Johan Cruyff, mítico jugador de la selección holandesa y de Barcelona y Levante, entre otros, ha fallecido este jueves, según ha informado su familia en un comunicado difundido en su página web. Tenía 68 años y falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
Considerado uno de los cuatro grandes jugadores retirados de la historia del fútbol, junto a Di Stéfano, Pelé y Maradona, deslumbró al mundo formando parte de la “naranja mecánica”, una de las mejores selecciones de la historia, que perdió la final del mundial de 1974 ante la República Federal de Alemania, organizadora del Torneo.
Recibió el balón de oro en tres ocasiones (1971,1973 y 1974), marca que comparte con Michel Platini, Marco Van Basten y Cristiano Ronaldo, y que solo ha superado Leo Messi, que lo ha conquistado en cinco ocasiones.
Como jugador se convirtió en un sinónimo del estilo de juego del Fútbol Total, un sistema en el que los jugadores, hasta entonces más estáticos, ganaban movilidad moviéndose hacia otras zonas y siendo sustituidos por otros jugadores de su equipo, lo que permite conservar su estructura táctica. Este estilo fue perfeccionado por Rinus Michels durante su estancia en el Ajax y en la selección neerlandesa.
![]() |
Cruyff convirtió el 14 en un número mítico |
Como entrenador recuperó el antiguo 4-3-3, dotándolo de una modernidad que lo ha llevado a convertirse, a día de hoy, en uno de los esquemas favoritos de muchos entrenadores, y que el Celta lleva practicando en los últimos años, especialmente con la presencia en el equipo de entrenadores como Eusebio Sacristán y Luis Enrique, que beben de la escuela Cruyff, y también con Berizzo, de la escuela Bielsista.
El holandés cuenta con una legión de seguidores en los banquillos, especialmente Josep Guardiola, que recogió sus tesis y les dio su toque personal, pero manteniendo la esencia del toque de balón, la amplitud del campo añadiendo la presión tras pérdida. La selección española que ganó un Mundial y dos eurocopas bebía en gran manera de su forma de ver el fútbol. Se va un grande, un jugador irrepetible y una persona que cambió la concepción del fútbol tanto en el campo como fuera de él.
Johan Cruyff ante el Celta
![]() |
Cruyff saluda al capitán céltico Manolo, a quien lesionó en su primer partido ante el Celta |
Como jugador se enfrentó 4 veces al Celta, con resultado de tres victorias, 1 empate y ninguna derrota, todas ellas con la camiseta del Barcelona. El 27 de enero de 1974, en su primer partido ante el Celta, anotó un gol, en el minuto 31, colaborando en la victoria de su equipo (5-2). Sólo jugó una vez en Balaídos, fue el 5 de diciembre de 1976, en un partido que acabó con empate sin goles, y en el que vio una tarjeta amarilla.
Como entrenador se enfrentó en 11 ocasiones al Celta, con 8 victorias, 1 empate y 2 derrotas. Las derrotas se produjeron ambas en Balaídos, estadio que visitó en 6 ocasiones defendiendo al Barcelona. La derrota de la Temporada 1992-93 fue la más dura, ya que perdía gran parte de sus opciones de ganar la Liga, aunque finalmente se haría con el título igualmente después de que el Madrid perdiese en Tenerife en la última jornada.
Su hijo jugó en el Celta
Jordi Cruyff, hijo de Johan, fue futbolista profesional, y jugó en el Celta durante una temporada. Tras formarse en el Barcelona, pasó al Manchester United, desde donde llegó al Celta en la Temporada 1998-99. Jugó 8 partidos y marcó 1 gol. Podéis leer su biografía en este enlace.
0 comments:
Publicar un comentario