El Análisis: RCD Espanyol


EFE

Vigésima jornada del campeonato nacional de liga, la primera de la segunda vuelta. Visita el Celta el estadio de Cornellà-El Prat, hogar del RCD Espanyol, uno de los históricos de nuestro fútbol. 79 temporadas en Primera División han completado los pericos,  siendo un 3º puesto su mejor clasificación. Es el sexto equipo en el ránking histórico de la competición, sólo superado por Real Madrid, Barcelona, Valencia, Athletic y Atlético de Madrid. Ha ganado 4 Copas del Rey (28/29, 39/40, 99/00 y 05/06) y sus futbolistas han sumado 3 Trofeos Zamora a las vitrinas del club.

Visitar Barcelona para enfrentarse al Espanyol no debe traer buen recuerdo al aficionado celeste, ya sea en el viejo estadio de Sarrià, en el más reciente de Montjuic o en el nuevo de Cornellà-El Prat. Como visitantes, los vigueses sólo han conseguido vencer en 5 ocasiones al Espanyol, empatando en 10 y cayendo derrotados en 29. En todos esos encuentros lograron hacer 28 goles y recibieron 87. De la mano de Miguel Ángel Lotina, en la campaña 03/04, los celestes se impusieron por última vez  gracias a un 0-4 con tantos de Luccin, Milosevic, Mostovoi y Jandro. La temporada pasada, en la conclusión de la primera vuelta, el Celta de Paco Herrera caía por 1-0 merced a una diana de Sergio García.

Al igual que en la primera jornada, nuestros compañeros de www.pericosonline.com, de la mano de Carlos Latorre,  nos descubren todos los secretos del conjunto dirigido por el mexicano Javier Aguirre.

"El RCD Espanyol según Carlos Latorre"

El R.C.D.Espanyol acaba una primera vuelta de altibajos e irregularidad en una cómoda y a la vez  intranquila posición. Y es en el ecuador de la liga cuando podemos empezar a analizar con la frialdad de los número, cuál es la dinámica que nos espera hasta el final de trayecto el próximo mes de Mayo.

Los números

Puesto 12, con 22 puntos, lo que significa algo más de un 38% de los puntos disputados, repartidos en 6 victorias, 4 empates . Justo la mitad de la cifra mínima fijada para mantenerse en la categoría. 

22 goles a favor, siendo el décimo equipo de los veinte de la Liga en goles marcados, y por debajo de la media total marcados en primera división que calculamos en 27’6.

25 goles en contra, que nos lleva al octavo puesto en tantos menos encajados, con equipos como la R.Sociedad, Valencia o Sevilla con una cifra superior.

Trayectoria en casa

Como si de una táctica en disposición de jugadores se tratase, los resultados en casa se han repartido en un 4-2-4. Cuatro partidos ganados, dos empatados y cuatro perdidos.

Arrancó la liga en Cornellà-Prat en la segunda jornada con un contundente 3 a 1 contra el todopoderoso (venido a menos) Valencia, y un siguiente empate a cero ante un muy defensivo Betis, donde se empezó a vislumbrar la dinámica irregular de los hombres de Aguirre en casa.  Porque, así como con equipos que vienen a disputar abiertamente el partido el Espanyol se encuentra más cómodo, los equipos de mayor rigor táctico, agresividad defensiva y mentalidad modesta, son los que nos han acarreado verdaderos problemas y se han llevado los puntos de nuestro estadio (Espanyol-0, Málaga-0).  Un aguerrido Getafe nos coló un 0-2 y un, por aquel entonces, apurado Sevilla nos castigó con un 1-3 siendo la mayor goleada recibida en casa.  Nos cabe, eso sí, tener el meritorio honor de ser el único equipo en España y Europa en haber ganado al Atlético de Madrid en lo que llevamos de competición. ¿El secreto? Muy simple: disputar cada balón con la misma intensidad que lo hicieron los jugadores de Simeone y escrupulosa concentración defensiva. Y por supuesto, la pizca de suerte que requieren estos partidos consumada en un auto-gol de Courtois.

Quedan en la memoria de los buenos recuerdos la goleada a un frágil Valladolid (4-2) y la disputada victoria por la mínima a un ofensivo y convincente Ath.Bilbao por 3 goles a 2. Y para el olvido, la frustrante derrota por la mínima y casi en el descuento contra la R.Sociedad, y el último partido de la primera vuelta contra el mega-galáctico R.Madrid por un único gol en jugada a balón parado.  

Trayectoria a domicilio

Como equipo defensivo y poco goleador, al Espanyol le ha costado en exceso sacar buenos resultados fuera de su feudo. De las dos victorias que ha conseguido la única contundente fue en Vallecas contra un Rayo desestructurado y frágil por cuatro goles a uno, ya que contra el Granada un tiro libre directo de Manu Lanzarote nos dio la primera victoria por la mínima en la Liga.  Un empate con goles en la primera jornada (2-2) contra el Celta de Luis Enrique, y otro sin goles frente al Almeria, hacen  el total  de 8 puntos conseguidos de los 18  totales disputados. 

El resto son 5 derrotas de diferente calado, pero casi todas por la mínima (Villarreal 2-1 Espanyol, Elche 2-1 Espanyol, Osasuna 1-0 Espanyol) incluida la visita al temible y odiado rival de la ciudad en un disputado derbi contra el Barça por un único gol a cero en uno de los mejores partidos a nivel táctico-defensivo que el "Vasco" Aguirre ha planificado . La única goleada encajada fue en una aciaga tarde en Valencia contra el Levante en un partido de ocasiones perdonadas y desacierto cara al gol por 3-1.

Por líneas

Si hay una línea destacada en el conjunto que ha formado Javier Aguirre es la zona defensiva, comandada por la estrella consumada en que se ha convertido el portero Kiko Casilla. Buenos reflejos bajo palos, dominio del juego aéreo, tranquilidad y un más que estimable juego con los pies, han hecho del portero catalán el gran responsable de los buenos números en goles encajados. Sobre todo si tenemos en cuenta que los centrales titulares (Colotto y Hector Moreno) han acabado con más sombras que luces en varios partidos. Su falta de velocidad y los problemas para rectificar en estático lo suplen con veteranía en colocación para anticiparse a sus adversarios. 

En la zona medular, la irrupción del reenganchado fichaje del Huesca David López ha concentrado en él  todos los elogios de esta primera vuelta. Pivote defensivo con gran capacidad y presencia física, anticipación y buena salida del balón. El eje del equipo junto al omnipresente Victor Sánchez.

Y en el plano ofensivo, y después de que se autodescartase el franco-congoleño Thievy (con 3 goles en su haber) por continuas e inexplicables indisciplinas, la nota diferencial y el toque de calidad sigue recayendo en el catalán Sergio García que es el máximo goleador del equipo con 7 goles, y la sorpresa del colombiano de 20 años Jon Córdoba, todo entrega e ilusión. Del resto de goleadores destaca un Stuani con 3 goles y un gran esfuerzo de sacrifico en banda derecha, y el centrocampista todo-terreno Victor Sanchez con 4 goles más. 

Conclusiones

Fiel a las restricciones y limitaciones del Club, y con la honestidad y practicidad como filosofía de juego, el Espanyol del Vasco Aguirre se ha mostrado como un equipo de conceptos defensivos prioritarios y claros. Con un engranaje solidario y sacrificado desde el primer punta hasta el último defensa, la disposición táctica deriva desde un inicial 4-2-3-1 con los volantes en continuas ayudas defensivas (Stuani, Simao, Torje, Pizzi), hasta un más ofensivo 4-4-2. No es un equipo con una presión constante avanzada, sino que más bien esperan en línea media para iniciar el acoso al rival intentando robar y desplazar en largo hacia la delantera, donde el único punta (últimamente Córdoba) debe recibir de espaldas y bajar el balón para iniciar jugada individual o esperar la incorporación de compañeros. 

0 comments:

Publicar un comentario