Cáceres, el líder de la defensa del Celta que maravilló a Europa


Foto: EFE
El destino saldó una de sus cuentas pendientes. El fútbol brindó su reconocimiento a uno de los centrales más importantes de la década de los 90 y comienzos del siglo XXI. La Romareda fue el escenario. En el estadio del Real Zaragoza, la primera casa de Fernando Cáceres, el central argentino se reunión con los amigos dejados tanto en la entidad maña como en el Celta. El zaguero volvió a encontrarse con hombres como Víctor Fernández, José Manuel Pinto o Juanfran. La época dorada del conjunto vigués también tenía su representación en el coliseo aragonés.

El Celta envió al partido a seis jugadores. El homenaje acabó con el mejor resultado posible para un jugador como Cáceres. Uno a cero. Solitario gol de Roger. Pero lo que imperaba en el marcador era lo de menos. Miles de personas se concentraron para reconocer una trayectoria inmaculada, un currículum en el que destaca su época en el Zaragoza (una Copa del Rey y una Recopa) y en el Celta de Vigo.

Con la zamarra celeste formó parte del equipo que maravilló a Europa. Llegó en el verano de 1998 junto a Víctor Fernández. Estuvo en el equipo vigués seis temporadas, convirtiéndose en el sexto jugador con más minutos. Anotó tres goles, pero lo más importante en su paso por Vigo fue su excelente labor defensiva. Su inteligencia táctica (posicionalmente era de lo mejor del fútbol europeo) hacían de Fernando Cáceres una de las estrellas del Celta que conquistó Europa hace poco más de una década.

La temporada en la que el conjunto vigués logró el billete para la Champions League cuajó actuaciones memorables. El equipo que dirigía Lotina no realizaba el fútbol preciosista de la era de Víctor Fernández. El técnico de Meñaca tiraba de solidez defensiva, una virtud que protagonizaba Fernando Cáceres y que llevó a Cavallero a convertirse esa campaña en el segundo Zamora de la historia del club vigués.

El Celta llegaba a la cumbre con un "Negro" Cáceres erigido como el guardián de la portería celeste. La campaña de Champions League fue de contrastes. De tocar al cielo a caer al infierno de la Segunda División. Un curso plagado de polémicas que provocó que Fernando Cáceres, uno de los capitanes del equipo vigués, saliese "por la puerta de atrás". Casi diez años después de ese adiós, dos compañeros –Pinto y Juanfran- y seis componentes de la plantilla del Celta acudieron a La Romareda para agradecer su labor en sus seis años como el "mariscal" de la defensa del equipo que maravilló a Europa.

0 comments:

Publicar un comentario