El ojo universal de Torrecilla


Foto: Jose Lores
El balón regresa al escenario cuando la directora financiera, María José Herbón, concluye la farragosa enumeración de cuentas y presupuestos. Los dineros que expone son lo que se vota y aprueba; explicar qué se hace con ellos, en la confección de los equipos, queda a cargo del director deportivo, Miguel Torrecilla, y el director de las categorías inferiores, Toni Otero.

Toni Otero se estrena en el atril. Y se encarama a la retahíla de cifras: once títulos ligueros o gallegos de los diferentes equipos, 14 intercionales en la pasada campaña a los que ya se han sumado otros dos en la actual, 226 jugadores en total, 40 clubes conveniados, 5 escuelas... Por la pantalla va proyectando imágenes de onces ideales, premios y torneos internacionales. Concluirá con un vídeo en el que los canteranos proclaman sus sueños y cantan el himno.

Torrecilla relata cómo se construyó y evolucionó la plantilla profesional de la pasada temporada. Los jugadores vienen y van sobre la cancha gracias a la polivalencia, que es el mantra del director deportivo. Cuando Welliton sale en pantalla, un murmullo recorre los asientos. El fiasco en un ejercicio de éxitos, que Torrecilla menciona en relación a las metas marcadas: permanencia solvente, filosofía de club, llegada de canteranos al primer equipo.

También esto puede reducirse a una fórmula matemática. El director deportivo cuida los porcentajes. En la plantilla actual, un 45% de canteranos (rondar el 50% es la regla), un 32% de jugadores que permanecen y un 23% de recién llegados. Un equipo que tiene recorrido: hay 10 jugadores menores de 23 años, siete entre 24 y 28, cuatro entre 28 y 31 y solo uno (Borja Oubiña), con más de 32. Y aún falta la síntesis de los contratos: ocho jugadores tiene contrato por más de tres años, ocho con dos, cuatro con uno y dos que quedan libres en verano (Krohn-Dehli y otra vez Borja, aunque no menciona sus nombres).

Pero a Torrecilla lo que le emociona es enseñarle a los accionistas la herramienta más moderna que emplea su departamento en el análisis del mercado: Wyscouting. Es un programa informático que permite acceder a todos los partidos que se televisan en el mundo. Wyscouting ofrece información completa de los jugadores, tanto en estadísticas como en vídeos, entre 200 y 250 de cada uno, etiquetados con la cualidad concreta que se desea calibrar. Además de Torrecilla, cuatro colaboradores tienen licencia para emplear el programa (Ratkovic, Castro y Bermejo aparecen en la presentación) y cada uno de ellos estudia cuatro ligas, dos europeas y dos sudamericanas.

Armando Álvarez / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario