 

El futbolista manchego, que lleva varias temporadas vinculado al conjunto celeste, concluye contrato el próximo 30 de junio, y varias fuentes aseguran que ya tiene un acuerdo con el Sevilla para la próxima temporada. Desde el club no lo han negado, y el propio Alfon tampoco lo ha hecho, a pesar de que ha tenido alguna oportunidad. 

Preguntado por su futuro, se limitó a señalar lo siguiente: "Soy jugador del Celta, estoy muy feliz allí y muy contento. Solo tengo palabras de agradecimiento para el Celta", apuntó el jugador en declaraciones que recoge el diario Atlántico. 

El jugador celebró su llegada a la élite tras mucho esfuerzo: "Me ha costado mucho llegar a Primera y lo he logrado con mucho trabajo y mucho esfuerzo. He tenido que currármelo, que ganarme las oportunidades. Por suerte las he ido aprovechando y disfrutando. El trabajo tiene sus frutos y estoy muy contento", concluyó. 

Leer más »

Fer López, el zurdo que marca goles con la derecha


Foto: Octavio Passos / Getty Images

Fer López celebró el pasado miércoles su primer gol en Balaídos con la camiseta del primer equipo del Celta. El canterano ya había saboreado el gol en el estadio celeste jugando con el Fortuna, pero seguramente el tanto anotado ante el Villarreal será especial e inolvidable para un jugador sobre el que se asientan las esperanzas e ilusiones de los aficionados celestes. 

Fue el segundo gol en Primera División, después de estrenarse como goleador del Celta en la Copa del Rey. Su estreno anotador en la máxima categoría fue en Son Moix ante el Mallorca, y como sucedió el pasado miércoles, empujó el balón al fondo de las mallas con la pierna derecha, lo que no deja de ser una curiosidad tratándose de un jugador muy zurdo. 

Más allá de esta curiosidad, Fer López a pesar de no contar todavía con muchos minutos en el primer equipo, está mostrando una rápida adaptación a la categoría, y una capacidad goleadora de la que ya hizo gala en el filial a pesar de no actuar como delantero. 


Leer más »

As Celtas 3 - Olímpico 2 | As Celtas no fallan y se cuelan en puestos de ascenso directo


Foto: RC Celta

As Celtas lograron este mediodía una gran victoria ante el Olímpico de León, un rival directo en la lucha por el ascenso, al que superó en la clasificación situándose en la segunda posición de la tabla clasificatoria, y dependen de sí mismas de cara a la última jornada. Si ganan en Valladolid serán equipo de Segunda Federación. Tati Cruz e Irene, esta por partida doble, fueron las goleadoras del encuentro. 

Vick Vázquez apostó de inicio por un once formado por Naiara, Elena, Muñi, Camila Pescatore, María Figueroa, Tati Cruz, Paula Lorenzo, Nara Fernández, Ana Toubes, Irene Fernández y María Nogueira. 

No pudo empezar mejor el partido, ya que a los dos minutos se adelantaron las celestes por medio de Tati Cruz, que recogió un balón en el balcón del área y envió un zurdazo ante el que no pudo hacer nada la meta visitante. 

A pesar de adelantarse en el marcador, y de que las urgencias ahora eran para el Olímpico, el panorama no cambió, con dominio absoluta de las viguesas, que ampliaron su ventaja en el minuto 24 por medio de Irene Fernández. A partir del 2-0 las leonesas sí que adelantaron líneas e inquietaron en cierto modo la portería céltica. 

Una de las acciones más peligrosas tuvo lugar al borde del descanso cuando el colegido señaló libre indirecto a favor del equipo leonés por tener Naiara el balón en su poder más de 8 segundos. Una acción bien arbitrada, pero que sorprende por lo inusual de que esta infracción sea castigada. En todo caso, el lanzamiento finalmente no generó peligro. 

Tras el descanso el equipo visitante dio un paso hacia adelante, realizó cambios y tuvo un comportamiento más ofensivo, lo que generó ciertas dudas entre la zaga céltica. El partido estaba para que As Celtas lo sentenciasen con un tercer gol, para el que tuvieron ocasiones, o para un final dramático si el Olímpico recortaba distancias. 

Y lo que sucedió fue lo segundo. Las visitantes aprovecharon una indecisión de la zaga para poner el 2-1 en el marcador, que llevaba la incerteza a la grada céltica, y la ilusión a la zona visitante. Vicky Vázquez retiró del terreno de juego a Paula Lorenzo y dio entrada a Eva López, y pocos minutos después Irene, la más lista de la clase, amplió nuevamente la ventaja poniendo el 3-1, después de recoger un centro de Muñi, batiendo a la meta rival con gran tranquilidad. 

Pero la victoria no sería sencilla y tocaría sufrir. En el 70 entró Celia en lugar de Nara, y un error en un pase de la jugadora recién ingresada al terreno de juego sería aprovechado por las leonesas para recortar de nuevo distancias, poniendo el 3-2 en el marcador, lo que depararía unos minutos finales interminables por la incerteza del resultado. 

Además, las célticas sufrieron por el cansancio, con jugadores acalambradas, como Nara, que tuvo que ser sustituida por este motivo, y María Figueroa, que también fue cambiada antes del final del encuentro. En los últimos minutos Vicky cambió a 2 centrales, con la entrada de Paula Rodríguez, y los últimos minutos fueron de sufrimiento, pero las celestes supieron aguantar el resultado y conseguir tres puntos de oro que las llevan hasta los 72 puntos, ocupando ahora misma la segunda posición, con los mismos puntos que el Olímpico de León, y la obligación de ganar en 7 días al Valladolid para certificar el ascenso. 


Leer más »

Hoy se juega el Villarreal - Espanyol, con cierto interés para el Celta


Foto: David Ramos / Getty Images

Este fin de semana no hay jornada de Liga, pero sí hay un partido de Liga, el que se aplazó en su momento entre el Villarreal y Espanyol, y que esta tarde a partir de las 16:15 recuperarán en el Estadio de La Cerámica. El encuentro fue aplazado en su momento por riesgo de inundaciones. 

En aquel momento el Espanyol no tenía mayor aspiración que la permanencia, pero los últimos resultados han situado a los barceloneses cerca de la lucha por Europa, así que será un encuentro al que estará muy atento el Celta. Los pericos tienen 39 puntos, y con una victoria se irían hasta los 42, a 4 del equipo celeste.  Una derrota complicaría sus opciones europeas seriamente. 

No lo van a tener fácil, porque enfrente está el Villarreal, que se está jugando la Champions League. Si gana superará al Betis y se posicionará en la quinta plaza. Actualmente es sexto con 52 puntos, 6 más que el Celta.

Leer más »

Previa Celta Fortuna | El filial busca la confirmación de su permanencia



El Celta Fortuna visita esta tarde (19:30, FEF TV) el Estadio Ruta de la Plata para medirse al Zamora, con la intención de seguir escapando de la zona de descenso, que tenía a 6 puntos antes de comenzar la jornada, y que mantiene mientras escribimos estas líneas. Eso sí, tras la victoria del Andorra, la zona de promoción de ascenso está a 5 puntos, aunque ese no es realmente el objetivo. 

De cara a este partido Fredi Álvarez recupera a Joel López, pero no contará con Fer López, Yoel Lago y Marc Vidal, que han estado con el primer equipo en los últimos partidos, y disfrutan de unos merecidos días de descanso. 

El Zamora, el rival del Celta esta tarde, ocupa la séptima posición, un puesto y un punto por encima de los célticos. El que gane se alejará casi definitivamente del descenso y se acercará a la zona noble. Fredi Álvarez pronosticó que con 49 puntos no debería haber problema para salvarse, y el Fortuna está a tan solo 3 puntos de esa cifra. 

El filial del Celta y el Zamora se  han enfrentado en 17 ocasiones a lo largo de la historia, con un balance totalmente igualado: 7 victorias para el Fortuna, 3 empates y 7 triunfos para el Zamora. En los partidos disputados en tierras castellanas, el balance es favorable al conjunto local, que ganó 4 partidos, mientras que el Fortuna solo lo hizo en 2 ocasiones. Los otros dos encuentros finalizaron con empate. El último triunfo del filial celeste fue en la Temporada 2020-21, por un claro 0-3 con goles de Lautaro, Soni, e Iker Losada. 

Leer más »

As Celtas Vs Olímpico de León (12:00) GS360 Play



As Celtas se juegan este domingo (12:00, GS360 Play) el ascenso ante el Olímpico de León. Las viguesas llegan a este encuentro con tres puntos menos que las leonesas, y por lo tanto, la obligación de ganar el partido para situarse en puestos de ascenso. Un triunfo en este encuentro dejaría a las de Vicky Vázquez con la posibilidad de ascender la próxima semana con un triunfo en Valladolid. 

La entrenador viguesa ha convocado a 18 jugadoras para este encuentro. Ángela Blanco y Lía Ayestarán no entran en la lista para este encuentro, en la que aparece Celia Fontecha como principal novedad respecto a anterior convocatoria. Las ausencias serán las habituales por lesión, entre ellas la de la capitana Lara Martínez, que se lesionó de gravedad en el partido ante el Sárdoma. 

El partido se presenta como una gran oportunidad para As Celtas, que en caso de ganar a su rival directo mantendrá la ventaja de depender de sí mismas sin mirar a otros resultados, pero ojo porque un empate o una derrota puede dejar al equipo celeste incluso en cuarta posición, dependiendo de los resultados de otros grupos para entrar en la promoción de ascenso. 

En el partido de la primera vuelta ganaron As Celtas por un claro 0-4, pero el marcador es un tanto engañoso para lo que pudimos ver en el partido, ya que el duelo fue mucho más igualado, pero las de Vicky Vázquez mostraron una eficacia demoledora en un tramo de 15 minutos para llevarse la victoria. 

Leer más »

3 expulsados en el Real Madrid antes de medirse al Celta



El Real Madrid cayó derrotado ayer en la final de la Copa del Rey, y como viene siendo habitual cuando pierde, volvió a mostrar su señorío. El club blanco calentó la previa con vídeos en Real Madrid TV contra el colegiado del encuentro, De Burgos Bengoetxea, y durante el partido la afición cantó en algún momento del encuentro aquello de "Corrupción en la Federación". 

Efectivamente, el equipo que se clasificó a cuartos de final con el escándalo del Bernabéu, con un arbitraje totalmente parcial en contra del Celta, quejándose por los arbitrajes. Y ese clima de hostilidad se trasladó a los jugadores, que no encajaron bien perder, y acabaron con tres jugadores expulsados, y alguno de ellos podría perderse el partido del Celta. 

Recordemos que la Copa es una competición diferente a LaLiga, por lo que las sanciones inferiores a cuatro partidos deben cumplirse en la misma competición, pero si son de 4 o más partidos se cumplen en las competiciones oficiales españolas. El mayor candidato a no poder estar ante el Celta es Rüdiger, que en una actitud lamentable perdió los papeles y acabó lanzando un objeto al árbitro del partido, al que por fortuna no llegó a alcanzar. 

En el acta fue recogida esta acción: "Fue expulsado por el siguiente motivo: Por lanzar un objeto desde el área técnico sin llegar a alcanzarme. Tras ser enseñada la tarjeta roja, tuvo que ser sujetado por varios miembros del cuerpo técnico, mostrando una actitud agresiva"

Esta redacción sería motivo de una sanción ejemplar con cualquier equipo que no fuese Real Madrid o Barcelona. En este caso es una incógnita, y no sería para nada sorprendente que la sanción fuese inferior a 4 partidos. Ya lo cantaba la afición del Real Madrid durante la final. Ellos mejor que nadie lo saben. 

Los otros dos expulsados, seguramente se enfrentarán a sanciones pequeñas. Lucas Vázquez, que también es un excelente deportista con un gran saber estar fue expulsado por el siguiente motivo: "Por protestar una de nuestras decisiones, entrando varios metros en el terreno de juego, haciendo gestos de disconformidad". 

El tercer expulsado fue Bellingham, en su caso por el siguiente motivo: "Una vez finalizado el partido, se dirigió hacia nuestra posición en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus compañeros". A la vista de la redacción, tanto Lucas como Bellingham estarán ante el Celta si Ancelotti lo considera oportuno. Antonio Rüdiger lo tiene más complicado, pero el escudo pesa mucho. 

Leer más »

Gael García: "A conta de Twitter do Celta en galego foi un erro maiúsculo"



Gael García, director de márketing do Celta, recoñeceu que foi un "erro maiúsculo" a conta en galego creada polo club en 2022. Nunha charla sobre cultura, admitiu que foi unha decisión errónea, que afortunadamente foi corrixida polo club:

"A conta en galego era como a mesa dos cativos nunha xuntanza familiar. Íamos sentar os cativos nunha mesa, que tomasen as pizzas, que non molestasen e os maiores falabamos castelán. Foi un erro maiúsculo. É unha das primeiras decisións que puidemos tomar", explica nun vídeo subido polo xornalista de La Voz de Galicia, Pablo Carballo.

Gael García incorporouse ao Celta en 2017 como xefe de márketing, impulsou a nova web do club e coordinou o Centenario. En 2023 foi nomeado responsable de contidos, e no verán de 2024 pasou a exercer como máximo responsable da área de Márketing, Comunicación e Estratexia Dixital, substituíndo a Maruxa Magdalena.

Con esta declaración recoñece un erro que era manifesto dende o principio, e que o club soubo corrixir máis de un ano e medio despois reconducindo a conta en galego, que deixou de existir como tal, facendo que o galego tivese unha maior presenza na conta principal do club.
Leer más »

Previa As Celtas | Sólo vale ganar



As Celtas se juegan este domingo (12:00, GS360 Play) el ascenso ante el Olímpico de León. Las viguesas llegan a este encuentro con tres puntos menos que las leonesas, y por lo tanto, la obligación de ganar el partido para situarse en puestos de ascenso. Un triunfo en este encuentro dejaría a las de Vicky Vázquez con la posibilidad de ascender la próxima semana con un triunfo en Valladolid. 

La entrenador viguesa ha convocado a 18 jugadoras para este encuentro. Ángela Blanco y Lía Ayestarán no entran en la lista para este encuentro, en la que aparece Celia Fontecha como principal novedad respecto a anterior convocatoria. Las ausencias serán las habituales por lesión, entre ellas la de la capitana Lara Martínez, que se lesionó de gravedad en el partido ante el Sárdoma. 

El partido se presenta como una gran oportunidad para As Celtas, que en caso de ganar a su rival directo mantendrá la ventaja de depender de sí mismas sin mirar a otros resultados, pero ojo porque un empate o una derrota puede dejar al equipo celeste incluso en cuarta posición, dependiendo de los resultados de otros grupos para entrar en la promoción de ascenso. 

En el partido de la primera vuelta ganaron As Celtas por un claro 0-4, pero el marcador es un tanto engañoso para lo que pudimos ver en el partido, ya que el duelo fue mucho más igualado, pero las de Vicky Vázquez mostraron una eficacia demoledora en un tramo de 15 minutos para llevarse la victoria. 

Leer más »

"Tiempo de Silencio"



O que cantaba La Oreja de Van Gogh resúltame inquietantemente familiar. Tamén me tocou hai un millón de anos, con présa ou sen ela, resumir Tempo de silencio, a novela de Luis Martín-Santos que dá nome a este artigo. Corrían os tempos preuniversitarios. E, nunha época na que os atallos eran practicamente inexistentes, a necesidade de aprobar unha materia levounme (non sen certo fastidio ao principio) a sentarme diante do texto e poñerme a lelo. Lembro que era a primeira hora dunha fermosa tarde de primavera na biblioteca de García Barbón. Cara ao peche xa rematara de lelo. Daquela eu fagocitaba moitos libros e lía extremadamente rápido. E, curiosamente, fascinoume.

Comprendín a brutalidade dunha época e dunha realidade: a opresión despiadada do franquismo, o abismo insalvable entre a miseria indignante dos barrios baixos e a arrogantemente noxenta elite intelectual, a desesperación absoluta dos máis desfavorecidos, atrapados nun sistema podre e corrupto que os condenaba á exclusión eterna. Impactoume especialmente o concepto do silencio imposto, símbolo da censura feroz dunha España na que o pensamento crítico era estrangulado sen piedade. Silencio imposto. Esa é a clave.

Hoxe, sorprendentemente, moitos deses paralelismos seguen resoando cunha crudeza arrepiante. A actual propiedade do club impuxo o seu propio tempo de silencio: prolongado, calculado, premeditado e absolutamente impenetrable sobre a tempada e o futuro do equipo. O mércores, a euforia polo éxito arrasador dos pupilos de Claudio irrompeu cunha forza incuestionable: un equipo de autor, de rendemento exquisito, cunha implicación descomunal e unha conexión visceral coa afección.

Ninguén, nin sequera a directiva, esperaba tal desempeño, e ese éxito esfarelou por completo as súas estratexias. E aquí está o verdadeiro problema: a propiedade nunca pensou nun equipo deste calibre. A súa idea inicial era construír un conxunto barato, de saldo, que se salvase con algo de folgura, sen máis aspiracións que a permanencia cómoda. Facendo un paralelismo: querían un utilitario que fixese o traballo xusto, sen sorpresas. Un tractor para arar o campo. Pero Claudio púxolles un Lamborghini nas mans, un coche de alta gama cun rendemento que nunca imaxinaron.

E o máis grave: non teñen a menor idea de como manexalo. A reacción dos dirixentes non tardou en chegar. No medio dun modo pánico evidente ante a euforia dun éxito que non saben xestionar, mobilizaron aos seus escribas a soldo, deslizáronlles unha nota furtiva baixo a porta e activáronos en modo alerta. Borja Oubiña, no seu papel de home de triste figura quixotesca, resumiuno hai uns días con amarga resignación: "Gocemos deste equipo agora… que o futuro non se sabe". Mellor dito, si que se sabe. E é desolador. O xoves, a propiedade lanzou o seu premeditado e xeado xerro de auga fría.

Lin o artigo reflectido no meu ordenador con moita faciana de sorpresa. Parecía o mapa dunha estratexia de retirada da batalla. A mensaxe era demoledora: Alfon segue sen renovar, Moriba está practicamente descartado polo seu custo exorbitante (coma se ninguén se decatase antes), o límite salarial é raquítico (convenientemente omitiron que eles mesmos teñen a potestade de aumentalo) e en breve retornará un grupo de xogadores desorbitadamente caros cos que ninguén conta—nin en xuízo cabal contaría. Só lles faltou dicir que a culpa era deles, por asinar eses contratos. Pero o problema non remata aquí. A revolta nas redes foi estrondosa.

Cada vez é máis evidente que a propiedade, cunha man de ferro e unha frialdade implacable, instalou un secretario—supostamente técnico—que, no seu propio tempo de silencio, fixo pouco máis que acumular problemas e adialos indefinidamente. O Celta enfróntase a un marxe de manobra practicamente inexistente. A súa xestión económica, obsesionada coa especulación de plusvalías inmediatas, a adhesión desesperada a modelos financeiros de beneficio exprés mediante investimentos inmobiliarios e a súa nula comprensión sobre a esencia do negocio—o deportivo—convertérono nunha institución cada vez máis volátil e inestable.

Desde unha perspectiva de solvencia, moitas das súas decisións non só son discutibles, senón absolutamente desastrosas. O fútbol, sen alma, non é nada. E neste tempo de silencio, a propiedade converteu o Celta nun ente especulativo, un trader de xogadores, unha máquina deseñada para multiplicar beneficios baseados no modelo do 'pelotazo' sen considerar a súa identidade, a súa historia nin a súa afección. Un equipo que corre o risco de se converter nun negocio baleiro, un investimento sen esencia, un escudo sen sentimento. Do modelo deportivo cara ao futuro envístense na palabra "Canteira" sen saber sequera que significa. O tempo de silencio debe rematar. O celtismo esíxeo. É urxente. É imprescindible. Porque se o silencio segue imperando, o club acabará sendo só iso: unha ecuación financeira destinada á nada. Acaso sexa iso o que pretenden: converter este equipo, estes futbolistas, este adestrador... nun sinxelo asento contable.

Leer más »

Un partidazo con once canteranos protagonistas



El Celta firmó el pasado miércoles un partidazo ante el Villarreal en Balaídos, con una victoria que ilusiona a la afición y le hace creer en regresar a Europa 9 años después de la última clasificación para la Europa League. Nadie quiere bajarse de la nube, pero además lo hacemos de una forma diferente a la anterior, con un protagonismo de la cantera inaudito en los últimos años y que lleva la firma de Claudio Giráldez, un entrenador que le ha dado a los canteranos el rol de actores principales de una historia que ojalá tenga final feliz. 

El club, a través de las redes sociales, ha presumido de la presencia de la cantera en este encuentro, que por otro lado es una continuidad de lo que llevamos viendo toda la temporada. En este encuentro jugaron hasta 11 futbolistas que han pasado por el Celta Fortuna: Iago Aspas, Borja Iglesias, Sergio Carreira, Hugo Álvarez, Iker Losada, Carlos Domínguez, Javi Rodríguez, Alfon, Yoel Lago, Fer López y Damián Rodríguez. 

Además, los tres goles fueron anotados por estos jugadores. El primero lo hizo Fer López, que además se estrenó como goleador en Balaídos, Borja Iglesias anotó el segundo, y finalmente Iago Aspas cerró la cuenta goleadora del Celta con un tanto desde los once metros. Añadir que el jugdaor elegido por los seguidores del Celta como el MVP del encuentro fue otro canterano: Yoel Lago. No puede ser más bonito.  

Leer más »

Las cuentas de As Celtas para el ascenso



As Celtas se juegan mañana el ascenso en A Madroa. Esto es totalmente literal, ya que su enfrentamiento al Olímpico de León será totalmente decisivo en la lucha por alcanzar una de las dos plazas de ascenso. En esta entrada vamos a tratar de explicar con claridad lo que necesita el equipo celeste para ascender, y el escenario resultante de cada posible resultado. 

Para que lo tengáis claro hay dos explicaciones: La corta o la larga. En el caso de la corta se puede resumir en que ganando los dos partidos que quedan, As Celtas están ascendidas. Si no es así, quedarán relegadas a la promoción de ascenso. 

Pero os vamos a dar la explicación larga, explicando todo lo que puede pasar en estas dos jornadas. Primero exponemos la clasificación y el calendario de sus rivales,  y posteriormente los escenarios probables tras cada resultado. 

Clasificación actual

  • 1 Deportivo B 73
  • 2 Olímpico León 72
  • 3 AS CELTAS 69
  • 4 Sárdoma 67

Calendario de sus rivales 

Olímpico de León (69 puntos) 

  • J29 - As Celtas Vs Olímpico 
  • J30 - Olímpico Vs Victoria CF 

Sárdoma (67 puntos) 

  • J29 - PM Friol Vs Sárdoma 
  • J30 - Sárdoma Vs Real Oviedo B 

Escenario 1: Victoria de As Celtas 

Si As Celtas derrotan mañana al Olímpico de León habrán dado un gran paso hacia el ascenso. Pasarán a ocupar la segunda posición, y dependerán de sí mismas para una última jornada en la que tendrán un compromiso muy complicado ante el Valladolid-Simancas a domicilio. No será nada sencillo ganar mañana, a pesar de que en la ida ganaron 0-4, lo que le permite tener el goal-average ganado y superar al equipo leonés con los mismos puntos. Los partidos de la última jornada serán el domingo 4 de mayo a las 12:00. 

Aquí se abren otros escenarios posibles para la última jornada. Si pinchan en Valladolid tendrían que esperar que no ganen ni Olímpico de León, que recibe al Victoria CF en casa, ni el Sárdoma, que hace lo propio con el Real Oviedo B, algo bastante complicado. 

Escenario 2: Empate 

Con un empate el equipo celeste diría prácticamente adiós a sus opciones de ascenso, ya qu estaría a expensas de los resultados de sus rivales. Se quedaría a 3 puntos del Olímpico de León, por lo que debería esperar que las leonesas perdiesen en la última jornada ante el Victoria CF, algo bastante improbable, y que ellas ganasen en Valladolid. En este caso podría producirse un triple empate a 73 puntos, en el que entraría el Sárdoma. 

En este triple empate el equipo ascendido sería el Sárdoma, que en los enfrentamientos ante sus rivales obtuvo 7 puntos (victoria ante As Celtas y Olímpico en casa y empate en A Madroa), mientras que As Celtas solo 5 puntos (Victoria en León, y empate en A Madroa ante Olímpico y Sárdoma). El Olímpico sería cuarto clasificado ya que solo consiguió 4 puntos ante sus rivales. Por lo tanto, las opciones de As Celtas pasarían por otro pinchazo del Sárdoma en alguno de los dos partidos que le quedan. Insistimos que el de Friol no será sencillo, pero el de casa ante el Oviedo B es totalmente ganable para el equipo de As Relfas. El resumen es que para ascender directas empatando mañana tendrían que darse una serie de resultados bastante improbables. 

Escenario 3: Derrota

Sería el peor escenario posible, porque el ascenso directo ya sería matemáticamente imposible. El Olímpico se iría hasta los 75 puntos, y As Celtas se quedarían con 69. La segunda plaza sería imposible, y la tercera estaría  muy complicada, salvo empate o derrota del Sárdoma en Friol. En ese caso las de Vicky Vázquez dependerían de sí mismas para ser terceras ganando en Valladolid. En ambos casos, siendo terceras o cuartas, disputarán la promoción de ascenso, pero cambia el factor campo. 

¿Por qué no metemos al Deportivo B en la ecuación? 

El equipo coruñés está ascendido. No es matemático, pero es un hecho. Tiene 73 puntos, e incluso perdiendo mañana ante la Bovedana, recibe al Parquesol en la última jornada, un equipo que solo ha sumado 2 puntos esta temporada, y al que el equipo de Vicky Vázquez ganó 13-0 en A Madroa.  Con ese triunfo se irá hasta los 76, y será inalcanzable para As Celtas y Sárdoma. 

¿Cómo es la promoción de ascenso? 

Es un escenario que preferimos evitar, pero también es una posibilidad de ascenso para As Celtas. Las participantes serán las terceras clasificadas de cada uno de los 6 grupos, y las 2 mejores cuartas. Es matemática que los equipos clasificados en cuarta posición del grupo I, en el que están As Celtas, disputarán esta promoción, ya que los mejores cuartos de otros grupos son el Sevilla B y el Real Unión de Tenerife B, con 58 puntos, 9 menos que el Sárdoma y 11 por debajo de As Celtas. 

La diferencia entre quedar en tercera o cuarta posición es el factor cancha para el partido de vuelta. El ascenso se definirá en una sola eliminatoria. No ascender directamente no supondrá el adiós al ascenso, pero siempre es complicado jugarse el ascenso en una eliminatoria a 180 minutos. 

Leer más »