![]() |
Foto: Diego Pérez |
El conjunto celeste disputó 38 partidos de Liga en el año que está cerca de finalizar y sumó 38 puntos, un promedio de un punto exacto por partido que únicamente empeora cuatro de los veintitrés equipos que han militado a lo largo del año en Primera División: Valladolid (0,9), Almería (0,9) y los descendidos Mallorca (0,9) y Zaragoza (0,5), con diferencia el peor de todos.
El Celta ha sumado en 2013 el doble de derrotas que de victorias. Su balance es de 10 triunfos, 8 empates y veinte partidos perdidos en 38 encuentros, 21 correspondientes al curso pasado y 17 del presente ejercicio. El conjunto celeste reanudó la temporada 2012/2013, tras el parón navideño del año pasado, con 15 puntos en 17 jornadas (uno menos que en la actualidad) y sumó 22 puntos en los 21 choques que disputó hasta final de Liga, los 5 primeros con Paco Herrera en el banquillo y los 17 restantes con Abel Resino. Números escasos que, no obstante, le bastaron para alcanzar la permanencia al aventajar en un punto al Mallorca –que sumó 20 puntos en ese tramo–, por dos al Deportivo –que hizo 23 puntos desde principios de año hasta final de curso– y por tres a un Zaragoza que se hundió con el cambio de año. El conjunto aragonés únicamente fue capaz de sumar 12 puntos en los 21 partidos que jugó en 2013 en Primera, un promedio de 0,57 puntos por partido que, como no podía ser de otra manera, le costó el descenso.
El Mallorca y el Zaragoza, ambos en Segunda ahora, son dos de los cuatro equipos que empeoran el promedio celeste en 2013. Los otros dos son un recién ascendido, el Almería, que lleva 16 puntos en las 17 jornadas disputadas en la presente temporada; y el Valladolid, que lleva un punto menos que los vigueses esta campaña y sumó 21 (por los 22 del Celta) en las 21 jornadas del curso pasado disputadas en 2013, si bien se salvó con mucha más claridad gracias a su mejor inicio de Liga.
Asimismo, hay otros dos equipos que igualan el promedio del conjunto celeste este año. Uno es el Betis, que en medio año ha pasado de clasificarse para disputar la Liga Europa a convertirse en el colista de Primera División, bajón que le costó el cargo a Pepe Mel, sustituido por Juan Carlos Garrido. Y el otro es el Elche, un recién ascendido que aventaja al Celta en la tabla clasificatoria en una posición y un punto. 17 en 17 partidos acumulan los ilicitanos.
Los otros dieciséis conjuntos que han militado este año en Primera (entre ellos el descendido Deportivo y el recién ascendido Villarreal) mejoran los números de los célticos, que en lo que va de temporada he empeorado ligeramente el promedio que alcanzaron en la primera parte del año. Y es que los pupilos de Luis Enrique únicamente han sido capaces de sumar cuatro victorias en diecisiete jornadas, número sólo empeorado por el colista Betis, con dos triunfos en su haber, y el Osasuna, que lleva tres partidos ganados y a punto estuvo de sumar un cuarto el pasado domingo en Balaídos.
El mejor equipo del año en Primera División ha sido el Barcelona, con nada menos que 97 puntos en 38 partidos de Liga. El Real Madrid se quedó cerca de su archienemigo, con 93, y mucho más lejos está el Atlético de Madrid, que sumó 82 puntos en 2013, aunque en lo que va de temporada acumula tantos (46) como el Barça.
Por detrás de los tres 'grandes' del fútbol español en la actualidad se encuentra la Real Sociedad, clasificada para disputar la Liga de Campeones el curso pasado y que en la actualidad ocupa la quinta posición. Quinto es un equipo en crisis, el Valencia, que acaba de fichar a Pizzi como sustituto de un Djukic que sólo fue capaz de hacer 20 puntos en las 17 primeras jornadas de Liga. Su predecesor en el puesto, Ernesto Valverde, hizo 41 en la primera parte del año y estuvo a punto de clasificar al conjunto 'che' para la Liga de Campeones. Y el sexto equipo de 2013 es, precisamente, el Athletic Valverde, que suma 33 puntos en 17 jornadas. Antes, Bielsa había sumado sólo 24 en 21 partidos. El 'Txingurri' siempre sale ganando.
Borja Barreira / Atlántico Diario
0 comments:
Publicar un comentario