![]() |
Foto: LFP |
Miguel Cardoso no pudo debutar con victoria en su primer partido como técnico del Celta. El equipo, con una idea muy diferente a la de Mohamed, arriesgó demasiado en la salida de balón y apenas tuvo presencia arriba hasta los últimos minutos. Aspas tuvo un mano a mano con Moyá pero resbaló, la Real marcó en una triple ocasión de gol, y encarriló el partido nada más comenzar la segunda mitad. En los instantes finales recortó distancias el equipo celeste con un gol de Maxi, pero no tuvo tiempo para igualar la contienda.
El nuevo técnico del Celta presentó un once revolucionario. Entre las ausencias obligadas y las decisiones técnicas, el equipo se parecía muy poco al que viene jugando habitualmente. Sergio repitió en la portería, y por delante de él una defensa inédita formada por Kevin, Costas, Araujo y David Juncà. Jozabed y Okay en la medular, con Brais Méndez como interior, y arriba, Emre Mor por derecha, Hjulsager por la izquierda y Aspas como delantero. Maxi Gómez empezó el partido desde el banquillo.
El nuevo Celta fue reconocible desde el primer minuto. Insistía en salir con el balón desde atrás, asumiendo importantes riesgos. En una de estas pudo llegar el primero de la Real Sociedad, tras una pérdida de Jozabed que casi aprovecha Januzaj para poner el 1-0, pero su disparo se estrelló en la base del poste.
El Celta se rehizo bien de esta jugada y pudo adelantarse en el marcador, en una acción que ejemplifica las bondades de la salida de balón. Aspas ganó la espalda a la zaga rival y se plantó ante Moyá, pero cuando se disponía a regatearlo para marcar el 0-1 se resbaló por el lamentable estado del césped de Anoeta.
Se escapó la única oportunidad del Celta en toda la primera mitad, porque el otro acercamiento fue un disparo lejano de Emre Mor sin consecuencias. La Real Sociedad aprovechó en el 37 una triple ocasión para batir a Sergio, que había salvado previamente el gol, y en la segunda intentona fue Araujo quien sacó el balón desde el fondo de las mallas, pero Oyarzábal enganchó el rechace y no perdonó.
Cardoso modificó el equipo tras el descanso, retirando del terreno de juego a Emre Mor y dando entrada a Maxi Gómez. El Celta tenía 45 minutos para remontar, pero nada más arrancar la segunda mitad cuando Zurutuza remató un centro lateral para poner el 2-0. Da la sensación de que Sergio pudo hacer más.
A partir de aquí el Celta estuvo totalmente a merced de la Real Sociedad, que dominó la primera media hora a placer e incluso pudo sentenciar el encuentro. Las ocasiones se iban sucediendo sin que el Celta fuese capaz de salir de la presión donostiarra. Pero los hombres de Garitano acusaron el esfuerzo y se fueron echando atrás, lo que aprovechó el Celta para hacerse con el dominio del juego y fue ahí cuando pudo llegar la remontada.
Brais Méndez dio un paso adelante, se vino más hacia el centro, y la entrada de Boufal por Hjulsager también ayudó al equipo. Faltaban ocasiones claras, pero en el minuto 82, una gran acción entre Kevin y Brais Méndez, acaba con un preciso centro del internacional de nuevo cuño para que Maxi Gómez rematase a placer poniendo el 2-1.
Quedaba tiempo, pero ya no se jugó más al fútbol. La Real Sociedad supo parar el partido, y entre interrupciones y llegadas al área del Celta se fue muriendo el partido sin opción de culminar la remontada.
0 comments:
Publicar un comentario