![]() |
Los jugadores del Celta celebran la permanencia en Cornellà |
El Celta llegará al parón de navidades en puestos de descenso. Una situación que no se ha dado muchas veces en la historia, pero casi siempre ha acabado con final trágico para el equipo vigués, que en seis de las ocho ocasiones en las que esto sucedió, acabó con sus huesos en Segunda División, según recuerda La Voz de Galicia.
Para la esperanza hay dos precedentes, especialmente uno de ellos, ya que el primero no es demasiado relevante. Tenemos que irnos a la Temporada 1939-40, la primera del Celta en la máxima categoría, cuando tras la jornada del 24 de diciembre ocupaba puestos de descenso. Sin embargo fue capaz de darle la vuelta a la situación y acabó salvándose en la promoción ante el Deportivo. Sin embargo el matiz es que aquella liga comenzó el 3 de diciembre, por lo que a esas alturas solo se habían jugado 4 partidos.
El precedente que puede ser bueno es muy reciente, el de la Temporada 2019-20, con Óscar García en el banquillo. El Celta se fue de vacaciones tras una derrota ante el Levante (3-1), que lo dejaba en décimo octava posición con 14 puntos, uno más de los que tiene actualmente. El equipo mejoró bastante tras el parón, y estaba fuera del descenso cuando se produjo el confinamiento que paralizó LaLiga durante más de dos meses. Tras el regreso del fútbol encadenó una serie de buenos resultados que parecían darle la salvación, pero acabó pidiendo la hora y dependiendo del Leganés al ser incapaz de derrotar a un ya descendido Espanyol en la última jornada. Fue una salvación agónica y carente de épica, pero al fin y al cabo fue una salvación, que es a lo máximo que aspira el equipo vigués a día de hoy.
0 comments:
Publicar un comentario