Charles: "Por ganarle al Valencia no tenemos que subirnos a las nubes"


Foto: Diego Pérez
Dos mano a mano errados ante Diego López convirtieron a Charles Dias (Belén –Brasil–, 1984) en el villano del Celta en el Santiago Bernabéu.

Sus dos goles contra el Valencia, sólo cinco días después, lo elevaron prácticamente a la categoría de héroe. 'Es lo bonito del fútbol', asegura el delantero brasileño, acostumbrado a los vaivenes del 'deporte rey' y a las rachas que todo atacante sufre y padece. Finalizada la primera vuelta con siete goles, el céltico no se conforma. Espera mejorar dicha cifra en la segunda ronda del campeonato y, además, se muestra convencido de que el equipo irá a más.

En apenas cinco días, pasó de vivir la cara más amarga del fútbol en el Bernabéu a disfrutar de la más dulce contra el Valencia.
Sí, es lo bonito del fútbol. Yo me he limitado a trabajar duro como siempre, igual que el resto de mis compañeros, y en ese aspecto estaba tranquilo porque sabía que con el trabajo que estaba haciendo los goles vendrían seguro.

¿Fue una semana difícil?
Claro que sí. Fue una semana difícil, pero intenté estar con los míos, sobre todo con mi mujer, y con mis compañeros, que me daban ánimos. Además, Joaquín (Valdés, el psicólogo) habló bastante conmigo para que estuviera tranquilo y supiera que estaba haciendo un buen trabajo pero había tenido la mala suerte de fallar esos goles. Tengo 29 años y ya sé cómo va esto, a veces cuesta salir de las malas rachas, pero estaba tranquilo y sabía que esto iba a cambiar. Hay que tener personalidad para eso.

¿Como delantero, entiende las críticas cuando no marca goles, a pesar de que su trabajo en el campo haya sido bueno?
Sí, uno tiene que estar para lo bueno y para lo malo. Siempre, no sólo cuando hace goles y recibe elogios. Hay que estar también en lo malo, ver vídeos de los partidos para ver qué está haciendo mal e intentar corregirlo. Es lo que he tratado de hacer yo, pero siempre con la tranquilidad de saber que estaba trabajando bien. Ni antes era tan malo, ni ahora soy tan bueno. Soy el Charles de siempre.

¿Está contento con la primera vuelta que ha hecho?
No. A nivel de trabajo sí, pero de goles claro que no, porque podría haber hecho más. Tampoco es que haya sido una mala primera vuelta, porque he jugado bastante y he ayudado al equipo a jugar como lo hace. Muchas veces no hemos tenido suerte, porque todo el mundo ha visto el fútbol que hacemos, pero cuando el balón no quiere entrar, no entra. Ojalá empecemos la segunda vuelta con las pilas cargadas, con la motivación extra de querer ir a más pero siempre con los pies en el suelo. Por ganarle al Valencia no tenemos que subirnos a las nubes. Hay que seguir trabajando como siempre y seguro que los frutos vendrán.

Dice que no está satisfecho con los goles que lleva, pero la media sería de 14 a final de temporada. Tampoco está mal para la temporada de su debut en Primera…
No está mal, pero uno siempre intenta mejorar y ojalá mejore la cifra de la primera vuelta en la segunda. Pero sobre todo lo que quiero es que el equipo mejore, para mí los goles quedan en un segundo plano. Lo importante es el equipo y ojalá consiga hacer más puntos que en la primera vuelta porque si es así, estamos salvados.

¿Tiene la sensación de que han vivido demasiadas jornadas al borde de los puestos de descenso?
Sí, y tanto los jugadores como el cuerpo técnico sabemos que podemos mejorar y vamos a hacerlo. Tenemos equipo para eso, estamos haciendo un fútbol muy bueno y hay que seguir en esta línea de trabajo y creer en lo que estamos haciendo y en el compañero de al lado, porque si lo hacemos obtendremos el fruto de la permanencia.

Desde la tercera jornada no han sido capaces de puntuar en dos partidos seguidos. Parece evidente que les falta constancia.
Esto es Primera División y hay que tenerlo en cuenta. Somos un equipo muy joven, con mucha ambición y gente que dentro de dos o tres años va a estar dando que hablar y estoy seguro de que la segunda vuelta va a ser de más de 19 puntos. Confío en que a final de temporada todos estaremos satisfechos porque, aun siendo un equipo muy joven, tenemos nuestras armas.

Como dice, hay jugadores muy jóvenes en la plantilla y varios debutantes en Primera, entre ellos usted. ¿Es una categoría tan complicada como esperaba?
La Segunda también es muy complicada. Quizás la diferencia es que en Segunda todos los equipos pueden ganar al primero, el último o el que está en mitad de la tabla, y en Primera no. El Real Madrid, el Barça y el Atlético son equipos que están por encima de los demás.

¿Y para un delantero cuál es la principal diferencia entre Primera y Segunda, que es lo que hace que sea más complicado marcar?
Los defensas son más experimentados, más rápidos, son jugadores de Primera División. Aunque en Segunda todos sabemos que también hay futbolistas buenísimos.

¿Entendería que el club se refuerce con otro delantero en el mercado de invierno?
Todo lo que sea para mejorar, bienvenido sea. Ojalá que el que venga meta muchos goles y nos ayude a conseguir la permanencia lo más rápido posible

0 comments:

Publicar un comentario