La falta de pegada del Celta vuelve a marcar la actualidad del conjunto celeste. A pesar de que Luis Enrique ha asegurado en varias ocasiones que es un tema que no le preocupa, entre otras cosas porque su equipo acumula más goles que prácticamente todos sus rivales directos en la lucha por la permanencia, la estadística evidencia que los célticos tienen un grave problema en este sentido. No en vano, se han quedado sin marcar en quince de las treinta y dos jornadas disputadas hasta la fecha –casi la mitad de los partidos– y sólo el Getafe empeora esta estadística en Primera División, con 17 jornadas en blanco. Además, la incapacidad del Celta para ver puerta se ha agudizado desde principios del pasado mes de marzo, puesto que únicamente han sido capaces de hacer dos goles en los siete últimos partidos, ambos de Manuel Agudo 'Nolito' y uno de ellos desde el punto de penalti.
La falta de pegada del Celta no es un problema nuevo. Se advirtió ya en pretemporada y entre septiembre y noviembre el equipo de Luis Enrique llegó a encadenar cinco partidos sin hacer gol en Balaídos, lo que llevó a los dirigentes del club vigués a iniciar la búsqueda de un futbolista de ataque de cara al mercado de invierno. El elegido fue Welliton Soares, cuya llegada en calidad de cedido por el Spartak de Moscú se produjo precisamente en el momento en que el Celta tenía menos problemas para marcar. Ahora, la situación ha vuelto a empeorar y el atacante brasileño no ejerce de alternativa a su compatriota Charles Dias, delantero titular y máximo realizador del equipo vigués con ocho dianas, pero que lleva dos meses y medio sin marcar, concretamente desde el 24 de enero contra el Betis.
Mientras Welliton, la solución buscada por la entidad a la falta de pegada del equipo, ni siquiera va convocado, Manuel Agudo 'Nolito' parace el único futbolista celeste capaz de ver puerta. No en vano, el gaditano fue el autor de los dos goles que el Celta marcó en las siete últimas jornadas. La parte positiva de este dato es que el conjunto celeste sacó el máximo partido a esas dos dianas, ya que le sirvieron para derrotar al Levante (0-1) en el Ciutat de Valencia y al Sevilla (1-0) en Balaídos.
Esos seis puntos sumados de los últimos 21 posibles mantienen a los vigueses en una situación relativamente cómoda, en la décimo tercera posición de la tabla y con una ventaja de cinco puntos con respecto a la zona de descenso. Sin embargo, la sequía del equipo empieza a ser preocupante. El sábado ante el Rayo, se quedó sin marcar por quinta vez en las siete últimas jornadas y por décimo quinta vez en lo que va de Liga. Esto es, el Celta no marca en prácticamente la mitad de sus partidos y en trece de esos quince encuentros acabó perdiendo, puesto que únicamente suma dos empates sin goles: los logrados en casa ante el Villarreal y el Athletic Club de Bilbao.
El Getafe, hundido en la zona de descenso, es el único equipo de Primera que empeora esta estadística, puesto que se ha quedado nada menos que diecisiete encuentros sin marcar, el último el domingo en casa del Elche en un partido que acabó perdiendo en el minuto 93 merced a un tanto del local Boakye (1-0).
A un paso de los vigueses se encuentra el Granada (14 partidos sin marcar) y bastante cerca están también Espanyol, Osasuna, Betis, Levante y Elche, que no hicieron gol en trece de los encuentros que han disputado en el presente ejercicio.
La pobre estadística del Celta en este sentido contrasta, en cambio, con el número total de goles que lleva el equipo vigués, al menos en comparación con las cifras de sus rivales directos. Los pupilos de Luis Enrique han firmado 34 dianas en 32 partidos y son el duodécimo equipo más goleador de Primera División. Es más, mejoran a todos sus rivales directos en la batalla por la salvación a excepción del Rayo (37 con los tres que le hizo el sábado a Yoel), el Málaga (35) y el Almería, que suma los mismos que los celestes.
Ahora, el conjunto celeste afronta el choque del sábado contra la Real Sociedad pendiente del estado de su máximo goleador, al que el jugador del Rayo Rat rompió la nariz en el choque del sábado pasado. Las alternativas al brasileño son Mario Bermejo, cada vez con más protagonismo en el equipo tras superar una grave lesión de rodilla; Santi Mina, que sólo ha marcado un gol en Liga; y el casi inédito Welliton. El delantero brasileño, que únicamente ha disputado cinco minutos desde su llegada, parece seguir la senda de los otros 'nueves' poco afortunados incorporados por el Celta en los últimos años, caso de Gastón Cellerino, Dimitrios Papadopoulos o el más reciente Park Chu-Young.
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario