![]() |
Foto: Ricardo Grobas |
Cuatro puntos en dos jornadas de Liga fue el botín que obtuvo el Celta en un buen arranque de la presente Liga. Pero el excelente momento que vivía el equipo de Eduardo Berizzo en agosto no pudo tener continuidad. La competición se paró de pronto en septiembre para cumplir con las exigencias de la FIFA sobre los compromisos de las selecciones nacionales.
Tras quince días de paréntesis, los célticos reanudan mañana la competición ante la Real Sociedad El denominado "virus FIFA" ya ha pasado factura al Celta, pues Augusto Fernández se lesionó en el duelo amistoso entre Alemania y Argentina y Levy Madinda llega esta tarde sin tiempo para entrenar con la plantilla.
Aparte de estas dos bajas, los célticos no se han destacado en los últimos años por sacar resultados positivos tras un parón liguero. Suele afectarles esta inactividad repentima a la que obligan los mandatarios del fútbol.
Berizzo no pone reparos. Su experiencia en el banquillo de la selección de Chile, como colaborador de Bielsa, le lleva a contemplar con normalidad lo que otros muchos entrenadores y jugadores consideran ilógico y contraproducente. Rompe el ritmo de competición, esgrimen los detractores, aunque se busquen remedios como la organización de partidos amistosos. El Celta disputó uno la semana pasada ante el Sporting de Braga, en Ribadumia. Su técnico confía en sacar provecho, aunque en la cita faltasen los ocho jugadores que se han ido con sus selecciones.
El pasado no invita al optimismo. El curso anterior, meses de premundial, hubo cuatro interrupciones en la Liga española y el Celta repitió derrota en cada una de las jornadas de reanudación del curso.
El periplo comenzó en la cuarta jornada, que correspondió al estreno del nuevo San Mamés (3-2), donde los de Luis Enrique se llevaron una derrota por la mínima tras adelantarse en el marcador y desperdiciar una pena máxima.
En Balaídos recibieron al Levante tras otras dos semanas de descanso. Cayeron por la mínima (0-1) los célticos, que volvieron a ceder los tres puntos en Anoeta (4-3) después de dominar por 1-3 en el marcador. El cuarto parón tampoco les sentó bien a los de Luis Enrique Martínez, que recibieron una goleada en Valladolid.
El curso 12/13 tampoco resultó positivo para los intereses del Celta, a quien el "virus FIFA" volvió a atacar con virulencia en su retorno a la máxima categoría tras un lustro en la sombra de Segunda.
La Liga de ese año se reanudó en la cuarta jornada con un Valencia-Celta, que finalizó con una apretada victoria de los locales (2-1). Cuatro jornadas después, y una vez consumido el segundo paréntesis del campeonato, los célticos acudieron al Santiago Bernabéu y el Real Madrid les ganó con más comodidad de lo que reflejó el marcador (2-0).
El "virus FIFA" no atacó a los célticos en el tercer paréntesis liguero de hace dos años. En la jornada vigésimo novena volvieron a la competición, con la visita a Balaídos del Barcelona. Con un empate a dos goles concluyó el duelo en Vigo, cuya afición se marchó satisfecha por el punto obtenido ante uno de los aspirantes a ganarlo todo aquella temporada.
El estadio vigués acoge de nuevo un partido que llega tras quince días de descanso en la Liga. La Real Sociedad empató en su última visita a Vigo (2-2), donde no gana desde hace una década, en la temporada 2003-2004. Berizzo espera disponer del antídoto que acabe con los efectos negativos que provoca el "virus FIFA" en el Celta.
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario