Los clubes y Sociedades Anónimas Deportivas de fútbol (SADs) redujeron en 6,4 millones de euros la deuda acumulada con la Seguridad Social entre enero de 2012 y junio de 2013, según consta en la respuesta del Gobierno a una pregunta escrita del diputado socialista Manuel Pezzi.
El documento refleja que a fecha de 1 de enero de 2012 la cuantía total de la deuda ascendía a 13,2 millones de euros, cifra que a 30 de junio pasado se situó en 6,8 millones, por lo que "la cuantía de la reducción de la deuda acumulada, durante dicho periodo, fue de 6.411.574,06 euros".
"En relación con la pregunta referida a la deuda con la Seguridad Social de los clubes de fútbol que no son sociedades anónimas deportivas se informa que, según los datos obtenidos del Fichero General de Recaudación de la Seguridad Social, la deuda total con la Seguridad Social de los Clubes del fútbol profesional español que no son Sociedades Anónimas Deportivas, a fecha 30/06/2013, ascendía a 1.045,42 euros", añade la respuesta.
La misma explica "no es posible facilitar el detalle individualizado de la deuda, toda vez que los datos informes o antecedentes obtenidos por la Administración de la Seguridad Social en el ejercicio de sus funciones tienen carácter reservado".
A finales del mes pasado, los responsables de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) comunicaron al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, los datos relativos al control económico implantado por la propia patronal, que reflejan también una reducción de la deuda de los clubes profesionales con Hacienda.
Según los datos facilitados entonces, en enero de 2012 la deuda ascendía a 752 millones de euros, cantidad que se redujo hasta 663 en enero de este año y que el pasado septiembre se cifró en 600 millones. La respuesta del Gobierno hecha pública este jueves incluye además la siguiente tabla que refleja la evolución de la deuda de clubes y SADs con la Seguridad Social, desde enero 2012 a junio 2013.
EFE
0 comments:
Publicar un comentario