![]() |
GONZALO ARROYO MORENO |
Trigésima jornada del campeonato nacional de liga, la decimoquinta del Celta como visitante. Viajan los celestes al Camp Nou, hogar del FC Barcelona, uno de los históricos del fútbol español. No en vano, el conjunto azulgrana es el único equipo, junto a Real Madrid y Athletic de Bilbao, que siempre ha permanecido en la Primera División desde su creación. 83 temporadas en la élite saldadas con un total de 22 Ligas, la última la temporada pasada, que lo convierten en el segundo equipo más laureado de la competición. Además, en su vitrina también exhibe 26 Copas del Rey -el que más en toda España-, 11 Supercopas nacionales -también el que más-, 2 Copas de la Liga, 4 Copas de Europa, 4 Supercopas continentales, 2 Mundialitos de Clubes, 4 Recopas y 3 Copas de Ferias. En el plano individual, sus futbolistas han ganado 19 trofeos Zamora -5 de ellos los ha logrado el actual portero, Víctor Valdés- y 13 Pichichis -con 3 para el argentino Leo Messi-.
Hay estadios malditos para el Celta, y después está el Camp Nou. En el feudo azulgrana, los celestes jamás han conseguido ganar. La única victoria como visitante ante el Barcelona se produjo en el viejo Les Corts en 1941. El balance global es aterrador: 36 derrotas, 10 empates y el mencionado triunfo, con 38 goles a favor y 125 en contra. Los tres últimos precedentes han terminado en derrota: 2-0 en la 2005/2006, y sendos 3-1 en la 2006/2007 y en la pasada 2012/2013. La última vez que el Celta puntuó en el Camp Nou fue en la 2002/2003, cosechando un 1-1 con goles de Cocu para los locales y Jesuli para los visitantes.
Para conocer al conjunto azulgrana, contamos con una invitada de excepción. Anair Lomba es una de las futbolistas más destacadas de El Olivo, referente gallego del fútbol femenino. Estuvo cuatro temporadas formándose en el Barcelona, e incluso llegó a debutar en el primer equipo. Pocos más cualificados que ella para desgranarnos a la escuadra dirigida por el Tata Martino.
"El Barcelona según Anair Lomba"
Un Barça - Celta a mediados de semana es como un partido de los grandes, de esos que huelen diferente. Los dos equipos llegan en situaciones distintas. Los culés, después de dar un golpe en la mesa y reengancharse a la liga tras un Clásico de los que echábamos de menos los últimos años, lleno de polémica, pero con los tres puntos en el bolsillo blaugrana, que al final es lo importante. Y el Celta con el sabor aún reciente de una derrota inesperada en Balaídos y dejando muchas dudas en su juego. Ambos se miden con la necesidad de puntuar. Los catalanes no pueden volver a pinchar si quieren seguir aspirando al título y los vigueses no deben perder puntos si pretenden mantenerse lejos de los puestos de descenso.
El Barça seguirá con su ya habitual 4-3-3, con presencia de los jugones para mantener la posesión del balón y la buena línea de las últimas jornadas una vez pasado su inesperado tropiezo en Valladolid.
En la portería no hay ninguna duda, estará Valdés, quien está volviendo a rayar a un gran nivel y a opositar a la titularidad en el Mundial.
En la defensa supongo que habrá rotaciones debido al desgaste del Clásico y al derbi contra el Espanyol que viene este fin de semana. Por eso apuesto por la entrada de Bartra y Adriano, uno en el eje de la zaga acompañado por Piqué, y el otro en el lateral izquierdo para dar descanso a Jordi Alba.
En el centro del campo estará el hombre alrededor del que gira todo, Busquets, acompañado de Iniesta y seguramente de Sergi Roberto a fin de dar descanso a Xavi.
En ataque apuesto por la entrada de Alexis y Pedro en las bandas y por Messi jugando de falso nueve.
En resumen, un once de plenas garantías para mantener la posesión ante un equipo que también quiere el balón y que no irá al Camp Nou a regalar nada pese a la diferencia de puntos en la clasificación. A buen seguro que ambos equipos nos ofrecerán un partido bonito dando prioridad a lo más importante en el fútbol: el balón.
0 comments:
Publicar un comentario