Cuenta atrás para Welliton


Foto: Jorge Landín
El pasado fin de semana, cuando una gripe truncó la presencia de Charles Dias en El Madrigal, el Celta tuvo que echar mano del un chaval de dieciocho años, Santi Mina, para abanderar el frente de ataque. El delantero contrastado que el club incorporó en el mercado de invierno, Welliton Soares, todavía no estaba listo para debutar con la camiseta celeste, por lo que los célticos tuvieron que arreglarse con lo de casa, una apuesta que se ha resuelto como efectiva.

Cuando Welliton llegó al Celta, sobre la bocina del mercado de invierno, reconoció que necesitaba un poco de tiempo para ponerse al cien por cien, puesto que en Brasil estaba entrenando solo y no competía desde mediados de diciembre. Desde entonces ha estado trabajando con el grupo, pero su puesta a punto todavía no ha acabado. Hace menos de una semana, Luis Enrique dijo que el futbolista todavía necesitaba un poco más de tiempo, por lo que la aportación del brasileño será, en el mejor de los casos, de tres meses.

Como el reloj corre en su contra, el delantero del Celta está siguiendo un plan de entrenamiento específico para apurar su disponibilidad. «El sábado ya entrenó con Toni y con Pedro, el recuperador, y el lunes entrenó con Rafel, el preparador físico. Se está buscando que esa adaptación y ese estado óptimo llegue lo más rápido posible», señalaba el director deportivo del Celta, Miguel Torrecilla.

Conseguir que un jugador recupere su mejor forma tras mes y medio parado y esté en condiciones de competir en el menor tiempo posible exige una hoja de ruta por parte de los responsables del apartado físico del club. «Pode variar, pero normalmente o que se fai é que a maiores do adestramento habitual -tendo en conta que o que lle falta é ritmo de competición- engádeselle adestramento básico para coller a forma física de base, e pouco a pouco traballo específico para que vaia collendo ritmo de competición», explica Fran Carrillo, preparador físico. El expreparador de Celta B y Pontevedra apunta que «tes que facer o mínimo imprescindible para que o xogador non caia en lesións, pero sempre empuxando un pouquiño para metelo co grupo e contar con él o antes posible».

Establecer tiempos es muy complicado, y Carrillo coincide con el entrenador Julio Álvarez-Byulla en que son las propias urgencias de cada equipo las que acaban marcando el tempo. «Las necesidades marcan los tiempos, y si ese jugador no es prioritario en su posición o no urge cubrir un problema concreto, lo mejor es no apurarlo, puesto que así también se le da margen para que se adapte al equipo. En el caso del Celta ahora mismo pueden tomárselo con relativa calma», razona el Buylla. Con urgencias, o sin ellas, lo cierto es que la cuenta atrás de Welliton ha comenzado.

Lorena García Calvo / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario