El Lugo estrenará nuevo entrenador ante el Celta Fortuna



El Celta Fortuna volverá el martes 2 de enero a la competición con un derbi ante el Club Deportivo Lugo en el estadio Anxo Carro de la ciudad de las murallas. El conjunto rojiblanco, recién descendido a Primera Federación tras 11 temporadas en la categoría de plata, ocupa la octava posición de la tabla con 26 puntos, a 2 de los puestos de promoción de ascenso directo. 

Los últimos resultados han precipitado la destitución de Munitis como máximo responsable del banquillo, ocupando su puesto el portugués Paulo Alves, que debutará en este partido como nuevo entrenador. 

“Como técnico, ha desarrollado una notable trayectoria en Portugal, en clubes como Beira Mar, Varzim, Gil Vicente, o Moreirense FC, entre otros. Experiencia, método, y amplio conocimiento, suponen algunos de los garantes de su propuesta. Entre sus éxitos se encuentran dos ascensos a la máxima categoría portuguesa con Gil Vicente y Moreirense, y un subcampeonato de la Copa de la Liga de Portugal. El último de los ascensos logrados, sucedido la pasada temporada, lo conseguía batiendo el récord histórico de puntos y goles a favor de la segunda división de Portugal”, escribió en club en su página web para presentar al nuevo director técnico. 


Leer más »

El Celta ha sido el segundo peor equipo en el año de su centenario


Foto: Octavio Passos / Getty Images

El año 2023, centenario del Celta,  no será recordado como un periodo destacado en lo deportivo.  A pesar de haber asegurado su permanencia en la última jornada de la temporada anterior ante un Barcelona ya consagrado campeón de Liga, los trimestres subsiguientes no fueron positivos para el equipo. Si bien el primer trimestre bajo la dirección de Carlos Carvalhal mostró signos alentadores, los dos subsiguientes fueron decepcionantes, colocando al Celta como el segundo peor equipo del año en la Primera División, solo superado por el Almería.

Durante los doce meses, el Celta disputó 41 partidos de liga, acumulando 43 puntos con 10 victorias, 13 empates y 18 derrotas. De esas 10 victorias, seis se registraron en el primer trimestre, mientras que el rendimiento posterior fue notablemente menos convincente. Desde marzo, el equipo solo celebró cuatro victorias en 30 partidos, acompañadas de 10 empates y 16 derrotas, sumando tan solo 22 puntos de los 90 posibles, según datos publicados este sábado por el diario Atlántico

Aunque la posición del Celta en la clasificación anual es modesta, con 43 puntos, la igualdad prevalece en los últimos puestos, excluyendo los escasos 29 puntos del Almería. Con 45 puntos, el Cádiz se encuentra cercano, mientras que Valencia y Rayo Vallecano cierran la clasificación con 46 puntos cada uno. A pesar de todo, el Celta no ostenta el título de equipo menos goleador ni el más goleado, con 46 goles a favor y 54 en contra.

Por otro lado, en la cima de la clasificación anual se encuentran el Barcelona, el Real Madrid y el Atlético de Madrid con 88 y 85 puntos respectivamente, marcando una clara diferencia. Detrás de los grandes, el Girona (77) y la Real Sociedad (73) cierran el año con destacadas actuaciones en la Primera División.
Leer más »

Grave lesión del canterano Vicente


Foto: Xoan Carlos Gil / La Voz de Galicia

Malas noticias een el Celta Gran Peña en forma de lesión grave. El central portugués Vicente de Andrade Nunes de Oliveira anunció a través de las redes sociales que no podrá jugar hasta la próxima temporada debido a una rotura del ligamento: 

“Tristemente se acaba la temporada 2023-24 por una rotura completa del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, simplemente una piedra en el camino, nada a lo que no esté habituado”, escribió el futbolista a través de su cuenta de Instagram. 

Vicente llegó a Vigo en el verano de 2022. El Celta anunció su incorporación al filial, aunque en la práctica estuvo toda la temporada en el juvenil, donde disputó 11 partidos, aunque también fue convocado por el Celta B en dos ocasiones, sin llegar a debutar. Esta temporada ha dado el salto al Gran Peña, en Tercera Federación, con el que acumula 12 partidos, 10 de ellos como titular. 

Leer más »

El Celta puede recuperar a Fontán en el mercado de invierno



El Celta baraja dos refuerzos para este mercado de invierno. Uno de ellos un mediocentro de músculo, donde el club celeste pondrá todos sus esfuerzos, mientras que para el Celta se busca un jugador joven, con proyección, valorando incluso la opción e una cesión. La idea es buscar un jugador que numéricamente pueda ayudar en la zaga, donde tras la lesión de Aidoo el técnico celeste solo cuenta con tres efectivos: Starfelt, Unai Núñez y Carlos Domínguez. 

Desde Cartagena no descartan que este jugador pueda ser José Fontán. El zaguero arousano milita cedido en el Cartagena, pero según informa el portal Sport Cartagena, en el contrato de cesión se incluye una cláusula mediante la cual la entidad celeste podría recuperar al jugador de forma unilateral. Por lo tanto el Celta podría ejecutar esta cláusula y recuperar al canterano. 

Conviene puntualizar que todas las informaciones sobre este punto provienen de Cartagena. Al margen de que exista esta cláusula, ningún medio de Vigo ha apuntado la posibilidad de recuperar a Fontán, ni sabemos tampoco si Rafa Benítez cuenta con él. La sensación es que no, pero esta opción no se debe descartar, especialmente si en el mercado no aparece ninguna opción satisfactoria. 

Es importante recordar que Luís Campos probablemente finalice su vínculo con el Celta al final de la temporada, y que está bastante más pendiente y preocupado de su relación con el PSG que con el Celta, por lo que este va a ser un mercado de fichajes especialmente complicado. 

Leer más »

Strand Larsen, en la élite de goleadores de LaLiga



A Jørgen Strand Larsen se le pedía para esta temporada un salto de calidad a nivel goleador, y el internacional noruego está respondiendo. Tras un inicio un tanto titubeante, en las últimas jornadas ha mejorado su rendimiento a nivel goleador, llegando a las 7 dianas tras su gol al Villarreal, entrando en la lista de mejores goleadores de LaLiga. 

Tras la disputa de las 18 primeras jornadas, Strand Larsen ocupa la undécima posición en la tabla de goleadores que lidera Bellingham con 13 dianas, con un gol de ventaja sobre Borja Mayoral, pretendido por el Celta en los dos últimos mercados. El madrileño está firmando la temporada de su vida con 12 goles a estas alturas del campeonato. Otros jugadores destacados en el aspecto goleador son Griezmann y Dobbyk, que suman 11 goles en las 18 primeras jornadas del campeonato. El francés tiene pendiente el partido aplazado ante el Sevilla, que se jugará este sábado en el Metropolitano. 

El delantero celeste está muy cerca de ingresar en el Top 10 de los máximos artilleros de LaLiga, y está firmando muy buenas cifras, que le pueden situar por encima de la docena de goles a final de temporada. Además, por primera vez en nueve temporadas el máximo goleador del equipo puede ser una persona diferente a Iago Aspas, que ha monopolizado el gol del Celta desde su regreso a Vigo en el año 2015. 

Lista de máximos goleadores

  • 1 Bellingham (Real Madrid) 13
  • 2 Mayoral (Getafe) 12
  • 3 Griezmann (Atlético) 11
  • 3 Dovbyk (Girona) 11
  • 5 Morata (Atlético) 9
  • 6 Lewandowski (Barcelona) 8
  • 6 Budimir (Osasuna) 8
  • 6 Gerard (Villarreal) 8
  • 6 Guruzeta (Athletic) 8 
  • 6 Iñaki Williams (Athletic) 8
  • 11 Strand Larsen (CELTA) 7


Leer más »

El precedente al que agarrarse


Los jugadores del Celta celebran la permanencia en Cornellà

El Celta llegará al parón de navidades en puestos de descenso. Una situación que no se ha dado muchas veces en la historia, pero casi siempre ha acabado con final trágico para el equipo vigués, que en seis de las ocho ocasiones en las que esto sucedió, acabó con sus huesos en Segunda División, según recuerda La Voz de Galicia

Para la esperanza hay dos precedentes, especialmente uno de ellos, ya que el primero  no es demasiado relevante. Tenemos que irnos a la Temporada 1939-40, la primera del Celta en la máxima categoría, cuando tras la jornada del 24 de diciembre ocupaba puestos de descenso. Sin embargo fue capaz de darle la vuelta a la situación y acabó salvándose en la promoción ante el Deportivo. Sin embargo el matiz es que aquella liga comenzó el 3 de diciembre, por lo que a esas alturas solo se habían jugado 4 partidos. 

El precedente que puede ser bueno es muy reciente, el de la Temporada 2019-20, con Óscar García en el banquillo. El Celta se fue de vacaciones tras una derrota ante el Levante (3-1), que lo dejaba en décimo octava posición con 14 puntos, uno más de los que tiene actualmente. El equipo mejoró bastante tras el parón, y estaba fuera del descenso cuando se produjo el confinamiento que paralizó LaLiga durante más de dos meses. Tras el regreso del fútbol encadenó una serie de buenos resultados que parecían darle la salvación, pero acabó pidiendo la hora y dependiendo del Leganés al ser incapaz de derrotar a un ya descendido Espanyol en la última jornada. Fue una salvación agónica y carente de épica, pero al fin y al cabo fue una salvación, que es a lo máximo que aspira el equipo vigués a día de hoy. 

Leer más »

Bellerín, con pocas opciones de medirse al Celta por lesión


Foto: Cristina Quicler / Getty Images

El lateral derecho del Real Betis, Héctor Bellerín,  se enfrenta a un período de baja tras sufrir un esguince en los ligamentos del tobillo derecho durante el partido contra el Girona. La lesión se produjo después de una entrada dura por parte de Savio, del Girona, en una acción que sorprendentemente no fue sancionada por el árbitro De Burgos Bengoetxea. Tras las exploraciones médicas, se determinó que Bellerín estará fuera de acción entre dos y tres semanas. Este tiempo de inactividad plantea dudas sobre su participación en los próximos encuentros, incluyendo el enfrentamiento contra el Celta el 3 de enero y el partido de dieciseisavos de final de la Copa del Rey contra el Alavés el 6 de enero.

Bellerín se vio obligado a solicitar el cambio al cuarto de hora del partido contra el Girona, después de intentar resistir el dolor en el campo. A pesar de su esfuerzo, la entrada de Savio resultó ser demasiado para el jugador, quien finalmente tuvo que abandonar el terreno de juego. La falta de sanción por parte del árbitro generó controversia, ya que la imagen mostraba la rotura de la media y la presencia de sangre en la articulación de Bellerín.

La queja del jugador fue agravada por la amargura del dolor y recordó a los aficionados que Bellerín fue expulsado recientemente en otro encuentro por una acción similar. La ausencia de Bellerín en los próximos partidos obligará  su técnico a encontrar soluciones en la defensa.  El futbolista bético ha disputado 17 partidos esta temporada, 12 de ellos en Liga. 
Leer más »

Cuando Mingueza es la esperanza del Celta



El Celta mostró este miércoles dos caras claramente diferenciadas entre la imagen mostrada en la primera mitad y la que pudimos ver en la segunda. Pasó de ser un equipo que vagaba por el campo, totalmente a merced del Villarreal, a tener el domino del juego y ser acreedor de obtener un mejor resultado por los méritos mostrados por ambos equipos. 

Una de las claves de la transformación del equipo está en la presencia de Óscar Mingueza en el equipo tras el descanso. El catalán fue una pesadilla para la zaga rival actuando como extremo, aunque mediada la segunda mitad Rafa Benítez decidió retrasar su posición, limitando así las llegadas del equipo y las opciones de empatar. 

Mingueza ha dejado luces y sombra durante su estancia en el Celta. Ha mostrado destellos de calidad y también muestras de debilidad a nivel defensivo. Es un futbolista que no suele pasar desapercibido, para bien y para mal. El miércoles fue para bien, pero el hecho de depender de un futbolista como Mingueza para el juego de ataque dice mucho de la planificación de la plantilla de este Celta. 

El equipo vigués adolece de un futbolista que canalice el juego, especialmente si falta Iago Aspas. El moañés está haciendo un esfuerzo enorme, retrasando constantemente su posición para dotar al equipo de algo de fútbol. Rafa Benítez decidió adelantar la posición de Mingueza, consciente de sus capacidades para hacer jugar al equipo. Es una solución de urgencia que no habla nada bien de la profundidad de la plantilla con la que cuenta. 

Y por lo que leemos en la prensa, o incluso las declaraciones de Benítez, lo que está buscando el Celta para el verano es un jugador de músculo para la medular. Será mucho pedir que además tenga la capacidad de hacer jugar al equipo, así que tendremos que seguir exprimiendo a Aspas y esperando que Mingueza llegue a donde no pueda hacerlo el moañés. Es cuanto menos envidiable el optimismo de la presidenta Mouriño, totalmente segura de la salvación. 

No quisiera que esto se entendiese como una crítica a Mingueza. El catalán es un futbolista con mucho talento, que logró cambiar la cara del equipo el pasado miércoles, además de tener una participación activa en todas las acciones de ataque del equipo, pero no hay que olvidar que fue fichado para jugar como central, acabó siendo lateral derecho ante el bajón de rendimiento de Hugo Mallo, y esta temporada lo hemos visto como extremo, como interior, e incluso incrustado en la medular. 

Leer más »

Oficial | El Alavés anuncia el fichaje de Carlos Vicente, pretendido por el Celta



Mientras el Celta peina el mercado en busca de jugadores con los que reforzar la plantilla para la segunda vuelta de LaLiga, sus rivales por la permanencia comienzan a reforzarse. El Deportivo Alavés anunció este viernes la incorporación de Carlos Vicente, jugador pretendido por el equipo celeste, y que llega a Mendizorroza después de alcanzar un acuerdo con el Racing de Ferrol. El extremo firma con el conjunto blanzquiazul hasta el 30 de junio de 2027. 

Carlos Vicente Robles (Zaragoza, 23 de abril de 1999) aterriza en Mendizorrotza tras convertirse en una de las sensaciones en el inicio de la presente campaña en LALIGA Hypermotion. Eléctrico, potente y con buen desborde junto a la línea de cal, ha repartido hasta cuatro asistencias en esta primera mitad de campeonato y suma a sus cualidades una notable capacidad goleadora (4 goles en 20 partidos). El jugador se incorporará al equipo babazorro con el regreso al trabajo tras las vacaciones navideñas. 

El Celta estaba interesado en su fichaje, e incluso inició contactos con el conjunto verde, pero la intención era esperar al 30 de junio, cuando quedaba libre, para ficharlo a coste cero, ahorrándose así los 600.000 euros de su cláusula de rescisión. 


Leer más »

Despedir a Rafa Benítez le costará 9 millones de euros al Celta


Foto: RC Celta

En su primera rueda de prensa como presidenta del Celta, Marián Mouriño mostró su total apoyo al proyecto de Rafa Benítez. Resulta complicado entenderlo si tenemos en cuenta sus resultados, y la sensación de que es incapaz de sacar mayor rendimiento a un equipo que solo ha ganado dos partidos esta temporada, ambos por marcadores muy ajustados, ante los dos últimos clasificados de LaLiga. 

Dos equipos, Granada y Almería, que están totalmente desahuciados, con 8 y 5 puntos respectivamente, apuntando de forma inexorable al descenso, salvo milagro difícil de prever en la segunda vuelta. La situación para el Celta es realmente preocupante, algo que se evidenció en la horrenda primera parte ante el Villarreal, totalmente indigna para un equipo que pretende seguir un año en la máxima categoría. 

¿Cuál es el motivo por el que el Celta sigue confiando en Benítez?. Es probable que no tenga que ver con motivos deportivos, sino con su finiquito. Señala este viernes Clemente Garrido en el diario As que despedir al preparador madrileño le costará 9 millones de euros al club vigués. Una cantidad difícil de asumir, y que limitaría sensiblemente las opciones de poder reforzarse en el próximo mercado de invierno. 

¿Quién fue la mente preclara que decidió que era buena idea firmar a un entrenador y aceptar un finiquito de 9 millones de euros?. ¿En ningún momento se contempló que podía ser mal y que podría ser necesario tomar decisiones?.  A la hora de firmar un entrenador no solo hay que contar con su salario, sino con su finiquito, especialmente cuando se traspasan a los futbolistas más importantes, y la idea es fichar a jugadores con potencial, pero que son una incógnita a corto plazo. 

No son pocos los aficionados que están pidiendo al técnico madrileño que dimita, pero él nunca puede ser responsable de lo que el Celta le ofreció para venir, ni de las condiciones aceptadas por ambas partes. Si no quiere dimitir está en su derecho de no hacerlo, y él nunca puede ser el responsable del desastre que implique para el equipo su cada vez más necesaria destitución. No hacerlo es otro riesgo, el de un lento y agónico proceso hacia el descenso del equipo, que tampoco su cese garantiza evitar. 

Leer más »

Una crisis sin precedentes


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

(EFE) Dos victorias en 18 jornadas de la Liga 2023/2024, después de haber invertido más de 41 millones de euros en reforzar la plantilla del Centenario, y la propuesta futbolística de Rafa Benítez delatan la crisis sin precedentes que atraviesa el Celta, condenado a despedir el 2023 en puestos de descenso tras perder este miércoles ante el Villarreal (3-2).

El equipo vigués cierra un año para olvidar con un pésimo balance de dos triunfos, siete empates y nueve derrotas. El cuadro vigués solo ha conseguido ganar en el presente campeonato de liga a los últimos dos clasificados, Almería, a domicilio, y Granada, en casa. Entre ambos triunfos mediaron doce jornadas sin un solo triunfo vigués. Pero lo más preocupante es que si Cádiz, Mallorca o Sevilla ganan el partido que aún tienen que jugar, la permanencia ya se alejará, como mínimo, a cuatro puntos para los celestes, lo que le dejaría sin margen de error a una jornada de la conclusión de la primera vuelta.

La primera temporada de Marián Mouriño como presidenta se está convirtiendo en un calvario para el celtismo por los resultados deportivos del primer equipo. Un descenso a Segunda, además, podría conllevar otra consecuencia negativa, ya que el Celta Fortuna, líder en solitario del grupo I de Primera Federación, se quedaría sin opciones de pelear por el salto al fútbol profesional, el sueño de su padre y anterior presidente, Carlos Mouriño.

Marián Mouriño entregó su primer proyecto al frente del Celta a Luis Campos y Rafa Benítez, una apuesta arriesgada, teniendo en cuenta la visión que ambos tienen del fútbol. El asesor deportivo portugués busca generar riqueza fichando a futbolistas jóvenes y con proyección, mientras que Benítez es un entrenador más resultadista, que prima el orden por encima del juego vistoso.

El Celta, que la pasada temporada se salvó del descenso en la última jornada gracias a un doblete de Gabri Veiga frente a un Barcelona de vacaciones en Balaídos, realizó ocho fichajes el pasado verano, en los que invirtió más de 41 millones de euros, según expuso el coordinador deportivo Juan Carlos Calero en la junta de accionistas. A Vigo llegaron Manu Sánchez, Carl Starfelt, Carlos Dotor, Jonathan Bamba, Tasos Douvikas, Mihailo Ristic y Vicente Guaita. El Celta, además, retuvo a Carles Pérez después de pagar algo más de 5 millones de euros al AS Roma por un futbolista que había sido decisivo en el tramo final del pasado campeonato.

La mayor inversión, no obstante, se realizó en la llegada de Rafa Benítez, el técnico mejor pagado en la historia del club. El Celta lo firmó por 3 temporadas y no incluyó ninguna cláusula de salida por puntos o situación clasificatoria, como solía hacer el anterior director general, Antonio Chaves. La única «vía de salida» está al finalizar la segunda temporada, cuando ambas partes pueden romper dicha vinculación.

Por ello, pese a que dentro del club ya son muchas las voces que piden un relevo en el banquillo, Marian Mouriño sigue aguantando a Benítez como técnico. Su destitución conllevaría una indemnización que rondaría los 9 millones de euros, una brutalidad para un club que viene de sufrir unas pérdidas de 13 millones en el último ejercicio.


Leer más »

Carles Pérez, del reconocimiento al ostracismo en siete meses



(EFE) El extremo Carles Pérez, fichado este verano por 5 millones de euros del AS Roma después de brillar como cedido en su primera temporada en Balaídos, ha pasado en siete meses de ser un jugador clave para la consecución de la permanencia al ostracismo en el equipo celeste.

Su pérdida de protagonismo es evidente. Anoche, pese a la pobre imagen ofrecida por sus compañeros en la primera parte del partido ante el Villarreal, el futbolista catalán se quedó, por tercer partido consecutivo, sin disfrutar de minutos en el Estadio de la Cerámica.

Rafa Benítez prefirió incluso meter antes al canterano Miguel Rodríguez, que llevaba siete jornadas en blanco. Una muestra más de que el técnico madrileño no cuenta con el jugador, al que en el club también han señalado en las últimas semanas por su bajo rendimiento.

La pasada temporada, a estas alturas, el extremo celeste había participado en las 14 primeras jornadas, acumulando un total de 596 minutos, más del doble de los que lleva este curso (273), en el que además solo ha sido titular dos veces.

Carles Pérez, que firmó un contrato con el Celta hasta el 2027, nunca había jugado tan poco a estas alturas en las cinco temporadas que lleva como futbolista profesional. 

Leer más »

Objetivo ilusionante para el centenario: Encontrar tres equipos peores


Foto: LOF

La tan esperada temporada del centenario no está siendo lo que esperaba el celtismo ni mucho menos. Disputada casi al completo la primera vuelta del campeonato, a falta de la última jornada que se disputará después de fin de año, el Celta sigue en puestos de descenso, y la única esperanza del celtismo a día de hoy es encontrar a tres equipos peores para evitar el desastre de un descenso. 

No es lo que esperábamos para este centenario, pero es lo que hay. Es la dura realidad a la que ha quedado condenado el Celta en los últimos años, lucha por la permanencia, y no con la idea de ser mejor que tres equipos, sino con el triste objetivo de que tres equipos peores salven el pabellón. De momento Granada y Almería están opositando para conseguirlo. Tan desastrosa es su temporada que se encuentran a cinco y ocho puntos respectivamente del Celta. Mallorca, Cádiz y Alavés son quizás los objetivos en los que se centrará el Celta en los próximos meses. 

El Mallorca está espabilando, acumula cinco partidos sin conocer la derrota, y ha ganado dos de sus tres últimos partidos, haciéndose fuerte en casa. La siguiente salida del Celta será precisamente a Son Moix, así que ese partidos está marcado en rojo en el calendario de los de Rafa Benítez. 

El Cádiz es otro de esos equipos a los que habrá que estar muy atento. El equipo de Sergio González está muy habituado a luchar por salvar la categoría, por lo que será un hueso duro de roer. Después está el Alavés, que empezó la temporada bastante bien, pero cerró el año con tres derrotas consecutivas. El equipo babazorro fue uno de los peores que pasó por Balaídos, pero su clasificación ha sido bastante desahogada teniendo en cuenta las circunstancias. Otros equipos como Sevilla o Villarreal están inmersos en la lucha por la permanencia, aunque parece algo circunstancial, si tenemos en cuenta la calidad de sus plantillas. En ambos casos ya van por el tercer entrenador de la temporada, algo que es un claro síntoma de que no están haciendo las cosas demasiado bien. 

Para esto es para que lo que ha quedado la ilusionante temporada del centenario, para encontrar tres equipos peores que eviten un descenso para el que el Celta está haciendo méritos. Y ahora llega el mercado de invierno, que teóricamente debería servir para tratar de enderezar la situación, y lo haremos con un asesor externo que está pendiente de otro equipo y al que poco le importa ya el Celta, y con una presidenta nobel que en sus primeras decisiones a nivel deportivo ha demostrado su falta de experiencia. Desde luego no es el centenario que habíamos soñado, salvo que visitar al jefe de estado de la Ciudad del Vaticano fuese el objetivo para este centenario. 

Leer más »

Manu Sánchez alcanzó los 100 partidos en Primera División



El lateral izquierdo del Celta, Manu Sánchez, vivió este miércoles una efeméride importante en su carrera al alcanzar los 100 partidos en Primera División. El madrileño no pudo celebrarlo con una victoria, aunque al menos ofreció un buen rendimiento a nivel personal, dando a Strand Larsen la asistencia para el 3-2, que ya sería definitivo. Rafa Benítez optó por Ristic de inicio, pero unas molestias físicas del balcánico le permitieron saltar al terreno de juego en el segundo acto. 

El balance de Manu Sánchez en estos 100 partidos en la máxima categoría arroja un total de 37 victorias, 25 empates y 38 derrotas. Ha visto 14 tarjetas amarillas, no ha sido expulsado en ningún partido y solo ha celebrado un gol, en la Temporada 2021-22 que valió la victoria ante el Rayo Vallecano. 

Curiosamente el equipo al que más veces se ha enfrentado en la máxima categoría es el Celta, al que se ha medido en 7 ocasiones, una más que a equipos como Real Sociedad, Valencia, Athletic Club, Real Madrid y Betis. 

Su debut en la máxima categoría fue el 14 de diciembre de 2019, en las filas del Atlético de Madrid ante Osasuna, que sería precisamente su siguiente equipo, en el que acumula la inmensa mayoría de los encuentros disputados en Primera División hasta la fecha. Manu Sánchez estuvo cedido en el conjunto navarro durante dos temporadas y media. El pasado verano dejó definitivamente el Atlético de Madrid, dentro de la operación que llevó a Javi Galán al club colchonero. 


Leer más »

El Celta se comerá las uvas a 2 puntos de la salvación


Foto: Aitor Alcalde / Getty Images

El Celta cerró el año 2023 con una nueva derrota ante el Villarreal, la novena de la temporada, y tomará las uvas con 13 puntos, ocupando la décimo octava posición con tan solo 13 puntos en 18 jornadas. 13 de 54 puntos posibles, y a 2 de la salvación que marca ahora mismo el Cádiz, que anoche sumó un punto tras su empate ante la Real Sociedad en casa. 

Los resultados de la jornada no fueron muy propicios, ya que el Mallorca venció a Osasuna, por lo que se dispara hasta los 18, cinco más que el Celta. También ganó el Sevilla en su duelo ante el Granada, y el Villarreal, que derrotó al equipo de Rafa Benítez este miércoles. Lo único positivo fue la derrota del Alavés, que ya suma cuatro partidos sin ganar, y de Granada y Almería, que se hunden en el fondo de la clasificación. 

Clasificación jornada 18

  • 1 Real Madrid 45
  • 2 Girona 45
  • 3 Barcelona 38
  • 4 Atlético 35
  • 5 Athletic 35
  • 6 Real Sociedad 31
  • 7 Betis 28
  • 8 Getafe 26
  • 9 Las Palmas 25
  • 10 Valencia 23
  • 11 Rayo Vallecano 20
  • 12 Osasuna 19
  • 13 Villarreal 19
  • 14 Mallorca 18
  • 15 Sevilla 16
  • 16 Alavés 16
  • 17 Cádiz 15
  • 18 CELTA 13
  • 19 Granada 8
  • 20 Almería 5

Leer más »

Dotor: "La primera parte del Villarreal no puede condicionar todo el trabajamos que hacemos"



(EFE) Carlos Dotor, centrocampista del Celta, no escondió su preocupación por la situación clasificatoria de su equipo, inmerso en la zona de descenso tras ganar únicamente dos partidos en las primeras 18 jornadas. “Tenemos que cargar las pilas y coger fuerzas para seguir trabajando. La primera parte de Villarreal no nos puede condicionar todo el trabajo que venimos haciendo”, declaró el exfutbolista del Real Madrid Castilla.

Titular en las últimas dos jornadas, Dotor calificó de “inaceptable” la imagen que ofreció el equipo de Rafa Benítez en los primeros 45 minutos del partido de anoche en el Estadio de la Cerámica. “Es inaceptable cómo hemos salido en la primera parte, yo el primero. Nos han ganado muchas acciones, no llegábamos a la presión y tenían mucha superioridad en todo el campo. En la segunda parte la reacción ha sido muy buena, tenemos que quedarnos con eso”, comentó. 


Leer más »

Encuesta | ¿Debe destituir el Celta a Rafa Benítez?


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta sumó anoche una nueva derrota, por lo que el celtismo comerá el turrón en puestos de descenso. Más allá del resultado, que bien es cierto que pudo cambiar en los últimos minutos, la imagen mostrada por el equipo de Rafa Benítez fue muy preocupante, especialmente en la primera mitad, regalado por el equipo vigués al Villarreal. 

El club cierra filas en torno a la figura de Rafa Benítez, en gran medida porque asumir el finiquito puede limitar las opciones de reforzarse en el mercado de invierno, en una gestión, la primera de Marián Mouriño, difícil de defender incluso para los más fieles acólitos del mouriñismo. 

Parece complicado por tanto que se produzca un relevo en el banquillo, pero nos gustaría conocer vuestra opinión, para pulsar en parte el sentimiento del celtismo respecto a la cuestión de la continuidad de Rafa Benítez al frente del club celeste, agradeciendo como siempre vuestra participación en nuestras encuestas. 

Leer más »

Starfelt y Ristic regresaron lesionados de Villarreal



Además de la derrota sufrida en La Cerámica, el Celta regresó de Villarreal con dos futbolistas lesionados. El caso más preocupante es el de Carl Starfelt, que sufre una lesión en los isquiotibiales internos derechos, según señaló este jueves el club celeste. El internacional sueco pidió el cambio justo antes del descanso, y no salió al campo en la segunda mitad. 

También durante la primera parte sintió molestias Mihailo Ristic. El serbobosnio se fue al descanso con molestias en el bíceps femoral derecho, y no formó parte del equipo en la segunda mitad. En ambos casos están pendientes de pruebas médicas para determinar el alcance real de sus lesiones. 


Leer más »

Cruz Azul pagará 9 millones de euros por Toro Fernández


Foto: Julio César Aguilar / Getty Images

El club mexicano UNAM Pumas está a punto de hacer un gran negocio con Gabriel Fernández. El “Toro” llegó a este equipo el pasado verano después de que el Celta lo traspasara por 3 millones de euros. La operación no pareció mala para el club celeste, donde el delantero uruguayo no pudo triunfar, pero se ha convertido en extraordinaria para Pumas. 

Según señala la prensa mexicana el jugador charrúa será vendido por 9 millones de euros a Cruz Azul. Es lo que asegura Carlos Ponce de León, del diario Récord, donde se señala que la salida del ariete está a punto de concretarse. En su estancia en Pumas, Gabriel Fernández disputó 23 partidos en todas las competiciones, con un balance de 9 goles y 1 asistencia. 

Fichado por el Celta en 2019, tan solo llegó a defender la camiseta del Celta durante una temporada, anotando 1 tanto en 22 partidos. Posteriormente jugaría cedido en el Real Zaragoza y en FC Juárez, hasta su desvinculación el pasado verano a cambio de 3 millones, cifra que ahora se puede triplicar. 

Ficha de Toro Fernández en Yo Jugué en el Celta


Leer más »

Así es el nuevo formato de la Superliga


Bernd Reichart (c), CEO de A22 Sports Management, sociedad promotora de la Superliga, junto al presidente del grupo ACS y del Real Madrid Club de Fútbol, Florentino Pérez (i), el presidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Laporta. EFE/ Mariscal

(EFE) A22, empresa promotora de la Superliga, presentó este jueves, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el formato de competición que promueven, con 64 participantes divididos en tres grupos, con un campeón en cada uno de ellos y la inclusión de ascensos y descensos para que sea una “competición abierta”.

Además, la Superliga prevé emitir los partidos de forma gratuita a través de una plataforma de eventos en directo.

Después de que la justicia europea dio la razón a la Superliga frente a UEFA y FIFA, esta quiso defender un nuevo modelo del fútbol en una presentación de Bernd Reichart, consejero delegado de A22, en la que aseguró que “la nueva propuesta de competición es el resultado de un extenso diálogo durante los últimos 18 meses, con muchas personas del mundo del fútbol involucradas”.

“Se participa gracias al mérito deportivo, no habrá miembros permanentes y los clubes seguirán comprometidos con sus ligas nacionales”, aseguró.

Definición de un nuevo formato

Un proceso que ha resultado en la definición de un nuevo formato para la Superliga, con pequeñas diferencias entre el masculino y el femenino.

En fútbol masculino se establecen 64 participantes que quedarán divididos en tres grupos -estrella y oro, con 16 equipos en cada uno de ellos; y azul, con los 32 restantes- entre los que habrá descensos y ascensos. Además, al grupo azul se podrán incorporar equipos en base a los méritos que hayan logrado en sus competiciones domésticas.

Tras la disputa de 14 partidos por grupo, se llevarán a cabo eliminatorias desde cuartos de final, con cuatro equipos clasificados por grupo, para definir al campeón. Es decir, habrá un campeón por cada grupo; asimilándose a lo que ocurre actualmente con la Liga de Campeones, Liga Europa y Liga Conferencia.

Competición de septiembre a abril

Además, tras acabar una competición que prevén se dispute de septiembre a abril, habrá descensos y descensos entre grupos, además de la posibilidad de que nuevos equipos, en detrimento de los peores clasificados del grupo azul, se clasifiquen para la Superliga en base a sus méritos deportivos en las ligas domésticas.

Por su parte, el fútbol femenino funcionará de igual manera, a diferencia de que incluirá a menos equipos, 32, divididos en los grupos estrella y oro.

Entre ellos, subirán y bajarán dos clubes después de cada temporada y A22 estableció que puedan incorporarse cuatro de las ligas domésticas al grupo oro en lugar de los cuatro peores clasificados. “Un formato adaptado al actual momento del desarrollo femenino”, aseguró Bernd Reichart.

“Aún queda mucho camino por delante. Esta propuesta se ha hecho con aportaciones de clubes de todas las categorías y todos compartimos la misma visión sobre los desafíos del deporte”, señaló el dirigente.

“Hay demasiados partidos intrascendentes y estamos perdiendo a los aficionados. Solo en primavera hay un pico de audiencias. Los aficionados más jóvenes tienen muchas opciones de entretenimiento y están dando la espalda al fútbol. Necesitamos buenas ideas”, prosiguió.

Más partidos trascendentes

Un Bernd Reichart que insistió en su idea de que el fútbol necesita más partidos trascendentes.

“El formato considera que haya partidos emocionantes durante todo el año. Una Liga con 14 partidos en la que cada partido cuenta. Clubes que hasta ahora casi nunca se enfrentan, competirán regularmente en Europa, generando una mayor rivalidad. Hay movilidad entre las ligas y habrá una gran relación con las ligas nacionales. Esta propuesta está pensada para los aficionados, es emocionante y es un objetivo muy ambicioso”, dijo.

“El fútbol es el único deporte global con millones de aficionados en todo el mundo. Europa es la casa del fútbol, donde se inventó y donde residen los clubes más punteros del mundo. El desafío es trabajar con los clubes y el resto de implicados para ver si se puede crear la mejor competición deportiva del mundo. Este es el objetivo”, amplió.

Leer más »