Top 10 argentinos del Celta: (9) Hermes Aldo Desio



A lo largo de los más de noventa años de historia, han vestido la camiseta del Celta más de una treintena de futbolistas argentinos, lo  que convierte a esta nación en uno de los mayores proveedores del cuadro céltico, solo superado por Brasil. Hoy queremos recordarlos y en las próximas entradas os traeremos nuestro Top 10 particular de futbolistas argentinos para que podáis opinar y recordar. 

#9 Desio (1994-96) 63 partidos / 0 goles

Justo en la época anterior al gran Celta europeo, y después del modesto equipo que llegó a la final de la Copa, se sitúa la etapa en la que este argentino de poblada caballera en sus comienzos, vistió la camiseta celeste. Era un equipo aguerrido y encorajinado, con la mano dura de Aimar en el pecho de sus jugadores, que necesitaba de futbolistas como Desio, de los que mordían la hierba y los tobillos del rival. 

Centrocampista que actuaba por delante de la defensa, jugador de carácter y bastante recuperador de balones. Llegó al Celta procedente del Independiente de Avellaneda, campeón del Torneo de Clausura en 1994. A Independiente llegó con 19 años, de la mano de Jorge "Indio" Solari, ex entrenador del Tenerife y tío del ex-jugador del Real Madrid. Pronto se hizo con un puesto de titular. Poco después se convirtió en uno de los puntales del equipo.

Incorporado al Celta un par de dias antes de comenzar la Liga 1994-95, debutó en la Competición española en la primera jornada, en el Carlos Belmonte, frente al Albacete. Jugó los 90 minutos del encuentro y su actuación contribuyó a que el conjunto celeste lograra arrancar un punto del, por entonces, dificil campo manchego.

Recaló en el Celta en calidad de cedido hasta final de temporada con opción a compra. La cesión le costó al club vigués unos 150.00 €. Su adquisición fue solicitado a la secretaría técnica y a la directiva del Celta por Carlos Aimar, por entonces entrenador céltico, poco satisfecho del rendimiento del serbio Bajcetic.

Permanecería en Vigo dos temporadas, y tras una temporada defendiendo los colores de La Unión en Salamanca, pasaría al Alavés, donde llegó a estar 6 temporadas. Aquí en Vigo, en sus dos temporadas, en las que no pudo lograr ningún gol en competición liguera dejó una mejor sensación en la primera temporada, en la que sería titular indiscutible, sin embargo, la segunda temporada decepcionó un poco y su salida del club celeste no pareció importar mucho entre los seguidores.

Pasados los años, pocos recuerdan su breve paso por el Celta, no así en Vitoria, donde todos los aficionados hablan maravillas de un jugador no dotado de clase pero si de capacidad de lucha y sacrificio por el equipo.

0 comments:

Publicar un comentario