![]() |
Foto: M. Moralejo |
El presidente del Real Club Celta de Vigo, Don Carlos Mouriño, concedió en el día de hoy una entrevista a Radio Marca Vigo,
en el que el presidente del club céltico repasó con Rafa Valero y Guada
Guerra todos y cada uno de los entresijos de la actualidad céltica:
La disminución de canteranos en el primer equipo
"Siempre decimos que las canteras funcionan muchísimo por remesas, no siempre tienes la misma calidad y cantidad, ni los puestos que necesitas. Nosotros presumimos de tener un futuro de porteros extraordinario, ¿pero lo tenemos en todos los puestos? No. Podríamos tener más jugadores en la primera plantilla en determinados puestos pero ya hay canteranos ocupando esas posiciones".
"Queremos invertir en la ciudad deportiva porque nuestro proyecto lo basamos en la cantera, pero va a oscilar el número de canteranos en el primer y segundo equipo dependiendo de las características de los jugadores".
La falta de fichajes en ciertas posiciones
"Fichar jugadores no es el problema, pero si fichamos le estamos cortando el paso a la cantera. Si hay una desgracia para tener que traer a un jugador, preferimos cubrirlo con la cantera. Hemos tenido casos exitosos cuando todo el mundo, aficionados incluidos, que nos pedían fichar, por ejemplo en el caso de Jonny. Cuántos más jugadores traigamos, más cortamos la progresión de la cantera, por eso nuestras plantillas son cortas".
Los fichajes del Celta B
"Hemos traído cuatro jugadores de fuera de Galicia pero creemos que estos fichajes no cortan la progresión de la cantera, además, subimos siete del juvenil".
El Celta B en la Liga Adelante
"Un proyecto bonito del Celta en el futuro sería tener un filial en Segunda. Podría ser el paso que necesitásemos para que la cantera estuviera preparada para el primer equipo. Pero ahí hay otro problema, ¿podemos hacerlo sólo con canteranos? Ahora mismo no. Si queremos llegar a ese nivel, primero tendremos que traer jugadores de fuera que ayuden a los canteranos para que éstos se preparen mejor para Primera si tienen un intermedio en Segunda y no en 2ªB".
¿Un Celta C?
"No. Estamos enfocados hacia la ciudad deportiva. Nuestra realidad es la que es. No quiero un equipo de fútbol, yo quiero un club de fútbol. Aspiramos a buenas instalaciones, con jugadores que se sientan bien. A los del B no podemos pedirles que suban al primer equipo si juegan en un campo de inferiores dimensiones, están en desventaja, tenemos unas limitaciones".
Escuelas del Celta por todo el mundo
"Nuestra idea es de una expansión grande del Celta y de Vigo dentro de nuestras limitaciones, modestia y presupuestos".
"Las escuelas de fútbol del Celta estarán representadas en muchas partes del mundo, pero queremos que sean proyectos seguros para medio y largo plazo, no queremos abrir escuelas por abrir. El club que nos visitó de Colorado nos tiene como referencia y quieren que colaboremos con ellos. Tenemos ofertas de Panamá, tres ciudades de Mexico... países raros como Nueva Zelanda, Brasil cerca de ser cerrado..."
"Tenemos requisitos para estas escuelas. Nosotros imponemos nuestro sistema, rigor y experiencia. Nuestro sistema en categorías inferiores está por encima de la media y tenemos que expandir eso, nuestra metodología, cursos y enseñanzas. Quieren la marca Celta y desarrollar sus sistemas, pero nosotros exigimos que sean los nuestros".
0 comments:
Publicar un comentario