El Celta pierde medio colchón


Foto: Chema Díaz
El Celta ha perdido en las tres últimas jornadas la mitad del colchón sobre la zona de descenso que había generado con su mejor racha de la temporada. Tras la victoria sobre el Villarreal (0-2), hace tres semanas, el equipo de Luis Enrique había aumentado a ocho puntos su renta con respecto al 'pozo'. La distancia se redujo a cuatro este fin de semana, especialmente negativo para los intereses celestes no sólo por la derrota encajada el sábado ante el Atlético de Madrid (0-2), sino por las victorias de varios de sus rivales directos en la pelea por la permanencia, como el Valladolid o el Granada.

El Celta alcanzó su mejor momento del presente ejercicio en El Madrigal. El triunfo sobre el Villarreal –el tercero en cuatro jornadas después de superar a Betis (4-2) y Granada (1-2) y empatar en casa contra el Athletic (0-0)– reforzó al equipo vigués en la undécima plaza alcanzada una semana antes y lo situó a ocho puntos de los puestos de descenso y a sólo tres de Europa. La afición empezó a soñar al mismo tiempo que el vestuario celeste, con Luis Enrique Martínez a la cabeza, pedía prudencia.

Lamentablemente, el tiempo ha acabado por otorgarle la razón a aquellos que descartaban a los vigueses de la pelea por las competiciones europeas incluso cuando éstas estaban mucho más cerca que el descenso. Tres jornadas nefastas para los intereses célticos han convertido Europa en una utopía –el Sevilla, séptimo, está a once puntos– y han acercado peligrosamente los puestos de descenso, a sólo cuatro puntos vista. El Celta, eso sí, continúa en la undécima plaza a la espera de lo que hoy haga Osasuna. 

Los navarros son uno de los tres rivales directos en la lucha por la permanencia que cerrarán hoy la vigésimo séptima jornada, junto al Málaga –que juega en Pamplona– y el Rayo Vallecano, que visita a la Real Sociedad. Aun sin contar lo que hagan hoy estos tres equipos, el conjunto celeste ha sido el peor de los aspirantes a la salvación en estas tres jornadas, cerradas con un único punto para los pupilos de Luis Enrique tras empatar contra el Getafe (1-1) –cerrando así una racha de cinco partidos consecutivos sin perder– y caer frente al Elche (1-0) y el Atlético (0-2).

Estos tres partidos han sido especialmente fructíferos para el Valladolid, que consiguió salir de los puestos de descenso el sábado después de protagonizar la sorpresa de la jornada ante el Barcelona, al que derrotó 1-0 en el Nuevo Zorrilla. Antes, los pupilos de Juan Ignacio Martínez habían empatado 1-1 contra Levante y Málaga. Los 5 puntos de los pucelanos pueden ser igualados hoy por los malagueños o superados por su rival, un Osasuna que viene de empatar en Elche (0-0) y golear al Atlético (3-0) antes de caer el fin de semana pasado con el Levante.

Cabe destacar también los 4 puntos sumados por el Betis en las dos últimas jornadas –empate en Villarreal (1-1) y victoria sobre el Getafe (2-0)–, cuya salvación parece ahora un poco menos utópica. El caso es que todos, desde el colista hasta el duodécimo clasificado, han conseguido acercarse al Celta a excepción del Almería, el otro gran perjudicado de un tramo de competición que le ha llevado a la zona de descenso al sumar, como los vigueses, un único punto. Los andaluces empataron hace tres semanas contra el Málaga (0-0) y después perdieron contra el Barcelona (4-1) y el Sevilla (1-3). Esta última derrota, producida en la tarde de ayer, unida a la del Elche en casa del Espanyol (3-1) en horario matutino han aliviado las penas de los aficionados celestes en una jornada especialmente negativa por los triunfos del mencionado Valladolid y el Granada, que sorprendió al Villarreal (2-0) en la noche del sábado e igualó en puntos al Celta, aunque continúa por detrás de los vigueses en la tabla al tener peor 'gol average'.

Así las cosas, la clasificación se ha comprimido por abajo. Hay ocho equipos separados por sólo cuatro puntos (Celta, Granada, Osasuna, Elche, Getafe, Málaga, Valladolid y Almería) y esta noche pueden ser nueve si el Rayo da la sorpresa en Anoeta e iguala los 26 puntos que atesoran Almería y Valladolid. Se avecina, por tanto, un final de temporada apasionante en una pelea por la permanencia en la que el equipo de Luis Enrique se ha vuelto a meter de lleno después de encadenar tres jornadas sin ganar por tercera vez en lo que va de temporada. Su peor racha sigue siendo de siete partidos, los que van de la tercera a la novena jornada, mientras que entre finales de 2013 y principios de 2014 también protagonizó una racha como la actual al empatar ante Osasuna (1-1) y perder contra el Valladolid (3-0) y el Real Madrid (3-0).
Ahora, los vigueses afrontan dos partidos clave en los que tratarán de reconducir su senda y acercarse a los 40 puntos en los que el vestuario celeste cifra la salvación. El sábado que viene visitan al Levante, que ayer rompió en el Bernabéu una racha de ocho jornadas invicto. Posteriormente, el viernes 21 de marzo, visita Balaídos un rival directo en la lucha por la salvación: el Málaga de Bernd Schuster, que tampoco está en su mejor momento. No en vano, lleva cuatro jornadas sin ganar y únicamente ha sumado una victoria desde principios de año.

0 comments:

Publicar un comentario