La primera vez en el Camp Nou


Foto: Ricardo Grobas
El Celta juega mañana en un escenario sin igual: el Camp Nou. El del Barça es uno de los estadios más imponentes del panorama balompédico internacional y ocho de los veintiún futbolistas del conjunto celeste todavía no saben lo que es jugar en el coliseo blaugrana. Yoel, Sergio, Jonny, David Costas, Madinda, Charles, Welliton y Santi Mina tendrán mañana la oportunidad de disfrutar de sus primeros minutos en el Camp Nou. Para los que tengan la ocasión de hacerlo, porque evidentemente no todos lo conseguirán, será un momento que a buen seguro permanecerá por siempre en su memoria.

Jugar en alguna de las mejores ligas del mundo y enfrentarse a los mejores jugadores del planeta es el anhelo de cualquier aspirante a  futbolista profesional. El Celta dispone de un buen número de jóvenes canteranos que ven cómo los sueños de su infancia se van cumpliendo poco a poco. Tal es el caso de Jonny, que espera poder estrenarse en el campo del equipo con el que simpatizaba en su más tierna infancia. "Sí que tengo muchas ganas de debutar allí. Es un escenario con historia, por el que han pasado grandes equipos. Además, cuando era niño, era del Barça. Nunca fui y tengo muchas ganas de ir. A ver si puedo ir convocado y ya si juego, pues mucho mejor", reconocía el vigués tras la sesión de ayer en A Madroa.

Después de debutar el curso pasado, Jonny vive su primera campaña como miembro de pleno derecho del primer equipo, igual que Levy Madinda. Como su compañero, el internacional gabonés admite que jugar en el campo del Barcelona sería especial para él. "Sí que se sueña con poder debutar en el Nou Camp, como le ha pasado a otros jugadores. Es un escenario especial, un campo muy bonito. Tenemos que disfrutar y darlo todo", apunta el canterano celeste.

Si bien para algunos la ocasión de debutar en el Camp Nou llega cuando dan sus primeros pasos en el mundo profesional –léase Jonny, Madinda, Mina o Costas–, otros tratarán de disfrutar de tal privilegio después de pasar muchos años fajándose en escenarios infinitamente más modestos. Charles está a punto de alcanzar la treintena, cumple su décima campaña en el fútbol español y ha disputado casi 300 partidos de Liga entre Segunda y Segunda B. En plena madurez le ha llegado la oportunidad de debutar en Primera y visitar campos de esta magnitud. "Jugar en estadios tan grandes siempre es especial", admite el delantero brasileño, que en cualquier caso asegura que el objetivo del equipo será ofrecer una buena imagen más allá del ambiente que les rodee. "El escenario no impone. Tenemos que estar acostumbrados a jugar en este tipo de campos. Nos centramos en demostrar que queremos seguir creciendo y en hacer un buen partido allí", recalca Charles, que destaca el nivel que el Barcelona mostró en el clásico. "Sabemos que es un rival de altísimo nivel. Decían que estaba mal y el domingo hizo una demostración de que las cosas no son así", opina el atacante.

Otro de los fijos en el esquema de Luis Enrique, como Charles, es Yoel. El guardameta vigués está completando una magnífica campaña en su debut en la máxima categoría y mañana, previsiblemente, tendrá mucho trabajo. "Todos los campos de equipazos como es el Barça son especiales. Está claro que un campo así es bonito y a cualquier futbolista le gusta jugar", explica un Yoel que afronta el duelo con ambición. "No asusta. Hay que tener respeto como a cualquier equipo. Esperemos que nos salgan bien las cosas. Iremos a ganar y si no, a traernos al menos un puntito", asegura.

Jonny, por su parte, apunta que el Celta tendrá sus opciones ante un rival que se ha metido de lleno en la lucha por el título tras ganar el clásico: "Al ganar al Madrid saben que tienen más posibilidades. Está claro que van a querer ganar todo de aquí al final de Liga, pero tenemos que saber cómo jugarle, tenemos que jugar nuestras bazas".

Santi Alonso / Atlántico Diario

0 comments:

Publicar un comentario