![]() |
RICARDO GROBAS |
Está el Celta de vuelta en el José Zorrilla. La última vez,
allá por el mes de mayo, llegó ahogado por la soga de la clasificación y salió
respirando para certificar la milagrosa salvación días más tarde en Balaídos.
Ahora, caminando hacia el ecuador de la liga, regresa con un nuevo capitán y algunos
cambios en la tripulación procurando ampliar una racha incomparable en su
estadio talismán. Y es que en la ribera del Pisuerga, los celestes suman 6
victorias consecutivas en Primera y 19 de los 24 puntos disputados en el nuevo
milenio. Números espectaculares que de encontrar continuidad ampliarían el
colchón de los de Luis Enrique sobre la línea roja del descenso que a día de
hoy ocupa el Real Valladolid. Los pucelanos, ya sin Djukic, no terminan de
adaptarse a la nueva filosofía de Juan Ignacio Martínez. Suman tan sólo dos
victorias en lo que va de curso, por lo que el encuentro ante los celestes contiene
su importante dosis de urgencia para ellos.
Con todo su arsenal
disponible, a excepción del lesionado Samuel, Luis Enrique ha tenido que esforzarse
más de la cuenta para diseñar la convocatoria. Entre sus cinco descartes, la
mayoría habituales, destaca sobremanera la ausencia de Toni, gran apuesta del técnico
asturiano para el lateral izquierdo y fuera de la lista por segunda semana
consecutiva. Madinda,Vila, Bellvís y David Rodríguez tampoco viajan. Sí lo
hacen finalmente Oubiña y Álex López, las principales dudas durante la semana.
También Fontás y Augusto Fernández, baja en Copa por lesión, así como
Aurtenetxe, quien no pudo jugar frente a los leones por imperativo legal.
Ante tal
disponibilidad de efectivos, resulta más difícil que nunca aventurar un posible
once. Yoel es fijo en portería, como también lo parecen Hugo Mallo en el
lateral derecho y Fontás en el central zurdo. Más dudas suscita el resto de la
defensa, donde Costas y Jonny podrían partir con cierta ventaja sobre Cabral y
Aurtenetxe. En el pivote, una vez recuperado, Oubiña carece de competencia. Por
delante, Álex López tiene su sitio asegurado, mientras que sería lógico pensar
que Augusto Fernández regresase al trivote pese al buen rendimiento de Krohn-Dehli.
Arriba, Rafinha, Charles y probablemente Orellana, renacido de sus cenizas, en
detrimento de Nolito.
En Valladolid, JIM
también recupera efectivos de cara al choque. Aunque es altamente improbable
que puedan actuar de inicio, no se descarta que dos hombres importantes como
Óscar y Víctor Pérez, vitales en la buena campaña blanquivioleta el curso
pasado, puedan disfrutar de minutos. Buena noticia para un equipo que necesita
un triunfo como el comer, puesto que sólo ha sumado dos victorias en Liga y no
gana desde hace mes y medio.
El vigués Diego
Mariño estará bajo palos, escoltado por una defensa de cuatro compuesta por
Alcatraz, Marc Valiente, Rueda y Peña. En el centro del campo, Fausto Rossi y
Álvaro Rubio, justo por detrás del tridente de mediapuntas compuesto por Ebert,
Bergdich y Larsson. Y en el frente de ataque, un Javi Guerra al que no se le da
nada mal el Celta.
Jose Antonio
Teixeira Vitienes, del colegio cántabro, impondrá la objetividad en un choque
por la parte baja entre dos viejos conocidos que han librado más de una batalla
en los últimos tiempos. Muchas de ellas han sido en el José Zorrilla, tierra
fértil para un Celta que, tras romper el maleficio de Balaídos ante Almería y
Athletic, quiere acercarse a la tranquilidad clasificatoria con una victoria en
su estadio talismán. Aquel en el que Catanha logró el último hat-trick, aquel
en el que Joan Tomás acercó las puertas de Primera, aquel en el que los Aspas,
Rubén Blanco y compañía evitaron que se cerrasen demasiado pronto.

0 comments:
Publicar un comentario