Enrique Salgado es uno de los 1500 celtistas que se han hecho socios esta temporada. Solo tiene nueve meses por lo que a diferencia de los demás, él tendrá que esperar unos cuantos años para estrenar su carné, que por ahora guarda Adrián, su padre. Cuando su mujer estaba embarazada el vilagarcián ya tenía en mente que iría con su hijo a ver los partidos del Celta, y que ambos animarían al equipo local desde marcador. «Le hice socio porque me hacía ilusión, y creo que cuando crezca podrá presumir de haber sido socio desde los nueve meses», afirma.
Adrián comparte la pasión por el Celta con su mujer. «Ella también es muy aficionada, hace poco quiso comprarle una equipación, pero es muy pequeño, esperaremos a que camine», cuenta sonriendo. El orgulloso padre también se hizo socio del club vigués pronto, aunque en su caso, a los 13 años, ahora quiere que su hijo siga sus pasos como aficionado. Por eso no hace caso de los amigos que le hablan de la posibilidad de que Enrique se haga, de cualquier otro equipo. Pero Adrián asegura que lo que está haciendo, es «minimizar el riesgo» de que algún día el pequeño vista una camiseta que no sea la celeste.
«Eso le puede pasar a los niños que ven el fútbol desde casa, por la televisión, pero yo lo voy a llevar desde pequeño a la grada de marcador, para que viva los partidos conmigo, aunque todavía tendré que esperar un poco», afirma.
Solo ha habido una ocasión en la que Adrián tuvo que dejar de ser socio, la razón fue el trabajo, que le llevó a trasladarse primero a Edimburgo, en Reino Unido, y luego a Madrid. «Volví a Vigo justo el año del ascenso del Celta, y pude estar en Balaídos el día del partido ante el Córdoba, fue impresionante», cuenta.
Para vivir de nuevo la emoción de los partidos en el estadio local, también tendrá que esperar, aunque menos, porque el Celta comenzará el 24 la Liga, batiendo un récord histórico para el club que tendrá con más aficionados que nunca, 22.000 personas que llenarán casi por completo el estadio.
A Adrián no le sorprende el aumento de seguidores que cada año tienen los celestes. «Creo que muchos de los aficionados, nos identificamos más con el Celta que volvió a la Primera División, que es de la casa, que aprovecha la cantera, y por otro lado, los jugadores al ser de aquí sienten más los colores», afirma. Si esa es la razón no se sabe, lo que sí es cierto es que cada vez los seguidores celestes son más jóvenes.
0 comments:
Publicar un comentario