Sergio Álvarez está siendo una de las sensaciones de la Liga esta campaña, pero no siempre las cosas le han ido tan bien como ahora. Después de muchos años a la sombra de grandes porteros, por fin le ha llegado su ocasión. La paciencia y el trabajo duro acabaron dando sus frutos, y en 2014 llegó el despegue definitivo de Sergio Álvarez. El guardameta ya contó con oportunidades de demostrar su talento a finales de la pasada campaña, pero sin duda la 2014/15 ha sido la temporada de su consagración y la que le ha permitido instalarse en la élite. El portero gallego charló con UEFA.com y repasó el que ha sido un año inolvidable para él.
UEFA.com:Debutó con el primer equipo del Celta en el año 2011 y su primer partido en la máxima categoría del fútbol español tuvo que esperar hasta la campaña 2012/13, ya con 26 años. Después de tantas temporadas a la sombra de grandes porteros, ¿llegó a pensar que nunca llegaría su momento?
Sergio Álvarez:Siempre hay momentos duros, momentos difíciles, pero en mi cabeza siempre estaba claro que con mi trabajo y constancia algún día me llegaría la oportunidad de poder jugar en primera división. Así está sucediendo este año y estoy muy feliz y muy contento de que después de muchos años trabajando duro y pasando por momentos difíciles, ahora pueda vivir esta situación.
UEFA.com: ¿Qué cree que es lo que ha hecho posible que por fin haya llegado su oportunidad y ahora goce de la plena confianza de su entrenador?
Sergio Álvarez: Yo creo que mi trabajo y mi constancia diariamente cuando voy a entrenar. Creo que es algo que va en mi interior el trabajo y la disciplina del día a día, y creo que eso me está ayudando para estar donde estoy, para estar jugando y estar disfrutando en este momento.
UEFA.com: Lleva desde niño en la cantera del club, ¿qué recuerda del Celta que maravilló en Europa y llegó a disputar la UEFA Champions League en la temporada 2003/04?
Sergio Álvarez: Recuerdo que yo era un aficionado más y podía ir al estadio a disfrutar de esos partidos de la Champions League, y recuerdo que era un gran equipo, un equipo que hacía maravillar a todos los aficionados que iban allí a Balaídos. Lo que pretendemos ahora es intentar mantener la ilusión de que algún día el Celta pueda hacer esto de nuevo.
UEFA.com: Si no lo tenía ya, se ganó todo el cariño de la afición del Celta con su actuación en el derbi gallego ante el RC Deportivo La Coruña, deteniendo un penalti en el último minuto que ayudó a su equipo a asegurar los tres puntos. ¿Qué sintió en aquel momento?
Sergio Álvarez: Cuando lo recuerdo se me pone la piel de gallina. Lo recuerdo perfectamente y es un momento que tendré grabado para siempre. En ese momento quería ayudar a mi equipo, intentar pararlo para salvar los tres puntos, pero sabía que era complicado. Pero en el momento en el que el jugador lanzó y yo me tiré para ese lado, vi a la afición de Balaídos levantarse y ayudarme a pararlo. Fue la felicidad máxima lo que sentí en ese momento, y son momentos indescriptibles que no puedo describir bien con palabras.
UEFA.com: Tuvo una actuación impresionante en la victoria del Celta en el Camp Nou parando a jugadores como Lionel Messi, Luis Suárez y Neymar. ¿Qué recuerda de aquel partido y cuáles eran sus sensaciones cuando se retiraba a los vestuarios tras el pitido final?
Sergio Álvarez: Recuerdo que fue un partido muy complicado, donde sufrimos mucho. Sabíamos que delante teníamos a uno de los mejores equipos del mundo. Era complicado pero nos salió todo perfecto y ellos no tuvieron su mejor día. Cuando el árbitro pitó el final me acordé de las cosas difíciles que he pasado en mi carrera, y me sentí orgulloso de mí mismo por el trabajo que estoy haciendo cada día y por poder ayudar a mi equipo en un estadio tan complicado.
UEFA.com: En aquel partido se midieron al Barcelona de Luis Enrique, un entrenador que les había dirigido un año antes. ¿Cómo es Luis Enrique como entrenador y qué aportó al Celta?
Sergio Álvarez: Siempre he dicho que tengo muy buenos recuerdos. Luis Enrique ha sido uno de los mejores entrenadores que he tenido, y sabe que en mí tiene una amistad para siempre. Dejó también su forma de trabajar, su forma de entrenar, su disciplina y su forma de ser, y todos quedamos muy contentos al final de temporada. Le deseo que todo le vaya muy bien porque sé cómo trabaja y aquí en Vigo entre los jugadores y entre la afición yo creo que dejó muy buen recuerdo.
UEFA.com: ¿Cuáles son las principales diferencias entre el estilo de entrenar de Luis Enrique y el de Eduardo Berizzo?
Sergio Álvarez: Cada uno tiene sus ideas. En cuanto a las diferencias, igual Luis Enrique trabajaba más a nivel táctico, y con Berizzo trabajamos más el aspecto físico. Son dos maneras de entender el fútbol, pero para mí acertadísimas las dos.
UEFA.com: También tuvo actuaciones destacadas en el Vicente Calderón y el Santiago Bernabéu. ¿Cómo ha sido para usted salir reforzado en escenarios tan importantes como estos?
Sergio Álvarez: Siempre es importante intentar ayudar al equipo desde tu posición y hacerlo lo mejor posible. En esos partidos el trabajo salió bastante bien y además en el Calderón pudimos sumar un punto, y sabemos que es un campo muy complicado donde pocos equipos puntúan; en el Bernabéu no pudimos conseguir nada y nos marchamos un poco más tristes, pero en general estoy contento y orgulloso de haber podido demostrar el trabajo de muchos años y muy satisfecho de lo que hice en estos partidos.
UEFA.com: Sus grandes actuaciones esta temporada han hecho que haya gente que hable de usted como posible candidato a jugar en la selección. ¿Qué significaría algo así para usted?
Sergio Álvarez: Solo con que la gente diga o piense eso es un orgullo y un placer. Para mí jugar algún día en la selección española sería todo un orgullo y un sueño que tengo desde que soy un niño y desde que soy consciente de lo que es el fútbol. Jugar con la selección sería lo máximo, y es lo que uno quiere y desea siempre, pero hay que ser realistas y sé que es muy complicado porque hay un gran nivel de porteros en España.
UEFA.com: En lo deportivo este 2014 ha sido impresionante para usted. ¿Cuáles son sus mejores recuerdos de este año que ahora termina?
Sergio Álvarez: Al final de la pasada temporada ya tuve la oportunidad de poder jugar y ayudar al equipo a lograr la permanencia y a quedar en mitad de tabla en Primera División que era un reto importante que teníamos, y creo que estoy haciendo un inicio de temporada muy bueno, y es un muy buen recuerdo que me quedará para siempre de 2014, que lo recordaré por ser un año en el que he podido disfrutar con tranquilidad de estar jugando en la máxima categoría con el Celta.
UEFA.com: Y por último, ¿qué le pide al nuevo año?
Sergio Álvarez: Le pido que todo siga yendo bien, que no tenga ninguna lesión, que eso es lo más importante, y que el Celta consiga la permanencia cuanto antes y podamos soñar con algo más en el futuro.
UEFA.COM
0 comments:
Publicar un comentario