El celtismo tailandés


Foto: Bea Hervés
Parte cada vez más importante de la comunicación de un club de fútbol con sus aficionados son las redes sociales. Y prueba de ello es que las cifras de seguidores que maneja el Celta en su web, en Twitter y en Facebook sigue creciendo de manera exponencial y llegando a puntos del planeta cada vez más exóticos.

Los números hablan por sí solos: los seguidores de la cuenta de Twitter del club (@rccelta_oficial)aumentan a un ritmo de 100 altas diarias en los últimos meses, alcanzándose los 94.000; y en Facebook (realclubcelta), desde el comienzo de la temporada, el seguimiento se ha disparado en 50.000 nuevos seguidores, alcanzándose los 81.260. En esta última red social, el incremento en el último mes llega hasta los 16.500 nuevos seguidores.

En cuanto a la web (www.celtavigo.net), el número de visitas en la presenta campaña ronda ya las 750.000, con origen en España en el 85% de las veces, seguido por el Reino Unido (1,5%). El día que más movimiento registró la página en internet del club fue el 19 de agosto, coincidiendo con el primer partido de la temporada liguera ante el Levante, con 10.000 entradas.

Los datos de seguimiento del Facebook permiten acotar más el perfil de los celtistas en las redes sociales. Así, el 72% son hombres y el 28% mujeres, y el abanico de edad más poblado es el que va de los 18 a los 34 años.

En cuanto al país de procedencia de los visitantes, España, como es lógico, arrolla (54.427) y después le siguen países de hispanoamérica con especial relación con el club bien sea por el presidente, los jugadores o la cercanía geográfica: México (3.023), Brasil (2.159), Argentina (2.052) y Portugal (1.445). Pero a continuación, y antes del resto de Europa, aparecen países más exóticos en lo futbolístico como Tailandia (965), Venezuela (754), Estados Unidos (729), Marruecos (713), Indonesia (611) o Argelia (595).
El celtismo tailandés puede ser el mejor ejemplo del poder de las redes sociales. El Celta llega cada vez más lejos.

Santi Alonso / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario