(EFE) El primer proyecto de la era Claudio Giráldez, liderado una
temporada más por el incombustible Iago Aspas, pretende arrancar la Liga
con un triunfo ante el renovado Deportivo Alavés, un reto mayúsculo
teniendo en cuenta los antecedentes, ya que los celestes no ganan en la
jornada inaugural desde 2015.
Tampoco los inicios han sido
fáciles para el joven técnico gallego en sus dos etapas al frente del
filial del Celta. En el curso 2022-23 sumó un solo punto en las tres
primeras jornadas y la pasada temporada arrancó con una victoria en
cuatro partidos.
Por si fuera poco, la alta indemnización que ha
tenido que pagar el club a Rafa Benítez y la incapacidad del director
deportivo, el mexicano Marco Garcés, de dar salida a los futbolistas
declarados transferibles -Unai Núñez, Tadeo Allende, Luca de la Torre,
Kevin Vázquez, Gonçalo Paciencia y Franco Cervi- ha impedido la llegada
de refuerzos, más allá de los cedidos Ilaix Moriba (Leipzig) y Borja
Iglesias (Betis).
No obstante, ni el centrocampista ni el
delantero apuntan al once inicial en la primera jornada, ya que Giráldez
situará al joven Damián Rodríguez junto a Fran Beltrán en la medular y
apostará por el griego Tasos Douvikas, máximo goleador de la
pretemporada, en la delantera.
El portero Vicente Guaita,
indiscutible la pasada temporada desde que sustituyó a Iván Villar
frente al Atlético de Madrid en la décima jornada, no llega al debut
liguero tras sufrir una sobrecarga en el gemelo y su puesto se lo
jugarán Iván Villar y el joven Marc Vidal, que podría ser la gran
sorpresa en el once.
En defensa, Manquillo, Starfelt y Jailson
pueden ser los elegidos por el técnico del Celta, con Mingueza y Hugo
Álvarez en las bandas y Jonathan Bamba completando la línea de ataque
junto a Aspas y Douvikas.
El conjunto vitoriano tendrá muchas caras conocidas para esta temporada a pesar de las salidas de hombres importantes.
Falta
por apuntalar una retaguardia que llega tocada a este partido, bien por
falta de efectivos o por la lesiones de pretemporada.
El lateral
derecho se había quedado desguarnecido con las lesiones de Hugo Novoa y
Nahuel Tenaglia, pero ambos llegarán a tiempo para el comienzo de una
temporada ilusionante de un Alavés que mantendrá los pies en el suelo a
pesar de la pasada temporada.
La pretemporada le ha servido a
Luis García Plaza para confirmar que puede seguir contando con un centro
del campo y que los destellos de Tomás Conechny y Luka Romero, pueden
variar las opciones ofensivas de los babazorros.
Moussa Diarra
ocupará la lateral izquierdo, ya que Manu Sánchez no podrá jugar ante su
equipo debido a la ‘cláusula del miedo’, que impide jugar a los cedidos
ante los conjuntos que tienen sus derechos.
Mientras Abdel Abqar
busca pareja de baile en la zaga, Antonio Blanco y Ander Guevara están
condenados a entenderse en la sala de máquinas.
Es posible que el
técnico alavesista apueste por la ‘vieja guardia’ en este duelo y Jon
Guridi, Carlos Vicente y Luis Rioja sean los encargados de conectar con
la referencia del equipo, una posición que no está tan clara y saldrá de
Kike García, Asier Villalibre y ‘Stoichkov’.
Poco cambiará el
dibujo del Alavés a pesar de las caras nuevas que tendrá la escuadra
vasca, que ha completado una buena pretemporada a nivel de resultados.
- Alineaciones probables:
RC
Celta: Marc Vidal; Manquillo, Starfelt, Carlos Domínguez o Jailson;
Mingueza, Beltrán, Damián, Hugo Álvarez; Aspas, Bamba y Douvikas.
Alavés: Sivera; Egoitz, Tenaglia, Abqar, Diarra; Blanco, Guevara, Guridi, Vicente, Rioja; y Stoichkov.
Árbitro: Quintero González (comité andaluz)
Estadio: Balaídos.
Hora: 19.00.
-----------------------------------------
El Dato: El Celta no gana en la primera jornada desde 2015
La frase: Claudio Giráldez: “El Alavés nos pasó por encima el año pasado”
Ambiente: No quedan entradas a la venta.