Previa Osasuna - Celta: De implicado a juez


Foto: Ricardo Grobas
Mucho ha cambiado la vida para el Celta. De parte implicada en la lucha por evitar el descenso, a juez del mismo. Con la sensación del trabajo hecho y la posibilidad de determinar el futuro de su adversario saltarán al césped del Sadar los hombres de Luis Enrique, conscientes de que nada más hay en juego que su propia ambición. Se han propuesto los celestes acabar la temporada lo más arriba posible. Décimos en la clasificación, el octavo puesto de un Valencia semifinalista de Europa League está a tiro. Un reto sin duda más relajada que el que afronta su rival, un Osasuna enfrascado en la habitual lucha por el descenso de la que suele salir airoso. Un año más, los rojillos llegan a las últimas jornadas con la amenaza de Segunda pisándole los talones, pero sabedores de que la fortaleza y el empuje del antiguo Reyno de Navarra juega a su favor. Buscarán una victoria cargada de oxígeno para las dos últimas fechas del campeonato.

En el bando celeste, ni Hugo Mallo ni Rafinha podrán estar en Pamplona. El primero, sustituido el pasado lunes ante el Valladolid, ha sido operado este martes de su hombro y se perderá lo que resta de temporada. Por su parte, el hispano-brasileño, infiltrado desde hace varias semanas, ha decidió que no correrá más riesgos, por lo que este fin de semana vivirá el encuentro desde casa. 

Aunque Luis Enrique ha asegurado que nada variará tras la consecución del objetivo, lo cierto es que se esperan rotaciones. Todo parece indicar que futbolistas con menos minutos en las últimas jornadas podrán ser de la partida en tierras navarras. Así, Yoel estaría en portería escoltado por una línea de cuatro compuesta por Jonny y Aurtenetxe en los laterales con Íñigo López y Fontás en el centro. Por delante, podría regresar Borja Oubiña, escoltado en el pivote por Levy Madinda y Álex López. En fase ofensiva, Augusto Fernández regresaría a la banda derecha, Nolito actuaría por izquierda, siendo Santi Mina la referencia ofensiva.

Por su parte, en el bando rojillo, Javi Gracia deberá lidiar con bajas sensibles en el medio campo como son las de Raúl Loé y Lolo. Ambas son las principales ausencias de un Osasuna que se juega el todo por el todo. Con tan sólo 2 puntos de margen sobre los puestos de descenso, los navarros son conscientes de que nada se puede escapar de el Sadar, fortín donde suelen sustentar sus permanencias. Menos aún ante un Celta que ya nada se juega tras sellar su permanencia la pasada semana.

Andrés Fernández estará bajo palos, con una defensa de cuatro por delante formada por Marc Bertrán, Arribas, Flaó y Damiá. En el doble, pivote, acompañado al Gato Silva, se espera al sempiterno Patxi Puñal, curtido en mil y un batallas de este tipo. Por delante, quizás la línea con mayor talento: Cejudo, Roberto Torres y Armenteros. Y arriba, con sus 12 goles como aval, el ex-céltico Oriol Riera.

Gil Manzano, del colegio extremeño, impartirá justicia en un choque marcado por la necesidad local y el desahogo visitante. Los de Luis Enrique, con el objetivo fundamental de la temporada ya conseguido, tendrán el privilegio de presenciar los toros desde la barrera de aquí a final de curso. El año pasado vivió enfrascado en la lucha hasta el último suspiro. Por suerte, salió sonriendo de la batalla. Esta vez, la sonrisa es anterior, fruto de un año notable que encontró su guinda el lunes pasado con la goleada al Valladolid. A partir de ahora, a los celestes le toca el papel de juez. La semana próxima, de la liga. Esta tarde-noche, del descenso.


0 comments:

Publicar un comentario