![]() |
Foto: Jorge Landín |
Manuel Agudo Durán, Nolito, se ha ganado a pulso ser candidato al trofeo de mejor jugador del últimos mes de la Liga, que en febrero recayó en su compañero Rafinha Alcántara. El sanluqueño es el delantero más atinado del campeonato en las últimas semanas, con ocho goles en seis partidos. Ni siquiera balones de oro como Messi o Cristiano Ronaldo alcanzan los registros del céltico, que el sábado en El Sadar obtuvo su tercer doblete consecutivo.
En la última década, ningún futbolista español obtuvo en Primera División lo que Nolito en sus tres últimas actuaciones con el Celta: fue bigoleador ante el Almería, el Valladolid y Osasuna. Esos seis tantos lo igualan con artilleros españoles ilustres de los últimos cuarenta y cinco años, como Satrústegui, Quini, Butragueño, Morientes y Fernando Torres.
Nolito se encuentra a un paso de igualar un récord que Pahíño estableció con el Celta en la temporada 1947-1948. El legendario goleador de Navia encadenó dos goles en cada uno de los cuatro primeros partidos de Liga.
De los catorce tantos que Nolito lleva en la Liga -es el cuarto mejor rematador español del campeonato-, once los ha conseguido en la segunda vuelta del campeonato. Esa efectividad le iguala a otras leyendas del Celta, como Hermidita y Atienza, que repitieron esos registros en la temporada 1951-1952.
Nolito llegó el verano pasado al Celta procedente del Benfica, tras desembolsar 2,5 millones de euros por el 70 por ciento de los derechos federativos del jugador, y se ha convertido en su máximo artillero. El gaditano, de 27 años, bate marcas personales en Vigo desde que en 2006 anotó su primer gol en una competición profesional. Fue al Real Madrid, ante el que se enfrentará el domingo que viene en Balaídos (19.00 horas), en una eliminatoria de la Copa del Rey con el Écija. Con el Barcelona B no pasó de los 13 tantos en Liga y 11 celebró con el Benfica en la competición regular.
Su llegada a la capital portuguesa fue explosiva. Nolito marcó en los cinco primeros partidos oficiales con el club lisboeta, igualando así un récord que mantenía vigente un mito del fútbol portugués, Eusebio, La Pantera Negra, desde hacía medio siglo.
Los halagos hacia el futbolista de Sanlúcar de Barrameda no tardaron en llegar. "Puede marcar 20 goles por temporada", declaró su técnico de entonces, Jorge Jesús.
Enamorado del flamenco, Nolito se vio envuelto por la melancolía del fado y al siguiente año perdió la titularidad y el Benfica lo cedió al Granada en el mercado de invierno. De nuevo en su tierra, el delantero colaboró con tres goles en la salvación del conjunto nazarí.
Y de regreso a Lisboa, el pasado verano encontró una salida cuando el Celta le presentó un contrato con una duración de cuatro temporadas. No se lo pensó y acudió al reencuentro con Luis Enrique, que ya lo había dirigido en el Barcelona B. Además, en Vigo coincidiría con viejos amigos, como Fontás y Orellana.
Tardó en adaptarse al trabajo que le exigía el técnico asturiano y firmó una primera vuelta discreta. Sin embargo, nada más sacarse el chubasquero de encima, el gaditano encontró el camino del gol con facilidad y se convirtió en una de las piezas fundamentales del equipo gallego. Ahora mismo, Nolito forma una de las mejores sociedades de la Liga con Fabián Orellana. El chileno le ha dado muchas asistencias para que engordase si cuenta realizadora, que sería mayor su le acompañase la fortuna en los ocho lanzamientos que estrelló contra la portería rival. Uno de ellos fue de cabeza. El resto llegaron, como sus catorce goles, tras lanzamientos con el pie derecho: su arma letal, como tuvo ocasión de comprobarlo el sábado el portero de Osasuna.
En el último mes, Nolito suma 8 goles, por 6 de Messi y de Gameiro, 5 de Aduriz, 4 de Bale y de Cristiano Ronaldo y 3 de Diego Costa, de Oriol Riera, de Lafita, de Herrera y de Larrivey.
0 comments:
Publicar un comentario