Cómo controlar con y sin balón


Foto: LOF
Llevaba el Celta dos victorias en Liga y las dos habían sido en Andalucía. Se redondeó la anécdota con tercer triunfo mucho más similar al logrado contra el Betis que al de Málaga. Fue un triunfo sufrido, con un Celta que firmó una gran primera mitad y que, tras el gol, dejó la iniciativa a un Sevilla que tuvo ocasiones para igualar la contienda. Finalmente, la suerte, unida a alguna que otra intervención de Yoel, estuvo del lado vigués.

Once
La apuesta esperada
Luis Enrique repitió el once que tan buen resultado le dio en Málaga, según lo esperado. La principal duda estaba en Rafinha, que fue finalmente sacrificado del equipo titular. El técnico apostó por un Santi Mina que tuvo varias ocasiones claras en sus botas. La pareja de centrales estuvo nuevamente formada por Fontás, que firmó una gran actuación, y un Cabral que tuvo ocasión de resarcirse del error que costó el primer gol del Barça la semana pasada. Volvió Toni a la banda izquierda, donde sufrió como casi siempre.

Planteamiento inicial
De tú a tú
El Celta salió bien, plantando cara desde el principio al Sevilla y creando peligro ya en los instantes iniciales. Fue una primera mitad igualada, con ocasiones para ambos conjuntos y en la que el Celta, que llevó la iniciativa en muchos momentos -dando pie también a varias contras peligrosas- perfectamente pudo haberse ido al descanso con ventaja. Especialmente si el colegiado hubiera visto un derribo claro dentro del área a Augusto por parte del meta del Sevilla.

Puntería
Un gol regalado
El Celta firmó una primera parte con ocasiones, algunas de ellas claras, que no supo aprovechar. Después de no hacer un solo tanto tampoco ante el Barcelona en Balaídos, parecía que la faceta goleadora del equipo se había agotado en Málaga. Finalmente, el primer y único gol del choque llegó el forma de regalo: el meta Beto comete un error clamoroso dándole a Álex López un pase de gol que el ferrolano no desaprovecha y envía directo al fondo de las mallas.

Resultado
Jugando con ventaja
El Celta se vio en la tesitura de defender su ventaja en el marcador ante un equipo que no se vino abajo. Los célticos, lejos de encerrarse en su campo, fueron a continuación a por el segundo, que pudo llegar pocos minutos después de la mano de un Santi Mina que no tuvo su día de cara a portería. Sin embargo, a partir de ahí sí dejaron que el Sevilla llevara la iniciativa del juego y los hispalenses comenzaron a crear aproximaciones de peligro. Sufrió y mucho el Celta mediada la segunda mitad. Un pie de Yoel salvó el primero del Sevilla. La entrada de Rafinha dio aire al equipo, no así la de Orellana. Vila debutó sin tiempo a tocar el balón.

0 comments:

Publicar un comentario