Escaso provecho a balón parado


Foto: Marta Grande
Las acciones con la pelota detenida continúan siendo una asignatura pendiente para el Celta, que presenta también esta temporada un balance sumamente negativo en este tipo de jugadas. El pasado curso, con Abel Resino y Paco Herrera, los celestes tan solo consiguieron anotar un gol de estrategia, en Copa del Rey al Almería; este curso han marcado uno y han recibido cuatro en los trece compromisos ligueros disputados hasta la fecha.

Las jugadas de estrategia se le siguen resistiendo al Celta una temporada más. El pasado curso esta importante faceta del juego le generó no pocos quebraderos de cabeza al equipo celeste, que apenas anotó un tanto con la pelota detenida, en la Copa del Rey. Se lo marcó Roberto Lago al Almería al cazar con un formidable zurdazo en el segundo palo un centro desde la esquina. El tanto, que llegó en el descuento y sirvió para forzar la prórroga y pasar de ronda para medirse al Real Madrid, fue el único rédito obtenido a balón parado en todo el curso, a pesar de que tanto Paco Herrera y sobre todo Abel Resino acostumbraban a dedicar tiempo a la estrategia en los entrenamientos.

También se lo dedicará presumiblemente esta semana Luis Enrique, que ha decidido echar el cerrojo en cinco de los seis entrenamientos programados esta semana para ensayar, en parte, este tipo de acciones. Se supone que el asturiano pondrá mayor acento en la preparación de la estrategia ofensiva, pues en alguna ocasión el propio Luis Enrique ha asumido (y reconocido públicamente) que el Celta tendrá que pagar peaje por la escasez de centímetros de la mayoría de sus jugadores.

De momento, el balance es claramente negativo. El único gol a balón parado lo ha anotado en San Mamés Santi Mina, tras cabecear por encima de Herrerín un centro de falta de Toni. Como contrapartida, el equipo vigués ha recibido cuatro goles de estrategia y solo esos en buena medida gracias a Yoel, que evitó una debacle en el Benito Villamarín. El primero se lo hizo poco antes que Mina San José en San Mamés. Posteriormente recibió dos casi calcados, a centro de Pedro León, en Getafe y el último se lo marcó Diop, del Levante, un poco de carambola, tras cazar con una formidable volea un rechace de una falta estrellada contra la barrera.

Julio Bernardo / Faro de Vigo

0 comments:

Publicar un comentario