![]() |
Foto: Ricardo Grobas |
Los vigueses tienen en nómina de jugadores no comunitarios al chileno Fabián Orellana y a los argentinos Pablo Hernández y Gustavo Cabral, que tiene pendiente su nacionalización, lo que podría dejar una plaza libre. Con este cupo de licencias copado, Europa es el mercado que le queda al conjunto vigués. El único nombre que cumplía este requisito es el de Besic, el bosnio que se dio a conocer en el Mundial de Brasil, pero su precio se salía del mercado que baraja el Celta.
El mediocentro, que era del Ferncvaros húngaro, se comprometió en las últimas horas con el Everton inglés, uno de los rivales del Celta en su gira británica y que entrena el español Roberto Martínez.
Opciones sudamericanas
Las otras dos opciones que habían saltado a la palestra eran chilenas. La primera, la de Medel, inviable, de hecho está cerca del Inter de Milán a cambio de 8 millones de euros que cobrará el Cardiff. La segunda era la de Estaban Pavez en la operación frustrada con Orellana. Una tercera llegaba desde Argentina con Lucas Romero, un futbolista de Vélez, cuyas pretensiones económicas también le convierten en inalcanzable. Además, se trata de una promesa todavía en construcción.
En la últimas horas se ha vuelto a hablar de Alfred N?Diaye, un centrocampista senegalés con pasaporte francés que la pasada temporada militó en el Betis cedido por el Sunderland inglés, equipo al que pertenece. Existe la opción de que pudiese llegar en calidad de cedido.
Falta de efectivos
El mediocentro defensivo es, en estos momentos, el puesto con menos efectivos del plantel del Celta. El único natural es Borja Oubiña, que está en período de recuperación y que durante la temporada tendrá que llevar un plan particular para rendir del mejor modo posible. Las otras dos opciones son más artificiales. Por un lado está Fontás, que ya jugó en Argelia en esa demarcación, y por otro Krohn-Dehli, que disputó partidos contados por delante de la defensa en la era Luis Enrique, pero el Celta necesita un futbolista que tenga protagonismo en esa demarcación y que opte claramente a la titularidad.
Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia
0 comments:
Publicar un comentario