El Análisis: CA Osasuna


Trigésimo sexta jornada del campeonato nacional de liga, la decimoctava del Celta a domicilio. Visitan los célticos el mítico estadio del Sadar, hogar del Club Atlético Osasuna, un histórico de la competición con 36 temporadas en la máxima categoría, las 14 últimas de forma consecutiva. Los navarros ocupan el 16º lugar en la clasificación histórica del torneo de la regularidad, a tan sólo 32 puntos del Sporting de Gijón, conjunto al que presumiblemente superará esta campaña. En su palmarés, destaca un sucampeonato de Copa logrado en la 2004/2005, cuando cayó en la final disputada en el Vicente Calderón ante el Real Betis. Hasta el momento, no ha conseguido ningún Pichichi ni tampoco un trofeo Zamora.

Ambos equipos se han enfrentado en Primera División hasta en un total de 18 ocasiones, con 12 victorias locales, 1 sólo empate y 5 triunfos visitantes, anotando los celestes 17 goles y recibiendo 33. El último, obra de Armenteros, sirvió a los rojillos para llevarse el triunfo por 1-0 la pasada temporada. Cinco años antes, el Celta el que se alzó con el triunfo tras imponerse por 0-1 gracias a un solitario tanto de Fernando Baiano. Fue la última victoria en suelo navarro. Las otras cuatro datan de la temporada 93/94 (0-1 gol de Berges), 00/01 (0-2, Catanha y Manolo), 01/02 (0-3, con tantos de Catanha, Sergio y Jesuli) y 02/03 (0-2, con un doblete de Mido)

Iker Huarte, uno de los encargados de gestionar el Twitter de @OsasunaSphera, será el encargado de desgranarnos esta semana al equipo de Javi Gracia.

"El Osasuna según Iker Huarte"

Tres finales le restan a Osasuna para mantener, un año más, la categoría. Celta, Espanyol y Betis son sus rivales y ninguno de ellos se juega nada en este final de temporada. Además, únicamente contra los catalanes el balón rodará fuera de Pamplona, por lo que los rojillos se jugarán gran parte de su futuro arropados por su público.

El Sadar colgará el cartel de “no hay billetes” para recibir a un Celta que ya ha hecho los deberes. Una victoria dejaría a los de Javi Gracia a un paso de certificar la salvación. Por el contrario, todo lo que no sea sumar los 3 puntos, llevaría nerviosismo y presión a un equipo que se maneja bien en el barro, pero que no puede confiarse. Arribas, Damià, Bertrán y Cejudo están a una tarjeta de cumplir ciclo, un dato que puede ser importante para el devenir del juego. ¿Forzar la amarilla para llegar limpio a la última jornada o no arriesgarse a meter el pie para no cumplir sanción?

Portería

Lejos de su nivel de las dos temporadas anteriores, la etiqueta de salvador se ha desprendido del nombre de Andrés Fernández. El arquero murciano no ha sido culpable de las derrotas de Osasuna, pero la seguridad que antaño transmitía se ha visto mermada por sus mediocres actuaciones. Ha conservado la titularidad todo el curso, pero su caché ha bajado considerablemente.

Defensa

Marc Bertrán y Damià, a pierna cambiada, se han asentado en los laterales del equipo. Su rendimiento a lo largo de la temporada ha sido más que correcto, combinando bien sus responsabilidades tanto en ataque como en defensa. En el centro de la zaga, Arribas ha sido un fijo toda la campaña. Su compañero habitual era Lotiès hasta que, hace tres jornadas, aprovechando su baja por sanción, Flaño cubrió su posición y se ha mantenido en ella hasta hoy. El francés aporta corpulencia y riesgo, mientras que el navarro, más acostumbrado a estas situaciones, apuesta por lo seguro. Consciente de ello, es probable que Javi Gracia siga apostando por el segundo capitán rojillo.

Doble pivote

Con Raoul Loe roto y Lolo todavía recuperándose de una lesión, la pareja más probable para el Gato Silva en el doble pivote será Patxi Puñal. El eterno capitán navarro ha vivido centenares de batallas de este tipo, llegando a convertirse en héroe, como el año pasado con su gol ante el Sevilla. Contundencia pura y dura en la máquina de motores rojilla.

Mediapunta

Esta jornada será de las pocas en las que Javi Gracia pueda contar con sus cuatro jugadores de más toque: Cejudo, De las Cuevas, Armenteros y Roberto Torres. El primero parece fijo en la banda derecha, dejando los otros dos puestos para sus tres compañeros. De las Cuevas y Armenteros tienen a su favor la experiencia, mientras que Torres presenta como aval el guante de su pie, fiel aliado de Oriol Riera en el balón parado. Quien se vea relegado al banquillo, entrará de refresco en la segunda parte, casi con total seguridad.

Delantera

Oriol Riera, no hay más. Acuña llegó en el mercado invernal con la esperanza de ofrecer una variante en ataque, pero el hecho es que solo ha gozado de los minutos finales de algunos partidos. Riera es el estilete rojillo. Un jugador que, además de goles, ofrece trabajo en la presión y ayudas cayendo a banda. Riera ya ha superado a los últimos grandes goleadores rojillos (Milosevic, Soldado, Pandiani, Raúl García…) y espera seguir aumentando su cuenta en los últimos tres partidos.

0 comments:

Publicar un comentario