![]() |
Foto: Alberto Martín |
El Celta acude mañana al Santiago Bernabéu con la ilusión de sumar una victoria que a priori parece inalcanzable porque ahora mismo es descomunal la diferencia en presupuesto y plantilla que le separa del Real Madrid. Los 30 millones de euros que dedica el equipo vigués para todos sus gastos de esta temporada no alcanzan para abonar la ficha anual del tridente de la delantera del conjunto blanco, que ha presupuestado 520 millones para afrontar este curso.
El encuentro de la tarde de Reyes en el coliseo madrileño (19.00 horas) se antoja, pues, como un duelo entre David y Goliat. Es a lo que conduce el desigual reparto por los derechos televisivos: las diferencias irán aumentando cada año y casi ningún club puede competir ya con Real Madrid y Barcelona.
Como ya ocurriera en ese pasaje bíblico, el Celta confía en desplegar la astucia suficiente para derrotar mañana al gigante que ha confeccionado una plantilla con el objetivo prioritario de conquistar la décima Copa de Europa de su historia. Solamente en Gareth Bale, que es duda para el partido porque arrastra molestias físicas, se gastó alrededor de 100 millones de euros el verano pasado.
Esa es la cantidad en la que está valorada su máxima estrella, Cristiano Ronaldo, atento estos días a si le conceden el Balón de Oro como mejor futbolista de 2013. Y para contrarrestar a una delantera de superlujo que completarían Benzema y Di María, Luis Enrique alineará posiblemente una defensa con jóvenes como Hugo Mallo (22 años), Jony (19) y Aurtenetxe (22), junto al veterano Cabral (28). La experiencia de este cuarteto en Primera División es de 184 partidos en total. Esa cifra no da ni siquiera para llegar a la mitad de los partidos que suma Sergio Ramos en la máxima categoría: 411 encuentros con 27 años de edad.
Si se atiende a la experiencia internacional, la diferencia también es enorme entre los dos contendientes del partido que se juega mañana en el Paseo de la Castellana. Ramos, por ejemplo, lleva 115 actuaciones con la selección española que se proclamó campeona del mundo en Suráfrica.
En el centro del campo es quizás donde se acorten las diferencias entre blancos y celestes. Aún así, Modric, Xabi Alonso e Isco forman una línea de primer orden mundial, sobrada de clase, que acumula casi medio millar de partidos en Primera sin contar los que el croata y el vasco disputaron en Inglaterra con el Tottenham y el Liverpool, respectivamente.
Borja Oubiña, por su parte, tuvo un paso efímero por la Premier League y por la selección española, cuando estaba llamado a convertirse en uno de los mediocentros de referencia del fútbol español. Una grave lesión, precisamente ante el Liverpool, le privó de una carrera deportiva mucho más brillante.
Augusto Fernández y Álex López son los acompañantes habituales del capitán en el centro del campo. El argentino es uno de los futbolistas del Celta más valorados por la página web Transfermarkt, donde su cotización alcanza los 4 millones de euros.
En la banda derecha se espera un duelo entre brasileños. Rafinha frente a Marcelo. El céltico pasa por ser una joven promesa con 16 partidos en Primera que se medirá ante el lateral izquierdo de la selección brasileña. Marcelo es un veterano, con 25 años de edad, pues ha disputado 246 partidos en la Liga española. Y qué decir del resto de la zaga merengue, con Pepe y Ramos como pareja de centrales y Arbeloa como lateral derecho. Con ellos tendrán que vérselas Charles y Nolito, que posiblemente completen el ataque del Celta.
Las diferencias se reducen un poco al comparar los banquillos, aunque con Casillas y Bale en el de Ancelotti queda claro que el partido del Día de Reyes en el Bernabéu será un duelo entre David y Goliat.
Jaime Conde / Faro de Vigo
0 comments:
Publicar un comentario