Jonny, un portento físico con calidad


Foto: Marta Grande
Rapidez, potencia, resistencia y la calidad necesaria para triunfar en Primera División. Este es el ADN de Jonny Castro (Vigo, 1994), el canterano del Celta que ha pasado de apenas entrar en los planes de Luis Enrique a brillar en todas sus comparecencias, especialmente en la copera del sábado pasado, en donde demostró que puede ser una alternativa muy válida al lateral izquierdo pese a ser diestro. Jonny es hoy un defensa al uso, pero sus inicios en el Casablanca fueron en la media punta. Ahí comenzó su aprendizaje como atacante (algo esencial en el sistema de laterales largos celeste). Los entrenadores que le vieron crecer desde benjamines analizan su virtudes y repasan su evolución.

Juan Lago (Casablanca): «Enseguida me di cuenta de que era un diamante en bruto»
Juan Lago recogió a Jonny con ocho años en el Casablanca después de un curso en el Matamá. Lo entrenó durante tres temporadas, pero no necesitó tanto tiempo para ver el potencial del chaval: «Enseguida me di cuenta de que era un diamante en bruto, conmigo jugaba de media punta», recuerda. En el curso 2003/04 anotó 68 goles. Ese mismo año él solo se encargo de remontar la final de la Vigo Cup al Santa Mariña: «En el descanso perdíamos 3-0 y en la segunda parte marcó los cuatro goles». Desde el principio destacó por su condición física: «Era muy delgado, pero fibroso y muy rápido». Lago recuerda también su pase al Celta con 11 años: «Vino a buscarle Maté y la única condición que le puse es que al chaval no le faltara de nada y que ellos se encargaran del transporte». Durante una primera etapa, el exportero céltico fue su taxista particular camino de A Madroa.

Curiel (Cadete y Juvenil): «Es rápido, resistente y potente, tiene un físico privilegiado»
José Curiel conoce como pocos al lateral celeste. Lo tuvo en cadetes y volvió a reencontrarse con él en juveniles. Hoy, ambos mantienen una extraordinaria relación. «Cuando lo cogí siendo cadete de primer año (aunque lo subió al A) no tenía mucha altura, pero sí un físico privilegiado. Solo había que mirar sus gemelos. Es rápido, resistente y potente», comenta como primera virtud, pero a continuación señala que «juega mejor de lo que parece. Tiene mucha calidad y le falta ser más atrevido, pienso que ahora se está soltando y que Luis Enrique lo está descubriendo». Fue él quien lo colocó de lateral, aunque también de central e incluso arriba en algún torneo de un modo esporádico.

David de Dios (Juvenil B): «Aparte de una fuerza física brutal, tiene mucha calidad para ser defensa»
Con David de Dios, hoy entrenador del Celta B, coincidió en el Celta juvenil de Liga Nacional. «Era dos años más joven que el resto -recuerda el entrenador con más futuro de la entidad- pero destacaba por su presencia física y por su calidad. Con de Dios también jugó de todo, en el lateral izquierdo, de central y hasta de mediocentro. Coincide en el diagnóstico de Curiel que tiene más fútbol del que parece: «Tiene mucha calidad para ser defensa, además de una fuerza física brutal». No tiene dudas de que también puede aportar mucho en ataque «porque en la faceta ofensiva también es muy bueno».

Mosquera (Juvenil A): «Es muy difícil de rebasar, tiene unas condiciones defensivas tremendas»
Mosquera lo tuvo medio año en el juvenil de División de Honor. Con él actuó Jonny tanto de lateral derecho como de izquierdo. El exjugador y técnico del Celta (en varias funciones) considera que «lo mejor que tiene es que es muy difícil de rebasar, es un jugador que tiene unas condiciones defensivas tremendas». Destaca que a nivel físico «tiene una naturaleza muy buena» y que ha mejorado mucho en todos los planos balompédicos en los últimos tiempos. Su evolución salta a la vista.

Fonsi Valverde (Celta B): «Conmigo debutó en Segunda B como lateral izquierdo»
Siendo juvenil de segundo año, Jonny debutó en el Celta B como lateral izquierdo según recuerda Fonsi Valverde, entonces técnico del filial, que pone especial relieve en la madurez que tiene el lateral céltico pese a su juventud: «Tiene una madurez absoluta, llegó siendo un juvenil de segundo año al equipo de Segunda B y siempre ha sido de los más regulares y los más fiables», cualidad que combina con otras que destaca el técnico: «es muy regular, se anticipa muy bien y tiene velocidad, y todavía puede seguir progresando. Lo definiría como un jugador muy completo y muy regular, que está capacitado para ganar en Primera». Apunta que compensa su falta de centímetros con un excelente sentido de la anticipación.

Xosé Ramón Castro / La Voz de Galicia

0 comments:

Publicar un comentario