El Celta tiene blindado su proyecto


Foto: Diego Pérez
Con independencia de cómo finalice la temporada en curso, el Celta tiene blindado su proyecto deportivo para los próximos años, tanto en lo que se refiere a las figuras emergentes de su cantera como a los futbolistas más experimentados y de mayor peso en la actual plantilla. El blindaje atiende esencialmente a la duración de la mayoría de los contratos de los futbolistas de la casa de mayor proyección como a la protección de las cláusulas de rescisión, de 10 millones de euros en la mayoría de los casos y de 20 en los jugadores que actualmente podrían considerarse las tres joyas de la corona del club: Hugo Mallo, Rubén Blanco y Santi Mina.

Apenas cuatro futbolistas concluirán su relación laboral con el Celta el próximo mes de junio. Se trata del delantero David Rodríguez, que actualmente no entra en los planes de Luis Enrique y no se descarta que abandone el club en el próximo mercado de invierno, y de Gustavo Cabral, cuya cesión por dos años se extingue también a final de temporada, si bien en este caso el Celta dispone de una opción de compra (cuya cuantía no ha sido dada a conocer) para hacerse en propiedad con sus derechos federativos.

También concluyen su cesión en junio próximo el azulgrana Rafinha Alcántara y el rojiblanco Jon Aurtenetxe, aunque el Celta no dispone en este caso de opción preferencial para adquirir sus derechos y, salvo que se produzca un nuevo acuerdo de cesión o se afronte un traspaso, ambos regresarán a sus respectivos clubes de origen.

Otro puñado de futbolistas concluye su contrato en junio próximo, pero con la particularidad de que el Celta puede prorrogar de forma unilateral su vinculación al club o bien rescindirla previo pago de una penalización. En este grupo, que no es libre de negociar su futuro en enero, se encuentran el portero Sergio Álvarez, el lateral Carlos Bellvís y el delantero Mario Bermejo.

Con menos de dos años de contrato (es decir una temporada y media) se encuentran algunos futbolistas importantes con los que a no mucho tardar el Celta tendrá que mover ficha. En esta situación están el portero Yoel Rodríguez (una de las grandes revelaciones de la actual temporada) y el capitán Borja Oubiña, piedra angular del actual plantel. Bastante menos urgentes, por su escaso peso específico en el actual equipo, son los casos de Jonathan Vila, que no goza de la confianza del actual técnico, y de Cristian Bustos, cedido al Sporting de Gijón. En este grupo que concluye contrato en 2015 está también el danés Michael Krohn-Dehli, si bien el Celta tiene la opción de extender de forma unilateral un año más su vinculación al club.

La mayor parte de los actuales futbolistas, no obstante, cuenta al menos con dos años de contrato, es decir, entre dos y cuatro años más.

Samuel Llorca, Augusto Fernández, Toni, Andrés Túñez (cedido al Beitar de Jerusalén) y Andreu Fontás han firmado con el Celta hasta junio de 2016, si bien en el caso del defensa catalán el club vigués debe hacer efectiva previamente la opción de compra que tiene por el jugador por un millón de euros. Tal opción se ejecutará de forma automática si Fontás disputa 25 partidos oficiales (lleva ya 15) como celeste.

En junio de 2017 acaban su contrato otros cinco importantes futbolistas: los atacantes Nolito, Charles y Orellana y los canteranos Jony y Levy Madinda, mientras que Álex López, Hugo Mallo, Santi Mina, David Costas y Rubén Blanco son los que cuentan con los contratos de mayor duración, con fin en junio del año 2018.

Julio Bernardo / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario