![]() |
Foto: Marta G. Brea |
- Concluye la primera fase de la pretemporada, ¿qué destacaría de estos primeros días de puesta a puto del equipo?
- Pues es una pretemporada más, es el momento de cargar físicamente. Son entrenamientos muy completos, de mucha duración, donde estamos tocando un poco de todos los palos. Estamos teniendo balón pero sobre todo carga física, que es buena e importante para empezar bien la Liga. Y, en general, contentos. Toda la gente está trabajando al máximo, cada día como es habitual en este grupo, y las incorporaciones también.
- Imagino que el cansancio de estos días se contrarresta en cierto modo con la ilusión por la nueva temporada, que el equipo afronta con altas expectativas.
- Sí, está claro que cuesta, es la parte que menos gusta a un jugador, entrenarse tanto y tan duro sin tener que competir, que al final es lo que quieres. Pero sabemos que es muy necesario porque, como dices, nos espera un temporada muy ilusionante y dura, porque va a ser difícil. Y para empezar la Liga al cien por cien es clave que nos preparemos bien.
- El hecho de que el balón también sea protagonista supongo que ayuda en estos primeros días.
- Sí, son entrenamientos muy completos, en los que trabajamos el aspecto físico, pero la parte principal siempre es con balón, que es lo que más le gusta al jugador. Siempre se agradece que el balón esté por medio. Pero ya digo que contentos, son entrenamientos distintos a los del año pasado pero nos van a venir muy bien para llegar fuertes a la Liga, que es lo verdaderamente importante.
- La impresión es que el punto de partida, al menos, sería similar al del pasado año en cuanto al estilo de juego.
- Hombre, igual es pronto para hablar de esto. Llevamos diez o once días y es casi más importante la carga física que lo que se pueda hacer con el balón, pero sí es verdad que lo que se ve y lo que nos quiere transmitir el míster es parecido a lo que veníamos haciendo el año pasado: querer la posesión del balón y ser muy intensos cuando lo perdemos para recuperarlo. Por eso creo que los entrenamientos están siendo ahora tan físicos, para ser un equipo muy incómodo, que cuando pierde el balón tarde muy poco en echarse encima del rival para recuperarlo. Pienso que es de las cosas más importantes que hay ahora en el fútbol. Y luego darle mucha importancia a la posesión, pues cuanto más tienes la pelota menos tienes que correr y menos te desgastas.
- Dos de los cuatro fichajes que han llegado, Sergi Gómez y Carles Planas, tienen su mismo ADN, el de la Masía. ¿Qué destaca de ellos?
- He sido compañero de los dos y pueden aportar, uno central y otro de lateral, aunque también puede jugar de central, polivalencia, que es muy bueno, luego calidad, y la ilusión que supone dar el salto de Segunda División a Primera. Están ilusionadísimos, esto nos viene perfecto al grupo porque traerán más competencia. Ya la había el año pasado y este año la habrá más. El equipo se ha reforzado bien. Además son muy buena gente y no tengo ninguna duda de que se van a adaptar bien a este maravilloso vestuario.
- Y supongo que el estilo atrevido al que quiere dar continuidad Berizzo les va a facilitar la adaptación.
- Sí y estoy seguro que es algo que han valorado a la hora de fichar. Vieron el año pasado jugar al Celta, saben de la filosofía de este club y son conscientes de que es difícil encontrar en Primera División equipos que apuesten por este modelo de juego. Vienen de un club que se basa en eso y aquí, salvando las distancias, se van a encontrar con un estilo parecido que va a facilitar su adaptación.
- En lo personal, ¿cómo se plantea esta temporada? Parece difícil igualar los excelentes números firmados el pasado curso.
- Está claro que la temporada pasada fue redonda en lo personal. En lo que colectivo también acabó siendo muy buena pero a nivel personal no se puede pedir más. Me perdí muy pocos partidos. Lo primero es trabajar. Hay entrenador nuevo, así que todos los que estamos aquí partimos de cero y hay que demostrarle cada día que queremos ser titulares en este equipo. Me lo planteo con ambición, con las mismas ganas del año pasando, dando lo máximo en cada entrenamiento. Luego, en cuanto a números, no me planteo nada. Solo intentar trabajar y ayudar máximo al grupo, que es lo principal. Si el grupo va bien, las individualidades también se refuerza. Pero mi única meta es jugar cada domingo.
- ¿Le ha comentado el entrenador en qué posición quiere que juegue usted?
- No, todavía es pronto para eso. En el tiempo que llevo he entrenado algunos días de central y otros de pivote pero aún no me ha comentado nada. Sé que puedo jugar donde el míster considere y donde él considere yo voy a intentar hacerlo lo mejor posible. Ayudar al equipo donde sea, atrás o en el medio campo.
- ¿El hecho de que el listón esté alto añade un plus de exigencia o es preferible marcarse el objetivo prioritario de la permanencia y, a partir de ahí, ver qué pasa?
- Creo que pensar en la permanencia es lo mejor. Al final no sirve de nada marcarse objetivos más arriba de la cuenta. El trabajo diario del equipo será el que marque dónde podemos llegar. La permanencia será nuestro objetivo principal, sin ninguna duda, y cuanto antes la consigamos, mejor. Luego veremos si podemos conseguir otras metas más bonitas, que ilusionen a la afición. Pero hay que ser realistas y saber que volvemos a empezar, no de cero, pero sí con un nuevo entrenador, que nos va a pedir cosas nuevas, y tenemos que adaptarnos. Y en eso estamos. Estamos trabajando muy duro en la pretemporada y no hay que marcarse más objetivos que el siguiente día de entrenamiento y, cuando empiecen los partidos, ir partido a partido e intentar sacar lo mejor de nosotros, ponérselo difícil al rival, ser un equipo muy competitivo, que seguro que es lo que pretende de nosotros el nuevo cuerpo técnico.
Julio Bernardo / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario