Foto: EFE
Tal y como señala Juan Carlos Álvarez en Faro de Vigo, este martes hubo una reunión en la Liga para tratar el reparto de los derechos televisivos y se ha llegado a un principio de acuerdo que supondría 48,7 millones de euros para el Celta en la temporada 2016-2017. Así, la entidad celeste obtendría casi 20 más que los 30 previstos para esta campaña.
Undécima posición en el reparto
El Celta mantendría la undécima posición que ahora mismo ocupa, teniendo en cuenta las cantidades económicas que percibirían los clubes. Lidera este apartado el Real Madrid (373), seguido del Barcelona (369). Por detrás y una distancia infinita estarían Valencia (110), Atlético (105,5), Sevilla (74,8), Villarreal (73,4), Athletic Club (72,7), Real Sociedad (57,3), Málaga (55,9) y Espanyol. El Celta recibiría lo mismo que el Getafe. El Deportivo se llevaría 43,5 millones.
26 millones de Movistar y cuatro por la venta internacional de los partidos
Para la presente campaña, la cantidad que provendrá de los derechos televisivos será de 30 millones, un dato incluido en el presupuesto que el Celta someterá a la votación de sus accionistas el 20 de noviembre. Aquí, existe un fijo de 26 millones procedente de Movistar, a quien la entidad céltica cedió sus derechos de televisión por un año, y los otros cuatro tienen que ver con la venta internacional de los partidos de la Liga.
Continúa la enorme brecha entre los clubes
La Liga calcula cerca de 1.800 millones de euros de recaudación por los derechos televisivos, pero, como apunta Juan Carlos Álvarez en Faro de Vigo, acabar con las abismales diferencias entre clubes parece muy difícil. Como ejemplo, menciona que el año pasado el Liverpool fue el club que más dinero ingresó (117 millones) y el Cardiff el que menos (74,5). Aquí, la diferencia fue muchísimo mayor (Real Madrid 162 - Eibar 15) y no parece que las cosas hayan cambiado demasiado.
0 comments:
Publicar un comentario