1x1 del Depor-Celta: ¿Qué equipo es mejor?



Se acerca el derbi e, inevitablemente, el debate está en la calle: ¿quién es mejor?, ¿el Celta o el Dépor?, ¿quién tiene mejor plantilla?, ¿quién tiene mejores individualidades?, ¿quién tiene al mejor portero?, ¿y a la mejor defensa?, ¿y al mejor ataque? Al igual que hicimos en pasadas temporadas, desde www.moiceleste.com hemos elaborado una comparativa entre los presumibles onces titulares que tanto Víctor Fernández como Eduardo Berizzo dispondrán sobre el césped de Riazor. El propósito es valorar no el historial ni la proyección de futuro de los protagonistas, sino evaluar cómo llegan uno y otro equipo en la actualidad.

Portería: Fabricio vs Sergio



Si alguien quedó señalado por el derbi de la primera vuelta ese fue Germán Lux. El portero argentino, que pudo hacer bastante más en los dos goles celestes, terminó siendo relevado por Fabricio en la portería blanquiazul. Lo cierto es que al Deportivo no le ha ido mal con el cambio. El canario se ha mostrado muy sobrio y es pieza importante para explicar la mejoría del conjunto coruñés. Por su parte, Sergio empezó como una moto, resultando decisivo para el Celta en numerosos partidos, incluido el propio derbi. No mantiene el sobresaliente de inicio de temporada, pero continúa a un nivel notable. Empate técnico. X

Lateral derecho: Juanfran vs Sergi Gómez

El ex del Betis ha terminado retrasando su posición y le ha ganado el sitio a Laure. Destaca por sus buenas maneras defensivas, pero sobre todo por su proyección en ataque. Se impone sin excesivos problemas a un Sergi Gómez que juega fuera de sitio. El central catalán, ante la ausencia de Hugo Mallo, se ha hecho con el lateral diestro del conjunto vigués. Correcto en defensa, aunque con alguna laguna como la que costó el gol en San Sebastián, su principal debe se encuentra en el apartado ofensivo. Triunfo blanquiazul. 1

Central derecho: Lopo vs Cabral

Zagueros de similar perfil, Lopo vive más discutido que su homólogo celeste. El central coruñés cuenta con la confianza de Víctor Fernández. Sin embargo, muchas voces en A Coruña demandan la entrada en el once del joven Insua. Parece la pieza más débil de la retaguardia blanquiazul. Por su parte Cabral es el líder de la defensa celeste. Tras una primera temporada con altibajos, su último año y medio ha sido notable. Intenso, concentrado, fuerte en el juego aéreo y correcto con la pelota. Victoria viguesa. 2

Central izquierdo: Sidnei vs Fontás

Duelo muy similar al anterior. El brasileño y el catalán destacan por su colocación y manejo de la pelota. Las jugadas de ataque de ambos equipos comienzan generalmente en sus pies. Sidnei es el líder de la defensa deportivista y, aunque llega algo renqueante al derbi, será sin duda de la partida. Fontás ha recuperado su mejor nivel en las últimas semanas tras sufrir un bache de juego coincidiendo con el del equipo. Mucha igualdad en este puesto. X

Lateral izquierdo: Luisinho vs Jonny

Quizás una de las posiciones más reñidas. Luisinho está realizando una temporada brillante, mostrándose muy regular durante todo el curso. Es indiscutible en el lateral izquierdo y ha relegado al ostracismo a Canella, quien en principio llegaba para hacerse con el puesto. Jonny hace tiempo que también se ha convertido en incuestionable. Tanto en la derecha como en la izquierda ha ofrecido un rendimiento sobresaliente. Es un seguro en defensa y se incorpora con mucho criterio al ataque. Su proyección parece no tener límites. Tablas. X

Mediocentro defensivo: Bergantiños vs Radoja

Álex Bergantiños está siendo la gran sorpresa de la temporada. El jugador coruñés ha dado un salto de nivel importante hasta convertirse en una pieza clave en el esquema de Víctor Fernández. Ha añadido un punto de atrevimiento a su juego y la llegada de Celso Borges le ha venido de perlas. Sin embargo, no le llega para alcanzar a Nemanja Radoja. El serbio, a sus 21 años, parece todo un veterano. No le está pesando su primera temporada en una gran liga y se ha convertido en presente y futuro del mediocampo celeste. Solo una pubalgia le ha restado continuidad en las últimas semanas. Se impone el vigués. 2

Mediocentro ofensivo: Borges vs Augusto Fernández

El tico llegó en el mercado de invierno para aportar solidez y calidad al doble pivote coruñés y está cumpliendo con creces. En su debut hizo los dos goles que dieron el triunfo al Deportivo en Vallecas. Desde entonces, 6 puntos de 9 para los herculinos con un protagonismo muy importante del mediocentro de Costa Rica. Por su parte, Augusto Fernández también está sorprendiendo gratamente a su hinchada. Su adaptación al puesto de mediocentro, donde Berizzo decidió situarlo para revertir la mala dinámica de resultados, no ha podido ser más positiva. El argentino aporta intensidad y una limpia salida de pelota. Ha sido clave en los últimos encuentros, especialmente ante el Atlético de Madrid. Empate. X

Extremo derecho: José Rodríguez vs Orellana

José Rodríguez o Cuenca, esa es la principal duda de Víctor Fernández para recibir al Celta. Pese a haberse perdido los dos últimos encuentros, todo hace indicar que el canterano del Real Madrid será el elegido. Buen futbolista al que su técnico ha desplazado a un costado para aprovechar su capacidad de trabajo y buen entendimiento con Juanfran. No obstante, no parece rival para un Orellana en gran estado de forma. El chileno es una de las grandes esperanzas célticas para sacar algo positivo de Riazor. Junto a Nolito forma un dúo letal capaz de retratar hasta a la defensa del campeón de Liga. Dos claro. 2

Mediapunta: Lucas Pérez vs Krohn-Dehli

Primer derbi para Lucas Pérez tras regresar a casa para jugar en el equipo de su infancia. El coruñés mantiene un idilio con el estadio de Riazor, en donde ha visto portería en cada partido que ha jugado. Las lesiones le han restado continuidad a este buen futbolista convertido ya en referente de la hinchada deportivista. Krohn-Dehli es desde hace tiempo un ídolo en Balaídos. Entre Luis Enrique y Berizzo han conseguido darle ritmo a ese futbolista de calidad indiscutible. Hoy por hoy es un auténtico jugadorazo, omnipresente en todas las jugadas de ataque celeste y siempre a punto para romper un partido con un pase marca de la casa. Pese al buen hacer de Lucas Pérez, es difícil discutir la superioridad actual del danés. 2

Extremo izquierdo: Cavaleiro vs Nolito

Cavaleiro es uno de los hombres más importantes de Víctor Fernández. No en vano, el luso lo ha jugado todo con el técnico aragonés. Tiene desborde, gol y mucha movilidad entre líneas. Cualidades que comparte con Nolito, aunque no en la misma proporción. El gaditano es el jugador franquicia del conjunto vigués. Internacional con España, sus datos arrojan 8 goles y 5 asistencias. Siempre que marca, el Celta no pierde. Tres dianas suyas en otros tantos partidos han dado 7 puntos a los olívicos. Ya marcó en el derbi de la ida y puede volver a ser decisivo en este. Triunfo celeste. 2

Delantero: Oriol Riera vs Larrivey

Duelo de delanteros peleados con el gol. Oriol Riera, ex-jugador céltico, llegó a A Coruña y pronto se afianzó en la titularidad. Si bien su juego no está disgustando, todavía no ha conseguido anotar con la camiseta blanquiazul. Intentará romper su sequía en el derbi ante su amigo Sergio. Lo mismo se puede decir de Larrivey, quien no anota desde el inolvidable triunfo celeste en el Camp Nou. Su inicio de temporada fue espectacular y ahora mismo vive una sequía preocupante. Aporta un trabajo que merece la recompensa del gol. Tablas. X

Banquillo: Depor vs Celta

Plantilla amplia la del Deportivo. Lux como recambio en portería, juventud como Insua o Borja López en defensa, destellos de calidad irregular en el medio como Medunjanin o Juan Domínguez y la experiencia arriba de Toché y Postiga. Superior en número aunque inferior en calidad a la del Celta, la cual cuenta con hombres como Rubén Blanco, Hugo Mallo, Planas, Álex López, Madinda, Santi Mina o Charles, además del prometedor Bongonda. 2

Entrenador: Víctor Fernández vs Eduardo Berizzo

Tras un inicio muy cuestionado, Víctor Fernández ha conseguido armar un equipo que parece que no sufrirá demasiado por lograr la permanencia. Las llegadas de Borges y Oriol Riera han sido las piezas que faltaban al puzzle del técnico aragonés quien volverá a vivir un derbi en Riazor, aunque esta vez como local. Será el primero de Berizzo en territorio hostil. El entrenador argentino comenzó la temporada a ritmo de crucero, pero sufrió un terrible bache que a punto estuvo de significar su cese. Ahora parece haber recuperado el ritmo. Basándonos en los resultados de esta quiniela y teniendo en cuenta la diferencia en la clasificación, parece claro que Víctor Fernández está sacando más rendimiento a sus recursos que el técnico argentino. 1





0 comments:

Publicar un comentario