![]() |
Foto: EFE |
El gol se ha enfadado con el Celta. La exuberancia ofensiva de la que hicieron gala los célticos en el primer tramo de la Liga se ha desteñido en las últimas jornadas hasta desembocar en una racha de cuatro partidos sin celebrar un gol. Hallar la explicación a lo sucedido, sin embargo, no es tarea sencilla, puesto que con los datos en la mano, los hombres de Eduardo Berizzo bien podrían haber cortado la sequía ante el Éibar, al que llegaron a crear una veintena de ocasiones, o frente al Rayo Vallecano, al que salvó la madera.
Tomando como referencia las últimas ocho jornadas, lo que sí se detecta es un bajón en los célticos en lo que a precisión en el disparo se refiere. Han pasado de moverse en márgenes del 50 % de exactitud a la hora de ejecutar sus tiros, a caer en picado a un 0 % ante el Real Madrid. Los de Berizzo ante el Villarreal y el Athletic Club, alcanzaron un 50 % en cuanto a la precisión de los disparos, una cifra que bajó a un 36 % frente al Levante y que se disparó a un 67 % en la visita al Camp Nou, donde los célticos encontraron el gol en un remate de Larrivey.
Esa precisión a la hora de disparar de la que gozó el Celta ante el Barcelona no ha dejado de menguar desde entonces. Ante el Granada la exactitud en los disparos cayó al 38 %, frente al Rayo se redujo todavía más hasta fijarse en el 29 %, repuntó ante el Éibar al 45 %, aunque no se tradujo en el marcador, y cayó en barrena en el Santiago Bernabéu, donde el porcentaje de precisión celeste a la hora de ejecutar sus disparos fue del 0 % según recogen las estadísticas de la contienda.
Las oportunidades
Mientras la precisión a la hora de encarar portería ha caído sustancialmente en los últimos partidos, las ocasiones creadas se han mantenido, con la excepción del choque frente al Real Madrid. Quizás la diferencia estriba ahora en la calidad de esas oportunidades. Y es que los célticos ante el Villarreal generaron once, frente al Athletic, dos, ante el Levante una decena y al Barça de Luis Enrique le metieron en apuros en ocho ocasiones a lo largo de los noventa minutos.
En el choque ante el Granada, el encuentro en el que comenzó la sequía celeste, los de Berizzo generaron una docena de oportunidades, frente al Rayo Vallecano alcanzaron las trece y en el partido frente al Éibar el dominio absoluto celeste se tradujo en 22 aproximaciones de las que ninguna se tradujo en gol. Ante el Real Madrid los vigueses buscaron la portería de casillas en cuatro ocasiones, si bien ninguna de ellas con la suficiente claridad.
0 comments:
Publicar un comentario