Diego Mariño: "El Valladolid me ha dado la oportunidad de cumplir un sueño"


Foto: ABC
Diego Mariño (Vigo, 1990) está disfrutando en el Valladolid del sueño de su infancia, cuando con apenas 14 años dejó el Areosa e hizo las maletas para cruzar la Península Ibérica y fichar por el Villarreal. El lunes vuelve a enfrentarse al Celta, por primera vez en la máxima categoría, en un encuentro vital para dos rivales directos por la permanencia.

¿Con qué ánimo afronta su primer partido contra el Celta en Primera División?
Va a ser un partido especial. Jugar contra el Celta siempre lo es porque es el equipo de mi ciudad, de mi tierra, y le tengo cariño. Pero esta vez es en Primera División y, además, es un encuentro muy importante para nosotros y para ellos porque nos estamos jugando muchísimo.

Aunque queda mucha Liga, ¿considera que es un partido vital?
Queda muchísima Liga, pero ya se empieza a poner seria la cosa. Es un partido importantísimo para nosotros, ante un rival directo que ahora mismo está por delante en la clasificación y además en casa, que es donde nos tenemos que hacer más fuertes. En nuestro campo nos está costando bastante, no acabamos de encontrar nuestro juego ni de estar del todo cómodos. Fuera parece que jugamos un poco mejor, sin presión, más sueltos, pero creemos que la salvación pasa por casa y hasta ahora hemos dejado escapar demasiados puntos.

No ganan en el José Zorrilla desde la tercera jornada. ¿Notan una presión extra, como le podía suceder al Celta hasta su triunfo sobre el Almería?
Tampoco es que nos metamos presión, pero sabemos que donde hay que ganar y más contra rivales directos es en casa, porque fuera es más difícil puntuar. Nos fastidia no conseguirlo y tenemos ganas de dedicarle un triunfo a la afición, que bastante está sufriendo ya.

Después de muchos años fuera de casa, al fin está jugando como titular en Primera. ¿Está viviendo su sueño?
La verdad es que sí. Son ya muchos años fuera, me fui en busca de un sueño, de una oportunidad, y la verdad es que ahora mismo, después de nueve años, la he encontrado. El Valladolid me ha dado la oportunidad de mi vida, de cumplir un sueño y jugar en Primera División, y de momento estoy súper contento por todo, porque estoy jugando, por el trato que me están dando y por cómo me están saliendo las cosas. Sólo me falta que en lo colectivo el equipo empiece un poco a tirar para arriba.

¿Le costó dejar Villarreal, a donde llegó con sólo 14 años?
Sí, fue una decisión difícil, pero el Valladolid me ofrecía la oportunidad y el año pasado no lo pasé bien en Villarreal. No me trataron como yo esperaba y en cuanto vi el interés que mostró el Valladolid, no lo dudé ni un momento. Me transmitieron su confianza y era la oportunidad de mi vida.

Por ahora le ha ganado el puesto a un portero con mucha experiencia como Jaime.
He tenido la suerte, por decirlo de alguna manera, de empezar como titular, que era el objetivo con el que llegué aquí. Ojalá pueda jugar los 38 partidos de Liga, pero hay que seguir trabajando y no bajar los brazos. Parece un topicazo pero es la verdad. El fútbol es el día a día y no puedes relajarte ni un momento.

¿Se ve algún día defendiendo la camiseta del Celta?
Ahora mismo, por mi situación y por los porteros que hay en el Celta, no veo la posibilidad, creo que es casi imposible. Ojalá suceda algún día, me haría ilusión porque es el equipo de mi ciudad, donde empecé a ver fútbol de Primera División. Pero ahora mismo estoy muy contento en Valladolid y no pienso cambiar por nada del mundo.

El Villarreal se guardó una opción de compra…
Sí, pero es algo que no me planteo ahora mismo. Quiero disfrutar del momento, que es muy bonito, y en verano ya se verá. Yo aquí estoy contentísimo y quiero disfrutar y ayudar al Valladolid a lograr el objetivo aportando mi granito de arena. A final de temporada ya se valorará lo que pueda pasar, pero ojalá pueda cumplir mi contrato.

¿Qué le está pareciendo el Celta?
Creo que está un poco como nosotros, haciendo las cosas bien pero siempre le falta algo. No sabría qué decir, si un pequeño empujón arriba o ser más fuerte atrás, pero está haciendo las cosas bien y al final seguro que llegarán los resultados.

¿Como portero vigués obligado a emigrar en su día, qué le parece que el Celta esté apostando en la actualidad por tres guardametas gallegos y formados en A Madroa?
Me parece muy bien. Si tienes gente en casa, que siente los colores desde pequeño, no entiendo por qué no habría que darles la oportunidad y buscar alternativas fuera. Ahora mismo Yoel está rindiendo a un gran nivel, Sergio también lo hizo muy bien el otro día en Copa y Rubén viene fuerte desde atrás. Es lo que el Celta debería haber hecho desde hace muchos años, porque siempre ha tenido una gran cantera. El club lleva varias temporadas apostando por la cantera y creo que es una gran iniciativa por su parte, porque en el pasado hubo grandes jugadores en las categorías inferiores que pudieron dar el salto y tuvieron que buscarse las castañas fuera.

¿Qué le parece Rubén Blanco, como usted internacional con la selección española en categorías inferiores?
Lo vi los dos últimos partidos que jugó el año pasado con el Celta, después de la lesión de Javi Varas, pero es lo único que he podido ver porque al jugar con el filial es más complicado seguirlo. Pero todo el mundo habla muy bien de él y dice cosas muy buenas. Es muy joven y pienso que tiene que ir pasito a pasito, forjarse y ganar experiencia en el Celta B. Al final seguro que tendrá su oportunidad si sigue como hasta ahora.

Los porteros gallegos están de moda en Primera: usted, Yoel, Diego López en el Real Madrid, Roberto en el Granada, Rubén en el Rayo.
Sí, somos mayoría. Me alegro de que la gente de la tierra, la gente gallega, esté triunfando por ahí y que demuestre su valía. Ojalá todo siga así y seamos muchos más los gallegos que llenen los equipos de Primera División.

0 comments:

Publicar un comentario