![]() |
Foto: AD |
Orellana cumple su cuarta temporada consecutiva en Vigo, aunque defendió los colores del Granada en la primera parte del curso 2012/2013. El internacional chileno llegó al Celta en 2011 cedido precisamente por el conjunto andaluz, meses después de eliminar al cuadro vigués del 'play-off' de ascenso a Primera marcando además el gol de la victoria del Granada (1-0) en Los Cármenes en el partido de vuelta de aquella funesta eliminatoria que finalizó con la tanda de penaltis en la que los errores de Michu y Catalá frustraron el sueño del ascenso celeste.
Después de ejercer de verdugo, Orellana se convirtió en uno de los héroes del celtismo que devolvieron al equipo a la máxima categoría tras cinco largos años en el infierno de Segunda. El silencioso futbolista chileno, que jugó 39 partidos entre Liga y Copa y marcó 13 goles, desempeñó un papel fundamental en la excepcional campaña del conjunto olívico.
Tras el ascenso, el Celta quiso quedarse con Orellana, pero no llegó a un acuerdo con el Granada y el atacante sudamericano regresó a la escuadra andaluza. Sin embargo, allí nunca llegó a cuajar y a unos minutos del cierre del mercado de invierno del curso 2012/2013 el club vigués y el granadino llegaron a un acuerdo para el traspaso del jugador a cambio de 1,2 millones de euros.
El chileno disputó 14 partidos –7 como titular– con el Celta en la segunda parte de esa temporada, en la que su rendimiento distó mucho del ofrecido en la campaña anterior. La situación no mejoró para él en la pretemporada del curso pasado, en la que Luis Enrique le comunicó que no contaba con él. Pero Orellana decidió quedarse y pelear una oportunidad que llegó y él supo aprovechar. Acabó ganándose la confianza del técnico asturiano y convirtiéndose en una pieza fundamental del equipo vigués, con el que acumuló 33 partidos y 5 goles más.
Después de participar en su segundo Mundial con Chile, Orellana sigue siendo hoy en día uno de los jugadores más desequilibrantes del Celta. Sólo se ha perdido un partido hasta la fecha (por sanción) y está a cuatro de convertirse en centenario con la elástica celeste, circunstancia que debería producirse antes de que finalice el año.
Hasta ahora, el internacional chileno ha disputado 55 partidos de Primera con el Celta, 37 de Segunda y 4 de Copa en cuatro temporadas diferentes. Le superan Borja Oubiña, que acumula 236 partidos oficiales en 11 campañas pero todavía no ha debutado en la presente; Hugo Mallo, que debutó en 2009 y suma 161 encuentros en su sexta temporada en el primer equipo; y Álex López, que también se estrenó en la 2009/2010 pero dio el salto a la plantilla profesional un curso más tarde y suma 153 partidos con la zamarra celeste.
Ningún otro jugador del primer equipo ha alcanzado los cien partidos oficiales con el Celta, circunstancia motivada por los numerosos cambios que ha experimentado la plantilla desde el ascenso de 2012. Dos de los jugadores que ficharon por el conjunto vigués ese mismo año, Krohn-Dehli y Augusto Fernández, tienen opciones de convertirse en centenarios también en la presente campaña. El internacional danés suma 81 partidos y el argentino, 77. De los demás, sólo Cabral (67 partidos) tiene una remota posibilidad, si el Celta llega lejos en la Copa del Rey y él lo juega absolutamente todo.
Partidos con el Celta
Borja Oubiña 236
Hugo Mallo 161
Álex López 153
Orellana 96
Krohn-Dehli 81
Augusto Fernández 77
Cabral 67
Jonny 58
Nolito 48
Sergio 45
Fontás 43
Charles 39
Santi Mina 33
Madinda 29
David Costas 18
Larrivey 11
Radoja 11
Sergi Gómez 8
Pablo Hernández 8
Planas 7
Rubén Blanco 3
Borja Fernández 3
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario