El ingeniero Calderón sobre Balaídos: "no se han atendido mis indicaciones"


Como ya venimos contando desde hace un par de días, el estado del césped del Estadio Municipal de Balaídos se encuentra en un estado preocupante, tal como informó el alcalde de Vigo, Abel Caballero, hace escasos días, y tal como el entrenador del Celta, Eduardo Berizzo, declaró ayer en rueda de prensa, "el campo no está acorde a las condiciones necesarias para jugar y necesitamos que se solucione".

Tal como informa hoy La Voz de Galicia, el ingeniero agrónomo que se encarga de los cuidados del verde de Balaídos desde hace 34 años, José Manuel Calderón, asegura que la empresa concesionaria no ha cumplido sus órdenes en cuanto al cuidado del césped vigués, encendiendo las alarmas tras la aparición de dos brotes de hongos de considerables dimensiones en el centro del terreno de juego.

El contrato de la actual concesionaria, Jardinería Aníbal Soto, a punto de finalizar, depende del Concello de Vigo, propietario del Estadio, en usufructo por el Real Club Celta. Esta no ha accedido a oír las indicaciones de Calderón, no proporcionando al campo vigués los cuidados necesarios, según declara el ingeniero. "El mantenimiento lleva varios meses siendo deficitario. No se han atendido mis indicaciones del modo que debía de ser y lo estamos comprobando ahora", afirmando también que a Cespa, antigua concesionaria, "yo le indicaba lo que tenía que hacer y el campo fue funcionando razonablemente bien".

Según informa La Voz de Galicia, José Manuel Calderón ha presentado hasta 16 cartas al Concello indicando diferentes deficiencias encontradas en Balaídos, y especificando también que sus directrices no eran seguidas por Jardinería Aníbal Soto, "cuando no se hacen bien las cosas suele suceder esto, los abonos compuestos de nitrógeno son los que dan lugar a los verdes de la hierba, y que lo hagan en mayor o menor cuantía dependerá de que se le suministre cantidad suficiente de abono o insuficiente", aclara Calderón en cuanto al tono más amarillento de lo normal de la hierba de Balaídos.

En cuanto al por qué de la contratación de esta concesionaria, el agrónomo comenta que "a veces los contratistas no saben lo que es un campo deportivo ni sus necesidades en arena, en fitosanitarios, en fertilizantes y en un montón de cosas, se creen que es como la hierba que crece por los bordes de la ciudad, y no es así, con los contratos hacen unas rebajas impresionantes y luego cuando llega el ingeniero y dice lo que tiene que hacer y gastar en consecuencia y no lo hacen".

Además, también puede llegar a influir el factor de la vida límite de los actuales tapetes del campo. La vida tipo suele estar en los 7 años, pero el vigués ya lleva 9, recomendando Calderón que el cambio de césped se haga dentro de dos años cuando las obras en Tribuna hayan finalizado, siendo una mejor opción a corto plazo simplemente replantarlo.

Aun así, José Manuel Calderón se muestra optimista, expresando que es recuperable con tiempo y esfuerzo, pese a la micosis masiva que sufre el campo del Celta, que tras el partido de hoy frente al Genoa en el Memorial Quinocho, disputará su siguiente partido dentro de dos semanas, frente al Rayo, correspondiente a la 2ª jornada de la Liga BBVA.

El mal estado del césped puede influir, y mucho, en el juego vigués, caracterizado por su verticalidad y velocidad en el pase raso cuando se están elaborando los diferentes mecanismos de ataque del equipo dirigido por Eduardo Berizzo. Esperemos pues que mejore el estado del césped de cara a que el equipo vigués pueda desplegar su mejor fútbol de salón en Balaídos.

0 comments:

Publicar un comentario