![]() |
EFE |
Decimocuarta jornada del campeonato nacional de liga, la séptima del Celta a domicilio tras claudicar ante Athletic, Getafe y Atlético de Madrid y salir victorioso de sus tres enfrentamientos en Andalucía. Visitan los celestes Anoeta, hogar de la Real Sociedad desde 1993,reemplazando al mítico estadio de Atotxa. El conjunto donostiarra, 8º en la clasificación histórica de la competición, es un clásico del fútbol español. No en vano, ha disputado 67 temporadas en la Primera División llegando a conseguir 2 Ligas consecutivas a principios de los años 80. Su palmarés lo completan 2 Copas del Rey (1908/1909 y 1986/1987) y una Supercopa de España en la campaña 1982/1983. Bienzobas, con 14 dianas, fue su único Pichichi a finales de los años 20. Arconada, auténtico mito txuriurdin, conquistó 3 Zamora (1978/1979, 1980/1981 y 1981/1982).
Al Celta no se le da demasiado bien visitar San Sebastián. De sus 41 partidos en Donosti ha perdido 25, ha empatado 12 y tan sólo ha ganado 4, marcando 44 goles y encajando 91. Tan sólo 1 de esos triunfos lo consiguió en el antiguo Atoxa. Los restantes, bastante más recientes en el tiempo, fueron en Anoeta: en la temporada 94/95 por 2-3, en la 96/97 por 1-2 y, el último, en septiembre de 1999 por 0-2 gracias a los tantos de Karpin y Mostovoi. Hace pues 14 años de la última victoria visitante. Desde entonces, muchos triunfos locales, como aquella por 3-1 en 2007 que prácticamente certificó el descenso del Celta o la de 2010 por 2-0 que supuso el ascenso a Primera del conjunto donostiarra. El último precedente, en la jornada 2 de la campaña pasada, dejó un 2-1. El doblete de Aguirretxe volteó el tanto inicial de De Lucas.
Gonzalo Huerta, estudiante de periodismo deportivo y buen seguidor del conjunto entrenado por Jagoba Arrasate, nos acerca toda la información de nuestro rival de esta tarde.
"La Real Sociedad según Gonzalo Huerta"
Tras la debacle del Bernabéu, la Real vuelve a Anoeta donde está sumando la mayor parte de sus puntos en esta Liga. Los dos últimos partidos los ha saldado con victorias cómodas por 3-0 y 5-0 a Almería y Osasuna respectivamente. La Real de Jagoba Arrasate en casa sigue una línea de juego parecida a la del año pasado con Montanier, tratando de dominar los partidos con posesiones largas y ataques por las bandas. El sistema utilizado sigue siendo el 4-2-3-1, y lo único que varía entre un partido y otro es el perfil de jugador utilizado en cada posición, que le da diferentes estilos al equipo.
Esta Real presiona un poco más atrás y es más contragolpeadora, y aunque no suele serlo en casa, enfrentarse a un equipo como el Celta, al que le gusta tener el balón, podría llevarle a jugar al contragolpe, aprovechando la velocidad de Griezmann y Vela. Destacan las constantes incorporaciones de los laterales, Carlos Martínez en la derecha y De la Bella en la izquierda, aunque en los últimos encuentros en casa el titular ha sido el asturiano José Ángel. Si hay algo en lo que la Real ha mejorado del año pasado a éste es el balón parado. La razón, el mayor abanico de jugadas ensayadas preparadas por Arrasate y el mayor número de minutos de Rubén Pardo sobre el campo, que posee un guante en la derecha. Sus tres asistencias frente a Osasuna lo confirman.
Análisis línea por línea
Portero
Bravo. El capitán chileno está cuajando una buena temporada, como todas sus anteriores en la Real. Son ya ocho campañas defendiendo la meta guipuzcoana. Su juego con los pies es su mayor virtud, pero también destaca en el juego aéreo y tiene mucho mando en el área.
Defensa
La Real juega siempre con línea de 4, con Mikel González e Iñigo Martínez como centrales y Carlos Martínez y De la Bella como laterales, aunque debido al partido de Champions del miércoles en Donetsk podría haber rotaciones. Presumiblemente el lateral izquierdo será José Ángel y la duda está en el lateral derecho, ya que Carlos Martínez arrastra molestias y el suplente Dani Estrada está lesionado, lo que podría provocar la inclusión de Cadamuro en el XI como lateral derecho. Es una defensa bastante fiable, que aunque ha encajado 17 goles, nueve de ellos fueron en Camp Nou y Bernabéu. En casa solo ha encajado tres goles en seis partidos y dos de ellos los metió el Atlético de Madrid.
Mediocampo
El centro del campo de la Real suele componerse por un pivote de contención y un medio centro más creativo, ayudados por un media punta asociativo. El pivote de contención titular es Markel Bergara, que seguramente jugará ya que se encuentra sancionado en competición europea. A su lado suelen rotar Rubén Pardo o Zurutuza. Difícil adivinar las intenciones de Arrasate en este puesto. Lo normal sería ver a Pardo titular y reservar a Zurutuza, pero las molestias del riojano a lo largo de la semana lo podrían dejar en el banquillo. Por delante, una línea de tres en la que Griezmann, el jugador más en forma de la Real esta temporada, y Vela son fijos en las bandas y suelen intercambiar su posición a lo largo del partido y en el medio probablemente el capitán Xabi Prieto.
Delantera
Seferovic, Agirretxe o un Plan B. Esas son las alternativas de Arrasate y es que ni el suizo ni el guipuzcoano están en un buen momento. Dos goles para uno, casillero en blanco para el otro. Esto es lo que puede hacer que el técnico se decante por incluir al Chory Castro en la línea de tres y colocar a Vela como delantero, una fórmula que dio muy buen resultado ante el Osasuna (5-0).
Posible XI titular
Bravo; Carlos Martínez/Cadamuro, Mikel González, Íñigo Martínez y De la Bella; Markel Bergara, Pardo/Zurutuza; Vela/Chory Castro, Xabi Prieto, Griezmann; Seferovic/Aguirretxe/Vela.
0 comments:
Publicar un comentario