![]() |
Foto: Óscar Vázquez |
Lo explica La Voz de Galicia en un artículo firmado por Xosé Ramón Castro. Con las obras ya comenzadas, todavía no se ha firmado el convenio entre Concello y Diputación, clave para que el proceso concluya sin incidencias y con una reforma integral de todo el estadio. La Diputación aprobó el pasado mes de noviembre, en su presupuesto para el año 2015, una partida de 4,5 millones de euros destinada a la reforma de Balaídos, pero sigue esperando la llamada de Caballero.
Abel Caballero exigió más de forma pública, y también a Zona Franca, Xunta y Gobierno central, sin mucho éxito en los últimos casos. Zona Franca estudia si puede financiar un aparcamiento que atienda a Citroën por la semana, y al estadio los días de partido, y con la Xunta logró que que se hiciese cargo de la mejora de las pistas de atletismo situadas enfrente de Balaídos.
Las relaciones entre el Concello, gobernado por el PSOE, y la Deputación, gobernada por el PP no son las mejores. Son frías y distantes, según estas informaciones, y apenas se han sentado a hablar del proyecto, más allá de que el Concello le haya remitido al ente provincial los planos. Desde la Deputación se insiste en que no hay problema ninguno, pero no se firma el acuerdo, que ahora es urgente para Abel Caballero.
Cuando queda menos de un mes para que se produzcan las elecciones municipales, lo normal es que haya firma del acuerdo hasta pasados los sufragios. Las estimaciones de voto aseguran a Caballero mantener la alcaldía, incluso con mayoría absoluta, mejorando notablemente los resultados obtenidos en 2011. Veremos qué sucede con la Deputación, donde una victoria del PSOE seguramente allanaría y facilitaría la firma del convenio.
Por el momento, las obras en Balaídos marchan a buen ritmo en la grada de Tribuna / Preferencia, financiadas en su totalidad por el Celta, y a ritmo lento en Río Bajo, donde apenas se realizan trabajos estructurales destinados a garantizar la seguridad. Una reforma poco estética, pero muy necesaria, que paga el Concello. Solo cabe esperar que la política sirva para llegar a acuerdos, no para entorpercerlos, y que la madurez alcance a nuestros políticos para que piensen en el bien común por encima de sus intereses partidistas.
0 comments:
Publicar un comentario