Una sociedad muy rentable


Foto: Jorge Landín 
El Celta afrontaba el pasado verano una misión complicada. Tenía que sustituir a Iago Aspas, máximo goleador en la temporada del ascenso y también el curso pasado, en el que firmó 12 goles y, además, fue también el mejor asistente del equipo. El club firmó a dos hombres de ataque para cubrir la baja del moañés: Charles Dias, Pichichi de Segunda División con el Almería fichado a cambio de un millón de euros, y Manuel Agudo 'Nolito', procedente del Benfica tras el abono de 2,5 millones de euros (por el 70% de sus derechos). El club vigués invirtió aproximadamente un tercio de lo acordado por Aspas –se fue al Liverpool por 9 millones de euros– y a día de hoy el resultado debe catalogarse de satisfactorio. Nolito acumula 14 goles –6 en las tres últimas jornadas– y Charles Dias suma 10. 24 tantos en total que los sitúan como la mejor dupla goleadora del Celta en Primera División en más de una década y en disposición de convertirse en la más efectiva de los últimos sesenta años.

Para encontrar a una dupla más goleadora que la actual en la máxima categoría hay que remontarse a los años dorados del Celta, concretamente a la temporada 2001/2002, cuando Catanha marcó 17 tantos y Mostovoi acabó el curso con 10 para un total de 27. Aquella fue la última campaña de Víctor Fernández en el banquillo celeste. Tres años antes, en la temporada de su estreno (1998/99), Lubo Penev y Juan Sánchez alcanzaron idéntica cifra tras marcar el búlgaro 14 tantos y el valenciano, 13. 

Esos 27 goles son la mejor marca de una dupla de futbolistas celestes en casi sesenta años. La diferencia con la actualidad reside en la capacidad ofensiva de aquel equipo que se clasificó seis años seguidos para disputar competiciones europeas. Así, el conjunto del curso 98/99 acabó la Liga con 69 goles. Además de Penev y Sánchez, también cabe destacar la aportación de futbolistas como Revivo (9 goles), Karpin (8) o Mostovoi (6). Lo mismo sucede en la 2001/2002. Catanha y el 'Zar' fueron los máximos realizadores de un equipo que se fue hasta los 64 tantos en Liga. Edú y Jesuli, ambos con 9 dianas, también brillaron en esta faceta.

En cambio, en el presente ejercicio la dependencia de esa dupla de goleadores es mucho mayor. El Celta suma un total de 46 goles, por lo que Charles y Nolito han firmado más de la mitad de los tantos del conjunto celeste en la presente temporada. No lo han hecho, eso sí, de un modo uniforme. El brasileño destacó en la primera vuelta y el gaditano, en la segunda. Charles marcó 7 de los 20 goles que hizo el equipo vigués en las diecinueve primeras jornadas, un 35% del total. La aportación porcentual de Nolito está siendo incluso mayor. Lleva 11 goles en la segunda vuelta, un 42% de los 26 que ha hecho el Celta en las diecisiete últimas jornadas. 

El gaditano atraviesa por su mejor momento de forma desde que llegó a Vigo y ha resultado fundamental en la remontada que el conjunto de Luis Enrique Martínez ha protagonziado en la tabla. Destacó cuando el equipo más lo necesitaba, ya que fue el autor de los dos únicos goles que el Celta hizo entre la 26ª y la 32ª jornada, tantos que sirvieron para sumar seis puntos vitales ante el Levante y el Sevilla. Posteriormente, el equipo explotó de manera definitiva y empezó a ofrecer su mejor versión, pero Manuel Agudo sigue destacando hasta el punto de enlazar tres dobletes consecutivos en las tres últimas jornadas, ante Almería, Valladolid y Osasuna. Tal es la magnitud de su hazaña que ningún otro jugador en la historia del Celta fue capaz de marcar dos goles por partido en tres semanas consecutivas, exceptuando el caso del legendario Manuel Fernández 'Pahiño', quien según el experto en historia del Celta Alberto Fernández (@albertofdezCH) enlazó cuatro dobletes en las primeras cuatro jornadas del curso 1947/48. Tal dato difiere con el que ofrece la Liga de Fútbol Profesional, que adjudica a Hermidita el primero de los dos goles que el Celta hizo en la segunda jornada en casa del Oviedo (1-2).

Además, con esos 14 goles, Nolito se ha convertido en el mejor goleador nacional del conjunto celeste desde que el vigués Mauro Rodríguez firmó 15 dianas en la temporada 1957/58, después de haber hecho 16 y 23 en los dos años anteriores. Números que evidencian la importancia del gaditano en este Celta y, también, de la tradicional apuesta del club vigués por goleadores extranjeros. No en vano, en los últimos treinta años sólo dos jugadores nacidos en España fueron los máximos realizadores del conjunto celeste en una campaña en Primera: Juan Sánchez en la temporada 1997/98, con 9 goles, e Iago Aspas el año pasado, con 12.

El buen momento de Nolito y el regreso del mejor Charles, que fue baja el sábado por motivos personales pero marcó ante el Almería y el Valladolid después de casi tres meses de sequía, invita a pensar que tiene opciones de convertirse en la mejor pareja goleadora del Celta en casi sesenta años. Para ello tendrán que marcar entre ambos tres goles en las dos últimas jornadas, en las que el Celta recibirá al Real Madrid en Balaídos y visitará al Valencia. De este modo, la dupla igualaría los 27 tantos que firmaron Catanha y Mostovoi en la temporada 2001/2002 y Penev y Sánchez en la 1998/99 y, además, superarían los registros de otras parejas como las formadas por los mencionados Catanha y Mostovoi en el curso 2000/2001, en el que hicieron 25 goles. También firmaron 25 dianas Gudelj (15) y Sánchez (10) en la campaña 1995/96 y Amarildo (16) y Julio Prieto (9) en el ejercicio 1988/89.

Parejas inalcanzables
Nolito y Charles aspiran a convertirse en la mejor pareja en casi sesenta años, pero están muy lejos de las duplas más goleadoras de la historia del Celta. Hablamos de delanteros, claro está, que jugaban en épocas en las que el ataque primaba sobre la defensa y, por tanto, se marcaban muchos más tantos. Así, el antes mencionado Mauro hizo 23 goles en la temporada 1995/56, en la que su compañero Carlos Torres marcó 10 para un total de 33. 

El récord goleador de una pareja de futbolistas del Celta en Primera División corresponde a dos históricos como Hermidita –máximo realizador de la historia del equipo vigués en la máxima categoría– y Atienza. Entre ambos marcaron 39 goles en el curso 1951/52, 21 del gondomareño y 18 del a la postre jugador del Real Madrid. Una temporada más tarde, se quedaron en 37: 23 de Hermidita y 14 de Atienza en su último año de celeste.

0 comments:

Publicar un comentario