As Celtas repiten convocatoria en la final de Valladolid



Vicky Vázquez ha convocado para el decisivo partido ante el Valladolid del próximo domingo (12:00) a las mismas jugadoras que derrotaron el pasado fin de semana al Olímpico de León en A Madroa buscando un triunfo que de el ascenso directo a las célticas en su primera temporada.

Las jugadoras que viajarán a tierras pucelanas son Naiara, Adriana, Camila Pescatore, Paula Rodríguez, Noa García, Elena Pérez, Muñi, Celia, María Figueroa, Nara Fernández, Tati Cruz, Paula Lorenzo, Ana Toubes, María Nogueira, Irene, Noe Pereira, Eva López y Emma Domínguez.

Leer más »

Iago Aspas y su incomodidad con Rafa Benítez: "No estaba a gusto en el terreno de juego"



El paso de Rafa Benítez por el banquillo del RC Celta de Vigo fue breve y turbulento. A falta de diez jornadas para concluir la temporada, el técnico madrileño fue destituido tras una etapa marcada por los malos resultados y un estilo de juego que nunca terminó de calar en el vestuario celeste. Así lo ha confirmado el propio capitán del equipo, Iago Aspas, en una entrevista concedida al Diario As.

El delantero de Moaña no ocultó su incomodidad durante aquella etapa, aunque intentó mantener las formas en un primer momento: "No es que estuviera cómodo o no: era un estilo diferente. Yo tenía muy buena relación con él y al ser capitán charlaba bastante conmigo", explicó. Aun así, reconoció que los resultados no acompañaron, pese a la cercanía de la victoria en varios encuentros. "A veces por mala fortuna y otras por errores arbitrales, no se dieron esas victorias. Si hubiéramos ganado uno o dos partidos más, igual Rafa seguiría aquí", apuntó.

Con el paso de la conversación, Aspas se sinceró más abiertamente: "No estaba tan cómodo como estoy hoy en día, eso es cierto. A mí siempre me ha gustado disfrutar a partir de la posesión. Es lo que me enseñaron en A Madroa. Me gusta ser protagonista, tener la pelota y jugar en campo rival", añadió, dejando claro que su perfil futbolístico nunca encajó del todo con el enfoque pragmático y defensivo de Benítez.

A pesar de haber perdido protagonismo recientemente con Claudio Giráldez al frente, Aspas se muestra mucho más cómodo con el nuevo técnico. Su apuesta por un fútbol más asociativo y ofensivo parece haber devuelto al vestuario parte de la identidad que había perdido. El propio Aspas, de hecho, no descarta que su retirada pudiera haberse anticipado si la situación con Benítez se hubiera prolongado: "No lo sé. Está claro que no me sentía cómodo, no estaba a gusto en el terreno de juego", confesó.

El testimonio del capitán celeste refleja una etapa difícil tanto a nivel colectivo como individual. Con un Celta que lucha por reencontrarse con su esencia, las palabras de Aspas ponen en valor la importancia de un estilo de juego que no solo se traduzca en resultados, sino también en sensaciones dentro del campo.

Leer más »

Miguel Rodríguez, elegido mejor jugador de la Eredivisie en abril



El ya exjugador del Celta, Miguel Rodríguez, está viviendo sus mejores momentos en el Utrecht, que ha ejecutado la opción de compra para hacerse con sus servicios hasta el 30 de junio de 2028. Pero el club celeste no se ha despedido de todo de su canterano, ya que sigue teniendo un porcentaje de una futura venta, que según la fuente es el 50 o el 70 por ciento. 

El de Redondela está firmando una gran temporada, con 10 goles y 4 asistencias en los 23 partidos oficiales que ha disputado, pero justo tras ser adquirido por el Utrecht está firmando sus mejores encuentros, lo que le ha valido para ser reconocido como mejor jugador del mes de abril en LaLiga, una premio que entrega el canal de Televsión ESPN, junto con la histórica revista Voetball International. 

En el mes de abril firmó un excelente rendimiento, anotando  4 goles en otros tantos partidos, más una asistencia ante el Groningen, en el único encuentro en el que se quedó sin marcar. Especialmente destacado fue su doblete ante el Ajax, líder destacado de la competición, que cayó derrotado en Utrecht por un contundente 4-0. En estos encuentros el Utrecht logró 3 triunfos y un empate, lo que le ha valido para situarse en cuarta posición, con 62 puntos, lo que le garantiza disputar la Europa League, un objetivo que ya tiene asegurado, pero sin olvidar la previa de la Champions, en la que entra el tercer clasificado, que ahora mismo es el Feyenoord con los mismos puntos que el equipo de Miguel Rodríguez. 

Su rendimiento puede proporcionar una jugosa venta al Utrecht, que tendría que repartir los beneficios con el Celta, por lo que, al menos, el club celeste obtendría una recompensa económica bastante importante. Que no todo va a ser vender tops.

Leer más »

El Celta juega esta noche en Vallecas


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta no juega hasta el domingo, pero en cierto modo empezará a jugar esta misma noche en Vallecas, cuando arranque el enfrentamiento entre el Rayo Vallecano y el Getafe, dos equipos que cuentan con opciones de llegar a Europa, especialmente el conjunto franjirrojo, que cuenta en este momento con 41 puntos. En caso de ganar se colocaría con 44, los mismos que Osasuna y Mallorca, y a tan solo 2 del Celta. 

Pero ojo con el Getafe, que aunque todavía tiene que cerrar la permanencia, no ha dicho adiós a sus opciones europeas. Si gana esta noche alcanzará los 42 puntos, a 4 del Celta, y a 2 del Osasuna, que ahora mismo marca la zona de Conference League. Por lo tanto, ambos equipos pueden dar un salto importante en la clasificación si logran los tres puntos. 

En principio para el Celta el mejor resultado sería una victoria del Getafe, pero tal vez el empate también puede ser bueno, ya que ninguno de los dos equipos se acercaría demasiado al equipo celeste. 

Leer más »

Bellingham entrena al margen, pero no peligra su presencia ante el Celta


Foto: Florencia Tan Jun / Getty Images

(EFE) El inglés Jude Bellingham entrenó en solitario este viernes en el penúltimo entrenamiento de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo (14:00 horas CEST, -2 GMT) para el que, según pudo saber EFE de fuentes del club, no peligra su presencia.

El centrocampista llevó a cabo un plan específico fuera del césped y la idea es que el sábado vuelva a trabajar con el resto de sus compañeros para estar listo de cara al compromiso liguero en el Santiago Bernabéu.

Un partido que se perderán por lesión Dani Carvajal, Éder Militao, Eduardo Camavinga -los tres estuvieron en la Ciudad Deportiva de Valdebebas este viernes para continuar con sus respectivos procesos de recuperación-, David Alaba, Ferland Mendy y Antonio Rüdiger.

Cinco bajas en defensa más la de un Camavinga que puede actuar de lateral izquierdo que obligan a Carlo Ancelotti a tirar de la cantera, que tendrá protagonismo en la convocatoria contra el Celta.

Este viernes se ejercitaron con el primer equipo tanto Jacobo Ramón -central- como Youssef ‘Yusi’ -lateral izquierdo-; ambos, si no hay contratiempo, formarán parte de la lista en Liga.

Una sesión de viernes marcada por la intensa lluvia que arreció sobre Madrid y en la que los jugadores disponibles, tras arrancar con ejercicios de fuerza en el gimnasio, saltaron al césped a realizar rondos y combinaciones con centros y remates a portería. Después, los futbolistas disputaron un partido en un campo de dimensiones reducidas. El entrenamiento concluyó con varias acciones de ataque y finalización, según refleja el club en su página web.

Leer más »

LaLiga publica el horario de la jornada unificada en la que el Celta recibe al Rayo



LaLiga de Fútbol Profesional ha publicado este viernes los horarios correspondientes a la jornada 37 del Campeonato Nacional de Liga, que será la primera de las dos unificadas en la recta final de la competición. Los partidos se disputarán inicialmente el domingo 18 de mayo a las 19:00. En esta jornada el Celta recibirá al Rayo Vallecano en Balaídos.

De todos modos, y como suele ser habitual, estos horarios pueden ser modificados por diversas circunstancias que advierte la propia Liga en su publicación. Todos los horarios están sujetos a modificación en función de tres variables: 

1) La situación del Athletic Club en la Europa League.

2) Partidos que no requieren de franja unificada. 

3) Partidos por objetivos que puedan agruparse en distinta franja a la establecida. 


Leer más »

Vídeo | El día que el Celta ganó en el Bernabéu gracias a un error arbitral



Ya son casi 19 años sin que el Celta gane en Liga en el Santiago Bernabéu. Fue en la Temporada 2006-07, pero un año antes el equipo celeste también se llevó la victoria del estadio merengue, y lo hizo de una forma bastante inusual, ya que para ganar se produjo un error arbitral a favor del Celta.  No es una errata. Fue así. 

Se suele decir que no es noticia que un perro muerda a una persona. Lo noticiable es que una persona muerda a un perro, y lo sucedido aquel día fue exactamente eso. Una absoluta excepción dentro de una serie de partidos con calamidades arbitrales a favor del equipo que curiosamente se siente más perjudicado por el colectivo arbitral. 

Aquel día tenían motivos para quejarse, ya que cuando el marcador señalaba un empate a dos goles, Canobbio anotó un gol que no llegó a entrar. El uruguayo remató al larguero y el balón botó justo sobre la línea, pero el colegiado y el asistente, por entonces llamado juez de línea, decidieron dar validez al gol, entre el asombro de los aficionados de uno y otro equipo, que no estaban acostumbrados a que el error humano cayese del lado del Celta. 

Al día siguiente el diario Marca titulaba "Robiño", haciendo un juego de palabras con el futbolista brasileño del Real Madrid, que por entonces era la gran esperanza blanca, y el posible robo al que había sido sometido su equipo ante un equipo gallego. Y digo bien, su equipo.  Desde la grada la afición del celta cantaba: "Menos Robinho, máis Alvariño". 

En los próximos años los colegiados compensaron por exceso aquel error, dejando para el recuerdo grandes errores arbitrales que siempre iban al lado correcto. Sin ir más lejos, tenemos el ejemplo de lo vivido el pasado mes de enero en la Copa del Rey, con errores que sospechosamente siempre caían del mismo lado. 


Leer más »

La Peña Celtista do Ribeiro celebra su décimo aniversario



(RC CELTA) La peña celtista do Ribeiro celebró ayer, miércoles 30 de abril, su décimo aniversario con un emotivo acto que contó con la presencia del capitán del primer equipo del RC Celta, Fran Beltrán; el jugador del Celta Fortuna, Tincho; y el consejero del RC Celta, Sergio Álvarez.

Con sede en Ribadavia, al evento acudieron numerosos integrantes de una peña que está compuesta por 170 peñistas y que no se quisieron perder esta gran oportunidad de celebrar y compartir anécdotas e historias con algunos de sus ídolos.

Durante el acto, Sergio Álvarez les hizo entrega de una camiseta dedicada en agradecimiento a esta década de apoyo y cariño al club celeste.
Leer más »

Iago Aspas, el único superviviente de la última victoria en el Bernabéu


Foto: Denis Doyle / Getty Images

El Celta visitará este domingo (14:00) el Santiago Bernabéu, un estadio en el que no gana en Liga desde hace más de 18 años, cuando logró ganar con goles de Nené y Jorge Larena. Desde entonces lo máximo que ha logrado ha sido empates en sus sucesivas visitas, que generalmente acabaron con derrota. 

Pero en todos estos años, el Celta sí que sabe lo que es ganar al Real Madrid en su estadio. Fue el 18 de enero de 2017, cuando el equipo celeste visitó Chamartín para disputar el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, gracias a los goles de Jonny Otto y Aspas, que además se llevaría un escupitajo del siempre deportivo Sergio Ramos. 

Aquel día Eduardo Berizzo, que era el entrenador del equipo, alineó de inicio a Sergio Álvarez, Hugo Mallo, Roncaglia, Cabral, Jonny Otto, Radoja, Pablo Hernández, Wass, Marcelo Díaz, Iago Aspas y Bondonga. En la segunda parte saltaron al terreno de juego Pione Sisto, Sergi Gómez y Guidetti. En el banquillo estaban Rubén Blanco, Rossi, Fontàs y Pepe Cheikh. 

De aquel equipo solo hay un superviviente: Iago Aspas, que además tuvo una actuación destacada marcando un gran gol. En la plantilla no estaba Iván Villar, que tenía ficha con el filial, pero entró en más de una veintena de convocatorias a lo largo de la temporada, aunque en aquel encuentro no estaba. 

La plantilla del Real Madrid también ha cambiado bastante. De los jugadores que participaron en aquel equipo solo se mantienen Modric y Lucas Vázquez. En aquella plantilla, que dirigía desde el banquillo Zinedine Zidane. También estaba Carvajal, que no participó en aquel partido y tampoco estará el domingo por lesión. 

Leer más »

Las cuentas de As Celtas para el ascenso



Quedan poco más de 48 horas para que As Celtas disputen el partido decisivo por el ascenso. El pasado domingo se jugaba una gran final ante el Olímpico de León, rival directo en la lucha por la segunda plaza, que da el ascenso directo a la Segunda Federación. Las de Vicky Vázquez respondieron y ganaron el encuentro por un ajusto 3-2, un encuentro en el que se adelantaron pronto y supieron sufrir y aguantar a pesar de que las leonesas recortaron la distancia hasta en dos ocasiones. 

Ese triunfo hace que las cuentas por el ascenso sean muy sencillas: Una victoria en Valladolid garantiza el ascenso de categoría, ya que las viguesas tienen el goal-average particular ganado al Olímpico al vencer en los dos enfrentamientos que han tenido esta temporada. 0-4 en la primera vuelta en León, y 3-2 el pasado domingo. 

Las cuentas son sencillas, pero el ascenso no es fácil. Ganar garantiza el ascenso, pero el partido será complicado ante un Valladolid-Simancas que es uno de los mejores equipos de la categoría. De hecho concluyó la temporada en quinta posición, y le puso las cosas muy difíciles a las célticas en la primera vuelta en A Madroa, donde cayeron por la mínima con un gol de Ana Toubes en los últimos minutos. 

En caso de no lograr la victoria, As Celtas quedarían a expensas de lo que hicieran sus rivales, que tienen compromisos relativamente sencillos. El Olímpico recibe al Victoria en casa, mientras que el Sárdoma, que llega a la última jornada con 2 puntos menos que las celestes, se enfrentan al Real Oviedo B en As Relfas. La lógica indica que ambas ganarán sus respectivos compromisos, obligando a As Celtas a lograr el triunfo para certificar la permanencia. 

En caso de un empate, lo más probable es que el equipo celeste acabaría la temporada en cuarta posición, aunque por su puntuación tiene garantizada la disputa de la promoción de ascenso, en la que se jugará a una eliminatoria el salto de categoría. 

En resumen, solo vale ganar, y se enfrentan a un equipo que, aunque de mucho nivel, ya no tiene nada en juego. Además, las celestes han demostrado lidiar muy bien con la presión y gestionar bien los partidos más importantes de la temporada, con alguna excepción. 

Leer más »

Ya hay fecha para la apertura del mini estadio del Celta en Afouteza



La aprobación del Proyecto de Interés Autonómico de Galicia Sports 360 por parte de la Xunta de Galicia ha dado luz verde al Celta de Vigo para comenzar de forma inmediata la segunda fase de desarrollo de la Ciudad Deportiva Afouteza. Dentro del ambicioso plan que incluye un campus universitario, un hotel y cinco campos de fútbol, el club ha señalado como prioritaria la construcción de un estadio con capacidad para 4.000 espectadores.

Este estadio, que acogerá los partidos del Celta Fortuna, As Celtas y puntualmente del Juvenil de División de Honor, responde a una necesidad urgente: liberar al estadio de Balaídos del uso compartido con el filial. Así lo expresó Carlos Cao, director de infraestructuras y relaciones institucionales del club, quien señaló que “somos el único club de Primera que alterna el uso del primer equipo y del filial en el mismo estadio”, lo que implica un gran esfuerzo para preservar el estado del césped.

Cao explicó que, en varias ocasiones, el Celta Fortuna ha tenido que desplazarse al campo municipal de Barreiro, que actualmente no cumple los requisitos mínimos exigidos por la Federación para la Primera RFEF. “Barreiro no está adaptado, pero nos están permitiendo jugar allí como a otros equipos”, indicó a El Desmarque, subrayando la urgencia de contar con un nuevo recinto reglamentario.

El estadio de Afouteza no solo aliviará la carga sobre Balaídos, sino que también se convertirá en el hogar del equipo femenino del club, As Celtas, y ofrecerá a los juveniles un entorno competitivo en hierba natural. “Es una instalación prioritaria para nosotros y que vamos a acelerar todo lo posible”, aseguró Cao.

El nuevo estadio se enmarca dentro de un proyecto que tiene un plazo de ejecución de entre 36 y 40 meses, aunque el club prevé contar con infraestructuras clave, incluido este campo, en aproximadamente 24 meses. El objetivo es que para la temporada 2027-28 tanto el Celta Fortuna como As Celtas ya puedan utilizar esta nueva instalación.

Desde el club celeste destacan que la inversión en este estadio no se considera deficitaria. “Es una pieza básica para el club”, indicó Cao, argumentando que ofrecer unas instalaciones acordes al nivel competitivo de los equipos es esencial para el desarrollo formativo. “Queremos que el celtismo esté cómodo viendo a los chicos que en el futuro van a ser sus grandes jugadores”, añadió.

Además del uso competitivo, el estadio también permitirá albergar partidos amistosos del primer equipo, como ya ocurrió en pretemporadas anteriores, y podría ser escenario de actividades culturales durante los parones de liga. La combinación de este estadio con el hotel y los campos de entrenamiento proyectados posiciona a Afouteza como un centro deportivo de referencia, ideal también para concentraciones.


Leer más »

Vinicius y Mbappé, listos para medirse al Celta



(EFE) El francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior completaron este jueves el entrenamiento junto al resto de sus compañeros, después de haber seguido un plan individualizado los días anteriores, para preparar el partido ante el Celta de Vigo de este domingo en el Santiago Bernabéu (14:00 horas CEST, -2 GMT).

Los dos atacantes redujeron su carga de trabajo previa con el objetivo de llegar al 100% al encuentro de Liga, sobre todo un Mbappé que dejó atrás el esguince de tobillo derecho que sufrió en el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal, que le impidió jugar tres partidos seguidos y provocó su suplencia en el clásico copero, que cambió con su entrada desde el banquillo tras el descanso.

Ya con ocho días de descanso entre partido y partido, al estar el Real Madrid eliminado de la ‘Champions’, Mbappé se recuperó por completo de cara a un tramo final de Liga en el que peleará por hacerse con el trofeo a máximo anotador de la competición, actualmente a tres tantos de Robert Lewandowski, y, sobre todo, por el título de campeón, del que los de Ancelotti se encuentran a cuatro puntos el FC Barcelona, con cinco jornadas por disputar.

Antes, el Real Madrid recibirá al Celta de Vigo este domingo con una defensa escasa de efectivos -Lucas Vázquez, Raúl Asencio, Jesús Vallejo y Fran García-; por ello, el técnico italiano contó con cuatro defensas de la cantera en el entrenamiento.

Los centrales Jacobo Ramón y Mario Rivas, el lateral derecho Lorenzo Aguado y el izquierdo Youssef Enriquez ‘Yusi’ formaron parte de la dinámica del primer equipo, además de otro futbolista de campo de la cantera, el mediocentro Chema.

Leer más »

Marcos Alonso: "Estoy disfrutando muchísimo en el Celta"



Desde su llegada al Celta de Vigo el pasado verano, Marcos Alonso, se ha consolidado como uno de los pilares del conjunto vigués. El defensa madrileño, con experiencia en algunos de los clubes más grandes de Europa, ha sorprendido a muchos con su excelente rendimiento en Balaídos, aunque él mismo reconoce que, tras un año complicado marcado por una operación y pocos minutos, no sabía qué esperar. Hoy, sin embargo, asegura que ha encontrado continuidad, confianza y un entorno ideal para volver a sentirse importante.

“Gracias a la confianza del entrenador y del club he podido demostrar mi nivel”, comenta Marcos, quien ha disputado casi todos los minutos desde su aterrizaje en Vigo. Esa regularidad, dice, ha sido clave para su rendimiento. “Cuando no juegas es imposible demostrar”, apunta con sinceridad en una entrevista de Rafa Valero en el diario Marca

Más allá del plano individual, Marcos se muestra plenamente integrado en el equipo y en el vestuario. “Estoy muy contento, tanto con el club como con el cuerpo técnico y los compañeros. El ambiente es fundamental para rendir bien”, asegura. Y añade: “Acerté al venir al Celta. Es un cambio respecto a lo que estaba acostumbrado, pero estoy disfrutando mucho”.

Con un año más de contrato por delante, no esconde su disposición a seguir en el club. Aunque no se han iniciado conversaciones formales para una renovación, Marcos no descarta seguir más allá de lo firmado: “Ahora estamos centrados en acabar bien la temporada, ya habrá tiempo para eso”.

La ambición del equipo también es tema recurrente. El Celta ha pasado de luchar por la permanencia a soñar con Europa, y Marcos destaca la mezcla entre juventud y experiencia como uno de los factores clave. “Tenemos un gran grupo, jugadores con hambre, otros con experiencia, y un entrenador que lo está haciendo muy bien. Claudio Giráldez tiene todo para tener una gran carrera”, elogia.

Parte de su rol también ha sido el de mentor. Marcos habla con admiración de los jóvenes del vestuario, en especial de Javi Rodríguez, compañero en la zaga: “Cuando llegué no aguantaba 60 minutos, y ahora tiene una continuidad admirable. Estoy para ayudar en lo que pueda”.

Aunque está jugando en una posición poco habitual, asegura sentirse cómodo y en constante aprendizaje. También valora especialmente la conexión con la afición celeste. “Hay una comunión muy buena, el estadio lleno, y el apoyo en las salidas ha sido increíble. Se respira ilusión”, afirma.

Respecto al tramo final de la temporada, Marcos prefiere mantener la prudencia. “Quedan cinco partidos y hay que ir partido a partido. Cualquier calendario sería difícil a estas alturas, pero si mantenemos la ambición, llegarán los buenos resultados”, analiza. El siguiente desafío: el Real Madrid, equipo en el que debutó como profesional. “Jugar en el Bernabéu siempre es especial, pero ahora me debo al Celta. Serán tres puntos muy importantes”.

Por último, también tuvo tiempo para comentar con naturalidad el apagón eléctrico que afectó a la península ibérica: “Fue justo tras el entrenamiento, todo bien. Pude hablar con la familia, aunque la conexión iba y venía”.


Leer más »

Borja Iglesias, mejor jugador de campo de LaLiga en abril para Whoscored



Borja Iglesias firmó un excelente mes de abril, especialmente en su parte final  con los cuatro goles en dos partidos y el triplente ante el Barcelona que lamentablemente no sirvió para que el Celta pudiese puntuar. En todo caso, su mes no pasó desapercibiddo y ha entrado en el once ideal del mes para la web Whoscored, que además lo sitúa como el mejor jugador de campo de LaLiga, solo superado por el excelente guardameta del Espanyol Joan García. 

El once ideal del mes para Whoscored está compuesto por Joan García (Espanyol), El Hilali (Espanyol), Leandro Cabrera (Espanyol), Kumbula (Espanyol), Gayà (Valencia), Expósito (Espanyol), Sergi Darder (Mallorca), Isco (Betis), Lamine Yamal (Barcelona), Raphinha (Barcelona), y Borja Iglesias (Celta). 


Leer más »

As Celtas B se quedan a las puertas de otra final



El filial de As Celtas no podrá conseguir el segundo título de la temporada tras caer derrotado esta mañana ante el Domaio en las semifinales de la Copa Deputación de Pontevedra. Las de Mara Jiménez cayeron en la fatídica tanda de finales, quedándose sin billete para la gran final, que se disputará el 17 de mayo. 

Para llegar hasta aquí, las célticas eliminaron al Racing Vilariño en la primera eliminatoria por un contundente 0-11. En la eliminatoria de octavos de final se deshicieron del Escuelas de Fútbol Mos por un ajustado 0-1, y en cuartos derrotaron al Umia por un claro 5-0. 

Esta mañana el encuentro se disputó en Domaio, finalizando el tiempo reglamentario con empate a dos goles, pero en la tanda de penaltis se impusieron las de O Morrazo, dejando al equipo de Mara Jiménez sin la oportunidad de ganar el segundo título del año tras ganar la Copa Vigo el pasado mes de noviembre. 

Leer más »

El Madrid acumula 18 partidos sin perder con Gil Manzano, árbitro del partido del Celta



Jesús Gil Manzano ha sido el colegiado designado por el Comité Técnico de Árbitros para dirigir el duelo que disputarán este domingo (14:00) Real Madrid y Celta en el Santiago Bernabéu. El colegiado extremeño es un viejo conocido del equipo celeste, ya que coincidió en su etapa en Segunda División, y ascendió en 2012 junto a los vigueses a Primera División, por lo que han coincidido durante las 16 últimas temporadas. 

Pese a todo, no ha arbitrado en muchas ocasiones al Celta, tan solo en 29 ocasiones a lo largo de 16 temporadas, ya que suele ser designado para dirigir a los equipos más importantes de la categoría, siendo precisamente el Real Madrid el equipo al que más veces ha arbitrado, con un total de 52 partidos. 

El Celta acumula con este trencilla 11 triunfos, 7 empates y 13 derrotas, para una media de 1,29 puntos por encuentro, que en una temporada de 38 partidos supondrían 49 puntos, que no está mal.  Gil Manzano ha dirigido dos partidos del Celta esta temporada: En la jornada 12, con victoria 1-0 del Celta, y en la 17 con el mismo marcador, pero favorable al Sevilla en la despedida de Jesús Navas ante su afición. 

El balance del Real Madrid con Gil Manzano es espectacular: 40 victorias, 6 empates y tan solo 6 derrotas, para una media de 2,42 puntos por encuentro. En una temporada normal sería irse hasta los 92 puntos. El conjunto blanco acumula 18 partidos de Liga sin perder con este árbitro, y durante este periodo suma 15 victorias y 3 empates. Aunque tal vez no sean cifras suficientes para Florentino y Real Madrid TV. Eso sí, arbitró la final de la Súpercopa que acabó con goleada (2-5) a favor del Barcelona. 

Leer más »

Otra gesta para ampliar la leyenda de Iago Aspas



Que Iago Aspas es una leyenda del Celta es algo que no admite la más mínima discusión, como tampoco lo es que se trata de un jugador legendario en LaLiga, una competición de la que se uno de sus máximos goleadores y sigue alcanzando registros que lo mantendrán en la  historia durante mucho tiempo. 

El último datazo lo alcanzó con su gol al Villarreal. La cuenta de Twitter, Afouteza e Corazón, lo publicó tras el encuentro, y el Celta se ha hecho eco de otra gran gesta del capitán celeste, que es uno de los 10 futbolistas que a lo largo de la historia han marcado al menos 9 goles en 10 ligas consecutivas. Desde su regreso a Vigo, en la Temporada 2015-16, hasta la 2024-25. 

La nómina de jugadores que anteriormente habían alcanzado esa cifra habla por sí sola: Guillermo Gorostiza, Telmo Zarra, César Rodríguez, Pahíño, Alfred di Stéfano, Carlos Santillana, José María Bakero, Raúl González, Lionel  Messi y el propio Iago Aspas. 

De todos ellos, solo uno lo hizo durante todas las temporadas con la camiseta del Celta: Iago Aspas, mientras que Pahíño lo logró siendo jugador celeste durante 4 temporadas, y posteriormente con el Real Madrid y el Deportivo. 

Leer más »

Horario y cómo ver el Real Madrid - Celta por televisión


Foto: Ángel Martínez / Getty Images

El Celta visitará este domingo (14:00) el estadio Santiago Bernabéu, con la esperanza de resacirse de su derrota en el duelo copero del pasado mes de enero, marcado por una nefasta actuación arbitral, que privó al equipo celeste de la opción de superar la eliminatoria. Los de Claudio Giráldez llegan a este encuentro con la ilusión de seguir sumando para afianzar sus opciones europeas. 

Serán muchos los aficionados celestes que estarán en el estadio, pero si no puedes estar en Chamartín, estas serán las mejores opciones para verlo a través de la pequeña pantalla. Para todos vosotros os dejamos a continuación la forma de ver el encuentro, incluso si estáis en el extranjero.  En el estado español será Movistar LaLiga TV quien lo emita.

El partido se podrá ver a través de los siguientes operadores en el canal Movistar LaLiga   📺
  • Movistar (Dial 54) 
  • Orange (Dial 110) 
Si estás fuera de España, el partido se emitirá en más de 100 países. Si quieres saber si emite en el tuyo, y en que canal puedes hacerlo pinchando aquí.
Leer más »

Balaídos se queda pequeño


Foto: RC Celta

Con la reforma de la Grada de Gol el Estadio de Balaídos alcanzará una capacidad aproximada de 29.000 espectadores. Un aforo que, lejos de ser suficiente, ya se percibe como limitado ante la creciente demanda del celtismo. Así lo reconoce Carlos Cao, Director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del Celta de Vigo, quien señala la necesidad de abordar una nueva intervención, esta vez en la Grada de Tribuna, para superar la barrera de los 30.000 asientos.

“Hace dos años pensábamos que iba a ser mucho tener 28.000 o 29.000 espectadores con los que vamos a terminar esta última reforma, y ahora nos parece que ya se nos queda corto”, confesó Cao, en declaraciones recogidas por El Desmarque.  Según explicó, el club ya supera los 30.000 socios entre abonados y poseedores del carné celtista, una cifra que evidencia que el actual aforo proyectado no responde a la realidad social del equipo.

La ocupación del estadio es prácticamente total en cada partido. “En el momento que estamos viviendo ahora de celtismo, todos los días llenamos”, apuntó Cao, justificando así la aspiración de ampliar el estadio. Desde el club se mira con buenos ojos la posibilidad de construir un tercer anillo en Tribuna, una propuesta incluida en los planes del Concello de Vigo en caso de que la ciudad sea finalmente elegida como una de las sedes del Mundial 2030.

“Es una decisión que tendrá que tomar el Concello en caso de que finalmente sea candidatura del Mundial”, explicó el directivo, que recordó que la elección de sedes es una cuestión que trasciende al club: “La candidatura es un tema de ciudad y el Concello tiene que pelear por ello”, añadió, en relación con la polémica exclusión de Balaídos de la lista inicial de once sedes seleccionadas por la Real Federación Española de Fútbol.

Cao expresó el deseo del club de colaborar en una futura ampliación del estadio: “Estaríamos agradecidos y encantados de poder hacer algo más porque creemos que ya vamos justitos con esos 29.000”. No obstante, matizó que será importante “dimensionar y medir en el momento cuando toque” para evaluar con precisión la necesidad de aumentar el aforo.

En cuanto a los plazos inmediatos, el Celta espera con ansias la finalización de la reforma de la Grada de Gol. “Estamos deseando que se termine cuanto antes”, señaló Cao, destacando la importancia del empuje de la afición: “Se está viendo que ese empuje de la grada es fundamental y que ir de la mano nos podrá hacer crecer también en lo deportivo”.

Por último, el directivo confirmó que el convenio de uso de Balaídos entre el club y el Concello está muy avanzado. “Nos estamos entendiendo, está muy encaminado”, explicó, aunque apuntó que la firma definitiva dependerá de los plazos administrativos: “Creemos que llegará antes de final de este año”, concluyó

Leer más »

El Celta acompañó a la peña Celta Birras en su décimo aniversario



(RC CEELTA) La peña celtista «Peña CeltaBirras«, integrada en el colectivo «Siareiros Celta de Vigo«, celebró su X aniversario con una jornada repleta de Afouteza y Corazón.

El evento, que tuvo lugar en el Centro Veciñal e Cultural de Valadares, incluyó un coloquio sobre el club y su cantera. A la cita asistieron Iker Losada, jugador del primer equipo; Gael Alonso, del Celta Fortuna; y Paula Rodríguez, jugadora de As Celtas. También participaron Manolo, exjugador celeste, y Juan Adell, representante del club.

Durante la celebración, no faltaron los autógrafos, las fotos, los abrazos y la emoción de compartir el orgullo de ser celtista.

Este encuentro refuerza el compromiso del RC Celta con su afición y demuestra, una vez más, la cercanía del club con quienes viven con intensidad este lazo invisible que nos une.
Leer más »

Un domingo de locura celeste



El calendario de los principales equipos del Celta ha deparado un domingo extraordinario de emociones desde la mañana hasta la noche. Un día mágico de pleno celtismo en el que disfrutaremos, sufriremos, reiremos y ojalá no lloremos. Una sesión continua de emociones desde las 12:00 hasta pasadas las 21:00, y que ahora vamos a desgranar para que no os perdáis nada. 

12:00 Valladolid - As Celtas 

Tras la gran victoria lograda el pasado domingo ante el Olímpico de León, As Celtas buscan rematar la faena con una victoria ante el Valladolid que le daría el ascenso directo a Segunda Federación en su primera temporada de existencia. Todo un éxito para un equipo que ha encandilado al celtismo. Después de hacer lo más difícil ante el Olímpico, ahora toca otra vez hacer lo más difícil, ya que el Valladolid es un equipo muy complicado como local. La parte positiva es que ya no tiene nada en juego, y la eterna rivalidad entre la ciudad pucelana y León. 

14:00 Real Madrid - Celta 

Sin tempo para digerir lo que pase en Valladolid arranca el partido del equipo masculino, que visita uno de los estadios más complicados del mundo ante un equipo herido tras la derrota en Copa, y que no querrá descolgarse en la lucha por ganar LaLiga. Pero el Celta también tiene mucho en juego en este envite, con la lucha por plazas europeas como telón de fondo. Los de Claudio Giráldez no quieren perder comba y mantenerse en la séptima posición que garantiza la presencia en la próxima Europa League. 

16:30 Celta Juvenil - Covadonga 

Los pupilos de Alberto Suárez reciben a partir de las 16:30 al Covadonga en A Madroa. Un partido muy importante en la División de Honor Juvenil, que también termina este domingo, y en el que el Celta se juega el pase a la Copa de Campeones, en la que se decide quien es el mejor juvenil del país. No lo tendrán nada fácil los célticos, ya que están a tres puntos del Deportivo, por lo que tienen que ganar al Covadonga y esperar que el Val Miñor eche una mano derrotando al Deportivo, que juega a la misma hora en Nigrán. No es nada fácil el reto, pero los chavales lo intentarán hasta el final. 

19:30 Celta Fortuna - Osasuna Promesas

La intensa jornada de domingo se cerrará a las 19:30 en Balaídos, con el duelo entre el Celta Fortuna y Osasuna Promesas. Los de Fredi Álvarez han reaccionado en las últimas jornadas, acumulando 6 partidos sin perder, con 4 victorias y 2 empates, que le han permitido irse hasta los 47 puntos. Una victoria ante el filial osasunista daría la salvación virtual, que incluso podría ser matemática en función de los resultados. La mejoría experimentada por el equipo ha permitido un final de temporada aparentemente tranquila, aunque una derrota ante los navarros podría complicar las últimas jornadas. 

Leer más »