![]() |
Foto: Ricardo Grobas |
De cara a la próxima temporada el Celta en sus cuentas se había exigido un movimiento de jugadores mayor que el de pasados ejercicios. Por ejemplo, en las cuentas del año pasado no se había previsto ni un euro de ventas o cesiones, aunque al final se produjeron movimientos a favor de la sociedad de 1,4 millones de euros, lo que ayudó al Celta a mejorar el resultado del ejercicio.
De cara a la temporada en curso el Celta ha incluido en su previsión de ingresos 1,8 millones de euros procedentes de las operaciones que haga con los futbolistas de su propiedad (en estos momentos la totalidad de la plantilla). Pero esa partida, que hace unos meses podía resultar algo incierta porque nunca se sabe la evolución que puede tener la temporada y el mercado, ya está cubierta en estos momentos. La razón es que inmediatamente después de cerrar el presupuesto de la temporada en curso, el Celta llevó a cabo un par de operaciones muy ventajosas para ellos que le van a ayudar a que las cifras que presente en la siguiente junta de accionistas sean aún mejores. El club vigués vendió a Yoel y a Jota Peleteiro y de golpe ya ha recaudado más de lo que había previsto en este concepto para toda la temporada.
Por Yoel el Celta ingresa 1,8 millones de euros (cifra que aún podría mejorar si el Valencia cumple determinados objetivos deportivos) y que llevaría la cantidad del traspaso hasta los dos millones. Además, el Celta ha ingresado 1,5 millones por el 85% de Jota Peleteiro procedente del Brentford. Así, el club se ha garantizado 3,3 millones de euros como mínimo en concepto de traspaso y ya ha cubierto una partida que hace unos meses, cuando estaba inmerso en la elaboración del presupuesto, podía generar cierta incertidumbre. Se disipó. Las cifras del próximo ejercicio serán mejores de lo previsto. Y decir eso en el mes de diciembre, a seis meses de que se cierre, parece un verdadero milagro.
Fuente: Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario